Seguridad
Fiscalía investiga cuatro casos de venta de drogas en escuelas de SLP
José Luis Ruiz Contreras, fiscal general, aseguró que estos casos se presentan en escuelas primarias y secundarias
Por: Redacción
José Luis Ruiz Contreras, titular de la Fiscalía General General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), informó que se han abierto entre tres o cuatro carpetas de investigación por presunta venta de drogas con presentaciones de golosinas y pasteles en los alrededores de instituciones educativas de la entidad:
“En el área de Narcomenudeo tenemos detectado las formas en cómo se ha venido dando este comercio de tratar de envolver a los niños, jóvenes y adolescentes en el consumo de estupefacientes a través de la venta de dulces, pastelitos y golosinas, y se ha detectado que contienen cantidades de ciertas drogas que pueden ser cocaína, cristal o marihuana en panecillos, lo hemos detectado y estamos realizando las investigaciones correspondientes”.
El titular de la FGESLP reveló que la venta de estas sustancias psicotrópicas se presentan más en escuelas primarias y secundarias, además de asegurar que esta situación sucede en todas las zonas del estado.
Finalmente, Ruiz Contreras solicitó a los padres de familia y docentes a que estén alertas y que denuncien a personas “extrañas o de apariencia sospechosa”.
También lee: Presunto asesino de ex comisariado ejidal de San Juan de Guadalupe fue detenido
Noticias en FA
Ataque de perros afuera del hospital deja mujer hospitalizada en Valles
La mujer permanece internada por la gravedad de la lesión en su pierna izquierda; no es la primera vez que pacientes son agredidos por perros afuera del hospital
Por: Redacción
La madrugada de este martes, una pareja proveniente de Tamasopo vivió momentos de angustia al arribar al Hospital General de Ciudad Valles. Cecilia Hernández, de 62 años, fue atacada por una jauría de perros callejeros justo en la entrada del nosocomio, cuando se disponía a ingresar a una consulta. Uno de los animales la mordió en la pierna izquierda, provocándole una herida profunda que estuvo a punto de arrancarle parte del tejido.
La mujer había acudido al hospital para el retiro de un yeso, sin embargo, la gravedad de la lesión derivada del ataque la mantiene internada y bajo observación por al menos dos días.
“Mi esposa se puso muy mala, gracias a la gente que me ayudó a quitárselo de encima… ahora no podré regresar a la sierra hasta que la den de alta”, relató conmovido su esposo, Jacinto Ruiz, originario del ejido El Pozo del Saúz.
Este incidente encendió las alarmas de las autoridades, ya que no es la primera vez que pacientes o familiares sufren agresiones de estos animales en el exterior del hospital.
En respuesta, la Dirección de Ecología , en coordinación con la Guardia Civil, elementos municipales y rescatistas, realizó un operativo para asegurar a los canes.
De los diez perros localizados, ocho fueron reubicados en hogares voluntarios mediante adopciones reguladas con documentos de responsabilidad. Siete cachorros se entregaron a familias de comunidades indígenas, mientras que el ejemplar más agresivo —un cruce de husky y pastor alemán— fue canalizado con un particular para ser entrenado y resguardado.
El titular de Ecología, Julio César Otero, informó que incluso se notificó a la persona que alimentaba a los perros sin control, autorizándole quedarse únicamente con dos cachorros, mismos que serán esterilizados al alcanzar la edad adecuada.
Asimismo, pidió a los afectados presentar demandas formales para el cobro de gastos médicos, pues aunque el problema de los animales callejeros es recurrente, la falta de responsabilidad ciudadana y el incumplimiento en las campañas de esterilización agravan la situación.
“Se respetó la vida de los animales, pero era urgente evitar más ataques”, puntualizó el funcionario.
También lee: Denuncian envenenamiento de ocho perros en La Florida
Estado
Detienen a dos presuntos responsables de robo millonario en SLP
Ambos imputados serán presentados ante un Juez de Control, donde agentes del Ministerio Público buscarán su vinculación a proceso.
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) cumplimentó órdenes de aprehensión en contra de dos sujetos relacionados con un robo millonario registrado en la capital potosina.
El hecho investigado por la FGESLP ocurrió el 14 de agosto de 2025, cuando varios sujetos irrumpieron unas oficinas contables, se dirigieron a donde estaba una caja fuerte, misma que violentaron y sustrajeron alrededor de seis millones de pesos.
Con las indagatorias, la Policía de Investigación (PDI) identificó como probable responsable a Vicencio “N”, quien fue detenido en el municipio de Rioverde.
Posteriormente, los agentes establecieron la identidad de José “N” como otro posible partícipe, a quien se le cumplimentó el mandato judicial al interior del centro penitenciario de La Pila, donde ya se encontraba recluido por otros delitos.
Ambos imputados serán presentados ante un Juez de Control, donde agentes del Ministerio Público buscarán su vinculación a proceso. Los señalados permanecerán internos en el centro de reinserción social correspondiente.
Estado
Secretarios de seguridad se reunirán en CDMX
La asamblea busca fortalecer la colaboración entre entidades federativas y definir políticas comunes en materia de seguridad pública
Por: Redacción
CDMX será sede de un encuentro clave en materia de seguridad, donde representantes de todas las entidades federativas participarán en la Trigésima Primera Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, con el objetivo de fortalecer políticas comunes, afinar estrategias y fomentar la cooperación interinstitucional en el combate a la delincuencia.
San Luis Potosí estará representado por Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal, quien formará parte de las mesas de trabajo donde se abordarán temas prioritarios como la armonización legislativa, la lucha contra la extorsión y la aplicación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.
El evento, que se celebrará este miércoles en la capital del país, contará con la participación de figuras clave del ámbito federal, como Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, y Marcela Figueroa Franco
, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.Uno de los enfoques principales será la coordinación interestatal, a través de convenios de colaboración como el firmado recientemente entre San Luis Potosí y Guanajuato. Estas alianzas buscan robustecer la cooperación operativa y reducir los índices delictivos de manera efectiva.
Asimismo, se discutirá la necesidad de homologar criterios operativos, mejorar protocolos de actuación y fortalecer el Registro Nacional de Detenciones, además de avanzar en la profesionalización policial a nivel nacional.
La asamblea busca consolidarse como un espacio de diálogo efectivo para trazar acciones conjuntas que garanticen tanto la seguridad pública como el respeto a los derechos de la ciudadanía en todo el país.
También lee: Detienen a conductor por “homicidio culposo” en la colonia Progreso
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online