noviembre 28, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Francisco Eppens, el potosino que diseñó el escudo mexicano

Publicado hace

el

En los sesenta, el presidente Díaz Ordaz encomendó al muralista la labor de tener un águila nueva

Por: Itzel Márquez

Francisco Eppens Helguera es uno de los muralistas potosinos más destacados a nivel nacional; sin embargo, la huella de su obra está grabada en el más importante de los lienzos de nuestro país: la bandera nacional.

Eppens Helguera nació en San Luis Potosí durante el año 1913 y a los siete años se mudó a la Ciudad de México con su madre, ella trabajó como profesora de idiomas y él ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas.

Desde 1935, el artista diseñó timbres de correo, pero fue en 1968 cuando Gustavo Díaz Ordaz, entonces presidente de México, y Luis Echeverría decidieron modificar el águila de la bandera nacional. El arquitecto Pedro Moctezuma recomendó a Francisco Eppens Helguera para dicha misión, el presidente tenía dos objetivos en mente: un águila más agresiva y homologarla para que se viera igual en cualquier aplicación.

El nuevo diseño hecho por el potosino tenía, además el glifo azteca del agua con las conchas y las perlas, los frutos rojos sobresalientes del mismo nopal, que simbolizan los corazones de los guerreros caídos. Fue publicado por decreto presidencial el primero de septiembre de 1968 y se aplicó en la bandera nacional el 16 de septiembre del mismo año para conmemorar el Aniversario de la Independencia. Ante el mundo, el nuevo escudo nacional hizo su debut durante la inauguración de los Juegos Olímpicos de México 1968.

Francisco Eppens fue galardonado con diferentes conmemoraciones como: primer lugar del Premio del Concurso Nacional para plasmar tres murales (Independencia, La Reforma y La Revolución) que se encuentra en la fachada del edificio del PRI en la Ciudad de México; Premio de Servicio Distinguido otorgado en el 7° Congreso de la “Aerophilatelic Federation of the Americas” en 1973 y el 3° Premio en el Concurso Mundial del Cartel Político “Por la Paz y el Humanitarismo en Contra de la Amenaza de Guerra Nuclear” con su cartel ¡Alto! en Moscú durante 1986.

Por su parte, el historiador Cristhian Emmanuel dijo que Eppens Helguera fue un pintor considerado como uno de los grandes muralistas de México, a la par de Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, parte de su obra se encuentra en el Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York.

Finalmente, el historiador dijo que en San Luis Potosí no es tan reconocido este artista porque vivió mucho tiempo en la Ciudad de México; además, “por el desconocimiento en las escuelas y las personas no explican bien el muralismo, por ello dan más importancia a la modificación del lábaro patrio que a su obra con impacto internacional”.

También lee: “Los Máscaras”, la gran dinastía de luchadores potosinos

Estado

“Inaceptable”: Congreso revienta contra concejales de Pozos por autootorgarse 240 mil pesos

Publicado hace

el

Sara Rocha adelantó un punto de acuerdo para exhortar al Cabildo a corregir de inmediato; el escándalo desató rechazo social y motivó un llamado del gobernador al Congreso para intervenir

Por: Redacción

La presidenta del Congreso del Estado, Sara Rocha Medina, ante la revelación de que los consejales de oposición de Villa de Pozos aprobó un acta de Cabildo

para autogestionarse una compensación de fin de año por 240 mil pesos e incluso condicionar sus votos a favor, calificó el hecho como inaceptable.

Dijo que no es justo ni permitido que, en un municipio recién creado, donde la ciudadanía demanda resultados, sus autoridades pretendan anteponer intereses personales y enfatizó que las y los concejales deben conducirse conforme a la ley y actuar con responsabilidad, e

specialmente en un territorio que busca consolidarse institucionalmente.

La presidenta del Congreso adelantó que presentará un punto de acuerdo para exhortar al Cabildo y a la presidenta concejal, a que actúen de inmediato y corrijan esta decisión que calificó como improcedente “no es justo para la población de Pozos”, expresó.

El escándalo estalló luego de que circulara un audio donde algunos concejales condicionaban votos a cambio del millonario aguinaldo, práctica que generó rechazo social inmediato y provocó que el gobernador llamara al Congreso a intervenir.

También lee: Congreso de SLP tiene hasta el 15 de diciembre para aprobar presupuesto 2026

Continuar leyendo

Estado

98% presupuesto educativo de SLP se destina a nómina: SEGE

Publicado hace

el

Con más de 60 mil trabajadores y 8 mil escuelas, el titular de la dependencia advirtió que apenas queda margen para operación y mejoras escolares

Por: Redacción

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE), dio a conocer que, de cara a la aprobación del presupuesto 2026, alrededor del 98% de los recursos asignados a la dependencia se destina al salario de los maestros.

Destacó que actualmente más de 60 mil trabajadores forman parte del sector educativo en la entidad, y añadió que los recursos para la operatividad de la secretaría son mínimos, por lo que requieren el apoyo adicional del Gobierno del Estado.

Agregó que, dentro de las consideraciones para el presupuesto de la Secretaría, se contemplan mejoras en diversos planteles educativos, aunque admitió que estos recursos nunca son suficientes para cubrir todas las necesidades.

“Son ocho mil escuelas en todo el estado. Hoy tenemos 161 escuelas que están siendo apoyadas por el problema meteorológico que hubo en la Huasteca. Es gracias a un seguro institucional, recientemente reactivado, que incluso se está apoyando la construcción de nuevas escuelas que quedaron prácticamente destruidas”, declaró.

También lee: Anuncia gobernador modernización del Museo Laberinto

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo pide al Congreso remover a concejales de Pozos tras polémica de aguinaldos

Publicado hace

el

“Es una mentada de madre” así se expreso el gobernador sobre los concejales de este municipio de autorizaron 200 mil pesos en prestaciones de fin de año

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, habló respecto a que los concejales de Villa de Pozos se autorizaron un paquete de prestaciones de fin de año, que se resume en que cada concejal recibirá 200 mil pesos.

Es una mentada de madre, eso solo pasa con concejales que no son electos por el pueblo. El Congreso del Estado tiene que hacer algo ya. Hay una indignación de que estos concejales abusen de esta manera, saqueen de esta manera. El Congreso debe remover a todos esos integrantes

”, expresó el mandatario.

Cabe recordar que los concejales se autorizaron 45 días de aguinaldo, pago del llamado ‘Día 7’, la devolución total del ISR retenido en el aguinaldo, otorgado como prestación o bono y compensaciones adicionales contempladas en el Capítulo 1000 del presupuesto.

También lee: Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados