Estado
Fiscalía obtine vinculacion a proceso contra un sujeto acusado de discriminación
El señalado envió mensajes a la agraviada, indicándole que por su orientación sexual no le iba a regalar nada, y añadió mensajes bíblicos homofóbicos
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de un sujeto imputado por el delito de discriminación en la capital potosina.
La víctima, quien se identifica como mujer trans desde hace siete años, solicitó una cotización para una intervención en el rostro en una clínica maxilofacial ubicada al poniente de la ciudad.
Sin embargo, el seña lado, de nombre Iván “N”,
envió mensajes de texto a la agraviada, presuntamente indicándole que por su orientación sexual no le iba a regalar nada, y añadió mensajes bíblicos con connotaciones homofóbicas.Este hecho fue denunciado ante la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, la cual dio seguimiento al caso y, en primera instancia, logró que el imputado fuera requerido por medio de un oficio de citación emitido por la autoridad judicial.
Al acatar dicho ordenamiento, se llevó a cabo la audiencia inicial, donde agentes fiscales formularon la imputación del delito de discriminación al señalado y solicitaron medidas cautelares para salvaguardar la integridad de la parte afectada. Al conceder lo propuesto por la FGESLP, el Juez de Control determinó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.
Estado
Esta es la cartelera de los parques Tangamanga para el cierre de año
La programación de conciertos en los Teatros de la Ciudad de Tangamanga I y II está conformado por artistas como Intocable, Julieta Venegas, Tito Double P y más
Por: Redacción
Los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt) presentaron la nueva cartelera de espectáculos para los Teatros de la Ciudad en los parques Tangamanga I y II, con artistas de talla nacional e internacional, que gracias a la paz y estabilidad que genera el Gobierno Estatal las y los potosinos pueden disfrutar sin límites.
El director de los parques, Joaquín García Martínez y Rodrigo Herrera Gandy, de ERRE Producciones, destacaron que estos eventos son posibles gracias al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha hecho lo posible por revitalizar estos espacios.
La programación incluye a Intocable (4 de octubre), Tito Double P (12 de octubre), Enjambre (24 de octubre), Julieta Venegas (14 de noviembre), Clave Especial (15 de noviembre) y Manuel Medrano (21 de noviembre), con boletos disponibles en Arema y Eticket, según el evento.
También lee: Gobierno de SLP continúa con evaluación de policías municipales
Destacadas
Despenalización del aborto en SLP no se traduce en acceso real: Frente Marea Verde
Denuncian falta de información oficial clara y actualizada sobre hospitales habilitados
Por: Redacción
El Frente Marea Verde San Luis Potosí emitió un posicionamiento en respuesta a las declaraciones de Gloria Serrato, encargada de despacho de la Secretaría de las Mujeres, sobre la cobertura de servicios de aborto seguro en el estado.
A casi un año de la despenalización del aborto, el colectivo señaló que lo dicho por la funcionaria no refleja la realidad que enfrentan diariamente mujeres y personas gestantes en las regiones potosinas.
Las colectivas puntualizaron que el acceso al aborto en el IMSS está limitado solo a derechohabientes, lo que excluye a miles de mujeres en comunidades rurales e indígenas sin seguridad social. En la Huasteca, donde la marginación es alta, apenas un hospital del IMSS está habilitado para la interrupción legal del embarazo (ILE).
Sobre los hospitales regionales, subrayaron que no hay información pública clara y actualizada sobre dónde se brinda el servicio. El mapa de “aborto seguro” del portal estatal solo muestra una clínica en Rioverde, y los enlaces oficiales dirigen a documentos federales que no contienen datos prácticos. Esta falta de información accesible genera barreras y reproduce condiciones de inseguridad que la despenalización buscaba erradicar.
El Frente también defendió las redes de acompañamiento feminista, que desde hace más de una década garantizan información segura y científica basada en lineamientos de la Secretaría de Salud federal y recomendaciones de la OMS.
Resaltaron que la autogestión del aborto con medicamentos como mifepristona y misoprostol es una práctica respaldada internacionalmente, mucho más segura que procedimientos obsoletos aún practicados en el estado, como el legrado.
El colectivo exigió:
- Transparencia inmediata sobre hospitales habilitados.
- Abasto de medicamentos e insumos.
- Fin de discursos criminalizantes contra acompañantes feministas.
- Diálogo con redes de acompañamiento.
- Campañas públicas claras y multilingües.
- Reconocimiento de la autogestión como práctica segura.
Finalmente, reiteraron que un derecho sin información, infraestructura ni medicamentos es un derecho vacío, y reafirmaron su compromiso de seguir acompañando y exigiendo que el aborto legal en San Luis Potosí sea también seguro, gratuito y accesible en todo el estado.
También lee: “No es necesario viajar a la capital para abortar en SLP”: Semujeres
Destacadas
Robo de combustible es un problema nacional, no exclusivo de SLP: SGG
La presencia de la Guardia Nacional obedece a una estrategia federal ante la incidencia del delito en diversas entidades, señala Torres Sánchez
Por: Redacción
José Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SGG), declaró que el robo de combustibles (huachicol) no es un problema exclusivo de la entidad, sino un fenómeno que afecta a varias regiones del país, como Tamaulipas, Guanajuato y Nuevo León.
“La realidad es que este delito ocurre en todo el país. Existen rutas terrestres, ferroviarias, marítimas, en las costas y océanos”, señaló Torres Sánchez al justificar la presencia de elementos de la Guardia Nacional (GN)
como parte de una estrategia federal de seguridad.Respecto a las expectativas frente a este problema, el funcionario afirmó que se esperan detenciones importantes
en el futuro. No obstante, al ser cuestionado sobre las personas posiblemente involucradas, respondió:“El gobierno, tanto federal como estatal, no hace suposiciones ni conjeturas. El gobierno actúa y lleva a cabo acciones con base en hechos reales, tangibles, actuales”.
Finalmente, agregó que cualquier acción que se realice desde los distintos niveles de gobierno —federal, estatal o municipal— debe estar sustentada en hechos comprobables y no en especulaciones.
También lee: SGG pide mayor patrullaje tras ataque en centro nocturno de SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online