Destacadas
Este será el gabinete de Ricardo Gallardo

Los nuevos integrantes acompañarán al nuevo gobernador del estado durante su sexenio
Por: Redacción
En los primeros minutos de este 26 de septiembre se realizó el cambio de mando de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado entre Juan Manuel Carreras y el nuevo mandatario Ricardo Gallardo Cardona. Luego de la ceremonia se dieron a conocer a los funcionarios que formarán parte del nuevo gabinete del gobernador de San Luis Potosí.
A continuación, enlistamos a los nuevos integrantes que acompañarán a Ricardo Gallardo durante su sexenio:
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia: Ruth González Silva.
Secretaría General de Gobierno: José Guadalupe Torres Sánchez.
Secretaría Particular del Gobernador: Mariel de los Ángeles Peralta.
Consejería Jurídica: Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz.
Dirección de Pensiones: Jorge Alberto Escudero Villa.
Servicios de Salud: Daniel Acosta Díaz de León.
Contraloría General del Estado: Lilia Villafuerte Zavala.
Coordinación General de Comunicación Social: José Gerardo Zapata Rosales.
Oficialía Mayor: Noé Lara Enríquez.
Secretaría de Comunicación y Transportes: Leonel Serrato Sánchez.
Sistema de Financiamiento para el Desarrollo: Lilia Malvido Flores.
Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos: José Alfredo Pérez Ortiz.
Secretaría de Desarrollo Económico: José Arturo Segoviano García.
Secretaría de Desarrollo Social y Regional: Juan Ignacio Segura Morquecho.
Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública: Isabel Leticia Vargas Tinajero.
Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental: Jesús Emmanuel Ramos Hernández.
Secretaría de Educación del Gobierno del Estado: Jesús Ernesto Barajas Abrego.
Sistema Educativo Estatal Regular: Juan Carlos Torres Cedillo.
Secretaría de Finanzas: Jesús Salvador González Martínez.
Secretaría de Seguridad Pública: Guzmar Ángel González Castillo.
Secretaría de Turismo: Patricia Véliz Alemán.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social: Néstor Eduardo Garza Álvarez.
Secretaría Técnica del Gabinete: Nohemí Proal Huerta.
Archivo Histórico del Estado: Herrero Jesús Rafael Aguilar Fuentes.
CECURT Tangamanga: Vania Moreno Solano.
Centro de Producción Santa Rita: Adrián Tercero Nava.
Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas: Será propuesta una terna.
Comisión Estatal del Agua: Luis Fernando Gámez Macías.
Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios: Emilio Eduardo Briones Valdez.
Hospital Central Morones Prieto: Jorge Aguilar García.
Instituto de Capacitación para el Trabajo: Segio Desfassiux Cabello.
Instituto de las Mujeres del Estado: Marcela García Vázquez.
Instituto de Migración y Enlace Internacional: Luis Enrique Hernández Segura.
Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa: Martha Alicia Martínez Pérez.
Instituto Registral y Catastral: Ana Gabriela Juárez Durán.
Junta Estatal de Caminos: Mowgli Sandino Gutiérrez Juárez.
Feria Nacional Potosina: Luis Antonio Zamudio Martínez.
Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado: Ana Elisa Loredo Torres.
Centro de Conciliación Laboral del Estado: Miguel Ángel Cardosa Mora.
Sistema Estatal Anticorrupción: Jesús Rafael Rodríguez López.
Colegio de Bachilleres: Alfonso Espinoza Palazuelos.
Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte: Edmundo Emmanuel Ríos Jáuregui.
Instituto Potosino de la Juventud: Jesús Joaquín García Martínez.
Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes: Marcela González Herrera.
También lee: Se celebró cambio de mando en seguridad entre Carreras y Gallardo
Destacadas
Confirmados los descansos escolares para mayo en SLP
Estudiantes y maestros de la entidad tendrán dos fines de semana largos por el Día del Trabajo y el Día del Maestro
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció a través de sus redes sociales que maestros y alumnos de todos los niveles educativos —básico, medio superior y superior— tendrán autorización oficial para disfrutar de días de descanso los próximos 1, 2, 15 y 16 de mayo de 2025.
Esta medida, explicó el mandatario, tiene como propósito que las familias potosinas aprovechen mejor estas fechas para descansar y convivir.
El primer periodo de descanso corresponde al 1 de mayo, cuando se celebra en México y en diversos países el Día Internacional del Trabajo, fecha que conmemora la histórica lucha de los trabajadores por la obtención de mejores condiciones laborales y derechos fundamentales.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, es un día de asueto obligatorio. Este año, el 1 de mayo caerá en jueves, por lo que también se otorgará el viernes 2 de mayo como día de descanso, generando así un primer fin de semana largo.
El segundo puente escolar será en torno al 15 de mayo, día en que México celebra el Día del Maestro, fecha instaurada desde 1918 para rendir homenaje a la labor de los docentes y su contribución a la educación del país.
Tradicionalmente, se realizan actos cívicos y homenajes en las escuelas para reconocer su trabajo. Este año, dado que el 15 de mayo también cae en jueves, se otorgará el viernes 16 de mayo como día adicional de descanso, regresando a clases hasta el lunes 19 de mayo.
También lee: Ricardo Gallardo anuncia nuevas obras de infraestructura en Moctezuma, Charcas y Villa de Zaragoza
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento capitalino realizara más 160 eventos por el día de la niñez
El alcalde Galindo señaló que el bienestar de la niñez de San Luis Potosí impulsa el crecimiento de la ciudad.
Por: Redacción
Este domingo 27 de abril, en el Hotel María Dolores, el gobierno del ayuntamiento de San Luis Potosí realizo el primero de los cuatro eventos masivos con motivo del Día de la Niñez, mismo, que fue encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Este primer evento estuvo dedicado a las hijas e hijos del personal de trabajos municipales.
El ayuntamiento anunció que realizará más de 160 festejos en varias colonias de la ciudad, que se realizaran bajo la coordinación con las Juntas de Participación Ciudadana.
“Queremos que todas las niñas y niños de San Luis Capital vivan su día con alegría, porque su bienestar es el motor que impulsa el crecimiento de nuestra ciudad.” Afirmó Enrique Galindo.
Este lunes 28 de abril, el festejo masivo se realizará a las 4 de la tarde en el jardín ubicado en la calle Azafrán de la colonia Dalias; el martes 29 será en el jardín de la calle Teponohuastle, en la colonia Retornos, y el miércoles 30 en prolongación Moctezuma 130, en la Tercera Chica.
Con estas actividades, el gobierno de la capital tiene como objetivo reforzar los lazos familiares de la gente lo cual consideran clave para mantener el tejido social y el bienestar.
También lee: Alcalde Galindo encabeza celebraciones por el día de la niñez
Ciudad
Interapas recomienda usar agua turbia solo en riego y en baños
La empresa operadora del “Realito” ha tenido que tirar mucha del agua en malas condiciones
Por: Redacción
Ante la presencia de agua turbia proveniente de “El Realito” en varias colonias de la capital potosina, Interapas recomendó a la población afectada utilizar el líquido solo en tareas que no se consideren esenciales como el lavado de vehículos, regar los jardines o uso en los baños
El organismo encargado ha señalado que la empresa que opera “El Realito” ha tenido que tirar el agua en diferentes puntos de la ciudad, debido a la mala calidad del agua.
Durante el transcurso de este 27 de abril , se han presentado varios reportes de agua turbia en la colonia Balcones del Valle, por lo que se ha informado que el agua con estos signos de alteración no es apta para consumo humano, aseo personal o para la preparación de alimentos.
Personal de Interapas se encuentra monitoreando la calidad del agua e informará cualquier cambio en las condiciones del suministro que mande la presa a la ciudad.
También lee: Agua turbia proveniente de “El Realito” no es apta para consumo humano: Interapas
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online