octubre 20, 2025

Conecta con nosotros

México

#ExclamóElDictador | El PRI no permitirá que México se convierta en una dictadura: Alito

Publicado hace

el

El líder nacional del partido tricolor dijo que los legisladores de oposición han sido amenazados para votar a favor de la Reforma Judicial

Por: Redacción

Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional, aseguró que “el PRI resistirá y lo haremos por México y por su pueblo”, ya que sus senadoras y senadores, junto con sus suplentes, garantizarán su voto en contra “de esa locura de reforma al Poder Judicial que quiere el gobierno”.

“Todas y todos los senadores del PRI, estaremos congregados, juntos, en una misma sede, incluso pernoctando todos los días que sean necesarios”.

Dijo que los 15 senadores propietarios y, por ahora, 14 suplentes, “estaremos juntos para cualquier eventualidad”. En las próximas horas, se espera que se incorpore Alejandra Sandoval, suplente de la senadora Claudia Anaya, y quien ya se comprometió a votar en contra.

Explicó que “estamos teniendo que llegar a situaciones tan extremas ante tanta amenaza y persecución”. Señaló que “hacemos responsable de cualquier infortunio que les pudiera ocurrir a nuestros senadores o a sus familias, al Gobierno de la República”.

A través de un video que subió a sus redes sociales, el dirigente nacional advirtió que “el PRI jamás va a permitir que México se convierta en una dictadura”.

Afirmó que en la historia reciente de México, jamás los legisladores de oposición habían sido tan amenazados como ahora. “Todos los partidos de oposición hemos dado cuenta de presiones desde fiscalías, hasta ofertas económicas corruptas y millonarias, para obligarlos a votar por su reforma al Poder Judicial”.

Incluso, reveló que ahora estamos llegando al extremo de que legisladores de varios partidos de oposición “están recibiendo mensajes de personas cercanas al crimen organizado, para avalar la reforma judicial de Morena y sus aliados”.

En ese sentido, el líder nacional del PRI expresó: “Tenemos que ser sinceros. Todas estas amenazas claro que han generado miedo en varios legisladores. Pero nos toca resistir por el futuro del país y que México no se convierta en una dictadura”.

También lee: Se aprueba en comisiones del Senado la Reforma Judicial

México

No eres tú, es el servicio: caen compañías en línea

Publicado hace

el

Una falla masiva en la infraestructura de Amazon Web Services (AWS) provocó una interrupción global en cascada este lunes.

Por: Roberto Mendoza

Una interrupción significativa en los servicios de Amazon Web Services (AWS) afectó a miles de plataformas digitales, aplicaciones y sitios web a nivel global durante la mañana de este lunes. Los primeros reportes, registrados en plataformas de monitoreo como Downdetector, comenzaron en la madrugada y escalaron rápidamente, confirmando que no se trataba de fallas de conexión locales de los usuarios, sino de un colapso en la infraestructura central de internet.

​El epicentro de la falla se localizó en el centro de datos US-EAST-1 de AWS en Virginia del Norte, uno de los más grandes del mundo. La caída de esta infraestructura crítica provocó un efecto dominó que dejó inoperantes o con intermitencias severas a servicios de alto perfil, incluyendo redes sociales como Snapchat y Signal, plataformas de videojuegos como Fortnite y Roblox, herramientas de productividad como Zoom y Canva, y servicios de streaming como Disney+. Las propias operaciones de Amazon, incluyendo su tienda en línea y el asistente Alexa, también sufrieron el impacto.

En México, la interrupción se manifestó con fallas reportadas por usuarios en la red de AT&T, así como problemas de acceso e intermitencia en la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre y su servicio financiero Mercado Pago

. Aunque se registraron caídas de servicios bancarios en otras latitudes, como Europa y Colombia, el impacto en las principales instituciones bancarias tradicionales de México no fue confirmado de inmediato como parte de este incidente.

​Amazon reconoció oficialmente la situación, informando que investigaba “errores significativos de API y problemas de conectividad” vinculados a un posible fallo en su sistema de nombres de dominio (DNS) y en su servicio de base de datos DynamoDB. Hacia el mediodía, la compañía comunicó que la causa raíz había sido “mitigada” y que los servicios comenzaban a mostrar signos de recuperación, aunque advirtió que la estabilización completa podría tomar tiempo debido a la acumulación de solicitudes en cola.

También lee: Aprueban diputados impuesto a bebidas con y sin azucar

Continuar leyendo

México

El PAN se relanza. Anuncia ruptura con el PRI y nuevo logo

Publicado hace

el

El líder nacional, Jorge Romero, sentencia que el futuro del partido “no dependerá de ninguna alianza partidista”​

Por: Roberto Mendoza

En un intento por “modernizarse” y “reconectarse con la ciudadanía”, el Partido Acción Nacional (PAN) oficializó su relanzamiento este sábado en la Ciudad de México. La jornada comenzó con un evento de carácter simbólico y cerrado, una asamblea en el Frontón México, lugar que albergó la fundación del partido en 1939. Posteriormente, el evento se volvió masivo con una marcha de militantes y simpatizantes que partió del Monumento a la Revolución rumbo al Ángel de la Independencia.

​El relanzamiento, descrito por la dirigencia como el inicio de una “nueva era”, estuvo marcado por dos anuncios capitales. El primero, la presentación de un nuevo logo, que modifica la imagen tradicional por un fondo más blanco y letras en un tono de azul más oscuro. El segundo, y de mayor calado político, fue la ruptura formal de la alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI)

. El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, centró su discurso en un mensaje de resistencia, iniciando con la arenga “¡no nos vamos a rendir!”
. Declaró enfáticamente que “el futuro del PAN no depende, ni dependerá de ninguna alianza partidista, ni pasada ni presente ni futura”.

​Bajo la lógica de una “apertura total”, la justificación del relanzamiento se centra en modificar las estructuras internas, especialmente la selección de candidatos. Romero anunció el fin de “las designaciones como criterio único”. El nuevo esquema combinará tres métodos: elecciones primarias abiertas a la ciudadanía, el uso de encuestas cuantitativas y cualitativas, y el voto directo de los militantes. El evento contó con la presencia de figuras clave como la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, y personajes aliados como Enrique de la Madrid o Beatriz Pagés. Fuentes internas del PRI han minimizado la ruptura, sugiriendo que las alianzas tácticas podrían continuar “por debajo de la mesa” en futuras contiendas locales.

También lee: Aprueban Ley de Ingresos 2026 por 10.19 billones; ajustan reglas a aseguradoras

Continuar leyendo

Destacadas

Aprueban Ley de Ingresos 2026 por 10.19 billones; ajustan reglas a aseguradoras

Publicado hace

el

El diputado potosino Oscar Bautista defiende la recaudación y buscará etiquetar fondos del IEPS para salud

​Por: Roberto Mendoza

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, la noche de ayer viernes 18 de octubre, la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, tras una maratónica sesión de 35 horas que inició el miércoles 15. El dictamen, avalado en lo particular con 352 votos a favor y 128 en contra, proyecta una captación de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, como parte del Paquete Económico enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La minuta fue remitida al Senado de la República para su análisis.

​El eje de la discusión en lo particular fueron las reservas impulsadas por los coordinadores de Morena, PVEM y PT, orientadas a modificar el esquema tributario de aseguradoras y bancos. El cambio principal impide que las aseguradoras acrediten el IVA proveniente de servicios de terceros, como talleres u hospitales, utilizados para el pago de siniestros. Según el diputado Ricardo Monreal (Morena), las aseguradoras “hacen suyo con el pago de terceros” y lo deducen indebidamente, una práctica que el SAT estimó generó adeudos fiscales por cerca de 175 mil millones de pesos desde 2019. También se ampliaron plazos para el recurso de revocación a seis meses.

​En entrevista exclusiva para La Orquesta, el diputado federal potosino Oscar Bautista (PVEM), secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, justificó la necesidad recaudatoria del gobierno. “No hay otra forma más que pagando impuestos y así, el gobierno federal recaude recursos para atender, por ejemplo, la emergencia que hace poquito nos golpeó, la gran tormenta, la gran lluvia qué afectó a nuestras comunidades en la huasteca”. Aunque sostuvo que “no se incrementan impuestos”

, Bautista defendió el ajuste al IEPS en temas como el tabaco, alcohol y bebidas azucaradas, citando problemas de salud pública como que “el 75% de los adultos tenemos obesidad”, aseguró.

​El legislador anunció que propondrá “en una reserva que haré, que todo este recurso que el gobierno va a recaudar por ese motivo que son los productos que utilizan azúcar, todos los refrescos y otros productos, que ese recurso se vaya a la atención médica de las y los mexicanos”. Sobre el monto total aprobado de 10.19 billones de pesos, aseguró que se busca que alcance para todos los programas sociales y servicios.

De cara a la discusión del Presupuesto de Egresos en noviembre, Bautista enfatizó la estrategia para el estado de San Luis: “hoy sin duda el apoyo popular tendrá que levantar la voz para que le vaya bien a San Luis Potosí. Para que sigamos apoyando al señor gobernador, a Ricardo Gallardo Cardona, pues todas las acciones que él ha realizado en las cuatro zonas del estado, son en benéfico de todos, vamos a luchar para que todos esos programas sociales se sigan manteniendo con el trabajo, sin descanso, de la pollo bancada y que además, como lo ha hecho el señor gobernador, apoyemos a los municipios con una gran cantidad de obras de movilidad en beneficio de todo el estado de San Luis Potosí”.

También lee: Aprueban diputados impuesto a bebidas con y sin azucar

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados