Estado
Familia de menor hospitalizado recibió asistencia de DIF estatal
La institución apoyó a un menor de edad y sus padres, originarios de la comunidad tenek de Tancanhuitz
Por: Redacción
El sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la asociación civil “Cumple un Sueño”, brindaron apoyo de alimentación y hospedaje temporal a la madre y padre de un menor de edad internado en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, todos ellos originarios de la comunidad tének del municipio de Tancanhuitz.
La institución asistió a la familia, luego del reporte ciudadano donde se hizo mención que ambos padres pernoctaban a las afueras del hospital en malas condiciones, por lo que Ruth González Silva, presidenta del DIF estatal, instruyó al personal del área de gestión y participación social para activar los protocolos de operación para brindar la ayuda requerida.
El personal administrativo del hospital realizó los trámites para que los padres del pequeño Carlos, de cuatro años de edad, fueron trasladados a un centro de asistencia, donde se les ofreció comida, un lugar seguro para pasar las noches, ropa y cobijo , mientras avanza la recuperación de la salud de su hijo, así como asistencia médica y emocional a ambos padres, como parte del seguimiento integral en el cuidado de su hijo.
La institución declaró, que estas acciones favorecen a las familias más necesitadas en diferentes aspectos de su vida, como parte de la encomienda de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado.
También lee: En julio arrancará la transformación de la Casa de Gobierno a Centro de Asistencia
Estado
Niveles de ríos en la Huasteca se mantienen por debajo de los niveles críticos
Conagua descarta riesgo inmediato de desbordamientos, pero prevé lluvias hasta febrero
Por: Redacción
El director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo, dio a conocer que los ríos de la Huasteca Potosina presentan actualmente niveles de agua por debajo de los considerados críticos.
El funcionario señaló que, de ser necesario, podrían abrirse las compuertas de la presa Zimapán, y los ríos ubicados al este del estado tendrían capacidad para soportar el desfogue.
Agregó que Conagua mantiene una proyección de entre 24 y 72 horas
para el monitoreo de las precipitaciones pluviales, y actualmente no se prevé un riesgo de incremento significativo en los niveles de los ríos.Por último, González Castillo adelantó que las lluvias continuarán hasta los meses de enero y febrero. Posteriormente, la dependencia iniciará acciones de respuesta ante el estiaje y la sequía que afectan diversas zonas de San Luis Potosí.
También lee: Patronato de Bomberos intensifica campaña de colecta 2025
Ciudad
Patronato de Bomberos intensifica campaña de colecta 2025
El próximo 28 de noviembre salón Baalbek del Club Libanés se realizará un evento de gala, cena y concierto de Benny Ibarra
Por: Redacción
El Patronato del Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí continúa con su campaña de colecta 2025, a través de diversas actividades que tienen como objetivo recaudar recursos para mejorar las condiciones de equipamiento e infraestructura de la institución.
El presidente del Patronato del Cuerpo de Bomberos Metropolitano, Eduardo Moreno Vellido, explicó que la campaña se centra en tres actividades para obtener fondos, las cuales se han venido difundiendo desde hace algunos meses entre la sociedad, para que aporte de la manera que le sea posible.
Una de ellas, es los donativos a través de la plataforma https://www.gofundme.com/f/cuerpo-de-bomberos-metropolitanos-de-san-luis-potosi-mx, el cual permite hacerlo de manera fácil y rápida, garantizando la entrega directa de los recursos al Cuerpo de Bombero
s.La segunda actividad se realiza con el apoyo de las instituciones educativas potosinas, pues por medio de la distribución de gomas para borrar, con un valor simbólico de 10 pesos, se consigue apoyar a los bomberos.
Finalmente, el próximo 28 de noviembre salón Baalbek del Club Libanés se realizará a partir de las 8 de la noche, un evento de gala, cena y concierto por parte del cantante Benny Ibarra, que también se suma a las acciones que permitirá recolectar fondos y fortalecer al Cuerpo de Bomberos.
Estado
SLP mantiene conectividad aérea pese a rutas canceladas entre México y EE.UU.
El Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga continúa operando con normalidad, confirma la Sedeco
Por: Redacción
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) aseguró que las operaciones en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga se desarrollan con total normalidad, pese a la reciente cancelación de 13 rutas aéreas entre México y Estados Unidos anunciada por el gobierno estadounidense.
El titular de la dependencia, Jesús Salvador González Martínez, explicó que las restricciones impuestas por el Departamento de Transporte de Estados Unidos afectan principalmente a vuelos que parten del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y de otras terminales del centro del país, por lo que San Luis Potosí no figura entre las rutas afectadas.
“Queremos brindar certeza a los pasajeros, así como a los sectores empresarial y turístico, de que la conectividad aérea del estado no presenta modificaciones
”, señaló el funcionario.González Martínez destacó que el vuelo internacional de Aeroméxico hacia Atlanta continúa operando de forma regular y conforme a los itinerarios establecidos.
Asimismo, informó que el Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, mantiene comunicación constante con las aerolíneas que operan en la entidad para garantizar la continuidad de los servicios y ofrecer información oportuna ante cualquier cambio derivado de disposiciones internacionales.
También lee: No habrá nuevos Pueblos Mágicos en SLP este año
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








