noviembre 12, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Estos son los candidatos a diputados locales en SLP

Publicado hace

el

Anoche concluyó el periodo de registro de candidaturas al Congreso del Estado ante el Ceepac; los partidos que emitieron listado completo de sus perfiles para la elección local

Por: Redacción

El día de ayer a las 23:59 horas, concluyeron los registros para candidaturas locales ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación ciudadana (Ceepac), por lo que se vivió actividad por parte de los diferentes partidos políticos que acudieron al registro de sus perfiles rumbo a las diferentes representaciones al interior de la entidad potosina en el Congreso del Estado:

Los partidos que emitieron su lista completa de candidaturas al cierre de ayer fueron el partido Movimiento Ciudadano (MC), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido del Trabajo (PT), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN).

Los registros de candidaturas por MC quedaron de la siguiente manera.

Distrito 1 (cabecera en Matehuala):
José Ángel Reyes Ávila

Distrito 2 (cabecera en Salinas):
Roxana C. Dimas

Distrito 3 (cabecera en Santa María del Río):
Adriana Marvelly Costanzo Rangel

Distrito 4 (cabecera en la capital potosina):
Julio Daniel Rivera Aguirre

Distrito 5 (cabecera en la capital potosina):
Fabiola Luna Cano

Distrito 6 (cabecera en la capital potosina):
Alma Lolita Martínez Medina

Distrito 7 (cabecera en la capital potosina):
Cynthia Lizeth de la Rosa Huerta

Distrito 8 (cabecera en la capital potosina):
Mauricio González Purata

Distrito 9 (cabecera en Soledad de Graciano Sánchez):
Reyna Sol Martínez Ponce

Distrito 10(cabecera en Soledad de Graciano Sánchez):
Libni Naarai Puebla Rojas

Distrito 11 (cabecera en Rioverde):
Ivette Diaz Zubiaga

Distrito 12 (cabecera en Cardenas):
Mauricio Olivares Salazar

Distrito 13 (cabecera en Ciudad Valles):
Isabela María Lastras Martínez

Distrito 14 (cabecera en Tamuín):
Rubén Adolfo Hernández Ortiz

Distrito 15 (cabecera en Tamazunchale):
Adán Hernández Reyes

Los registros de candidaturas por el PVEM quedaron de la siguiente manera.

Distrito 2:
Dulcelina Sánchez de Lira

Distrito 3:
César Arturo Lara Rocha

Distrito 5:
Ana Rosa Pineda Guel

Distrito 6:
Martha Patricia Aradillas Aradillas

Distrito 8:
Maribel Torres de Payán

Distrito 9:
Luis Fernando Gámez Macías

Distrito 14:
Roxana Hernández Ramírez

Distrito 15:
Brisseire Sánchez López.

Los registros de candidaturas por el PT quedaron de la siguiente manera.

Distrito 1:
Juan Ramón Sánchez Velázquez;

Distrito 4:
Jaquelín Jauregui Méndez

Distrito 8:
Luis Alberto Morán Delgadill

Distrito 10:
Diana Ruelas Gaytán

Distrito 11:
María Leticia Vázquez Hernández.

Los registros de candidaturas por el PAN quedaron de la siguiente manera.

Distrito 4:
Propietario, Jaime Uriel Waldo Luna
Suplente, Francisco Iram Dávila Morán.

Distrito 5:
Propietario, Rubén Guajardo Barrera
Suplente, José Luis Mejía López

Distrito 7:
Propietaria, Perla Elianne Garza López
Suplente, Norma Campos Martínez.

Distrito 8:
Propietaria, María Aranzazú Puente Bustindui
Suplente, Silvia Foyo Martínez

Distrito 9:
Propietario, Oscar Sebastián Campos Amaro
Suplente, Mario Solano Ramírez

Distrito 11:
Propietario, José Ramon Torres García
Suplente, Javier Alejandro Martínez Cedillo

Distrito 15:
Propietario, Karen Monsserrath Hernández Macías
Suplente, Blanca Flor Villeda Ramírez

Los registros de candidaturas por el PRI quedaron de la siguiente manera.

Distrito 1:
Noelia Cortés Hernández

Distrito 2:
D
elia López Ruíz

Distrito 3:
Luis Antonio González González

Distrito 12:
Alejandro Noé Figueroa Rodríguez

Distrito 13:
Edith Pérez Cruz

También lee: UASLP presentó Programa para erradicación de la Violencia de Género

Destacadas

Gallardo liquida deuda con Pensiones

Publicado hace

el

El gobernador afirmó que se frenaron obras públicas para destinar los recursos al pago

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, aseguró que su administración terminará 2025 con la deuda saldada ante la Dirección de Pensiones del Estado, luego de destinar más de cuatro mil 900 millones de pesos para sanear las finanzas del organismo.

Durante su declaración, el mandatario señaló que el pago representa “un logro muy grande” para su gobierno, ya que se dejaron de realizar diversas obras públicas —incluidos cuatro puentes en la capital potosina— con el objetivo de liquidar los adeudos acumulados por administraciones anteriores.

lo“Le hemos pagado más de cuatro mil 200 millones de pesos. Vamos a cerrar diciembre con casi cuatro mil 960 millones de pesos pagados a Pensiones. Ya con eso quedamos en ceros”, afirmó.

