mayo 13, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Festival San Luis en Primavera tendría una derrama económica de 300 mdp

Publicado hace

el

Dicho festival tendrá más de 40 eventos culturales, turísticos y deportivos

Por: Redacción

Ayer, Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, presentó el Festival “San Luis en Primavera” el cual apoyará a la reactivación económica de la ciudad ya que se estima una derrama económica de 300 millones de pesos, a través de un programa turístico, cultural y deportivo, con eventos gratuitos desde el sábado 9 de abril hasta el domingo 17, como parte de las actividades en el periodo vacacional de Semana Santa.

El alcalde insistió que se busca atraer más visitantes, pero también ofrecer a las familias potosinas más de 40 eventos, en once sedes diferentes. Además se incluirán celebraciones tradicionales en San Luis Potosí: se trata de fiestas populares, como la del Callejón del Buche con 110 años de llevarse a cabo; y la Procesión de los Cristos, de Villa de Pozos, con 125 años de antigüedad. Igualmente se incentivará el arte y la cultura popular, con la instalación de más de 4 mil Altares de Dolores en colonias y barrios.

Al mismo tiempo, se apoyará en la realización de la Procesión del Silencio, así como en el Torneo San Luis Open Challenger 2022, los que durante dos años no se realizaron por la pandemia.

El alcalde de la Capital resaltó la coordinación entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con las direcciones de Cultura, Turismo, Deporte y la Unidad de Gestión del Centro Histórico, para que los eventos y las actividades nocturnas se lleven a cabo con seguridad. Aseguró que se redoblan las intervenciones para mejorar el Centro Histórico, en las que se incluyen a los mercados Hidalgo, La Merced y El República.

Por su parte, el director de Cultura Municipal dio a conocer las actividades culturales en Semana Santa, que además de las realizadas en la Zona Centro, se extenderán a las delegaciones y al Centro Preventivo de Readaptación Social. Entre los eventos sobresalen puestas en escena, conciertos y conferencias, en los que intervendrán más de 400 artistas, de los cuales 200 son locales.

Se esperan de manera presencial más de 200 mil asistentes, que se multiplicarán gracias a las redes sociales. Los eventos son para todos los gustos y edades, entre los que destacan el concierto estelar de Fernando de la Mora y Filippa Giordano, entre otras actividades.

La directora de Turismo en la Capital calculó que el Festival San Luis en Primavera tendrá una derrama económica inicial de 300 millones de pesos, la cual se espera superar, puesto que el sector hotelero ya indica altas expectativas en la ocupación. Además, recalcó que se desarrollarán eventos inclusivos, varios de ellos con intérpretes de lenguas de señas, talleres de gastronomía inclusivos, una exposición relacionada con la Procesión del Silencio, al igual que leyendas, callejoneadas, actividades de turismo religioso, así como la reactivación de la vida nocturna de manera segura.

Finalmente, el titular de Deporte Municipal informó acerca del cartel deportivo en Semana Santa, en el que sobresale el San Luis Open Challenger, el torneo de futbol intercolonias Copa San Luis Rey, en el que participan 500 equipos; el primer torneo de Gotcha, el de Crossfit en Morales, el torneo de trompo para rescatar juegos tradicionales, a la par de rodadas nocturnas en bicicleta, clases de spinning y el primer Cross SLP, Bike and Run, en la Cañada del Lobo, entre las principales actividades.

El programa completo de actividades puede consultarse en el portal https://sitio.sanluis.gob.mx/SanLuisEnPrimavera/

También lee: Gobierno de la Capital rehabilita vialidades en la ruta de la Procesión del Silencio

Ayuntamiento de SLP

Galindo inaugura planta potabilizadora de agua Himalaya

Publicado hace

el

Jorge Hernández precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos abrió la llave con la que quedó inaugurada la planta potabilizadora de agua Himalaya, rehabilitada en su totalidad, para reforzar el abasto de agua potable en la Capital de San Luis Potosí, como parte del camino que el Gobierno de la Capital transita junto con el Interapas para fortalecer el suministro del vital líquido a la población y prevenir los efectos de una posible sequía.

