agosto 25, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“Federico Garza debería seguir al frente de la Fiscalía”: analista

Publicado hace

el

Israel LM Elizondo repasó para La Orquesta los pendientes del fiscal y afirmó que la llegada de Ricardo Gallardo no debe ser un factor para que no concluya su encomienda

Por: Ana G Silva

Federico Garza Herrera, fiscal General del Estado de San Luis Potosí, declaró que tras los anuncios de Ricardo Gallardo para hacer cambios a la Fiscalía considera no continuar en su cargo, para el que fue electo hasta el 2024.

Ante esto Israel LM Elizondo, analista político, opinó sobre los temas que dejaría pendientes el abogado del estado.

El analista mencionó que una de las deudas dentro de su agenda es la implementación del nuevo modelo penal que están inconcluso, pues recordó que a Federico Garza le tocó hacer la transición de PGR a Fiscalía autónoma, por tanto el proceso administrativo, organizativo y de capacitación es su responsabilidad:

“Falta que se consolide este nuevo sistema penal en San Luis Potosí con nuevos abogados, ministerios públicos altamente capacitados, con todos los recursos humanos y una policía con perspectiva de derechos humanos”.

Elizondo comentó pendiente sería “el de las sanciones a los diputados de la pasada administración”, pues Ciudadanos Observando denunció que no hubo mayores avances en las investigaciones.

Sobre los crímenes como la desaprecio la niña Zoé Zuleica, el presunto suicidio de la joven Odalys Hipólito y el Karla Pontigo, afirmó que “falta mucha perspectiva de género en la impartición de justicia”, acotó que “el tema Karla Pontigo no le toca a él, ya sería como del periodo de Toranzo”.

Israel LM Elizondo dijo que su calificación hasta el momento para el fiscal es de un 8, pues lo considera “un hombre prudente y preparado, dentro de lo que a él le ha correspondido en este tránsito de procuraduría a fiscalía”.

El analista reiteró que Federico Garza debe quedarse en su puesto porque su mandato jurídicamente es por nueve años: “una cosa es la subordinación y la otra son las relaciones gubernamentales, desde mi perspectiva debe depender de cómo sienta las reuniones y mensajes cruzados con Ricardo Gallardo. Si siente que hay un clima para seguir en la Fiscalía, que no va a ver presiones, que habrá colaboración, que habrá asignación de recursos, podrá continuar; si Garza siente que ya no encuentra esta realización profesional podrá presentar su renuncia y no concluir y de ahí se pueda barajar un nuevo perfil”.

Finalmente, LM Elizondo subrayó que si Federico Garza ya no quiera continuar en su puesto se tiene que buscar un perfil que sea un abogado especializado en el nuevo sistema penal, con formación académica, jurídica y profesional y sin cercanía con ningún partido político:

“De ahí que logre consensos, ya sea para que llamen a un periodo extraordinario o para que en la siguiente legislatura, que es más complicado que se lograrán los votos para una mayoría calificada, porque necesitas todavía una propuesta que haría el gobernador electo o si renuncia ahorita la propuesta sería de Carreras, depende del timing si llegara a renunciar”.

Lee también: La salida de Federico Garza de la Fiscalía depende de Gallardo

Ciudad

Reglamentarán uso de scooters y vehículos eléctricos en la capital potosina

Publicado hace

el

La regulación se basará en tamaño y velocidad de los vehículos; uso de casco, luces y placas será obligatorio para ciertas categorías

Por: Redacción

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí, informó que los vehículos eléctricos, como scooters y monopatines, ya están contemplados en el nuevo Reglamento de Tránsito de la capital.

Explicó que la regulación se definirá en función del tamaño y la velocidad de cada vehículo, con el objetivo de establecer categorías claras y delimitar las zonas en las que podrán circular.

“Lo que tenemos que cuidar principalmente es a las personas peatones, porque la convivencia con los vehículos eléctricos se ha vuelto complicada. Buscamos un punto medio que permita su regulación, pero que a la vez proteja a quienes caminan por la ciudad”, señaló Villa.

El reglamento incluye medidas como el uso obligatorio de casco, luces, placas y otras normas de seguridad para ciertos tipos de vehículos eléctricos. Además, ya se encuentra terminado y en proceso de socialización con sectores involucrados, previo a su presentación ante Cabildo para su aprobación.

El funcionario reconoció que este tipo de transporte se ha popularizado por su bajo costo, pero advirtió que también representa riesgos, especialmente cuando se usan de forma irresponsable o sin equipo de protección.

También lee: Colectivos llevan a lo legal omisión de carrusel de ponis en la Fenapo

Continuar leyendo

Destacadas

Suficientes docentes para cubrir demanda educativa en SLP: Torres Cedillo

Publicado hace

el

La SEGE pide reportar grupos sin maestro al inicio del ciclo escolar

Por: Redacción

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE), dio a conocer que en la entidad hay suficientes docentes para cubrir la demanda educativa en todo el territorio potosino.

El funcionario hizo un llamado a padres de familia, maestros e incluso a los propios alumnos a que reporten si detectan grupos sin maestro o maestra durante el inicio del nuevo ciclo escolar, ya que, aseguró, desde que encabeza la Secretaría se ha trabajado para evitar que estas situaciones ocurran

.

“Hoy les puedo decir que tenemos un problema de decrecimiento de generaciones, hemos cerrado algunos preescolares, y eso significa que entonces tenemos maestros de sobra, y simplemente debemos ubicarlos adecuadamente, distribuirlos en todas las instituciones que los requieren”, detalló.

También lee: SEGE llama a denunciar retención ilegal de documentos escolares

Continuar leyendo

Destacadas

Partido Verde se consolida como primera fuerza política en SLP

Publicado hace

el

La senadora Ruth González toma protesta a nuevos comités municipales de Tierra Nueva, Alaquines y Ciudad de Maíz

Por: Redacción

Como parte de su intensa gira de trabajo por los municipios del Estado de San Luis Potosí, la Senadora Ruth González Silva tomó protesta a los Comités Municipales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en los municipios de Tierra Nueva, Alaquines y Ciudad del Maíz.

La Senadora llamó a los nuevos integrantes de los comités a fortalecer el vínculo con las y los potosinos, convertirse en gestores de las necesidades de la ciudadanía y trabajar incansablemente para continuar la transformación de San Luis Potosí.

“El Partido Verde es la primera fuerza política del Estado y con estos nuevos comités se refuerza su presencia en los 59 municipios de la entidad, lo que será fundamental para dar continuidad a nuestro proyecto político”, dijo Ruth González en el mensaje a cientos de familias que le dieron una cálida bienvenida.

Finalmente, Ruth González convocó a unir fuerzas de todos los sectores y organismo y no bajar la guardia, pues de cara al proceso electoral del 2027 San Luis Potosí no puede retroceder al abandono y la miseria a la que por décadas nos condenó la herencia maldita.

También lee: Xantolo se proyectará a nivel nacional

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados