noviembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gabino Morales descartó intromisión de Ricardo Gallardo en elección de Morena

Publicado hace

el

El delegado de los Programas del Bienestar señaló que el gobernador ha sido muy respetuoso con el movimiento

Por: Redacción

Gabino Morales Mendoza, ex dirigente estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y delegado federal de los Programas del Bienestar, descartó que Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, se haya involucrado en los últimos procesos electorales de consejeros distritales de dicho partido, y agregó que el gobernador fue “muy respetuoso” del proceso de elección.

Morales Mendoza señaló que el gobernador “no planteó nada, jamás se me acercó, no insinuó nada, nada. Nos respeta y respeta al movimiento“, y agregó que si Gallardo Cardona se hubiera inmiscuido, no habría ningún consejero de Regeneración Nacional, lo cual no sucedió porque la mayoría de los 70 electos son militantes con trayectoria en su partido.

El delegado federal añadió que en el futuro, su partido podría acudir a las urnas en coalición con el Partido Verde Ecologista de México. “Yo veo que Morena se consolida y es una gran fuerza. Yo creo que con el Verde puede haber una alianza en el futuro, entonces al Verde le conviene que Morena crezca como partido

“.

Gabino Morales enfatizó que ningún funcionario de primer nivel de la delegación de Secretaría del Bienestar participó en dicho ejercicio, dado que él les solicitó no hacerlo por ética, sin embargo, los servidores de la nación podían hacerlo, dado que este personal “no maneja recursos públicos”.

También lee: Alcalde y Gallardo firmaron convenio de defensa de trabajadores

Estado

Empresas potosinas ya operan con equilibrio de género

Publicado hace

el

La STPS destacó la importancia de instalar salas de lactancia como parte de sus obligaciones

Por: Redacción

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Crisógono Sánchez Lara, informó que actualmente las empresas en la entidad potosina mantienen una integración equitativa con una distribución del 50% y 50% de mujeres y hombres.

En entrevista, el funcionario destacó que esto refleja un avance del sector productivo, en la equidad laboral y acceso igualitario de oportunidades. Además agregó que por ahora no se han recibido denuncias por violencia de género, dentro de lo que calificó como “indicador positivo”.

En particular, señalo la importancia de contar con salas de lactancia, una obligación para centros de trabajo que además contribuye a que las madres puedan desempeñarse en entornos seguros y saludables.

El titular de la STPS reiteró que la dependencia seguirá promoviendo espacios laborales más igualitarios, seguros y políticas efectivas para el desarrollo de las mujeres en el ámbito profesional.

También lee:sct de slp continua operativos contra autos de plataforma no registrados

Continuar leyendo

Estado

SLP y Soledad fuera de los municipios más violentos contra las mujeres

Publicado hace

el

La secretaria confirmó que tres municipios salen de la alerta y tres continúan bajo medidas especiales

Por: Redacción 

La titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí (Semujeres), Gloria Serrato, informó que ha pesar de que la capital y Soledad de Graciano Sánchez mantienen activa la alerta de Genero, están fuera de los municipio más violentos contra las mujeres en el estado.

Explicó que estas decisiones se determinan a partir de diversos parámetros y cifras del propio Gobierno del Estado, principalmente el número de denuncias presentadas por mujeres ante las autoridades competentes

.

Por otro lado destacó que tres municipios han levantado la Alerta de Violencia de Género siendo estos Matehuala, Tamazunchale y Tamuín.

También lee: Jubilados y pensionados recibirán pago mensual y aguinaldo en una sola exhibición

Continuar leyendo

Estado

SLP destaca fortalecimiento en prevención de violencia de genero: Semujeres

Publicado hace

el

La titular de la dependencia destacó logros, acciones preventivas y advirtió que no bajaran la intensidad ante los retos pendientes

Por: Redacción

Gloria Serrato, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí (Semujeres), dio a conocer que la entidad ha sido reconocida por autoridades federales por su avance legislativo en el combate a la violencia contra las mujeres.

Serrato señaló que estos avances se han logrado gracias a las reformas jurídicas implementadas en el estado y a la tipificación de diversos delitos cometidos contra las mujeres, además del fortalecimiento de las medidas preventivas.

Detalló que parte del plan de acción y prevención consiste en que, a través de psicólogas en diferentes municipios y al servicio del estado, difundan en las escuelas los derechos de las infancias, especialmente en materia de derechos sexuales, además de promover la cultura de la denuncia entre niñas y ado lescentes que puedan enfrentar alguna forma de violencia.

Estas acciones han sido pieza clave para disminuir las estadísticas de los diferentes tipos de violencia. Para nosotras lo más importante es la prevención y la otra parte crucial es el trabajo con los hombres. Si no trabajamos con las masculinidades, no vamos a avanzar. Son muchos hombres aliados que le apuestan a no sentirse mal de caminar con una mujer empoderada”, declaró Serrato.

También reconoció que las autoridades estatales no pueden confiarse de este buen paso y que deberán continuar trabajando 24/7, preparadas para atender cualquier situación.

Por otro lado, Serrato informó que en San Luis Potosí tres de cada diez mujeres no reconocen que son víctimas de algún tipo de violencia. Estos datos provienen de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Destacó que, de acuerdo con investigaciones de Semujeres, la violencia psicológica y emocional es la más frecuente en la entidad, lo cual es especialmente relevante porque anteriormente era una de las violencias más invisibilizadas.

Finalmente, subrayó la importancia de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM), ya que permiten ampliar la concientización sobre estos temas y facilitan que las víctimas reciban atención sin necesidad de trasladarse grandes distancias.

También lee: Ricardo Gallardo anuncia carretera turística en Aquismón

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados