Seguridad
Sujeto mató a su hijastro e intentó matar a su expareja en Villa de Reyes
El sujeto fue localizado en la comunidad de la Noria, perteneciente a La Pila
Por Redaccion:
Por los delitos de homicidio calificado agravado y feminicidio en grado de tentativa, fue detenido Raul “N” de 41 años de edad, quien cometió los ilícitos en el municipio de Villa de Reyes, según informó la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.
Según reporta la Fiscalía, el día 7 de abril del presente, se recibió el reporte de una mujer lesionada y un joven sin vida en la comunidad Rodrigo, perteneciente a al municipio de Villa de Reyes, lugar al cual acudieron policías y peritos de la Fiscalía.
Los testigos de los hechos señalaron que todo ocurrió cuando la mujer lesionada y su hijo de 17 años de edad, acudieron a un domicilio ubicado en dicha comunidad, donde se encontraba la ex pareja sentimental de la víctima, a quien le informaron que iban a vender esa casa y ya había una persona interesada en comprar el inmueble .
Esa noticia molestó mucho a Raúl “N” de 41 años de edad, quien sacó un machete y lesionó a la mujer en la espalda, pero el joven intervino cuando vio la agresión, siendo también atacado y lesionado en diferentes partes del cuerpo, perdiendo de manera inmediata la vida.
Mientras trasladaban a la mujer a recibir atención médica, el presunto responsable huyó con rumbo desconocido. Los agentes de investigación comenzaron la búsqueda de Raúl “N”, quien fue capturado en la comunidad de la Noria de San José, perteneciente a la Delegación de la Pila, donde se le informó sobre el mandamiento judicial en su contra y se le dio lectura a los derechos que tiene como detenido, para finalmente ser puesto a disposición de la autoridad que lo requiere.
Seguridad
Cruces seguros avanzan: revisan ciclovía y reglamento de tránsito en nueva fase
El programa ya opera en 18 puntos y mantiene presencia permanente en Zona Universitaria y González Bocanegra
Por: Redacción
El programa de Cruces Seguros aún no concluye su implementación en el cruce de Morales, pues la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) continúa en mesas de trabajo con asociaciones y colectivos de movilidad antes de definir la señalética final.
El secretario Juan Antonio Villa Gutiérrez informó que este miércoles sostendrán una nueva reunión y, una vez que se cierren los acuerdos técnicos con las organizaciones, podrán enfocarse de lleno en la intervención del cruce.
Entre las solicitudes que se están revisando se encuentran ajustes a la señalética, observaciones a la ciclovía y la revisión del reglamento de tránsito, además de la prioridad que propone la pirámide de movilidad, donde la persona peatona debe ser el eje principal.
Respecto al operativo en la zona, Villa Gutiérrez confirmó que la SSPC mantiene presencia permanente tanto en la Zona Universitaria como en la glorieta González Bocanegra.
El programa Cruces Seguros forma parte del plan integral de señalización vial que la Dirección General de Policía Vial y Movilidad ejecuta en 18 puntos de la capital. En la glorieta de González Bocanegra ya se han colocado cruces a nivel de banqueta, reforzado la señalización y colocado más de 300 botones reductores de velocidad, en cumplimiento con la NOM-004-SEDATU-2023.
Actualmente hay reducción de carriles en la zona intervenida, por lo que la SSPC pidió a la ciudadanía manejar con precaución y seguir las indicaciones de agentes viales.
También lee: Cierran filas Senadores y Diputados con Sheinbaum
Ciudad
Saldo blanco y más de 80 detenidos durante el Buen Fin en SLP: SSPC
Juan Antonio Villa indicó que el perativo cubrió plazas, corredores comerciales y colonias
Por: Redacción
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que el operativo implementado durante el Buen Fin dejó un “saldo blanco” en la capital potosina, pese al intenso movimiento comercial registrado durante el fin de semana largo.
Villa Gutiérrez detalló que se desplegó presencia policial desde el jueves en plazas, corredores comerciales y zonas de mayor afluencia, donde se observó una alta actividad económica y una afluencia masiva de compradores.
Aun así, el operativo derivó en más de 80 detenciones, de las cuales 20 fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado. Cuatro de esos casos correspondieron a robo a comercio, mientras que el resto fue por posesión de drogas , portación de armas, lesiones, daños y otros delitos menores.
El secretario destacó como uno de los hechos más relevantes la detención de una persona que conducía un vehículo robado con violencia, interceptado en la avenida Chapultepec. La Fiscalía ya analiza los antecedentes y posibles vínculos criminales del detenido.
Aunque el operativo se concentró en las zonas comerciales, Villa aseguró que no se descuidaron las otras áreas de la ciudad. Durante el mismo periodo, se realizaron también cuatro detenciones por violencia familiar en diversas colonias.
También lee: Caen los asesinos de Jorge Dávila: Homicida confeso relata los últimos minutos de los hechos.
Destacadas
FGESLP requiere 5 mdp para echar a andar Fiscalía de Búsqueda
María Manuela García dijo que el monto servirá para contratar personal y fortalecer prospecciones
Por: Redacción
Tras entregar su informe anual de labores ante la Comisión Primera de Justicia del Congreso del Estado, la fiscal María Manuela García Cázares reconoció que la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí enfrenta “muchos retos”, entre ellos el más urgente: transformar la actual Unidad de Desaparecidos en una Fiscalía Especializada, como lo exige la Ley General.
La fiscal destacó que todas las áreas han estado enfocadas en judicializar carpetas y atender los casos más sensibles denunciados por la ciudadanía, aunque admitió que el avance aún es insuficiente frente a la demanda existente.
En materia financiera, García Cázares confirmó que la institución solicitará una ampliación presupuestal para 2025, derivada precisamente de los costos que implica la creación de la nueva Fiscalía de Desaparecidos: más personal, más material, más prospecciones y mayor capacidad operativa.
La ampliación solicitada asciende a 5 millones de pesos como mínimo.
También lee: De apelación a amparo: el camino legal que sigue Miguel Ángel Lutzow
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








