Ayuntamiento de SLP
Festival San Luis en Primavera tendría una derrama económica de 300 mdp
Dicho festival tendrá más de 40 eventos culturales, turísticos y deportivos
Por: Redacción
Ayer, Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, presentó el Festival “San Luis en Primavera” el cual apoyará a la reactivación económica de la ciudad ya que se estima una derrama económica de 300 millones de pesos, a través de un programa turístico, cultural y deportivo, con eventos gratuitos desde el sábado 9 de abril hasta el domingo 17, como parte de las actividades en el periodo vacacional de Semana Santa.
El alcalde insistió que se busca atraer más visitantes, pero también ofrecer a las familias potosinas más de 40 eventos, en once sedes diferentes. Además se incluirán celebraciones tradicionales en San Luis Potosí: se trata de fiestas populares, como la del Callejón del Buche con 110 años de llevarse a cabo; y la Procesión de los Cristos, de Villa de Pozos, con 125 años de antigüedad. Igualmente se incentivará el arte y la cultura popular, con la instalación de más de 4 mil Altares de Dolores en colonias y barrios.
Al mismo tiempo, se apoyará en la realización de la Procesión del Silencio, así como en el Torneo San Luis Open Challenger 2022, los que durante dos años no se realizaron por la pandemia.
El alcalde de la Capital resaltó la coordinación entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con las direcciones de Cultura, Turismo, Deporte y la Unidad de Gestión del Centro Histórico, para que los eventos y las actividades nocturnas se lleven a cabo con seguridad. Aseguró que se redoblan las intervenciones para mejorar el Centro Histórico, en las que se incluyen a los mercados Hidalgo, La Merced y El República.
Por su parte, el director de Cultura Municipal dio a conocer las actividades culturales en Semana Santa, que además de las realizadas en la Zona Centro, se extenderán a las delegaciones y al Centro Preventivo de Readaptación Social. Entre los eventos sobresalen puestas en escena, conciertos y conferencias, en los que intervendrán más de 400 artistas, de los cuales 200 son locales.
Se esperan de manera presencial más de 200 mil asistentes, que se multiplicarán gracias a las redes sociales. Los eventos son para todos los gustos y edades, entre los que destacan el concierto estelar de Fernando de la Mora y Filippa Giordano, entre otras actividades.
La directora de Turismo en la Capital calculó que el Festival San Luis en Primavera tendrá una derrama económica inicial de 300 millones de pesos, la cual se espera superar, puesto que el sector hotelero ya indica altas expectativas en la ocupación. Además, recalcó que se desarrollarán eventos inclusivos, varios de ellos con intérpretes de lenguas de señas, talleres de gastronomía inclusivos, una exposición relacionada con la Procesión del Silencio, al igual que leyendas, callejoneadas, actividades de turismo religioso, así como la reactivación de la vida nocturna de manera segura.
Finalmente, el titular de Deporte Municipal informó acerca del cartel deportivo en Semana Santa, en el que sobresale el San Luis Open Challenger, el torneo de futbol intercolonias Copa San Luis Rey, en el que participan 500 equipos; el primer torneo de Gotcha, el de Crossfit en Morales, el torneo de trompo para rescatar juegos tradicionales, a la par de rodadas nocturnas en bicicleta, clases de spinning y el primer Cross SLP, Bike and Run, en la Cañada del Lobo, entre las principales actividades.
El programa completo de actividades puede consultarse en el portal https://sitio.sanluis.gob.mx/SanLuisEnPrimavera/
También lee: Gobierno de la Capital rehabilita vialidades en la ruta de la Procesión del Silencio
Ayuntamiento de SLP
A la baja, incidencia delictiva y delitos patrimoniales en la Capital potosina
En este periodo, los delitos de alto impacto también mostraron reducciones significativas. El homicidio doloso disminuyó 52.9%
Por: Redacción
En los primeros diez meses de 2025, la Capital potosina ha registrado una disminución del 10.8% en la incidencia delictiva total respecto al mismo periodo de 2024, esto de acuerdo al más reciente reporte de la incidencia delictiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), con corte a octubre. Además, los delitos de alto impacto y distintos tipos de robo han registrado disminuciones relevantes.
