Estado
Estos son los jugadores de los Santos del Potosí para la temporada 2023
El entrenador Héctor “Bobby” Porrata-Doria agradeció al gobernador Ricardo Gallardo por regresar el basquetbol profesional a SLP.
Por: Redacción
Este jueves el equipo Santos del Potosí presentó a la afición potosina a sus seleccionados que participarán en la edición 2023 de la Liga SiSNova de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México (LNBP), gracias al apoyo en deporte que brinda el Gobierno del Estado de San Luis Potosí.
En la renovada duela del auditorio Miguel Barragán, el coach del equipo Héctor “Bobby” Porrata-Doria, que acompañó a Juan Carlos Jiménez Rivera, presidente del equipo en la presentación, agradeció al gobernador Ricardo Gallardo por las facilidades y gestiones realizadas para regresar el basquetbol profesional a San Luis Potosí, tras destacar que está listo para dar la batalla en la temporada que está por iniciar y ser recíprocos con la afición que llenará en cada partido el auditorio.
Los jugadores que integran el equipo son: Rakeem Christmas con el número 25; Tjader Fernández con el 2; Josué Erazo con el 1; Adonys Henriquez con el 10; Jordan Cintrón con el 20; Denis Clemente con el 16; Omar de Haro con el 24; Diego Soto con el 7; Diego Willis con el 9; Ricardo Valdez con el 11; Felipe Hernández con el 13; Leonardo Samuel Sánchez Soto con el número 17; Luis Manuel Ochoa Sánchez con el 5 y el potosino Braulio Ramírez Herrera con el número 32
.La serie inaugural será este fin de semana, cuando enfrenten a los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el sábado 19 de agosto a las 20:00 horas y el domingo 20 de agosto a las 17:00. Estuvieron en la presentación el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Juan Carlos Valladares Eichelmann; el titular del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode), Joaquín García Martínez, así como la directora del Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve), Jacqueline Camacho.
También lee: Santos del Potosí: 54 años de historia de baloncesto potosino
Estado
Detención de empresario huasteco, operativo federal: FGESLP
La fiscal García Cazares confirmo que la FGR no solicitó apoyo de autoridades estatales
Por: Redacción
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), dio a conocer que la detención del empresario huasteco vinculado a huachicoleo, ocurrida el pasado 7 de septiembre, fue de carácter federal y fue realizada por la Fiscalía General de la República (FGR), sin requerir apoyo de la FGESLP ni de ninguna autoridad estatal en las zonas donde se llevó a cabo el operativo.
El operativo resultó en la detención de 14 personas, entre las que se encuentran tres empresarios, seis elementos de la Marina y cinco funcionarios activos
, todos implicados en el delito de contrabando de combustibles mismo que fue realizado en diferentes estados del norte y centro del país.Entre los detenidos está Héctor N., empresario originario de la Huasteca potosina, quien fue candidato a la alcaldía de Ébano por el PRI en 2015.
También lee: Confirman detención en EE.UU. de Carlos Treviño, ex director de Pemex
Estado
SEGE aclara retraso de bono a docentes y garantiza pagos al día
El titular, Juan Carlos Torres indicó que los sueldos están al día, aunque sí existe una deuda de anteriores administraciones con sindicatos
Por: Redacción
Juan Carlos Torres Cedillo , titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEGE), aseguró que no existen problemas con el pago de los sueldos de los docentes y que el único pendiente corresponde a un bono denominado “medida económica”, cuyo pago sufrió un retraso administrativo.
“El bono es de 2 mil pesos, no aplica para todo el personal y en esta quincena estará cubierto”, explicó Torres Cedillo. Este retraso ha afectado a un número indeterminado de trabajadores de la educación de las secciones 26 y 52, quienes incluso comenzaron a organizar un inventario para documentar los pagos faltantes y entregarlo a la SEGE.
Respecto a la deuda histórica de bonos pendientes desde administraciones anteriores, el funcionario estimó que podría rondar aproximadamente los mil millones de pesos, aunque aclaró que no se cuenta con documentación completa que lo compruebe. Aun así, aseguró que la comunicación con los sindicatos se mantiene de manera constante y que los acercamientos han sido “muy amenos”, con acuerdos y sin conflictos.
También lee: SLP podría tener dos campus de la Universidad Rosario Castellanos
Estado
Fiscalía investiga veracidad de video de mujer siendo torturada en Charcas
En el video, la joven menciona dedicarse al delito de halconeo para autoridades de seguridad y del crimen organizado
Por: Redacción
Durante el pasado 9 de septiembre, comenzó a circular un video en redes sociales donde una joven, originaria del municipio de Charcas, San Luis Potosí, es sometida, interrogada e identificada como presunta integrante de un grupo criminal.
En el video, la joven denuncia haber sido agredida, además de revelar una supuesta colaboración entre autoridades de seguridad del estado y grupos criminales.
La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Vázquez, informó que no se cuenta con ninguna ficha de búsqueda relacionada con la joven. Sin embargo, indicó que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes para verificar la autenticidad del video.
Asimismo, agregó que hasta el momento no han tenido acercamiento con corporaciones de seguridad del municipio de Charcas, ni con ningún otro tipo de autoridades de la región.
También lee: Tres casos de abuso infantil en SLP en lo que va de 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online