Estado
Éxito rotundo de la Primera Reunión Plenaria del PVEM
Se consolida como una fuerza política nacional; agenda ambientalista y el apoyo a Claudia Sheinbaum serán prioridad
Por: Redacción
Con la conclusión de los trabajos de la Primera Reunión Plenaria de los Grupos Parlamentarios del PVEM en el Congreso de la Unión correspondiente al Primer Periodo Ordinario del Primer Año Legislativo, celebrada en San Luis Potosí, se ha consolidado un éxito rotundo. Con la participación de más de 70 legisladores electos provenientes de 30 estados de la república, esta reunión se ha destacado por la unión y el compromiso en trabajar en pro de un mejor México. Los líderes de este instituto político destacaron que la agenda ambientalista y el apoyo total en favor de la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum serán prioridades para las y los representantes en las Cámaras de Senadores y de Diputados Federales.
Las mesas de trabajo, que abarcaron temas fundamentales como el cuidado del medio ambiente, la mejora en la calidad de vida de los mexicanos, una economía sostenible y solidaria, así como la justicia y el estado de derecho, arrojaron grandes resultados. Estos avances confirman que se cumplirán los retos propuestos, y será gracias a la suma de esfuerzos y conocimientos que se logrará construir un futuro más prometedor para el país.
La dirigente nacional, Karen Castrejón Trujillo, junto con los coordinadores en el Congreso Federal y el Senado, Carlos Alberto Puente Salas y Manuel Velasco Coello, así como el Senador Jorge Carlos Ramírez Marín, subrayaron que, tras el proceso electoral, el Partido Verde se ha consolidado como la segunda fuerza política más importante del país. Esto permitirá al partido refrendar su apoyo y acompañamiento hacia el gobierno de Claudia Sheinbaum, incluyendo temas tan relevantes como la reforma al Poder Judicial Federal.
Karen Castrejón también afirmó que la plataforma partidista del PVEM se apoya en el trabajo de especialistas para cumplir cabalmente a los mexicanos. “Estas propuestas que en su momento hicimos en campaña, emanan de una plataforma que fue trabajada con gente experta en los foros en los que tuvimos gente de nuestro partido”, expresó Castrejón.
En su intervención, Manuel Velasco Coello enfatizó el orgullo que representa para las y los legisladores federales del partido respaldar el trabajo de la primera mujer Presidenta de México, ya que simboliza la lucha de muchas mujeres a lo largo del tiempo. Por su parte, el Senador Jorge Carlos Ramírez destacó la importancia de abordar las reformas al Poder Judicial con pleno respeto a los derechos de los trabajadores, garantizando al mismo tiempo la creación de un consejo disciplinario que sustituya al de la judicatura, para evitar malas prácticas.
Carlos Alberto Puente Salas, Coordinador de los Diputados Federales verdes, aseguró que el gobierno federal entrante será ambientalista, por lo que el grupo parlamentario enfocará sus esfuerzos en afianzar el 70 por ciento de la legislación ecologista del país, actuando en sintonía con la confianza que 33 millones de votantes depositaron en las urnas el pasado 2 de junio.
Finalmente, los líderes del Partido Verde reconocieron el significativo logro del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, quien ha afianzado a este instituto político como la primera fuerza local, liderando a las y los mandatarios estatales con mayor aceptación ciudadana. “Nuestro éxito es un reflejo del compromiso y la dedicación de todos los que forman parte de este gran movimiento, en particular, quiero destacar el liderazgo del gobernador”, concluyó Karen Castrejón.
Este éxito en la Primera Reunión Plenaria no solo marca un hito en la consolidación del Partido Verde como una fuerza política de peso en el escenario nacional, sino que también refuerza la unidad y el compromiso de sus legisladores para trabajar en conjunto por un México mejor.
También lee: Erradicar la pobreza, reto del Partido Verde: Segura Morquecho
Estado
Gobierno Estatal continúa entrega de Tarjetas Rosas
Para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia
Por: Redacción
El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), avanzan en la entrega de la Tarjeta Rosa, un apoyo sin límites que garantiza acceso a servicios de asistencia médica gratuita para mujeres potosinas en las cuatro regiones del Estado.
Como parte del esfuerzo estatal que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia que requieren atención prioritaria.
Personal del área de Empoderamiento, recibió la documentación de las interesadas y brindó orientación sobre los beneficios, requisitos y proceso de activación del apoyo. Para tramitar la Tarjeta Rosa, las mujeres deben acudir al CJM y presentar copias de los siguientes documentos: INE, CURP, comprobante de domicilio.
Estado
Avanza conectividad y modernización del aeropuerto en SLP
La Sedeco destacó que en 2024 se movilizaron 738 mil pasajeros, con una capacidad instalada para atender hasta 1.3 millones de usuarios
Por: Redacción
El avance del Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí fue el eje central de la primera sesión ordinaria de la Comisión Consultiva 2025, donde se reconoció el impulso del Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona para ampliar la conectividad y modernizar la infraestructura aeroportuaria. Esta visión consolida a San Luis Potosí como un nodo estratégico para el crecimiento logístico y económico.
Durante la presentación del informe anual, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) destacó que en 2024 se movilizaron 738 mil pasajeros, con una capacidad instalada para atender hasta 1.3 millones de usuarios.
Además, se reportó un incremento del 12 por ciento en el tráfico de pasajeros gracias a nuevas rutas como San Antonio, Dallas, Houston y Atlanta, acompañadas de mejoras en pistas, rodajes, plataforma comercial y en el parque solar que ya cubre el 37 por ciento del consumo energético.
La sesión reunió a autoridades federales, aerolíneas y organismos empresariales para revisar avances y proyectos futuros. Se reafirmó que la expansión de rutas, la modernización continua y la coordinación interinstitucional fortalecen sin límites al aeropuerto como un punto clave para el desarrollo económico del estado.
Ciudad
Villa de Pozos está armando su banda rockera
En el caso de las interesadas en participar como vocalistas, se recomienda acudir preparadas con algún tema musical y una actitud segura
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, llevará a cabo un casting para formar un Grupo Musical, con el objetivo de impulsar el talento joven y promover espacios de expresión artística en la comunidad.
El director del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, explicó que, la convocatoria está dirigida a personas de 18 a 30 años, quienes deberán contar con instrumento propio en caso de audicionar y se buscan intérpretes de bajo, batería, guitarra eléctrica, teclado, trompeta, timbales, congas y vocalista.
En el caso de las mujeres interesadas en participar como vocalistas, se recomienda acudir preparadas con algún tema musical y una actitud segura y propositiva y el casting se llevará a cabo el 1 de diciembre, en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud a partir de las 10:00 horas.
El Gobierno Municipal invita a todas y todos los jóvenes con interés musical a participar y formar parte de este proyecto que busca fortalecer la cultura y el arte en la localidad y promover el desarrollo artístico, el talento emergente y la participación juvenil.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








