Deportes
#FelizCumpleaños | Atlético de San Luis y sus seis años de fracasos
Aunque en un inicio causó gran expectativa la llegada del grupo detrás del Atlético de Madrid al futbol mexicano, las expectativas no han sido cumplidas
Por: Ana G Silva
El Atlético de San Luis celebró el 24 de abril su sexto aniversario de existencia, luego de que el grupo empresarial dueño del Atlético de Madrid decidiera establecer su sede en la capital potosina como una filial del exitoso equipo español. No obstante, salvo el año en el que equipo logró su ascenso a la primera división, la escuadra solo se ha visto envuelta en malos resultados y escándalos dentro y fuera del terreno de juego, que podrían clasificarse como un paso fallido por el futbol mexicano. A continuación hacemos una recopilaciones de las actuaciones que año con año ha tenido el Atlético:
2017
En febrero de 2017, el Atlético de Madrid hizo oficial el acuerdo para tener la franquicia del San Luis en participación con inversionistas locales; con esto llegó también el cambio de colores a rojiblanco, algo que no agradó en las gradas del Alfonso Lastras. Los tuneros harían su presentación en la Liga de Ascenso en el Apertura 2017.
A pesar de que la conformación de la escuadra en el Ascenso MX fue bastante vistosa, ya que en su mayoría era proveniente de equipos de Primera División con jugadores como: Alejandro “Picolín” Palacios (Pumas), Alejandro Castro (Pumas), Carlos Ramos (Necaxa), Diego Pineda (América), entre otros, y tenían en el banquillo a Salvador Reyes de la Peña, no lograron clasificar a la liguilla y finalizaron el torneo en la posición número 11 con 21 puntos, producto de cinco victorias, seis empates y cuatro derrotas. Tras las eliminación, Reyes de la Peña fue despedido.
2018
Para el Torneo de Clausura 2018, y con la dirección del exfutbolista español José Francisco Molina, en ocho partidos el Atlético de San Luis había obtenido solo 4 puntos (una victoria y una derrota), este resultado lo puso en el penúltimo lugar de la tabla porcentual y se corría el riesgo de descenso a la Tercera División, por lo que se decidió cesar al técnico.
El 19 de febrero se anunció la llegada de Alfonso Sosa a la dirección técnica del cuadro potosino; no obstante, esto no bastó para el equipo pues terminaron fuera de la zona de clasificación al ocupar el lugar 10 de la tabla con 20 puntos.
En el apertura 2018 Sosa logró llevar a la escuadra potosina a la final donde derrotaron a los Dorados de Sinaloa dirigidos por Diego Armando Maradona, con un marcador global de 4-3 consiguiendo así su primer título en el Ascenso MX y medio boleto para ascender. Mientras que en mayo de 2019, el Atlético de San Luis consiguió el pase a la Liga MX, luego de coronarse bicampeón, nuevamente en una final contra el equipo sinaloense con un marcador global de 2-1. Cabe destacar que los rojiblancos resultaron invictos durante el Clausura 2019.
2019
El debut del equipo en la primera división fue en el Apertura 2019, en el estadio Alfonso Lastras contra Pumas de la UNAM, donde los potosinos cayeron 2-0. Sin embargo, los verdaderos problemas del equipo llegaron con el despido del director técnico Alfonso Sosa en septiembre del 2019; Alberto Marrero, presidente del club, indicó que el cese se suscitó por falta de respeto hacia los jugadores. Versiones extraoficiales apuntan que fue por desacuerdos con el refuerzo del equipo Ricardo Centurión quien pidió la destitución de Sosa.
Esta noticia no fue bien recibida por la afición que en cada partido del equipo, además de no estar contentos con el desempeño de Centurión, pedía el regreso del entrenador que los colocó en la Primera División; asimismo, con la llegada de Gustavo Matosas la escuadra era irregular, ya que bajo su dirección solo consiguió dos victorias, 0 empates y cinco derrotas, por lo que fue despedido antes de terminar la temporada; no obstante, días antes se dieron a conocer unos audios donde revelaban la supuesta corrupción del entrenador en 2012 en traspaso de jugadores cuando dirigía al León.