Enrique Galindo expuso que se hizo el diagnóstico de la planta potabilizadora, en la que encontraron una estación abandonada con una capacidad de apenas de 8 litros por segundo, por lo que la infraestructura fue intervenida casi al 100 por ciento.

Especificó que los tinacos estaban abandonados, oxidados, y lamentó que una infraestructura tan importante para la zona poniente de la ciudad haya sido olvidada por anteriores gobiernos. El edil destacó el sólido proyecto, y la capacidad técnica propia del Interapas para rescatar tan importante planta de agua.

Por su parte, el director de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital, y mencionó que los procesos incluyen 5 etapas: retratamiento, inyección de químicos, sedimentación, clarificación, filtración y la rehabilitación de dos módulos. Esto con el acompañamiento de científicos y representantes de la academia.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas sustituye red de drenaje en el Centro Histórico

Publicado hace

el

La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas

Por: Redacción

Interapas inició la reposición de la red de drenaje en la calle Antonio Plaza, entre Eulalio González y Miguel Domínguez, en el Centro Histórico.

La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 189 mil 509 pesos. Se estima que esta intervención beneficie a 70 personas más los transeúntes que diariamente utilizan esta vía.

Debido a la naturaleza de los trabajos, se realizará un cierre total de la vialidad durante el periodo de ejecución. Esta intervención busca prevenir riesgos sanitarios y mejorar el flujo del sistema de alcantarillado en una zona más tradicionales y con gran afluencia de personas diariamente.

Interapas reitera su compromiso con la mejora continua de la infraestructura sanitaria y recuerda que estas acciones son posibles gracias al pago oportuno de los usuarios. Para reportes, está disponible la línea FUGACERO 444 123 6400, así como las redes sociales oficiales del organismo.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

SSPC de la Capital activa operativo de seguridad y vialidad en panteones municipales

Publicado hace

el

Con motivo del Día de las Madres, este sábado 10 y domingo 11 de mayo, la Policía Municipal mantendrá vigilancia en los cementerios de la ciudad

Por: Redacciòn

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital, ha activado un operativo de seguridad y vialidad en las inmediaciones de panteones municipales en el marco del Día de las Madres, fecha en que la población acude a estos recintos para llevar ofrendas a sus difuntos. El operativo contempla recorridos de vigilancia al interior de los cementerios así como el servicio de seguridad vial al exterior.

El operativo de la Secretaría de Seguridad de la Capital, estará activo este sábado 10 y domingo 11 de mayo en un horario de 07:30 a las 20:00 horas en los panteones del Saucito, Españita, Milpillas, Valle de los Cedros y el cementerio de la delegación de la Pila, cuyo horario de servicio será de 08:00 a las 18:00 horas.

Por parte de la Dirección General de Guardia Municipal se estará brindándo servicio de seguridad y vigilancia en el interior de los cementerios, además se contará con el apoyo de personal paramédico del agrupamiento Tritón para atender cualquier emergencia.

La Dirección General de Policía Vial y Movilidad desplegará a oficiales de vialidad que estarán atentos al cruce seguro de peatones frente a los panteones y en las áreas aledañas, además agilizarán el tránsito de vehículos.

Es importante mencionar que por el alto flujo vehicular al exterior del panteón del Saucito, la Policía Vial colocará reductores de velocidad en ambos sentidos de la avenida Fray Diego de la Magdalena para resguardar el paso de peatones. Esta misma acción se realizará en avenida Constitución al exterior del panteón Españita.

En avenida Kukulkán, al exterior de Valle de los Cedros, en caso de mayor concentración vehicular, el tránsito será canalizado hacia la calle Rio Azul como vía alterna.

Finalmente, al exterior del cementerio de Milpillas en Circuito Potosí, se evitará el estacionamiento de vehículos fuera de los cajones de estacionamiento a fin de evitar que obstaculicen el tránsito de vehículos.

Tambièn lee: Próximo miércoles presentan resultados de lirio en presa San José

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados