mayo 8, 2025

Conecta con nosotros

Gobierno del Estado

Fiscalía de SLP investigará al alcalde de Matehuala por caso de migrantes

Publicado hace

el

José Luis Ruiz Contreras señaló que irán tras las omisiones de las autoridades en ese caso que podría involucrar grupos criminales de otros estados

Por: Redacción

José Luis Ruiz Contreras, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), dijo que una de las líneas de investigación por el caso de 86 personas rescatadas en Matehuala, es la omisión de algunas autoridades por tratarse de un operativo conjunto, entre ellos, la de Iván Estrada Guzmán, el presidente municipal de aquella demarcación en el altiplano.

“Es una de las líneas de investigación, ver si hay omisión por parte de las autoridades municipales, no se descarta, la continuamos de manera paralela”, mencionó Ruiz Contreras.

El fiscal del estado aseguró que la entidad es segura, no constante, reconoció que este tramo de la carretera 57 es un foco rojo, además de que el tránsito de migrantes rumbo al norte del país es un tema histórico.

Ruiz Contreras indicó que la FGESLP ha identificado la presencia de una red de tráfico de personas de otras entidades, como Guanajuato y Estado de México rumbo a Estados Unidos, las cuales transitan por territorio potosino en donde fueron privados de su libertad, “debe ser una red muy amplia”.

El fiscal se pronunció respecto a la línea de investigación de las dos empresas que podrían haber incurrido en delitos como tráfico de personas, e informó que ese tema será abordado por la Fiscalía General de la República, ya que se trata de materia federal.

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, por su cuenta, señaló que la posible responsabilidad del edil de Matehuala apuntaría a algo mucho más grave, “está muy delicado el tema de la presidencia municipal de Matehuala”.

Finalmente, el mandatario estatal cuestionó el trabajo de la Guardia Nacional, y las razones por las cuales se eludieron los filtros durante la ruta migrante rumbo a Estados Unidos, así como el tráfico de personas, lo cual podría ser a causa de que ya están viciados los puntos.

También lee: Alcalde de San Felipe sería responsable del caso de migrantes encontrados en SLP: Aristegui Noticias

Estado

Impulsan reforma para garantizar financiamiento a los cuerpos de bomberos

Publicado hace

el

Buscan establecer por ley la asignación de presupuesto a estas corporaciones

Por: Redacción

El diputado José Roberto García Castillo anunció que trabaja en una propuesta que asegure la asignación de recursos económicos para los cuerpos de bomberos, con el fin de fortalecer su capacidad operativa frente a los incendios, especialmente durante la temporada de sequía y altas temperaturas.

El legislador subrayó que, ante el aumento del riesgo de siniestros, es necesario que los tres niveles de gobierno colaboren para respaldar a estas instituciones. Recordó que recientemente el Congreso del Estado aprobó un Punto de Acuerdo, con respaldo unánime de todas las fuerzas parlamentarias, para exhortar a los 59 Ayuntamientos a destinar partidas presupuestales específicas a los cuerpos de bomberos.

El objetivo es garantizar el funcionamiento óptimo de estas corporaciones, sobre todo en los meses donde el riesgo de incendios se eleva considerablemente”, señaló García Castillo.

Asimismo, hizo énfasis en que la responsabilidad de proporcionar apoyo económico a los cuerpos de bomberos no debe recaer únicamente en el gobierno estatal, sino también en los municipios. Por ello, insistió en la necesidad de que esta asignación de recursos quede establecida de forma obligatoria en la ley.

También lee: Congreso propone penas de hasta 15 años a quien inicie incendios intencionales

Continuar leyendo

Estado

Alianza interinstitucional garantiza la paz en elecciones de Poder Judicial

Publicado hace

el

J. Guadalupe Torres Sánchez detalló que esta semana llegarán a territorio potosino las primeras boletas para las seis elecciones federales

 

Por: Redacción

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG) sostuvo una reunión con titulares del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), como parte del trabajo previo al proceso de elección judicial el próximo 1 de junio, lo que permitirá garantizar que San Luis Potosí mantenga la paz y estabilidad.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez detalló que el Instituto Nacional Electoral (INE), informó que en esta semana llegarán a territorio potosino las primeras boletas para las seis elecciones federales, de un total de 13 millones 250 mil boletas que se tienen contempladas, por lo que se seguirá fortaleciendo el operativo interinstitucional de seguridad.

Agregó que en San Luis Potosí hay condiciones para llevar a cabo esta histórica jornada electoral y exhortó a las y los potosinos a participar mediante el voto popular a las y los integrantes del Poder Judicial que es un ejercicio democrático que fortalecerá a las instituciones y el Estado de Derecho.

Continuar leyendo

Estado

Terrenos de “Tu Casa, Tu Apoyo” no podrán venderse o rentarse

Publicado hace

el

La titular de Sedesore dijo que los beneficiarios recibirán una carta con derechos y obligaciones, habrá certificación ante notario público y seguimiento en comités

Por: Redacción

María del Rosario Martínez Galarza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), explicó que los terrenos entregados mediante el programa “Tu Casa, Tu Apoyo” serán sujetos de derechos y obligaciones, con el objetivo de garantizar el goce de los beneficiarios gestores y no por aprovechamiento de terceros.

Algunas de las cláusulas del contrato entregado a los beneficiarios será que no podrán venderse ni rentarse, y se conformarán comités internos que den seguimiento al cumplimiento de las obligaciones.

La funcionaria estatal dio a conocer que los predios estarán protegidos mediante un esquema legal que evitará su venta o uso comercial, con restricciones dentro de los contratos elaborados por el Instituto de Regularización y Vivienda Social del Estado (Inrevis), y se certificarán ante notario público para asegurar su cumplimiento legal

.

“Inrevis nos va a entregar todas las reglas de operación. Una vez que les notifiquemos a los beneficiarios, se les va a entregar una carta con todos los derechos y obligaciones”, mencionó.

Martínez Galarza dijo que los beneficiarios deberán respetar los lineamientos y construir en los plazos establecidos, de lo contrario podrían enfrentar sanciones legales.

Respecto al beneficio preferencial de un 70% a mujeres de la entidad potosina, dijo que son el único grupo social considerado, aunque el trámite está abierto para cualquier persona que lo solicite, sin distinción de género, condición o lugar de origen.

También lee: Conagua reconoce disposición de gobierno estatal para trabajar en Plan Hídrico

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados