abril 16, 2025

Conecta con nosotros

Gobierno del Estado

Fiscalía de SLP investigará al alcalde de Matehuala por caso de migrantes

Publicado hace

el

José Luis Ruiz Contreras señaló que irán tras las omisiones de las autoridades en ese caso que podría involucrar grupos criminales de otros estados

Por: Redacción

José Luis Ruiz Contreras, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), dijo que una de las líneas de investigación por el caso de 86 personas rescatadas en Matehuala, es la omisión de algunas autoridades por tratarse de un operativo conjunto, entre ellos, la de Iván Estrada Guzmán, el presidente municipal de aquella demarcación en el altiplano.

“Es una de las líneas de investigación, ver si hay omisión por parte de las autoridades municipales, no se descarta, la continuamos de manera paralela”, mencionó Ruiz Contreras.

El fiscal del estado aseguró que la entidad es segura, no constante, reconoció que este tramo de la carretera 57 es un foco rojo, además de que el tránsito de migrantes rumbo al norte del país es un tema histórico.

Ruiz Contreras indicó que la FGESLP ha identificado la presencia de una red de tráfico de personas de otras entidades, como Guanajuato y Estado de México rumbo a Estados Unidos, las cuales transitan por territorio potosino en donde fueron privados de su libertad, “debe ser una red muy amplia”.

El fiscal se pronunció respecto a la línea de investigación de las dos empresas que podrían haber incurrido en delitos como tráfico de personas, e informó que ese tema será abordado por la Fiscalía General de la República, ya que se trata de materia federal.

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, por su cuenta, señaló que la posible responsabilidad del edil de Matehuala apuntaría a algo mucho más grave, “está muy delicado el tema de la presidencia municipal de Matehuala”.

Finalmente, el mandatario estatal cuestionó el trabajo de la Guardia Nacional, y las razones por las cuales se eludieron los filtros durante la ruta migrante rumbo a Estados Unidos, así como el tráfico de personas, lo cual podría ser a causa de que ya están viciados los puntos.

También lee: Alcalde de San Felipe sería responsable del caso de migrantes encontrados en SLP: Aristegui Noticias

Estado

Anuncia Gallardo que está próxima puesta en marcha de Vía Alterna

Publicado hace

el

El gobernador explicó que, se invirtieron recursos públicos por 521 millones de pesos para concluir este proyecto que ahorrará tiempo de traslado a los potosinos

Por: Redacción

Al rescatar el proyecto Vía Alterna, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí recuperará tiempo de calidad a miles de trabajadoras y trabajadores potosinos. Así lo expresó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien agregó que en breve pondrá en servicio esta nueva ruta y también la avenida prolongación Salk para que miles de conductores dejen de perder tiempo en el tráfico que se g enera por las mañanas y las tardes en la carretera 57.

Ricardo Gallardo explicó que, se invirtieron recursos públicos por 521 millones de pesos para concluir este proyecto y ahora la Vía Alterna no sólo agilizará la movilidad en la zona metropolitana, sino también le dará plusvalía a las propiedades que colindan con ésta y con prolongación Salk.

Asimismo, el gobernador dijo que la nueva Vía Alterna, que se extiende por más de mil 110 metros lineales, atraerá nuevas inversiones, generando más apoyo en empleos para las y los potosinos.

Finalmente, Gallardo Cardona explicó que se continúa colocando carpeta asfáltica, señalética y pintura a la Vía Alterna, mientras que en la avenida prolongación Salk se realizan colados con concreto hidráulico en sus cinco kilómetros de longitud. También se reforzará la iluminación con la instalación de 566 nuevas luminarias hasta Eje 122.

Continuar leyendo

Estado

Gobierno estatal garantiza piso parejo en elecciones del Poder Judicial

Publicado hace

el

Guadalupe Torres indicó que el Estado y el Ceepac están en constante comunicación

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí aseguró que el proceso electoral judicial avanza conforme al calendario establecido por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), así lo informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien destacó que la etapa de campañas para los candidatos comenzará el 29 de abril y finalizará el 28 de mayo, brindando 30 días para que presenten sus propuestas a la ciudadanía.

Torres Sánchez también mencionó que recientemente se reunió con la presidenta consejera del Ceepac, Paloma Blanco López, y con la secretaria de Finanzas, Ariadna García Vidal,

para discutir la suficiencia presupuestaria y asegurar que el proceso transcurra sin contratiempos y que impere la gobernabilidad como lo ha instruido el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

El secretario general de Gobierno enfatizó la importancia de este proceso histórico, que se llevará a cabo el 1 de junio, donde se elegirán 69 jueces y juezas de primera instancia, 15 magistraturas del Tribunal de Apelación y tres magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.

También lee: Ricardo Gallardo anuncia que 10 proyectos industriales invertirán 200 mdd en SLP

Continuar leyendo

Estado

Gobierno Federal sería responsable de autorizar cementera en Villa Hidalgo: Sedeco

Publicado hace

el

El trámite para el permiso de explotación se realiza en la Secretaría de Economía y en al menos otras 8 dependencias del Gobierno Federal.

Por: Redacción 

El Gobierno del Estado puntualiza que es competencia exclusiva del Gobierno Federal otorgar o no la autorización a la empresa Cemat Construction, para desarrollar un proyecto industrial vinculado a la producción de cemento en el ejido Corcovada, en el municipio de Villa Hidalgo.

El secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez manifestó que actualmente, la empresa se encuentra negociando con las y los ejidatarios la posible adquisición de 500 hectáreas de terreno de uso común que requiere y la decisión de vender o no corresponde exclusivamente a estas personas. En caso de concretarse la transacción será la Secretaría de Economía la responsable de otorgar la concesión para la explotación del yacimiento.

La pres encia de funcionarios de la secretaría a su cargo, concretamente de la Dirección de Minería,

obedece a la naturaleza del proyecto, dado que en una de sus etapas contempla la extracción de roca caliza. El trámite para obtener el permiso de explotación respectivo se realiza en la Secretaría de Economía y en al menos otras 8 dependencias del Gobierno Federal.

Este proyecto de inversión contempla un desarrollo a tres años, con un capital de 400 millones de dólares y la generación de hasta 2 mil empleos directos en distintas fases del proyecto.

Aún con la oportunidad que representa para el Estado el hecho de que se invierta en una zona donde hacen falta fuentes de empleo y donde existen marginación y una migración histórica, corresponde al Gobierno Federal y a los ejidatarios la decisión de si la empresa se instala o no en esa zona.

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados