Deportes
#FelizCumpleaños | Atlético de San Luis y sus seis años de fracasos
Aunque en un inicio causó gran expectativa la llegada del grupo detrás del Atlético de Madrid al futbol mexicano, las expectativas no han sido cumplidas
Por: Ana G Silva
El Atlético de San Luis celebró el 24 de abril su sexto aniversario de existencia, luego de que el grupo empresarial dueño del Atlético de Madrid decidiera establecer su sede en la capital potosina como una filial del exitoso equipo español. No obstante, salvo el año en el que equipo logró su ascenso a la primera división, la escuadra solo se ha visto envuelta en malos resultados y escándalos dentro y fuera del terreno de juego, que podrían clasificarse como un paso fallido por el futbol mexicano. A continuación hacemos una recopilaciones de las actuaciones que año con año ha tenido el Atlético:
2017
En febrero de 2017, el Atlético de Madrid hizo oficial el acuerdo para tener la franquicia del San Luis en participación con inversionistas locales; con esto llegó también el cambio de colores a rojiblanco, algo que no agradó en las gradas del Alfonso Lastras. Los tuneros harían su presentación en la Liga de Ascenso en el Apertura 2017.
A pesar de que la conformación de la escuadra en el Ascenso MX fue bastante vistosa, ya que en su mayoría era proveniente de equipos de Primera División con jugadores como: Alejandro “Picolín” Palacios (Pumas), Alejandro Castro (Pumas), Carlos Ramos (Necaxa), Diego Pineda (América), entre otros, y tenían en el banquillo a Salvador Reyes de la Peña, no lograron clasificar a la liguilla y finalizaron el torneo en la posición número 11 con 21 puntos, producto de cinco victorias, seis empates y cuatro derrotas. Tras las eliminación, Reyes de la Peña fue despedido.
2018
Para el Torneo de Clausura 2018, y con la dirección del exfutbolista español José Francisco Molina, en ocho partidos el Atlético de San Luis había obtenido solo 4 puntos (una victoria y una derrota), este resultado lo puso en el penúltimo lugar de la tabla porcentual y se corría el riesgo de descenso a la Tercera División, por lo que se decidió cesar al técnico.
El 19 de febrero se anunció la llegada de Alfonso Sosa a la dirección técnica del cuadro potosino; no obstante, esto no bastó para el equipo pues terminaron fuera de la zona de clasificación al ocupar el lugar 10 de la tabla con 20 puntos.
En el apertura 2018 Sosa logró llevar a la escuadra potosina a la final donde derrotaron a los Dorados de Sinaloa dirigidos por Diego Armando Maradona, con un marcador global de 4-3 consiguiendo así su primer título en el Ascenso MX y medio boleto para ascender. Mientras que en mayo de 2019, el Atlético de San Luis consiguió el pase a la Liga MX, luego de coronarse bicampeón, nuevamente en una final contra el equipo sinaloense con un marcador global de 2-1. Cabe destacar que los rojiblancos resultaron invictos durante el Clausura 2019.
2019
El debut del equipo en la primera división fue en el Apertura 2019, en el estadio Alfonso Lastras contra Pumas de la UNAM, donde los potosinos cayeron 2-0. Sin embargo, los verdaderos problemas del equipo llegaron con el despido del director técnico Alfonso Sosa en septiembre del 2019; Alberto Marrero, presidente del club, indicó que el cese se suscitó por falta de respeto hacia los jugadores. Versiones extraoficiales apuntan que fue por desacuerdos con el refuerzo del equipo Ricardo Centurión quien pidió la destitución de Sosa.
Esta noticia no fue bien recibida por la afición que en cada partido del equipo, además de no estar contentos con el desempeño de Centurión, pedía el regreso del entrenador que los colocó en la Primera División; asimismo, con la llegada de Gustavo Matosas la escuadra era irregular, ya que bajo su dirección solo consiguió dos victorias, 0 empates y cinco derrotas, por lo que fue despedido antes de terminar la temporada; no obstante, días antes se dieron a conocer unos audios donde revelaban la supuesta corrupción del entrenador en 2012 en traspaso de jugadores cuando dirigía al León.
En la misma temporada, en el mes de octubre, se presentó una gran pelea entre aficionados del San Luis y Querétaro en las gradas del estadio, que se extendió a la cancha y finalmente a las calles aledaña, el partido tuvo que ser suspendido al minuto 86 cuando el equipo rojiblanco caía 2-0 en casa, pues la violencia fue tal que las personas tuvieron que invadir la cancha y los jugadores, bancas, equipo técnico y árbitros abandonaron el terreno de juego . Se reportaron al menos 33 atenciones médicas, dos de ellas de gravedad. El Atlético de San Luis tuvo que pagar una multa de 168 mil pesos, además de que vetaron a los aficionados del estadio por el resto de la temporada.
Sumado a todos los problemas, y con Luis García Llamas como entrenador interino, los tuneros terminaron la temporada en el lugar 15 de la tabla de posiciones con 20 puntos, producto de seis victorias, dos empates y diez derrotas. Además, fue gracias a la desafiliación del Veracruz que el Atlético de San Luis se quitó cualquier problema de descenso.
2020
Atlético de San Luis contrató a Memo Vázquez como su nuevo estratega para el Clausura 2020, pero el club solo jugó 10 partidos debido a que el torneo fue cancelado en el mes de marzo por la pandemia del covid-19. Vázquez obtuvo tres victorias, cuatro empates y tres derrotas, con un total de 13 puntos y ocupó el lugar 13 de la tabla general.
Memo Vázquez continuó con el equipo hasta el 30 de octubre de 2021, pues en El Guardianes 2020, el técnico dejó a los potosinos en la jornada 16 en el último lugar de la competencia con apenas 11 unidades, producto de tres victorias, dos empates y 11 derrotas. El último partido fue nuevamente Luis García el entrenador interino, sin embargo, perdió el último encuentro y se colocaron en el lugar 18 de la tabla.
Durante el Guardianes 2020, los rojiblancos reportaron un total de 14 casos de coronavirus, 9 de ellos fueron jugadores del primer equipo, incluido el delantero goleador, Nicolás Ibañes, por lo que la mayoría de ellos no tuvo participación en cuatro jornadas; también se le sumaron múltiples lesiones de futbolistas.
2021
La directiva del Atlético de San Luis apostó por el entrenador Leonel Rocco para tratar de salvar al club de sus problemas porcentuales, no obstante, al final de la temporada el técnico uruguayo colocó a los rojiblancos en el lugar 17 de la tabla, con solo tres victorias, tres empates y 11 derrotas; además de colocarse en el último lugar de la porcentual, no obstante, un año antes, la Asamblea de Dueños del fútbol mexicano abolió el descenso, pero sí debió pagar la multa de 120 millones de pesos; también Rocco fue cesado.
Al finalizar la temporada, el club recibió una oferta de compra por parte de un grupo encabezado por Carlos Alazraki, con el objetivo de llevar al Club de Cuervos, equipo ficticio de una serie de Netflix, a la realidad; sin embargo, aunque era casi un hecho, las negociaciones no se concretaron y el Atlético de Madrid decidió continuar con su filial mexicana.
El equipo fichó a Marcelo Méndez Russo para el Apertura 2021, que con 20 puntos (cuatro victorias, ocho empates y cinco derrotas) alcanzó el último boleto para el repechaje de la Liga MX, sin embargo fue eliminado por el Santos Laguna con marcador de 2-0.
2022
Marcelo Méndez tuvo tres derrotas en tres partidos del Clausura 2022, por lo que fue despedido. Como relevo se contrató a André Jardine, quien mejoró el rumbo del equipo y terminó la temporada en el lugar 10 con 23 puntos, consiguiendo así un boleto en el repechaje y por primera vez obtuvo un lugar a liguilla al eliminar al Monterrey en tanda de penales, pero en cuartos de final, cayó ante Pachuca con un global de 5-4
El cuadro rojiblanco, para el Apertura 2022, se quedó nuevamente sin repechaje al conseguir 18 puntos (cuatro victorias, seis empates y siete derrotas) y finalizar la temporada en el lugar 13.
2023
Actualmente, el equipo rojiblanco está en el lugar 13 de la tabla de posiciones, a una jornada de terminar el Clausura 2022; sin embargo, de permanecer en esta posición, podría clasificar al repechaje debido a que el Querétaro es el último lugar de la porcentual y aunque esté en una posición de clasificación, no puede participar.
También lee: Equipo fake del Real San Luis intenta extorsionar a jugadores
Deportes
Pelea titular de la WBO encabeza función en la Arena Potosí
Dentro de cartelera se han pactado cinco peleas de campeonato
Por: Redacción
San Luis Potosí albergará este sábado una función de boxeo organizada por Zanfer Boxing y Top Rank, que incluirá diez peleas profesionales y cinco campeonatos en disputa.
De acuerdo con la información presentada en conferencia de prensa, la cartelera tendrá como pelea principal la defensa del título pluma de la WBO por parte de Rafael “El Divino” Espinoza, quien enfrentará al retador Arnold “Arni” Khegai. El programa también contempla una eliminatoria por el campeonato mundial Súper Ligero de la IBF
.Entre los participantes confirmados se encuentran Emiliano “El General” Vargas, Lindolfo Delgado, Gabriel Gollaz, Richard Torres Jr. y el boxeador potosino Jorge “El Ruso” Ascanio.
La ceremonia oficial de pesaje está programada para este viernes al mediodía en el Hotel Hyatt. Las actividades forman parte de la antesala del evento que se realizará en la Arena Potosí.
También lee: Diputados defienden nombramiento de Patricia Aradillas como presidenta concejal de Pozos
Deportes
A un año del anuncio, Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis no presenta avances
El gobernador Ricardo Gallardo buscará a accionistas del Atlético de San Luis por el terreno donado
Por: Redacción
A un año del anuncio de la Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que buscará a los accionistas del club antes de que termine el 2025, debido a que no se ha colocado ni la primera piedra del proyecto, a pesar de que el Gobierno estatal donó un terreno para su edificación.
“Buscaré a los accionistas del Atlético de San Luis por el tema del terreno que les donamos y no han hecho nada. Muy seguramente antes de diciembre estaremos reuniéndonos con ellos”, declaró el mandatario.
La promesa fue hecha en marzo de 2022, cuando Gallardo anunció que el Gobierno del Estado construiría, junto con la directiva del club, una Ciudad Deportiva para formar nuevos talentos, fomentar valores y alejar a los jóvenes de las adicciones.
En ese momento, el gobernador y el entonces presidente del club, Juan Alberto Marrero, destacaron que el proyecto contaría con apoyo del Instituto Potosino del Deporte y del Atlético de Madrid, socio mayoritario del equipo potosino.
En agosto de 2024, el propio Gallardo anunció que el 2 de octubre se colocaría la primera piedra, en un acto encabezado por Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid, e informó que la primera inversión sería de 40 millones de euros.
Sin embargo, nunca hubo evento, ni obra, ni inversión. A la fecha, el terreno permanece sin movimiento
El panorama se complica aún más tras la reciente noticia de que Apollo Sports Capital, fondo derivado de Apollo Global Management, comprará la mayoría de acciones del Atlético de Madrid, operación que incluye también al Atlético de San Luis y al Atlético Ottawa de Canadá.
La transacción se concretará a inicios de 2026, lo que deja en incertidumbre los compromisos previos entre el club y el Gobierno estatal.
Esta adquisición convierte a Apollo en el segundo grupo de capital estadounidense con presencia en la Liga MX, tras la compra del Querétaro por Innovatio Capital, y reaviva el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano, pues Apollo también tiene participación en el Necaxa.
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha insistido desde hace años en eliminar esta práctica, que la FIFA considera irregular, aunque no existe aún una fecha límite ni sanciones formales.
Mientras tanto, el gobierno potosino insiste en que el club cumpla con su compromiso, pese a que los nuevos dueños podrían modificar o cancelar los acuerdos establecidos con la administración estatal.
También lee: 2 de octubre arrancará la construcción de la Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis
Deportes
Sheinbaum presentó la Copa Mundial Fifa 2026
Anunció el Mundial Social con una serie de actividades como la construcción de canchas en todo el país, la organización de “Mundialitos” y torneos para personas de todas las edades y los FIFA FEST
Por: Redacción
Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la Copa Mundial FIFA 2026, —cuya inauguración será el próximo 11 de junio en la Ciudad de México—, la cual, destacó, será una fiesta mundialista que generará alegría y en la que se tendrá la oportunidad de mostrar al mundo la amistad y unión entre México, Canadá y Estados Unidos, así como para revelar la grandeza cultural de nuestro país y el momento histórico que vive su pueblo empoderado.
“Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México: no solamente un país de una enorme grandeza cultural, sino también un momento histórico que vive nuestro país; un pueblo orgulloso de sus raíces, orgulloso de su presente y su futuro, un pueblo empoderado que se muestra ante el mundo”.
“Es un gusto, es un honor para mí presentar este Mundial en nuestro país y es un momento muy especial para todas y todos los mexicanos”, destacó.
Resaltó que México está listo para recibir la Copa Mundial FIFA 2026, con la que llegarán 5.5 millones de visitantes, quienes dejarán una importante derrama económica. Señaló que para recibirlos se cuenta con los aeropuertos de Guadalajara, Jalisco y Monterrey, Nuevo León, así como los dos de la capital: el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en el que se invirtieron 9 mil millones de pesos (mdp) para su remodelación, además de que también estará listo el tren del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la CDMX.
Anunció que posteriormente se presentará el Mundial Social, una serie de actividades que se desarrollarán alrededor del Mundial 2026 en el que se construirán canchas en todo el país, se organizarán “Mundialitos” de jóvenes, niñas, niños, adultos mayores, de personas con discapacidad, se realizarán distintos torneos, entre otras acciones como los FIFA FEST que se organizan con la FIFA para que el público en general pueda ver los diferentes partidos.
Informó que donará su boleto 001 a una niña o joven que ame el fútbol para que pueda soñar con este deporte, ya que aseveró que el deseo es que este evento mundialista sea una oportunidad para que todas y todos sean parte del fútbol, particularmente, para las mujeres.
En la presentación de la Copa Mundial FIFA 2026, la Jefa del Ejecutivo presenció al Ballet Folklórico de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como a jugadoras y jugadores en estilo libre de la FIFA México. Además de que envió un mensaje a la Selección Mexicana de cara a su participación en la justa mundialista: “que cuando salten a la cancha piensen en el gran país que representan. México es un país extraordinario con un pueblo excepcional y cada vez que toquen la cancha que piensen en eso: en nuestra historia, en lo que representamos, en el gran país que somos”.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que faltan 213 días para la Copa Mundial FIFA 2026 que pondrá a México en la agenda internacional y será un gran momento para mostrar a México al mundo, su gastronomía, sus artesanías y su biodiversidad, haciendo de esta justa deportiva inolvidable.
La coordinadora de los trabajos del Gobierno de México, Gabriela Cuevas Barron, destacó que nuestro país es la primera y única nación en el mundo en albergar tres copas mundiales de la FIFA, por ello este 2026, los tres países sede, México, Estados Unidos y Canadá, tienen el mismo objetivo: organizar el mejor Mundial en la historia. Además, con las dependencias responsables de la seguridad y con Protección Civil, se elaboró un Plan Integral que articula a todos los niveles de gobierno para garantizar que este evento se desarrolle en un ambiente seguro.
Informó que 13 partidos de la Copa Mundial FIFA 2026 serán en México, los cuales se jugarán en tres estadios: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, además de que 17 instalaciones deportivas serán centros de entrenamiento. Agregó que se trabaja en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, así como con el sector privado, para que la derrama económica estimada de entre 1.8 y 3 mil millones de dólares (mdd) se transforme en más bienestar para todas y todos. Además, destacó que se unifican esfuerzos para que la Copa Mundial se viva en cada colonia, barrio y pueblo, a través de “México 2026”, que comprende una serie de eventos públicos y gratuitos en las 32 entidades de la República.
El director ejecutivo de la FIFA México, Jurgen Mainka Ruiz, puntualizó que la Copa Mundial FIFA 2026 será la más grande de la historia con la participación de 48 selecciones nacionales, 28 países ya clasificados y 104 partidos en 39 días. Puntualizó que los estadios mexicanos recibirán a más de 800 mil aficionados y en los FIFA Fan Festival de los tres países sede, más de 6 millones vivirán una experiencia gratuita de cultura, arte, música y gastronomía, a ellos se suman alrededor de 6 mil millones de espectadores de las audiencias globales que seguirán los partidos por televisión y redes sociales. Informó que la Copa Mundial FIFA 2026 requiere una gran logística, para ello habrá 13 campamentos sede en 10 ciudades, 17 campos de entrenamiento y 26 mil noches de hotel.
También lee: Sheinbaum presenta 12 ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