Gallardo Cardona insistió en que la deuda fue producto de la llamada “Maldita Herencia”, en referencia a gobiernos pasados que, dijo, actuaron de manera irresponsable con los recursos del sistema de pensiones.

“Nos apretamos el cinturón. Teníamos cuatro puentes muy grandes que íbamos a hacer en la capital y los tuvimos que frenar para darle el dinero a Pensiones. (…) Ya de aquí en adelante, los gobiernos lo que tienen que cuidar es no volver a cometer la pendejada que cometieron de endeudar pensiones.”

El mandatario adelantó que el próximo año su administración se enfocará nuevamente en la ejecución de obras públicas, luego de haber “puesto al corriente” las finanzas de Pensiones.

Gallardo también adelantó que la Dirección de Pensiones será reestructurada y reforzada con nuevos mecanismos de control, para evitar que vuelva a generarse un déficit financiero.

Afirmó que en administraciones pasadas existió un manejo irregular de préstamos internos, principalmente por parte de sindicatos que permitieron el endeudamiento excesivo de los trabajadores.

“Había trabajadores que tenían hasta tres préstamos de 380 mil pesos. Nunca se pagaban, entonces fue un desfalco enorme. Se tiene que renovar y poner candados para que no vuelva a pasar”, comentó.

Finalmente, señaló que, a partir de 2026, el gobierno estatal únicamente realizará las aportaciones patronales, las cuales superan los 2 mil millones de pesos anuales, mientras se consolida la reestructuración del sistema.

También lee: Solo en octubre de 2025 en SLP se crearon casi 2 mil nuevos empleos formales

Continuar leyendo

Destacadas

Arrastran a un perro con una pipa en Santa María del Río

Publicado hace

el

Ciudadanos piden al Ayuntamiento sancionar a los responsables y prevenir nuevos casos

Por: Redacción

Una denuncia ciudadana en redes sociales generó indignación en Santa María del Río, luego de que una persona reportara que un conductor arrastraba a un perro amarrado a una pipa mientras circulaba por calles del municipio.

A través de Facebook, la usuaria compartió un video y un mensaje dirigido al Ayuntamiento de Santa María del Río y a la alcaldesa Isis Díaz, exigiendo que se sancione a los responsables y se ponga fin a este tipo de actos de crueldad animal.

“Traía un perrito amarrado atrás de su pipa y lo llevaba arrastrando. Cuando dio vuelta le dio más fuerte (…) sí necesitamos que estas acciones sean sancionadas, porque no es la primera ocasión que sucede; pero sí queremos que sea la última”, denunció.

La publicación se viralizó rápidamente, generando decenas de comentarios de usuarios que exigieron la intervención de las autoridades municipales y de Protección Animal, para identificar y sancionar al conductor de la unidad.

La denunciante también subrayó la diferencia moral entre humanos y animales, recordando que el ser humano “tiene conciencia y decisión sobre lo que hace”.

Hasta el momento, ni el Ayuntamiento de Santa María del Río ni la Fiscalía General del Estado han emitido un posicionamiento oficial sobre el caso.

También lee: Actualización: Los últimos minutos de Jorge Dávila y las declaraciones de su acompañante.

Continuar leyendo

Destacadas

SLP buscará ampliar su lista de Pueblos Mágicos en 2026

Publicado hace

el

La Sectur ya comenzó los trabajos de asesoría y acompañamiento con los ayuntamientos interesados

Por: Redacción

Yolanda Josefina Cepeda Echeverría, secretaria de Turismo de San Luis Potosí, informó que varios municipios del estado ya levantaron la mano para buscar el nombramiento de Pueblo Mágico en la próxima convocatoria que la Secretaría de Turismo federal lanzará en noviembre de 2026.

Entre los interesados destacan Venado, en la zona Altiplano, y San Ciro de Acosta, en la zona Media, aunque —según la funcionaria— hay otros municipios que también han manifestado su intención de participar.

“Ya hay municipios como Venado, de la zona Altiplano, y San Ciro de Acosta, de la zona Media, que levantaron la mano para participar en la próxima convocatoria y poder convertirse en Pueblos Mágicos”, explicó Cepeda.

La titular de Sectur señaló que el estado se encuentra actualmente en una etapa de fortalecimiento turístico

de los seis municipios que ya cuentan con este distintivo: Real de Catorce, Xilitla, Aquismón, Santa María del Río, Tierra Nueva y Ciudad del Maíz, para llegar con mejor infraestructura y proyección a la nueva convocatoria.

Cepeda Echeverría añadió que la dependencia acompañará a los municipios interesados en el proceso de integración de expedientes, pues deberán cumplir con criterios específicos relacionados con su valor cultural, histórico, natural y gastronómico, así como con la participación social y la sostenibilidad turística.

También lee: Congreso del Estado aprueba reformas para erradicar las terapias de conversión sexual en San Luis Potosí

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados