noviembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#Exclusiva | La salida de Konishi del PRI para irse a Movimiento Ciudadano

Publicado hace

el

El diputado dijo que la CTM, dirigida por su padre, seguirá siendo tricolor

Por: Redacción

Héctor Mauricio Ramírez Konishi, diputado potosino y hasta hace unos días ex coordinador de la fracción del PRI en el Congreso del Estado, fue cuestionado por La Orquesta sobre las razones de su partida del instituto que lo hizo diputado en dos ocasiones, los trasfondos de su decisión y los niveles en que se bosqueja un futuro en Movimiento Ciudadano (MC) aún y cuando su padre Jesús Ramírez Guerrero es líder obrero de la CTM afiliada siempre al Revolucionario Institucional.

El diputado reiteró que la decisión de adherirse a Movimiento Ciudadano fue por razones personales y generacionales; además señaló que la CTM ha sido clara de mantenerse dentro del PRI, pero admite que el dirigente de la Central Obrera, su señor padre, fue fundamental y a quien pidió consejo.

El legislador comentó que “el contexto político ha cambiado”, fue por eso que tomó la determinación de formar parte de las filas de Movimiento Ciudadano, partido que “está aprovechando la polarización que se generó en el país” junto con Morena al convertirse en los partidos protagonistas: “Son dos propuestas, Movimiento Ciudadano llega con una propuesta más apegada a la ciudadanía, más apegada a lo que la gente cree que se deben de abrazar esas causas”.

Al ser cuestionado respecto a si desea ser alcalde o gobernador, Mauricio Ramírez puntualizó que se se puede ambas: “buscamos el poder, sí no, no tiene sentido. Si tomas este riesgo lo haces para construir algo más fuerte, para construir algo más sólido y donde todos están bienvenidos, yo no me salgo de un pie de un lado para meterlo a otro, yo salgo a construir a formarme a dirigir o ser dirigido, a cómo se den las cosas”.

Mauricio Ramírez Konishi comentó que la coalición PRI, PAN y PRD trabajó para crear un proyecto para ser la mejor opción para San Luis Potosí, el cual se cumplió; no obstante, consideró, el PRI llegó a un ciclo, el cual ahora “no tiene una maniobrabilidad para hacer una oposición realmente propositiva y con causa”, algo con lo que sí cuenta Movimiento Ciudadano.

El ex priista reiteró que MC no intenta replicar el modelo de Samuel García, gobernador de Nuevo León, pues cada estado es diferente en diversidad, cultura urbana y rural.

“No vamos a hacer que una misma política como la que pasó en Nuevo León, vamos a hacerlo aquí, eso es una tontería, y aunque ese estado es un eje importante nacional, hay que aprender de eso y para tomar estas decisiones hay que tomar la certeza de lo que estamos haciendo”.

Respecto al cuestionamiento de quién podría ser el nuevo dirigente de Movimiento Ciudadano si él o Cruz Fragoso Portales, su suplente y quien también dejó el PRI al mismo tiempo que Konishi, el diputado respondió que esa será una decisión que el partido tomará en su momento, además de que ese asunto no está a su alcance.

El legislador indicó que no se debe dar por hecho que la dirigencia de Movimiento Ciudadano está definida, además de que en su momento se dará a conocer: “ahorita está el dirigente estatal que se llama Eugenio Govea y es el que dirige el partido en este momento. Si estuviera en mis manos, muchas otras cosas se hubieran dicho. Uno apuesta y se arriesga, porque así es, si tu quieres tomar una decisión fuerte, que trascienda te tienes que arriesgar y salir de una zona de confort para hacer una propuesta, sólida, fuerte y congruente”.

Konishi comentó que durante de la reunión con Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, el pasado 3 de diciembre fue invitado a formar parte del partido: “Platicamos del proyecto de San Luis, platicamos qué pasó en las elecciones anteriores, porqué se definió de esa manera, fue en lo que las urnas, la gente nos quiso decir que es lo que yo buscaba y después de una buena platica, una extensa plática de ahí, es cuando surge realmente la invitación para ir”.

El legislador reiteró que consideró este momento el más adecuado para formar parte de Movimiento Ciudadano, además de salir de la “comodidad” de tener una coordinación para pertenecer a un sector “para arriesgarte porque crees en algo mayor, eso es lo que yo veo, tener la decisión de tomar ese riesgo porque estoy convencido de que es lo que yo quiero, me voy con buenos amigos, me voy con gente que me ha ayudado mucho, que me orientó, aprendí y que les expresé lo que les estoy haciendo”.

Ramírez Konishi argumentó que planea una propuesta meramente que emane de una sociedad civil organizada para que en 2024 Movimiento Ciudadano sea la primera o segunda fuerza nacional y de ahí crear una plataforma para el 2027.

El nuevo integrante de Movimiento Ciudadano reiteró que los partidos políticos han abandonado muchas causas, por lo que invitará a su nuevo partido a quien quiera unirse pues, argumentó, “que estamos en un México de cambios”. Agregó que la incorporación oficial al partido será cuando la coordinación nacional de Movimiento Ciudadano lo decida.

“Acaban de hacer un cambio en la coordinación y en su momento harán su calendario y ya veremos cuándo es, no lo sé, pero estoy seguro que puedo ser más productivo en esa cancha, políticamente hablando, que en esta, porque creo en las causas, creo en como hacen política y porque van más acorde a mi forma de creer y de pensar en la cultura socialdemócrata que en lo que es en este momento”.

Por otro lado, Mauricio Ramírez Konishi manifestó que aunque aparezca en una foto reunido con Dante Delgado no intenta quedarse con el control de la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano, además de que no es un proyecto definitivo. Argumentó que no intenta dejar fuera a Juan Carlos Valladares, empresario potosino, ni a nadie, a pesar de que Valladares Eichelman ha manifestado su contraria opinión a lo ocurrido.

Ramírez Konishi señaló que no ha tenido diálogo con el empresario, no obstante dijo que todos los interesados son valiosos, “pero esto no es un proyecto de una sola persona y créelo así que yo puedo tomar una decisión, ya no, yo estoy asumiendo el riesgo, probablemente yo estoy buscando en algún momento tener la movilidad, para yo tener un proyecto en el cual todos tengamos la oportunidad de hacer las cosas”.

También lee: “Salida de Konishi no debilita al PRI”: Enrique Galindo

Destacadas

SLP registra seis muertes violentas de mujeres en 2025, cuatro son feminicidios

Publicado hace

el

La titular de la FGESLP afirmó que los indicadores de violencia contra mujeres han disminuido

Por: Redacción

La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosi (FGESLP), María Manuela García Cázares, informó que en lo que va del año se han registrado cuatro feminicidios en la capital, aunque precisó que uno de los casos continúa bajo análisis para determinar si realmente corresponde a un hecho de violencia de género.

Detalló que en total se contabilizan alrededor de seis muertes violentas de mujeres, incluyendo los feminicidios confirmados y dos homicidios dolosos.

García Cazáres aseguró que los indicadores de violencia contra las mujeres han disminuido y destacó que cada vez más mujeres se atreven a denunciar cuando son víctimas de violencia.

Por último la fiscal subrayó que el acompañamiento institucional y fortalecimiento de los mecanismos de atención ha permitido que más víctimas acudan a las autoridades, lo que consideró un factor clave para la prevención y persecusión de delitos de género en el estado.

También lee:asesinan a rafael cardenas govea excandidato a la alcaldia de villa de zaragoza

Continuar leyendo

Destacadas

¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?

Publicado hace

el

El ajuste estaría condicionado a mejoras en las unidades; pero no debe superar el Índice Nacional de Precios al Consumidor

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre el posible incremento a la tarifa del transporte público para 2026, propuesta que algunos permisionarios consideran necesaria. Asimismo, mencionó la posibilidad de que se busque un subsidio, el cual podría ser solicitado al Congreso del Estado.

La funcionaria explicó que el aumento es un proceso que se revisa cada año y no puede pasar el promedio del Índice Nacion al de Precios al Consumidor, pues

 diversas materias primas y servicios incrementan sus costos de manera anual.

Martínez Acosta señaló que se ha hecho saber a los transportistas la necesidad de mejorar las unidades, y aclaró que cualquier ajuste tarifario estará condicionado al cumplimiento de ciertos requisitos.

En cuanto al posible subsidio, indicó que será necesario que los interesados realicen las gestiones correspondientes, y con base en ello, el Congreso del Estado determinará si procede su autorización.

También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal

Continuar leyendo

Destacadas

Liberan todos los bloqueos en SLP tras diálogo con productores

Publicado hace

el

El Gobierno estatal y productores llegaron a un acuerdo y retiraron todos los bloqueos instalados durante el lunes

Por: Redacción

Gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y al acuerdo alcanzado con productores potosinos, este lunes por la noche quedaron completamente liberados los bloqueos instalados en distintos caminos y carreteras del estado, como parte de las protestas nacionales contra la reforma a la Ley de Aguas Nacionales impulsada por el Gobierno Federal.

Desde la mañana, autoridades estatales sostuvieron un diálogo continuo con los manifestantes, lo que permitió destrabar los puntos de cierre, recuperar la movilidad y garantizar el tránsito seguro para miles de potosin as y potosinos, además de transportistas y visitantes que cruzan por la entidad.

Las vialidades que ya se encuentran totalmente liberadas

son:

  • Carretera 57, a la altura del kilómetro 64, cerca del entronque con la súper carretera Cerritos–Rioverde.

  • Carretera a Zacatecas y Circuito Potosí (Periférico).

  • Municipio de Ébano, frente a oficinas de SADER.

  • Súper carretera 75-D.

  • Carretera 80 rumbo a Villa de Arriaga, último punto que permanecía bloqueado.

Con esto, no existe ningún bloqueo carretero activo en San Luis Potosí, manteniéndose el estado con tránsito normalizado y vías de comunicación operando al cien por ciento.

El Gobierno del Estado afirmó que mantendrá el diálogo con los sectores productivos para construir soluciones a los retos del campo potosino y fortalecer la estabilidad social en la entidad.

También lee: Gallardo llama a sensibilidad y diálogo ante megabloqueos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados