octubre 23, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Flora Martínez Bravo, pionera del hiperrealismo y pintora de los gobernadores de SLP

Publicado hace

el

Con un acervo de 3 mil obras, el legado de esta artista está inmortalizado para siempre

Por: Daniel Rocha

Flora Martínez Bravo fue quien creó todos los retratos de la Sala de Gobernadores en el Palacio de Gobierno de San Luis Potosí, a excepción del que representa a Teófilo Torres Corzo. La artista plástica falleció el pasado miércoles 27 de julio a los 97 años

Martínez Bravo nació en 1925 en la ciudad de Toluca, Estado de México, pero empezó a vivir en San Luis Potosí cuando tenía 10 años. En su carrera creó más de 3 mil obras.

Flora Martínez es considerada en la historia del arte latinoamericana como pionera del hiperrealismo, del geometrismo cinético.

Muchas de sus obras más importantes adornan la ciudad, como la Sala del Consejo Directivo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el Palacio de Gobierno donde pintaba los retratos de los gobernadores del estado de San Luis Potosí, el Museo Regional Potosino, la Catedral Metropolitana, el Museo Francisco Cossío,

entre otras.

La pintora comenzó a hacer los retratos de los gobernadores potosinos cuando Raúl Gamboa la recomendó para llevar a cabo esa encomienda, y también realizó el retrato de algunos presidentes de la República, como Miguel Alemán Velasco.

Flora Martínez Bravo es considerada como la más grande pintora potosina gracias a ser una visionaria en muchas de sus obras.

Imagen: Flora Martínez Bravo, Radio y Televisión Universitaria de San Luis Potosí.

Dirección: Hortencia Govea
Guión: Agustín García
Hortencia Govea
Cámara: Miguel Ángel Mendoza López, Fernando Rivera y Agustín Gómez
Edición: Hortencia Govea
Voz off: Gabriela D’ Arbel y Hortencia Govea
Audio: Eduardo Carrillo
Duración: 42′ 35”

También lee: #Editorial | La Orquesta es un refugio de almas. Cumplimos 10 años

Continuar leyendo

Estado

Diputada llama a apoyar al sector turístico huasteco tras afectaciones por lluvias

Publicado hace

el

Aranza Puente aplaudió que el gobernador amplió el puente escolar del 29 de octubre al 3 de noviembre para impulsar la asistencia al Xantolo

Por: Redacción

La diputada local Aranza Puente hizo un llamado a la población potosina y a los visitantes para apoyar al sector turístico de la Huasteca durante el próximo Xantolo, luego de las afectaciones que provocaron las lluvias recientes en varios municipios de la región.

Puente López señaló que ha mantenido comunicación constante con la secretaria de Turismo, Yolanda Cepeda, quien le informó sobre el cierre temporal de varios parajes y destinos naturales, aunque destacó que no hubo pérdida de vidas humanas.

“Gracias a Dios no hubo pérdidas, y ahora lo más importante es rescatar y fortalecer el turismo. El gobernador ya amplió los días del puente escolar, del 29 de octubre al 3 de noviembre, para que la gente pueda acudir al Xantolo y visitar la Huasteca”, comentó.

La legisladora invitó a la ciudadanía a aprovechar el periodo para visitar los sitios turísticos que reabrirán y consumir productos locales, como una forma de reactivar la economía huasteca tras los daños que dejaron las lluvias.

“Que vayan, que apoyen a nuestros hermanos huastecos en este tiempo tan difícil. Que conozcan nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestra gastronomía”, expresó Puente.

Asimismo, informó que desde el Congreso del Estado se realizó una colecta entre diputados y personal administrativo para apoyar a las familias afectadas: “Que sepan que cuentan con nuestro respaldo, no solo económico, sino también en las gestiones que sean necesarias para que salgan adelante”, aseguró.

También lee: Familias de Xilitla reciben apoyo del gobierno estatal

Continuar leyendo

Estado

Madre de migrante fallecido en EEUU alcanzo a despedirse

Publicado hace

el

El IMEI solicito admisión humanitaria y la madre pudo despedirse durante los últimos momentos de su hijo

Por: Redacción

Luis Enrique Hernández, director general del Instituto de Migración y Enlace Internacional del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, informó sobre el acompañamiento que se le brindó a la madre de Miguel Ángel García, joven migrante originario de Mexquitic, quien resultó herido de bala tras un ataque un centro de detención del ICE en Estados Unidos.

El funcionario detalló que el Instituto atendió a la madre del joven, quien solicitó apoyo para tramitar una admisión humanitaria con el propósito de ingresar a los Estados Unidos y visitar a su hijo hospitalizado. Dicha solicitud se gestionó en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores

.

Hernández destacó que la petición fue tramitada el viernes 3 de octubre y que al día siguiente, sábado 4, la madre ya se encontraba junto a su hijo, en sus últimos momentos de vida. Asimismo, aseguró que el Instituto dio seguimiento continuo al caso hasta el lamentable fallecimiento del joven.

Finalmente, precisó que todos los servicios funerarios, incluida la entrega del cuerpo, se realizaron en Dallas, Texas, Estados Unidos.

También lee: Joven migrante de Mexquitic muere tras ataque en centro de detención de ICE

Continuar leyendo

Estado

Disminuye flujo migrante en SLP; el IMEI prevé repunte hacia fin de año

Publicado hace

el

La dependencia prevé un repunte hacia octubre, noviembre y diciembre, con hasta 2 mil migrantes cruzando el estado

Por: Redacción

El flujo de personas migrantes que atraviesan San Luis Potosí rumbo a Estados Unidos ha registrado una disminución en los últimos meses, informó Luis Enrique Hernández Segura, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI).

El funcionario explicó que, de acuerdo con reportes de la Casa del Migrante en la capital potosina —dirigida por el padre Marco Antonio Luna Águila—, el número de personas en tránsito que reciben apoyo ha bajado considerablemente respecto al año pasado.

“Durante este mismo periodo de 2024 teníamos entre 250 y 300 personas alojadas temporalmente, mientras que ahora no se llega ni a 100. Aun así, seguimos trabajando con ellos y atentos a cualquier necesidad”, señaló Hernández Segura.

Pese a la reducción, el IMEI se prepara para un posible repunte en los próximos meses, periodo que tradicionalmente registra mayor movilidad migratoria.

“Estamos listos para recibir entre mil y dos mil migrantes que podrían transitar por el estado durante octubre, noviembre y diciembre. Tenemos toda la disposición para atenderlos y coordinar acciones con los países de origen”, afirmó el titular del instituto.

El funcionario destacó que el trabajo conjunto con la Casa del Migrante es clave para monitorear los flujos y brindar atención humanitaria a las personas en situación de movilidad.

También lee: Joven migrante de Mexquitic muere tras ataque en centro de detención de ICE

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados