Estado
FGE detuvo a un hombre tras enfrentamiento armado en Cd Fernández
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP)informó que se logró el aseguramiento de un hombre de 32 años de edad, además de tres automóviles y droga luego del enfrentamiento entre personas civiles y elementos de la Policía de Investigación (PDI) el día de ayer en Ciudad Fernández.
Según detallaron, el 18 de febrero del 2020 los agentes de PDI se encontraban realizando funciones inherentes a su cargo sobre la calle Media Luna de la zona Centro del municipio antes mencionado, teniendo a la vista un vehículo tipo sedán en color blanco, mismo que coincidía con las características de una unidad señalada en una carpeta de investigación.
Al acercarse al automóvil, los agentes observaron que en su interior se encontraban dos hombres que al darse cuenta de la presencia policial trataron de huir de sitio. En la carretera federal 460 tramo Ciudad Fernández- El Refugio los elementos le solicitaron a los presuntos detuvieran su marcha, haciendo caso omiso razón por la que comenzó una persecución por diversas calles.
El copiloto del vehículo realizó diversos disparos de arma de fuego, sin lograr impactar a los agentes, quienes de inmediato repelieron la agresión, logrando acorralar a los señalados en la c alle Cuauhtémoc de la zona Centro en donde descendieron del vehículo dejándolo abandonado, continuando huyendo a pie.
En el lugar se llevó a cabo el procesamiento del carro, además de realizar la verificación de las placas de circulación y derivado de la información obtenida los agentes se dirigieron a un domicilio en donde al arribar observaron una camioneta color gris con placas del Estado de México y al costado de ella un sujeto que, al percatarse de su presencia, comenzó a correr, siendo alcanzado y asegurado.
Al ser cuestionado sobre su acción y optar con una actitud agresiva, los elementos le informaron que le realizarían una inspección, al igual que al vehículo, en donde encontraron una caja de cartón de zapatos y en su interior diversos envoltorios algunos con marihuana y en otros cristal.
El hombre fue detenido en ese momento y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, así como la camioneta de su propiedad; en lo que se realizaba esta acción otro hombre salió corriendo del domicilio cercano en donde al acercarse el personal de la PDI encontró varios más envoltorios tirados en el piso de la misma droga.
Al percatarse del movimiento policial en la zona una persona se acercó a los agentes manifestando que en una propiedad cercana a ese lugar se localizaba un vehículo Jetta color blanco, desconociendo a quien le pertenecía y como se encontraba dentro de una cochera la cual era de su propiedad solicitando fuera asegurado para su investigación.
También lee: (VIDEOS) Seis muertos por enfrentamientos en Nuevo Laredo
Destacadas
Racing Bike México llena de vida el parque Tangamanga II
El evento reunió a más de 120 pilotos nacionales e internacionales en el Autódromo San Luis 400 del parque
Por: Redacción
Este fin de semana, el Autódromo San Luis 400 del parque Tangamanga II vibró con la emoción del Racing Bike México, un evento que reunió a más de 120 pilotos nacionales e internacionales en una competencia llena de adrenalina y pasión por las dos ruedas.
Gracias a que San Luis Potosí cuenta con espacios de primer nivel para este tipo de eventos, sumado al clima de estabilidad y paz que genera el Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, desde este viernes la afición potosina y visitantes de otras ciudades del país disfrutaron de un espectáculo en el que las y los pilotos demostraron habilidades, velocidad y resistencia.
Este tipo de competencias reactivan el turismo y la economía en la entidad, ya que los equipos arribaron a la ciudad desde el jueves, tal fue el caso de Miguel Cortés quien vino de la Ciudad de México y quien calificó al autódromo como “un excelente espacio apto y técnico”, que cumple con las necesidades para este tipo de competencias.
Por su parte, Saul Marín también de la Ciudad de México dijo: “el parque es muy agradable y limpio, vuelvo a regresar sin problema”; mencionó que durante cuatro días han disfrutado de la ciudad y se quedarán un día más.
