noviembre 10, 2025

Conecta con nosotros

Estado

#EstiloDeVida | Cinco restaurantes para celebrar el Día de Muertos en SLP

Publicado hace

el

Alebrijes, catrinas, muertitos, dulces, comida y cervezas no te los puedes perder durante esta temporada

Por: Itzel Márquez

El Día de Muertos está cada vez más cerca y para disfrutar la fecha buscamos restaurantes con dicha temática en San Luis Potosí, espacios que hacen referencia a la muerte y recuerdan una de las festividades más coloridas y tradicionales de México. A continuación te presentamos cinco opciones para comer y recordar a tus difuntos:

MUERTOS DE HAMBRE, CHILAQUILES DEL OTRO MUNDO

“Surgió por una idea que tuvimos Jorge Medina, quien es un un amigo cocinero, Dinora Mejía y yo, quienes somos socios del restaurante y el nombre se derivó del gusto que todos tenemos por la tradición del Día de Muertos. Nos encantan las calaveras y hay una anécdota en común: cuando Jorge y yo entramos a estudiar gastronomía coincidimos en que nuestros papás nos decían que nos íbamos a morir de hambre estudiando eso, lo cual empatamos con la tradición y surgió el juego de palabras”, contó Diego Martínez, uno de los propietarios de este restaurante.

Muertos de Hambre fue inaugurado el dos de noviembre de 2018 en un local cerca del parque de Morales, (avenida de los Artistas 100-B), con la idea de ofrecer comida a los estudiantes universitarios. Un año después, en marzo de 2020, inauguraron su segunda sucursal ubicada en Mariano Arista 830-2.

“Jorge y yo trabajamos en lugares en donde se sirven desayunos y nos dimos cuenta que había chilaquiles que solo ofrecían complementos como pollo o huevo y nuestra propuesta fue transformar platillos completos en chilaquiles, por eso las estrellas. Tenemos chilaquiles al pastor con salsa de chiles secos, cebolla, cilantro y piña; chilaquiles que hacen referencia a los típicos tacos joven con salsa de tomate, rajas, cebolla y mostaza; chilaquiles suizos con salsa, pollo y queso manchego”, añadió Diego Martínez.

GUSTO CULPOSO, CHELAS PARA UNA SED DE ULTRATUMBA

Este restaurante y cervecería nació en 2017, a raíz del evento de cerveza artesanal “Global Beer Fest”; Romey Ledezma, creador del concepto, mencionó: “en ese evento pensé que mi gusto culposo es la cerveza artesanal y como salió en Día de Muertos, por eso la temática de las etiquetas y el lugar tiene que ver con ello”.

En el restaurante ubicado en Avenida Universidad #145 se pueden observar murales y decoración alusiva al 2 de noviembre y al acudir a este, Ilse Álvarez, directora operativa de la cervecera, añadió que se ofrece comida típica mexicana para maridar sus bebidas.

Finalmente, Rubén Darío Cárdenas, el maestro cervecero de la marca, habló sobre la variedad de cervezas que ofrece la marca: Blonde, Blonde Ale, Amber Ale, Dunkel, Porter y Porter Chocolate; además, una cerveza que fue colaboración entre tres empresas Bretal, Diana Juárez de La Legendaria y Gusto Culposo “Palenquera”, que es una neipa, una cerveza clara amarga, con toque de avena, trigo y maltas y con sabores frutales, sólo se vendieron 200 cervezas de esta edición en cada establecimiento involucrado.

ALEBRIJE CENADURÍA, ANIMALES FANTÁSTICOS

Basilio Nieto, el creador de este concepto, contó que la cenaduría inició en 2018 como un hobbie, inspirado en la comida mexicana con un toque prehispánico y una carta de solo tres platillos, un año después se duplicó, ahora tienen aproximadamente 18 opciones distintas y según la temporada agregan platillos.

Alebrije se ubica en Melchor Ocampo #1090, Nieto mencionó que a pesar de que al principio tenía máximo cuatro clientes por semana, actualmente por lo pequeño del lugar, es necesario reservar o acudir con tiempo; además, añadió que la decoración está inspirada en la cultura azteca, maya y olmeca para que, aparte de comer, los comensales se lleven un aprendizaje.

El menú dedicado al día de muertos en Alebrije que estará durante un mes en el restaurante, se compone de tres tiempos,

con los siguientes platillos:

una bebida hecha con xoconostle, tomatillo y limón; el primer tiempo es una ensalada con lechuga, jícama, betabel y cempasúchil, acompañada de un aderezo con reducción de mezcal. El plato fuerte es lomo de cerdo con esquite tatemado y terminado en mezcal con dos purés de camote que tienen un toque de salsa de guayaba con cempasúchil y chile de árbol acompañado de vegetales salteados en chile y un pedacito de pan de oro.

Finalmente, el postre es un tradicional pan de muerto hecho a base de naranja y vainilla con helado de cempasúchil y mezcal, con un toque de ceniza de xoconostle.

“El nombre de la cenaduría se debe a que los alebrijes llaman la atención por sus colores y formas y por su versatilidad, así como la variedad de productos e ingredientes que utilizo, para que los comensales se acostumbren a probar comida de diferente forma y se lleven una sorpresa”, añadió Basilio.

Es importante recordar que los alebrijes son representaciones de seres fantásticos que se asocian al paso de los humanos a otros planos de la existencia, como por ejemplo la muerte.

Finalmente, el fundador de Alebrije contó que lleva diez años en el mundo de la gastronomía y actualmente está trabajando en su propia marca de cerveza y en la producción de algunos mezcales.

DULCE AMOR, EL RESTAURANTE MÁS MEXICANO

Ubicado en el corazón del Centro Histórico de San Luis (Álvaro Obregón #730), este restaurante está decorado con murales dedicados a la cultura mexicana y diversos objetos que rinden tributo a las tradiciones de nuestro país.

Berenice Martínez, encargada del lugar, contó que Dulce Amor desde hace un mes y durante un mes más, ofrece un menú especial que consiste en un frappé hecho de pan de muerto, el cual fue creación de las empleadas de barra; además, malteadas de sabores y pan de muerto relleno y natural.

“El nombre nació pensando en los platillos dulces que ofrecemos y el amor que queremos darle a los clientes en cada uno de ellos; además, el concepto se debe a que la dueña es fanática de lo mexicano y piensa en poder plasmar todo lo relacionado con la cultura”, añadió la encargada del sitio.

MARÍA CATRINA, tradición jaliciense en SLP

Este restaurante de comida mexicana típica de Jalisco está ubicado en Himno Nacional #740-1, nació el 15 de septiembre de hace dos años. Guadalupe Ramírez, su dueña, explicó que el nombre se debe a que buscaban algo alusivo a la cultura mexicana.

“Sentimos que la comida mexicana tiene sabores y colores muy ricos, por ello es indispensable para nosotros expandirlo y buscamos compartirlo en los antojitos mexicanos”, mencionó Ramírez.

Ramírez añadió que sus especialidades son birria, tortas ahogadas, carne en su jugo y desayunos como chilaquiles, hay uno nuevo con chicharrón; así como desayunos como huevos, waffles y hot cakes. Esta temporada de día de muertos, el establecimiento está planeando crear un menú especial con pan de muerto adicionado de nata, chocolate y nieve.

Lee también: Cuatro creadoras de joyas en SLP

Estado

Ricardo Gallardo anuncia nuevas obras de infraestructura para todo el estado

Publicado hace

el

El gobernador dio a conocer la próxima inauguración de la supercarretera Villa de Arista-Moctezuma y el arranque de San Vicente a El Higo

Por: Redacción 

El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció la inauguración, avance y arranque de proyectos carreteros que fortalecen la movilidad sin límites, el inicio de la Campaña de Vacunación Invernal 2025–2026, así como la pelea de box entre Rafael “Divino” Espinoza y el ucraniano Arnold Khegai por el campeonato internacional como parte de las acciones sin límites en infraestructura, salud y desarrollo del Estado.

Ricardo Gallardo adelantó que en breve se inaugurará la supercarretera Villa de Arista–Moctezuma; se arrancarán las obras de San Vicente–El Higo en la Huasteca donde se ejercerán cerca de 200 millones de pesos; se avanza la autopista San Luis Potosí–Matehuala, con inversión privada de 22 mil millones, que tendrá un enlace con la Interserrana que construye Nuevo León, así como la reconstrucción del eje Xolol-Tamuín

con más de 70 kilómetros, ya en marcha.
El Mandatario potosino aprovechó la oportunidad para invitar a la pelea de box del mexicano Rafael “Divino” Espinoza y el ucraniano Arnold Khegai por el campeonato internacional este sábado 15 de noviembre en la Arena Potosí, tras dar a conocer que, como parte del impulso al deporte y la convivencia familiar, se regalarán mil pases dobles a quienes acudan al Palacio de Gobierno este martes de 8:00 y 20:00 horas, llevando un kilo de croquetas para apoyar al refugio Huellitas.

Asimismo, Ricardo Gallardo recordó que, ante el descenso de temperaturas, la Campaña de Vacunación Invernal 2025–2026 inicia esta semana para proteger a la población más vulnerable, con vacunas contra influenza, COVID-19 y neumococo en los centros de salud estatales.

Continuar leyendo

Destacadas

“SLP no necesita crédito o deuda a largo plazo”: SGG

Publicado hace

el

Las declaraciones se dieron después de que Carlos Arreola presentará una iniciativa que buscaba endeudar al estado

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, habló respecto a la iniciativa del diputado local Carlos Arreola Mallol, la cual buscaba endeudar al estado.

El secretario señaló que las autoridades estatales no tienen conocimiento del contenido de dichas propuestas. Sin embargo, también aclaró que una deuda a largo plazo no está proyectada en la actual administración de San Luis Potosí.

Resaltó que, en los cuatro años del actual gobierno estatal

, no se ha necesitado ni requerido ningún tipo de crédito o financiamiento y ni siquiera se ha planteado esa posibilidad.

Cabe recordar que Carlos Arreola, a través de un comunicado, anunció que retiró formalmente dichas propuestas, bajo el argumento de que es necesario un replanteamiento técnico y financiero integral de su contenido.

También lee: Carlos Arreola en contra de las autonomías de SLP… ¿o tiene “democratitis”?

Continuar leyendo

Estado

Refuerza Gobierno de SLP operativo ante llegada del frente frío número 13

Publicado hace

el

Se prevén temperaturas de hasta menos cinco grados en zonas altas del estado

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de San Luis Potosí reforzó el Operativo Invernal en todo el estado ante las bajas temperaturas que provocará el Frente Frío número 13, el cual generará condiciones de frío intenso durante la semana, con valores que podrían descender hasta menos cinco grados en zonas altas y serranas del estado.

El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que se pidió a los ayuntamientos mantener habilitados y en condiciones sus refugios temporales

para atender a personas en situación vulnerable que requieran resguardo.

Asimismo, Protección Civil Estatal exhortó a la población a tomar las precauciones necesarias para protegerse del frío y prevenir afectaciones a la salud. La dependencia reiteró que el operativo tiene como objetivo salvaguardar la integridad de la población, especialmente de los grupos más vulnerables ante las bajas temperaturas.

También lee: Frente frío 13 traerá heladas y lluvias a SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados