Estado
Éxito rotundo de la Primera Reunión Plenaria del PVEM
Se consolida como una fuerza política nacional; agenda ambientalista y el apoyo a Claudia Sheinbaum serán prioridad
Por: Redacción
Con la conclusión de los trabajos de la Primera Reunión Plenaria de los Grupos Parlamentarios del PVEM en el Congreso de la Unión correspondiente al Primer Periodo Ordinario del Primer Año Legislativo, celebrada en San Luis Potosí, se ha consolidado un éxito rotundo. Con la participación de más de 70 legisladores electos provenientes de 30 estados de la república, esta reunión se ha destacado por la unión y el compromiso en trabajar en pro de un mejor México. Los líderes de este instituto político destacaron que la agenda ambientalista y el apoyo total en favor de la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum serán prioridades para las y los representantes en las Cámaras de Senadores y de Diputados Federales.
Las mesas de trabajo, que abarcaron temas fundamentales como el cuidado del medio ambiente, la mejora en la calidad de vida de los mexicanos, una economía sostenible y solidaria, así como la justicia y el estado de derecho, arrojaron grandes resultados. Estos avances confirman que se cumplirán los retos propuestos, y será gracias a la suma de esfuerzos y conocimientos que se logrará construir un futuro más prometedor para el país.
La dirigente nacional, Karen Castrejón Trujillo, junto con los coordinadores en el Congreso Federal y el Senado, Carlos Alberto Puente Salas y Manuel Velasco Coello, así como el Senador Jorge Carlos Ramírez Marín, subrayaron que, tras el proceso electoral, el Partido Verde se ha consolidado como la segunda fuerza política más importante del país. Esto permitirá al partido refrendar su apoyo y acompañamiento hacia el gobierno de Claudia Sheinbaum, incluyendo temas tan relevantes como la reforma al Poder Judicial Federal.
Karen Castrejón también afirmó que la plataforma partidista del PVEM se apoya en el trabajo de especialistas para cumplir cabalmente a los mexicanos. “Estas propuestas que en su momento hicimos en campaña, emanan de una plataforma que fue trabajada con gente experta en los foros en los que tuvimos gente de nuestro partido”, expresó Castrejón.
En su intervención, Manuel Velasco Coello enfatizó el orgullo que representa para las y los legisladores federales del partido respaldar el trabajo de la primera mujer Presidenta de México, ya que simboliza la lucha de muchas mujeres a lo largo del tiempo. Por su parte, el Senador Jorge Carlos Ramírez destacó la importancia de abordar las reformas al Poder Judicial con pleno respeto a los derechos de los trabajadores, garantizando al mismo tiempo la creación de un consejo disciplinario que sustituya al de la judicatura, para evitar malas prácticas.
Carlos Alberto Puente Salas, Coordinador de los Diputados Federales verdes, aseguró que el gobierno federal entrante será ambientalista, por lo que el grupo parlamentario enfocará sus esfuerzos en afianzar el 70 por ciento de la legislación ecologista del país, actuando en sintonía con la confianza que 33 millones de votantes depositaron en las urnas el pasado 2 de junio.
Finalmente, los líderes del Partido Verde reconocieron el significativo logro del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, quien ha afianzado a este instituto político como la primera fuerza local, liderando a las y los mandatarios estatales con mayor aceptación ciudadana. “Nuestro éxito es un reflejo del compromiso y la dedicación de todos los que forman parte de este gran movimiento, en particular, quiero destacar el liderazgo del gobernador”, concluyó Karen Castrejón.
Este éxito en la Primera Reunión Plenaria no solo marca un hito en la consolidación del Partido Verde como una fuerza política de peso en el escenario nacional, sino que también refuerza la unidad y el compromiso de sus legisladores para trabajar en conjunto por un México mejor.
También lee: Erradicar la pobreza, reto del Partido Verde: Segura Morquecho
Deportes
A un año del anuncio, Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis no presenta avances
El gobernador Ricardo Gallardo buscará a accionistas del Atlético de San Luis por el terreno donado
Por: Redacción
A un año del anuncio de la Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que buscará a los accionistas del club antes de que termine el 2025, debido a que no se ha colocado ni la primera piedra del proyecto, a pesar de que el Gobierno estatal donó un terreno para su edificación.
“Buscaré a los accionistas del Atlético de San Luis por el tema del terreno que les donamos y no han hecho nada. Muy seguramente antes de diciembre estaremos reuniéndonos con ellos”, declaró el mandatario.
La promesa fue hecha en marzo de 2022, cuando Gallardo anunció que el Gobierno del Estado construiría, junto con la directiva del club, una Ciudad Deportiva para formar nuevos talentos, fomentar valores y alejar a los jóvenes de las adicciones.
En ese momento, el gobernador y el entonces presidente del club, Juan Alberto Marrero, destacaron que el proyecto contaría con apoyo del Instituto Potosino del Deporte y del Atlético de Madrid, socio mayoritario del equipo potosino.
En agosto de 2024, el propio Gallardo anunció que el 2 de octubre se colocaría la primera piedra, en un acto encabezado por Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid, e informó que la primera inversión sería de 40 millones de euros.