La competencia destacó por la variedad de categorías y niveles de experiencia, desde novatos hasta profesionales, lo que permitió una participación diversa y enriquecedora para todos los asistentes. Los pilotos mostraron su destreza en cada vuelta, enfrentándose a retos técnicos y estratégicos que pusieron a prueba sus habilidades al máximo.
También lee: Sheinbaum y Gallardo inauguran Central de Ciclo Combinado en Villa de Reyes
Congreso del Estado
Frinné Azuara exhorta a CFE aplicar tarifa 1F en municipios huastecos
La tarifa 1F es un subsidio aplicado en zonas con temperaturas medias mínimas de 33°C durante al menos 3 años
Por: Redacción
A propuesta de la diputada Frinné Azuara Yarzábal, el Congreso del Estado aprobó exhortar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que realice los estudios técnicos, económicos, sociales y de factibilidad para implementar de manera retroactiva al 1º de mayo de 2025, el esquema de tarifa de energía eléctrica doméstica 1F, en beneficio de las personas que habitan en los municipios de la zona Huasteca del Estado de San Luis Potosí, durante la temporada de verano en la que se registran temperaturas extremadamente calurosas.
Justificó que “durante el verano, la región Huasteca de San Luis Potosí experimenta temperaturas bastante altas. Según reportes recientes, estas pueden alcanzar máximas de 40 a 45 grados centígrados, especialmente durante olas de calor, pero en algunos casos extremos, se han registrado temperaturas de hasta 50 grados centígrados en ciertas áreas”.
Expuso que el cambio climático ha tenido un impacto significativo en la Huasteca potosina, intensificando las temperaturas extremas y afectando tanto a las comunidades como al entorno natural. “Por ejemplo, en 2024, la región experimentó uno de los años más calurosos en más de cinco décadas, con temperaturas que alcanzaron hasta 50 grados centígrados en Ciudad Valles. Este calor extremo ha generado problemas de salud, como golpes de calor y deshidratación, especialmente en personas vulnerables”.
La diputada Frinné Azuara Yarzábal, consideró que extender el subsidio eléctrico a la región Huasteca de San Luis Potosí requeriría un enfoque integral que combine estudios técnicos, gestiones políticas y la participación de las comunidades locales.
Explicó que la Tarifa 1F de la CFE es una tarifa doméstica subsidiada que se aplica en localidades donde la temperatura media mínima en verano alcanza al menos 33 grados centígrados durante tres o más años de los últimos cinco. “Está diseñada para aliviar los costos de energía eléctrica en regiones con climas extremadamente cálidos, especialmente durante la temporada de verano”, finalizó.
También lee: Proponen sanciones más duras contra el maltrato infantil en SLP
Estado
Ruth González toma protesta a nuevos comités del PVEM en Villa de Arriaga y Mexquitic
Convocó a hombres y mujeres a convertirse en gestores activos de las necesidades locales
Por: Redacción
La senadora Ruth González Silva arribó este sábado 5 de julio a los municipios de Villa de Arriaga y Mexquitic, donde, acompañada de cientos de familias, tomó protesta a los Comités Municipales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en ambas demarcaciones, hombres y mujeres que estarán encargados de sumar más voluntades a la mayor fuerza política del Estado.
La senadora potosina convocó a las y los integrantes de los recién formados Comités Municipales para que se conviertan en gestores incansables de las necesidades de sus comunidades, ya que son ellos la primera línea de atención para transformar a Villa de Arriaga y Mexquitic .
“Hoy estamos aquí, en su municipio, refrendando el compromiso de trabajar para transformar a San Luis Potosí, solucionar las necesidades de los grupos vulnerables, las mujeres, adultos mayores, niñas, niños y jóvenes, porque todos anhelamos el cambio que gracias a los gobiernos emanados del Partido Verde hoy son una realidad”, dijo en su mensaje la legisladora federal.
Finalmente, Ruth González Silva hizo un llamado a no bajar la guardia y trabajar incansablemente para hacer de San Luis Potosí el mejor Estado de todo el país.
También lee: Destaca Ruth González papel de las mujeres en la transformación del país
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online