El SNSP informa que, de enero a octubre de 2025, la capital registró una disminución del 10.8% en la incidencia delictiva total respecto al mismo periodo de 2024. Estos resultados, que se suman a las tendencias observadas en el ámbito estatal y nacional, reflejan el avance sostenido de las estrategias locales orientadas a la prevención del delito y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
En este periodo, los delitos de alto impacto también mostraron reducciones significativas. El homicidio doloso disminuyó 52.9%, mientras que otros delitos como feminicidio, secuestro y trata de personas presentaron descensos de 83.3%, 75% y 58.3%, respectivamente.
Asimismo, los distintos tipos de robo registraron disminuciones relevantes: el robo en transporte público bajó 64.7%, el robo de vehículo 35.8% y el robo con violencia 23.9%. También se redujo el robo a negocio, transeúnte y casa habitación. Estos avances se asocian a la implementación de programas de vigilancia estratégica, patrullaje preventivo e inversión en tecnología orientada a inhibir conductas delictivas.
Estos avances son un indicador del trabajo del Gobierno de la Capital que mantiene los esfuerzos para fortalecer la seguridad en todos los sectores de la ciudad y garantizar entornos más tranquilos para las familias potosinas.
Ayuntamiento de SLP
Arranca el programa “Ahórrate un Chorro” en San Luis Capital
El evento se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Comunitario Progreso, una de las zonas con mayor demanda hídrica
Por: Redacción
Con el objetivo de reducir el estrés hídrico en la red de agua potable y fomentar una cultura de ahorro entre la ciudadanía, el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó el arranque del programa “Ahórrate un Chorro”, una iniciativa que nace de la alianza entre el Gobierno de la Capital, Arca Continental y Coca-Cola México, mediante la cual se entregarán 12 mil regaderas ecológicas en colonias con alto consumo de agua.
El evento se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Comunitario Progreso, dado que las colonias Progreso y Nueva Progreso son una de las zonas con mayor demanda hídrica en la ciudad.
El programa contempla la entrega de regaderas que utilizan solo 3.8 litros por minuto, lo que representa un ahorro potencial de más de 391 millones de litros de agua al año. Además, cada regadera incluye accesorios que optimizan el uso del recurso en los hogares. Gerardo Coronado Zavala,
gerente de Arca Continental, destacó que esta acción es resultado de una sólida alianza con el Gobierno Municipal y la industria Coca-Cola.
Por su parte, el Secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina, subrayó que esta estrategia también impacta positivamente en la economía de las familias. “El eje transversal del Plan de Desarrollo Municipal empieza aquí, ahorrándose un chorro. Con aliados como Arca Continental y el entusiasmo del Escuadrón de Bienestar Infantil, estamos transformando la ciudad que todos queremos”, señaló. Acompañaron este arranque la Regidora Maritza Jenith Vázquez; el Director de Agua del Ayuntamiento, César Contreras Malibrán; y representantes de la comunidad, quienes reconocieron el valor de esta acción para construir un San Luis más consciente, resiliente y sustentable.
Ayuntamiento de SLP
Galindo instruye redoblar esfuerzos para simplificar trámites municipales
El presidente municipal pidió acelerar la implementación de expedientes únicos y optimizar la atención al público
Por: Redacción
En una reunión de trabajo con directoras y directores de distintas áreas del Gobierno de la Capital, el alcalde Enrique Galindo giró instrucciones precisas para redoblar esfuerzos en la simplificación de trámites y avanzar en la implementación de expedientes únicos, con el fin de brindar servicios más ágiles y eficientes a la ciudadanía.
El edil destacó que la modernización administrativa es una prioridad para su gobierno, pues representa un beneficio directo para las personas que requieren realizar gestiones cotidianas. Subrayó que eliminar pasos innecesarios permitirá reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los usuarios.
Galindo refrendó su compromiso de seguir impulsando un modelo de gobierno cercano y funcional, que responda con prontitud a las necesidades de la población. Asimismo, instruyó a todas las áreas municipales a mantener un trabajo coordinado para acelerar este proceso de simplificación y garantizar un servicio público más ordenado, transparente y eficiente.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online










