septiembre 6, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Falta de crecimiento económico causa pobreza laboral en SLP: Sonia Mendoza

Publicado hace

el

Para Marite Hernández se trata de una desigualdad histórica mientras que Rubén Guajardo cree que se debe a que el estado estuvo inmerso en una inercia de crecimiento que durante 2019 se frenó

Por: Abelardo Medellín

El alza en la tasa de pobreza laboral que sufrió San Luis Potosí durante 2019 se debe “a la desigualdad que hemos arrastrado”, declaró la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, Marite Hernández Correa.

La diputada Hernández Correa aseguró que la pobreza laboral no responde al gobierno ni federal ni estatal que tenemos actualmente, sino a “una situación histórica que hemos arrastrado y que seguimos sufriendo hoy en día”.

Con una opinión disímil, la diputada Sonia Mendoza Díaz del Partido Acción Nacional dijo que esto se debía a la situación actual que sufre todo el país: “la gente no alcanza a cubrir sus necesidades ni el precio de la canasta básica porque no hay un crecimiento”.

Mendoza Díaz afirmó que el aumento que hubo en enero a la canasta básica se puede convertir a futuro en una de las razones por las que la pobreza laboral continúe en porcentajes tan altos. Agregó que distribuir mejor el presupuesto desde el Gobierno Federal podría contribuir a resanar este problema: “se han hecho recortes en materia de infraestructura, los gobernadores tienen la responsabilidad de atraer inversionistas al estado para que no decaiga el desarrollo, es una cuestión de promoción y responsabilidad en el cómo se manejan los recursos, tenemos caos en el sentido de que la Ford se fue y hubo recorte de personal en las manufactureras […] la economía del país está cayendo, porque el presidente no le da certeza a los inversionistas para que quieran invertir en el país”.

Por su parte, el diputado Rubén Guajardo Barrera, integrante de la Comisión de Desarrollo Económico y Social, expresó que el alza de la taza de pobreza laboral puede deberse a que “San Luis Potosí estuvo inmerso en una inercia de crecimiento que durante 2019 se frenó, no se dieron los resultados que queríamos y esto viene de un impacto nacional”.

Guajardo Barrera dijo que a pesar de los esfuerzos por disminuir la pobreza laboral con el aumento al salario mínimo, esto no ayuda a los trabajadores mexicanos pues también se incrementó el precio de la canasta básica.

“Desde el Congreso del Estado apoyaremos para atraer inversiones de toda índole que ayuden al crecimiento del estado, hay apoyos fiscales a empresas que vienen a dar empleos a la entidad, es lo que estamos haciendo desde acá”, agregó.

Cabe señalar que el 44.8 por ciento de los trabajadores sufren pobreza laboral, lo que significa que sí tienen trabajo, pero su salario no alcanza para adquirir ni siquiera la canasta básica alimentaria, según información de Coneval al cierre de 2019.

También lee: Falta tipificar la violencia política: Sonia Mendoza

Estado

Estado y colectivos LGBTIQ+ acuerdan fortalecer derechos y atención a la diversidad

Publicado hace

el

Luego de dos mesas de trabajo en la Secretaría General de Gobierno, hay acuerdos sobre el reglamento del Registro Civil y en materia Legislativa.

Por: Redacción 

Al concluirse la segunda mesa de trabajo en la Secretaría General de Gobierno (SGG) con poblaciones LGBTIQ+ se informaron los acuerdos alcanzados, y se reafirmó el compromiso del Poder Ejecutivo con los derechos humanos y el respeto a la diversidad.

Luego de sostener una reunión con el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, representantes de poblaciones LGBTIQ+, acordaron trabajar con el Gobierno Estatal para la reforma al reglamento del Registro Civil que agilice el registro de hijas e hijos de personas del mismo sexo.

Continuar leyendo

Destacadas

Proyecto busca tumbar a Ruiz Contreras, pero sigue firme hasta decisión de Sala Superior.

Circula en redes una versión imprecisa respecto al proceso judicial de las impugnaciones en contra de José Luis Contreras, y es que se filtró un proyecto de sentencia de un ponente miembro de la sala superior, que sesionará de forma definitiva al respecto hasta el 10 de septiembre.

Publicado hace

el

JOSE LUIS RUIZ CONTRERAS

Circula en redes una versión imprecisa respecto al proceso judicial de las impugnaciones en contra de José Luis Contreras, y es que se filtró un proyecto de sentencia de un ponente miembro de la sala superior, que sesionará de forma definitiva al respecto hasta el 10 de septiembre.

José Luis Ruiz Contreras continúa en calidad de magistrado electo del Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí, pese a que circula un proyecto de sentencia que propone revocar su nombramiento. Dicho documento, elaborado por un magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aún no es una resolución definitiva, pues deberá discutirse y votarse en sesión de la Sala Superior el próximo 10 de septiembre.

El proyecto argumenta que Ruiz Contreras no cumplió con el requisito constitucional de haberse separado un año antes de su encargo como fiscal general del estado. Señala que presentó su renuncia en mayo de 2024, mientras que la convocatoria para magistraturas se publicó en enero de 2025, lo que lo colocaría en condición de inelegibilidad.

En contra parte, su defensa solicita a los magistrados ser más exhaustivos en el estudio del caso, teniendo como base que, si solicitó licencia de su cargo en el poder judicial para desempeñarse como fiscal, es porque tiene carrera judicial y por lo tanto, como lo marca la convocatoria, acceso al “pase directo” para haber sido postulado y votado.

De aprobarse el criterio del proyecto, la sentencia ordenaría al Congreso del Estado designar a otra persona en su lugar. Sin embargo, si el pleno de la Sala Superior rechaza el proyecto, su nombramiento quedará plenamente ratificado.

El documento surge a raíz de impugnaciones presentadas por otros aspirantes a magistraturas, inconformes con el proceso legislativo de selección. No obstante, el proyecto únicamente cuestiona la designación de Ruiz Contreras, y valida la legalidad de los demás nombramientos realizados por el Congreso local.

Hasta que la Sala Superior del TEPJF no se pronuncie en uno u otro sentido, José Luis Ruiz Contreras permanece en calidad de magistrado electo.

Continuar leyendo

Estado

PC de SLP hace llamado a empresas para cumplir con simulacros anuales

Publicado hace

el

La dependencia exhortó a las empresas a cumplir con estos ejercicios ya que son cruciales para preparar al personal

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) hizo un llamado a las empresas de la Entidad para que cumplan con sus dos simulacros anuales obligatorios, en apego a la legislación vigente en materia de protección civil, ya que son cruciales para preparar al personal y evaluar la capacidad de respuesta ante una emergencia real en los centros de trabajo.

El director de Protección Civil del Estado, Mauricio Ordaz Flores, dijo que además de ser una obligación legal, los simulacros son una medida de responsabilidad indispensable,

ya que permiten a las empresas identificar y corregir fallas en sus planes de emergencia, capacitar a sus brigadas y crear una cultura de prevención que puede salvar vidas y proteger el patrimonio, tal como lo ha instruido el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona.

Este año la dependencia ha brindado apoyo en 14 simulacros, demostrando su compromiso sin límites con la seguridad de los trabajadores y la continuidad de las operaciones en los distintos sectores productivos.

También lee: Música, tradición y arte en todo el estado este fin de semana

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados