Estado
Fenapo sostuvo encuentro con empresarios potosinos
El Patronato de la Feria Nacional Potosina y el sector empresarial analizan oportunidades de colaboración
Por: Redacción
El Patronato para la organización, difusión y administración de la Feria Nacional Potosí (Fenapo), sostuvo una reunión de networking con empresarios potosinos en la que se presentaron distintas oportunidades de participación para la edición 2025, fortaleciendo vínculos con el sector privado de San Luis Potosí.
En cumplimiento con el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de brindar más apoyo en desarrollo económico en beneficio de las y los potosinos, se dieron a conocer los esquemas de colaboración como la instalación de un pabellón industrial y la posibilidad de fungir como patrocinadores de la Fenapo 2025. A través de esto las empresas promoverán sus productos y servicios, además de impulsar la reactivación económica y la generación de empleos en la entidad.
Las y los participantes realizaron un recorrido por las instalaciones feriales conociendo los espacios disponibles para expos, posadas, días de la familia, entre otros. A la par, el patronato dispuso información detallada sobre las áreas y servicios para que las y los visitantes integren la propuesta en sus planes anuales.
De esta forma, se refrenda el trabajo conjunto con todos los sectores reforzando estrategias de apoyo y promoción que beneficien el desarrollo de la región y sienten las bases para una Fenapo 2025 fortalecida, con un ambiente de sana convivencia y oportunidades para todas y todos.
También lee: SLP, listo para recibir al Mundial de Beisbol Infantil
Destacadas
STPS ofrecerá 350 empleos para adultos mayores y personas con discapacidad
Crisógono Sánchez Lara destacó que Daikin, Mabe y Canel’s se encuentran entre las firmas participantes en esta feria del empleo
Por: Redacción
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de San Luis Potosí llevará a cabo este jueves una feria del empleo dirigida principalmente a adultos mayores y personas con discapacidad, con el objetivo de fomentar la inclusión laboral y garantizar oportunidades equitativas en el mercado de trabajo.
El titular de la dependencia, Crisógono Sánchez Lara, aseguró que esta acción responde a la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de mantener una política de cero discriminación y empleo para todos.
“En San Luis Potosí no hay discriminación para nadie. Todos somos iguales y todos tenemos las mismas oportunidades. Aquí debe trabajar todo el mundo, y literalmente no trabaja el que no quiere”, expresó.
De acuerdo con el funcionario, en la feria se ofrecerán entre 300 y 350 plazas laborales, negociadas con más de 30 empresas, entre ellas Daikin, Mabe y Canel’s, que han mostrado apertura para contratar a personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.
Sánchez Lara destacó que algunas compañías, como Daikin, ya cuentan con más de 100 trabajadores con discapacidad, lo que demuestra —dijo— que el sector privado entiende la importancia de sumar a la inclusión como parte de su responsabilidad social y productiva.
Además, recordó que en caso de que algún trabajador enfrente discriminación laboral, puede acudir directamente a la Secretaría del Trabajo, donde se atienden las denuncias de inmediato mediante inspecciones y sanciones conforme a la gravedad del caso.
El funcionario reiteró que el objetivo a largo plazo es reducir el empleo informal y erradicar el desempleo general en el estado:
“Estamos trabajando muy bien con los empresarios, sin rechazo ni barreras. La puerta de la Secretaría del Trabajo está abierta para todos”, subrayó.
También lee: STPS busca contar con al menos una sala de lactancia en todas las empresas de zona industrial
Estado
SLP necesita más apoyo para atender la depresión: Frinné Azuara
La diputada llamó a reforzar la atención psicológica y psiquiátrica en el estado
Por: Redacción
Frinné Azuara Yarzábal, diputada local de San Luis Potosí, declaró que es urgente fortalecer las medidas de atención para prevenir y tratar la depresión, ya que los casos de trastornos mentales han ido en aumento
, incluso entre personas jóvenes en la entidad.Azuara informó que San Luis Potosí ocupa el sexto lugar a nivel nacional con la mayor incidencia de este tipo de padecimientos, lo cual ha motivado un esfuerzo por reforzar la atención psicológica y psiquiátrica en las unidades de salud del estado.
Detalló que los casos se presentan principalmente en personas de entre 19 y 49 años, quienes enfrentan diversas situaciones que afectan su bienestar emocional.
“Es un grupo etario que, derivado de la incertidumbre, la falta de trabajo, no saber qué hacer con su vida o incluso por situaciones como el bullying escolar, se ve profundamente afectado”, explicó la legisladora.
Finalmente, señaló que se tiene la responsabilidad de fortalecer los servicios de salud mental, ya que cada vez es mayor la necesidad de soporte médico especializado para atender esta problemática.
También lee: Diputada Nancy García llama a regular el uso de inteligencia artificial
Estado
CEEAV solicita incremento presupuestal para 2026
La dependencia prevé destinar parte de su presupuesto del 2026 al fortalecimiento del fondo de ayuda y a la operatividad del organismo
Por: Cristian Betancourt
El títular de de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Miguel Ángel García Amaro, dió a conocer que para el año de 2026 se propuso un presupuesto total de 51 millones de pesos con el objetivo de garantizar la operatividad de la institución y fortalecer los apoyos directos a las personas en situación de víctima.
García Amaro, explicó que de ese monto, 12 millones de pesos estarán destinados al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación integral
estó permitirá brindar apoyo económico continuo a quienes enfrentan procesos derivados de delitos o violación de derechos.El funcionario señalo que este incremento permitirá dar seguimiento oportuno a los casos, ampliar la cobertura de atención y mejorar los servicios especializados que ofrece la comisión en el estado.
Por último destacó que la propuesta forma parte del compromiso del gobierno del estado para mantener una política sensible, efectiva y humana.
También lee:sct informa que no se han detectado taxis piratas en slp
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online