Estado
FGR atraerá el caso de Karla Pontigo

El Juzgado Primero del Distrito de SLP aseguró que había un conflicto de interés en la Fiscalía Estatal para investigar el caso de Karla Pontigo.
Por: Redacción
Amnistía Internacional (AI) informó este jueves que la Fiscalía General de la República (FGR) decidió retomar el caso del feminicidio de Karla Pontigo quien en el 2012 fuera encontrada en el antro Play con una herida en la pierna y desangrándose.
A través de un comunicado AI afirmó que: “La FGR ejerció su facultad de atracción y retomará las investigaciones de este crimen”.
Según las investigaciones de la Fiscalía estatal, la muerte de la joven de 22 años fue un accidente, a pesar de que presentaba varias heridas y golpes en diversas partes del cuerpo que no correspondían con la versión de un accidente, además la autopsia evidenció que Karla Pontigo había sido victima de agresión sexual.
Hace 5 meses, el Juzgado Primero del Distrito de SLP se pronunció por la existencia de un conflicto de interés en la Fiscalía estatal para investigar el caso de Karla Pontigo.
Por esta razón, la FGR resolvió atraer la investigación bajo los lineamientos contenidos en el Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial con Perspectiva de Género para el delito de Feminicidio de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), así como en lo establecido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
“Lo anterior significa que la FGR deberá realizar una investigación diligente, exhaustiva, imparcial y con perspectiva de género, como lo determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) , en noviembre de 2019, que confirmó que el feminicidio de Karla Pontigo estuvo rodeado de circunstancias de violencia, basada en género”, apuntó AI.
La organización afirmó que con este caso se está estableciendo un precedente “importantísimo” en el país para que las investigaciones tengan mayores condiciones de independencia.
De igual manera, el organismo mencionó que a pesar de la resolución, la FGESLP debe seguir fortaleciendo la Unidad Especializada Multidisciplinaria en Materia de Género para que se investiguen los casos sobre las víctimas de feminicidio.
Asimismo, AI hizo un llamado al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación para que garantice la implementación total de las medidas de protección en favor de la familia Pontigo Lucciotto, y al Gobierno estatal para salvaguardar su vida e integridad.
También lee: Organismos empresariales aportarán su opinión sobre creación de guardia civil
Estado
SLP no presenta zonas críticas en temas de seguridad: Torres Sánchez
Autoridades estatales destacan coordinación con Guardia Nacional y reducción de delitos de alto impacto
Por: Redacción
Según el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, actualmente no existe una zona crítica en materia de seguridad alrededor de San Luis Potosí, y detalló que mantienen operativos funcionando de manera conjunta con la Federación y con los municipios.
Torres Sánchez dio a conocer que ya sostuvo una reunión con el nuevo coordinador de la Guardia Nacional (GN) en la entidad. Mencionó que las autoridades estatales han tenido una coordinación muy puntual con el Ejército Mexicano, y consideró que la participación con el general Padilla (coordinador anterior) fue, en sus palabras, “magnífica”.
Adelantó que ya han sostenido reuniones con el actual coordinador de la GN, Elías Ruíz Aldaco
, con el propósito de continuar con esta coordinación a través de las mesas de seguridad, para seguir pacificando el estado.“La verdad es que nos ha ido muy bien. San Luis Potosí ya se ha colocado entre los estados más seguros del país. Hemos bajado de manera importantísima los delitos de alto impacto como homicidios, feminicidios, violaciones; muchísimos de los de alto impacto“, declaró Guadalupe Torres Sánchez.
También lee: FGR detuvo a una persona en SLP; asegura arma de fuego durante cateo
Estado
Genesys Danza Teatro presenta “The Cabaret”
La compañía potosina de danza y teatro celebra 28 años de trayectoria escénica con un show el próximo 22 de agosto en el Centro de Difusión Cultural “Raúl Gamboa”
Por: Redacción
La Compañía Genesys Danza Teatro, en vísperas de celebrar sus 28 años en los escenarios, presenta su más reciente producción: “The Cabaret”.
Bajo la dirección creativa y artística de la Lic. Maggye Martínez Cárdenas y la subdirección de Karyme Martínez, “The Cabaret” promete ser un espectáculo que cautivará a todas y todos los asistentes.
La cita será el próximo viernes 22 de agosto en el Centro de Difusión Cultural “Raúl Gamboa”. El acceso es gratuito con boleto.
Los boletos estarán disponibles a partir del 10 de agosto y podrás adquirirlos de dos maneras: a través de la página oficial de Facebook de la Cía. Genesys Danza Teatro & Academia Danz-Arte o directamente con los bailarines de la compañía.
Para más información y para asegurar tus boletos, visita el siguiente sitio web
También lee: Piden municipalización del mercado San Luis 400
Destacadas
Propuesta de próxima rectora en la UASLP, ¿paridad de género o vulneración a la autonomía?
La diputada Jacquelin Jauregui presentó una iniciativa para reformar el artículo 15 de la Ley Orgánica de la UASLP
Por: Redacción
Una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), presentada hace unos días por la diputada Jacquelin Jauregui Mendoza, busca permear el principio de paridad de género en la elección de los altos cargos de gobierno en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
La reforma al artículo 15 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí busca establecer que en la elección, integración y designación de las autoridades de la Universidad, deberá respetarse el principio de equidad de género, garantizando la representación equilibrada entre mujeres y hombres en todos los órganos de gobierno.
Es decir, que la persona titular de la Rectoría y las directoras o directores de las entidades académicas, el principio de paridad de género será respetado alternándose entre una mujer y un hombre, salvo en los casos de reelección por un segundo periodo.
Si bien la propuesta impulsa la paridad de género en la Máxima Casa de Estudios potosina mediante la reforma a un documento emitido por el propio Congreso local —y a propósito de la reforma constitucional de 2019 sobre el principio de paridad de género—, también genera inquietudes sobre los alcances de la autonomía universitaria, un principio establecido en la Constitución mexicana, que permite a las universidades públicas gobernarse a sí mismas, definir sus propios criterios de organización, y elegir libremente a sus autoridades.
En su exposición de motivos, la legisladora Jauregui Mendoza expuso que su iniciativa es “una respuesta a la deuda histórica con las mujeres que, pese a su talento y esfuerzo, han sido relegadas de los órganos de gobierno que definen el presente y futuro de la Universidad”.
Actualmente, el artículo 15 de esta Ley establece que la forma de sesionar, integración, nombramiento, atribuciones, obligaciones y término del encargo de las autoridades de la UASLP se integra en la forma en que lo establezca su Estatuto Orgánico, y los reglamentos que emita el Consejo Directivo. Esto aplicable para:
– La Junta Suprema de Gobierno.
– El Consejo Directivo Universitario.
– La persona titular de la Rectoría.
– Los consejos técnicos consultivos de las entidades académicas.
– Las directoras o directores de las entidades académicas.
La iniciativa se encuentra actualmente en estudio dentro de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso local. Aún deberá ser discutida y, en su caso, aprobada por el pleno legislativo.
También lee: Congreso de SLP busca garantizar la paridad de género en la UASLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online