Sin embargo, nunca hubo evento, ni obra, ni inversión. A la fecha, el terreno permanece sin movimiento
El panorama se complica aún más tras la reciente noticia de que Apollo Sports Capital, fondo derivado de Apollo Global Management, comprará la mayoría de acciones del Atlético de Madrid, operación que incluye también al Atlético de San Luis y al Atlético Ottawa de Canadá.
La transacción se concretará a inicios de 2026, lo que deja en incertidumbre los compromisos previos entre el club y el Gobierno estatal.
Esta adquisición convierte a Apollo en el segundo grupo de capital estadounidense con presencia en la Liga MX, tras la compra del Querétaro por Innovatio Capital, y reaviva el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano, pues Apollo también tiene participación en el Necaxa.
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha insistido desde hace años en eliminar esta práctica, que la FIFA considera irregular, aunque no existe aún una fecha límite ni sanciones formales.
Mientras tanto, el gobierno potosino insiste en que el club cumpla con su compromiso, pese a que los nuevos dueños podrían modificar o cancelar los acuerdos establecidos con la administración estatal.
También lee: 2 de octubre arrancará la construcción de la Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis
Destacadas
Gobierno del Estado prepara recorte de personal en todas las dependencias
El oficial mayor: “Nos duele, pero no podemos seguir pagando a quien no necesitamos”
Por: Redacción
El oficial mayor del Gobierno del Estado, Noé Lara Enríquez, confirmó que la administración estatal realizará una reducción de personal en varias dependencias, como parte de un plan de ajuste presupuestal para 2025, debido a que el presupuesto proyectado no alcanzará para cubrir toda la nómina durante el próximo año.
“Estamos trabajando con el objetivo de hacer más con menos, de ser posible. Vamos a tener un recorte en lo que corresponde a la Oficialía Mayor y la idea es trabajar con solamente el personal que necesitemos. A la gente que no sea necesaria ya no se le va a mantener en nómina”, explicó el funcionario.
Lara Enríquez indicó que el análisis ya comenzó y que la Dirección de Recursos Humanos revisará dependencia por dependencia para identificar puestos duplicados o áreas sobredimensionadas.
“Hay gente que no necesitamos. Vamos a revisar cada área; donde se estén duplicando o triplicando actividades, se hará una reingeniería para reducir personal”, dijo.
El oficial mayor señaló que una de las áreas donde se detectó mayor concentración de personal es la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), mientras que en otras, como los Parques Tangamanga, hay falta de trabajadores , por lo que se prevén reacomodos internos.
Aunque no se precisó un número de despidos, Lara reconoció que habrá bajas tanto de personal de honorarios como de base, aunque en el caso de los primeros el impacto será menor porque no generan prestaciones como aguinaldo o servicio médico.
“Nos duele porque son personas que se quedan sin una fuente de empleo, pero no podemos seguir pagando a alguien que no necesitamos. Si en una casa con una persona se puede trabajar bien, no puedes tener tres”, ejemplificó.
El funcionario descartó que el recorte esté vinculado con proyectos específicos, y aseguró que la medida busca evitar un colapso financiero hacia la segunda mitad del próximo año, ya que el presupuesto actual solo alcanzaría hasta julio o agosto de 2025.
“El presupuesto con el que contamos no nos va a permitir seguir pagando más nómina. Si no hacemos ajustes ahora, en agosto o septiembre no tendríamos cómo cubrir sueldos”, advirtió.
También lee: No habrá más asuetos escolares en lo que resta del año: SEGE
Destacadas
SEGE, entre las dependencias con más quejas en SLP
La dependencia concentra un alto número de quejas debido a su amplia cobertura escolar, pero asegura atender cada caso bajo protocolos establecidos
Por: Redacción
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), informó que la dependencia es una de las que más quejas concentra, junto con el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) y la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
El funcionario explicó que esta situación se debe a que el sistema educativo estatal atiende a más de 860 mil estudiantes y, por tanto, al mismo número de familias, además de contar con 8 mil escuelas en operación. Señaló que todas las quejas relacionadas con incidentes escolares se atienden conforme a los protocolos establecidos para cada plantel.
Como ejemplo, mencionó la “operación mochila”, la cual se realiza dos veces por mes como medida preventiva, aun cuando algunos padres de familia no estén de acuerdo
, pese a que firman las autorizaciones correspondientes al inicio del ciclo escolar.Asimismo, Torres Cedillo anunció que la SEGE prepara una iniciativa para proteger a los maestros ante demandas infundadas o injustas, como podría ser el caso de un llamado de atención a un alumno que algún padre interprete de manera negativa.
El titular resaltó que el objetivo es brindar apoyo y certeza laboral a los docentes, de modo que puedan ejercer su profesión con confianza, mantener la disciplina en las aulas y contribuir a la excelencia educativa en San Luis Potosí.
También lee: Tras sigilosa renuncia de Tere Rivera, diputados preparan madruguete y mañana nombrarían a su remplazo
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