En la misma temporada, en el mes de octubre, se presentó una gran pelea entre aficionados del San Luis y Querétaro en las gradas del estadio, que se extendió a la cancha y finalmente a las calles aledaña, el partido tuvo que ser suspendido al minuto 86 cuando el equipo rojiblanco caía 2-0 en casa, pues la violencia fue tal que las personas tuvieron que invadir la cancha y los jugadores, bancas, equipo técnico y árbitros abandonaron el terreno de juego . Se reportaron al menos 33 atenciones médicas, dos de ellas de gravedad. El Atlético de San Luis tuvo que pagar una multa de 168 mil pesos, además de que vetaron a los aficionados del estadio por el resto de la temporada.
Sumado a todos los problemas, y con Luis García Llamas como entrenador interino, los tuneros terminaron la temporada en el lugar 15 de la tabla de posiciones con 20 puntos, producto de seis victorias, dos empates y diez derrotas. Además, fue gracias a la desafiliación del Veracruz que el Atlético de San Luis se quitó cualquier problema de descenso.
2020
Atlético de San Luis contrató a Memo Vázquez como su nuevo estratega para el Clausura 2020, pero el club solo jugó 10 partidos debido a que el torneo fue cancelado en el mes de marzo por la pandemia del covid-19. Vázquez obtuvo tres victorias, cuatro empates y tres derrotas, con un total de 13 puntos y ocupó el lugar 13 de la tabla general.
Memo Vázquez continuó con el equipo hasta el 30 de octubre de 2021, pues en El Guardianes 2020, el técnico dejó a los potosinos en la jornada 16 en el último lugar de la competencia con apenas 11 unidades, producto de tres victorias, dos empates y 11 derrotas. El último partido fue nuevamente Luis García el entrenador interino, sin embargo, perdió el último encuentro y se colocaron en el lugar 18 de la tabla.
Durante el Guardianes 2020, los rojiblancos reportaron un total de 14 casos de coronavirus, 9 de ellos fueron jugadores del primer equipo, incluido el delantero goleador, Nicolás Ibañes, por lo que la mayoría de ellos no tuvo participación en cuatro jornadas; también se le sumaron múltiples lesiones de futbolistas.
2021
La directiva del Atlético de San Luis apostó por el entrenador Leonel Rocco para tratar de salvar al club de sus problemas porcentuales, no obstante, al final de la temporada el técnico uruguayo colocó a los rojiblancos en el lugar 17 de la tabla, con solo tres victorias, tres empates y 11 derrotas; además de colocarse en el último lugar de la porcentual, no obstante, un año antes, la Asamblea de Dueños del fútbol mexicano abolió el descenso, pero sí debió pagar la multa de 120 millones de pesos; también Rocco fue cesado.
Al finalizar la temporada, el club recibió una oferta de compra por parte de un grupo encabezado por Carlos Alazraki, con el objetivo de llevar al Club de Cuervos, equipo ficticio de una serie de Netflix, a la realidad; sin embargo, aunque era casi un hecho, las negociaciones no se concretaron y el Atlético de Madrid decidió continuar con su filial mexicana.
El equipo fichó a Marcelo Méndez Russo para el Apertura 2021, que con 20 puntos (cuatro victorias, ocho empates y cinco derrotas) alcanzó el último boleto para el repechaje de la Liga MX, sin embargo fue eliminado por el Santos Laguna con marcador de 2-0.
2022
Marcelo Méndez tuvo tres derrotas en tres partidos del Clausura 2022, por lo que fue despedido. Como relevo se contrató a André Jardine, quien mejoró el rumbo del equipo y terminó la temporada en el lugar 10 con 23 puntos, consiguiendo así un boleto en el repechaje y por primera vez obtuvo un lugar a liguilla al eliminar al Monterrey en tanda de penales, pero en cuartos de final, cayó ante Pachuca con un global de 5-4
El cuadro rojiblanco, para el Apertura 2022, se quedó nuevamente sin repechaje al conseguir 18 puntos (cuatro victorias, seis empates y siete derrotas) y finalizar la temporada en el lugar 13.
2023
Actualmente, el equipo rojiblanco está en el lugar 13 de la tabla de posiciones, a una jornada de terminar el Clausura 2022; sin embargo, de permanecer en esta posición, podría clasificar al repechaje debido a que el Querétaro es el último lugar de la porcentual y aunque esté en una posición de clasificación, no puede participar.
También lee: Equipo fake del Real San Luis intenta extorsionar a jugadores
#4 Tiempos
¿Ascenso otra vez? | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
TESTEANDO
Hace unas horas se ha publicado información por parte de Ignacio Suárez, “El Fantasma”, una supuesta resolución por parte del TAS, para regresar el ascenso en el fútbol mexicano, para la temporada 25/26, de no cumplirse esto, la liga, federación y empresas que la conforman se verán sujetas a sanciones internacionales.
Con esto, parece ser que se da fin a una de las épocas más obscuras del fútbol mexicano, ¿o no?
Tratemos de entender cómo funciona esto. En el año 2020, los equipos de la Liga MX suspendieron el ascenso y descenso de la primera división, argumentando la falta de garantías económicas y deportivas de parte de la mayoría de los equipos de la segunda división, sustentando esto en los problemas económicos derivados de la pandemia de covid-19, dicha propuesta prometía que esta medida era solo provicional y no definitiva, dando un plazo máximo de seis años para regularizar la decisión de forma definitiva. Esto se votó al interior de la liga y fue aceptada por la mayoría de sus miembros, a pesar de las protestas de los dueños de los equipos de la segunda división.
El plazo se ha cumplido, seis años se cumplen al término de la siguiente temporada, y ante la insistencia y reclamos de los equipos de la segunda división (hoy llamada Liga de Expansión), el debate se ha vuelto a abrir.
Equipos, jugadores y aficiones de los equipos de Expansión sueñan con la posibilidad de abrir una oportunidad para buscar el ascenso el próximo año. De la misma forma, equipos en la tercera, cuarta y hasta quinta división (llamadas Serie A, Serie B y Liga TDP) donde inexplicablemente, también se han negado dichos ascensos.
Pero vayamos por partes, la situación de los equipos de las divisiones inferiores en México no ha cambiado mucho, equipos sin finanzas sanas, con muchas dudas sobre la transparencia de sus recursos, con poca infraestructura tanto en canchas de entrenamiento como en estadios, poco interés en formar jugadores y nulo o casi nulo intento por generar equipos femeniles, ponen en entredicho la posibilidad no solo de ascender, sino de una sana permanencia en primera división. Para ser más exactos, hoy solo cinco equipos de la Liga de Expansión tienen su carpeta de cargos completa para poder pensar en un ascenso (U de G, Yucatán, Correcaminos, Atlante y Morelia). Dicho esto, cualquier otro equipo que quisiera pelear por su lugar en la MX tendría primero que remediar su situación.
Ahora bien, se habla del ascenso, pero no de un posible descenso. Mucho se ha manejado la intención de aumentar la liga a 20 equipos, incluso hay propuestas para llegar a 24 o más equipos, emulando un poco la situación de la MLS, y hoy parece que la idea puede llegar a cobrar fuerza.
Y es que pensémoslo bien, la idea de aumentar la liga de 18 a 20 parece no solo posible, sino también interesante, los equipos recién ascendidos tendrían la posibilidad de establecerse económicamente en la Liga MX, sin el riesgo de un eventual descenso en tan solo una temporada, podrían pensar en estabilizarse deportivamente y buscar ingresos importantes en por lo menos dos años.
En fin, según “El Fantasma” la decisión está tomada, la Liga MX tendrá nuevos invitados, aunque me resisto a aceptarlo, creo que los dueños del balón encontrarán la forma de saltarse la regla en beneficio de su bolsillo y (nuevamente) en detrimento del deporte y su desarrollo, en fin.
También lee: Algo raro | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
#4 Tiempos
Algo raro | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
TESTEANDO
Esta semana que termina se ha hecho oficial la salida de Domènec Torrent de la dirección técnica de San Luis. Las razones no son muy claras y, como siempre, los rumores abundan. Unos dicen que fue falta de acuerdo económico, otros la falta de refuerzos, algunos incluso piensan que fue una salida pactada para firmar con otro equipo de la liga. La razón verdadera solo ellos la saben y solo ellos podrán hablar (cosa poco probable) si así lo quisieran.
Pero más allá de la salida del técnico español, algo raro pasa al interior del equipo. Y es que no solo el constante cambio de técnicos que no han hecho malos papeles como Jardine, Leal y ahora Torrent, sino que también han desfilado jugadores que de una u otra forma deciden deslindarse del equipo.
Unaí Bilbao es uno de esos que pidió salir, un jugador emblemático del cuadro potosino que de hecho sentó raíces en tierras potosinas. Muchos pensábamos que se quedaría por largo tiempo en San Luis, ya que después de su paso por Necaxa, regresó para una última temporada con los potosinos.
Abel Hernández, internacional con Uruguay, se marchó apenas meses después de haber firmado con San Luis. Jugó 35 partidos y anotó 11 goles. Si bien no es una gran marca, sí dejó algunos buenos recuerdos en la afición, como aquella voltereta a Pumas donde en el Lastras anotó 3 goles para el triunfo 3-2.
Cristiano Piccini, el italiano, decidió terminar abruptamente su contrato, según declaró, por sentirse en deuda con el equipo y para dejar su puesto para otro extranjero, mismo que nunca llegó. A pesar de las lesiones, Piccini siguió su carrera en Suiza, donde prefirió estar en lugar de San Luis.
Frank Bolí, delantero de interesantes características, con un ritmo semilento provocaba oportunidades de gol debido a la velocidad con la que normalmente se marca en el fútbol mexicano, jugó 28 partidos con San Luis, donde marcó 9 goles, siendo su tercera mejor marca con un club. Al final, el de Costa de Marfil se fue y mucho se dijo que respondía a un tema familiar y la poca adaptación al idioma y la cultura.
John Murillo, más allá de los problemas extracancha que tuvo el venezolano, su rendimiento no es tan cuestionable, al menos en número, jugando 87 partidos en las dos etapas que tuvo en el club, anotando 8 tantos y dando 7 asistencias. Si bien Murillo no era la solución del equipo de Torrent, sí es un jugador más que decidió alejarse por su cuenta de las filas del San Luis.
Interesante y raro, estos son solo algunos de los jugadores que se han ido del equipo bajo “razones extrañas”. Se dice que han pedido salir, y hasta han renunciado a sus contratos vigentes. Cada uno de ellos sabrá los reales motivos para terminar lejos de la institución. Sin embargo, esto solo nos pone a pensar si dentro del equipo existe algún tipo de presión, cláusula no pública o simplemente no muy buenos tratos como para que los jugadores se vayan de la noche a la mañana. Una ciudad que históricamente recibía a los futbolistas para quedarse a vivir aún incluso después del retiro, hoy ha sido solo trampolín o paso para los antes mencionados. Muchos se quieren ir de San Luis.
Foco de atención para con la afición, algo raro puede estar pasando dentro del club, pero tiempo al tiempo, la gente de San Luis solo pide un equipo competitivo con jugadores que se arraiguen a esta tierra, potosinos, nacionales o extranjeros, da lo mismo, pero para la afición es importante que los jugadores quieran esta tierra y se acostumbren a defenderla con orgullo deportivo, al final esa tendría que ser la identidad que esperemos podamos recuperar algún día, a pesar de los pesares.
También lee: El socio 88,235 | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
Deportes
#OrgulloPotosino | El “Ruso” Ascanio se lleva importante victoria
En su primer combate a 10 rounds, el potosino venció por decisión unánime a Rashib Martínez en Durango
Por: Luis Antonio Martínez
El boxeador potosino, Jorge “Ruso” Ascanio vivió una noche inolvidable del sábado 26 de abril, al imponerse por decisión unánime al experimentado regiomonta no Rashib Martínez (24-4-1, 11 KOs’) en la pelea estelar de la cartelera de Box Azteca, celebrada en Durango.
Esta victoria marca un momento histórico en la joven carrera del “Ruso”, de apenas 22 años, quien disputó por primera vez una pelea pactada a 10 rounds dentro de la división de peso Súper Gallo.
“Me siento muy contento. Fue una pelea de gran experiencia. Mi respeto total para Rashib, es un gran campeón“, expresó Ascanio al término del combate.
Aunque en el primer asalto logró enviar dos veces a la lona a su rival con golpes contundentes, el joven púgil mantuvo la calma y apostó por una estrategia inteligente, consciente de que no podía arriesgarse a agotar energías en busca de un nocaut prematuro.
“Sabíamos que era un gran rival, no nos fuimos a querer acabarlo rápido porque podríamos vaciarnos. Una pelea de inteligencia es esperar”, explicó Ascanio.
Más allá del triunfo, para el “Ruso” esta pelea representó una carga emocional especial: “Cuando yo todavía no debutaba y estaba muy chico, veía las peleas de Rashib. Es un gran campeón, y me siento muy contento de haberle ganado esta noche”, recordó emocionado.
Con esta victoria, Jorge “Ruso” Ascanio reafirma su lugar como una de las jóvenes promesas del boxeo potosino quien suma un total de 14 peleas profesionales, 12 de ellas ganadas (ocho por la vía del KO), un empate y una derrota.
También lee: El socio 88,235 | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online