Estado
Este es el gabinete de Enrique Galindo
Fernando Chávez será el secretario general del ayuntamiento
Por: Redacción
El presidente municipal electo de San Luis Potosí, Enrique Francisco Galindo Ceballos, dio a conocer los perfiles que integrarán su Gabinete Legal a partir de este viernes 1 de octubre.
Fernando Chávez Méndez como secretario General del Ayuntamiento; Arturo Jaimes Núñez como Tesorero Municipal; José Salvador Moreno Arellano como Oficial Mayor; Jesús Salazar Pozos como Contralor Interno Municipal; Gabriela López y López como Titular de la Unidad de Investigación; Jesús Salazar Gónzalez, será elTitular de la Unidad de Substanciación; Alejandra Elizabegth Méndez Rosas será la Delegada de La Pila; Francisco Guerra Parra el Delegado de Bocas; y Jorge García Medina el Delegado de Villa de Pozos, cargos que serán sujetos a aprobación del Cabildo el día de mañana.
Además, al frente del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia estará Bertha Estela Arriaga Márquez; dirigirá la Instancia de las Mujeres María Guadalupe Almaguer Pardo; en Desarrollo Social estará Jorge Viramontes Aldana; en Turismo Claudia Lorena Peralta Antiga; en Desarrollo Económico Jaime Chalita Zarur; en Comercio Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; en Cultura Daniel García Álvarez de la Llera; al frente de Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia Jessica Albarrán Ramírez; en Seguridad Pública Municipal Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez; al frente de Catastro María de los Ángeles Rodríguez Aguirre; en Educación Dulce Karina Benavides Ávila; en Proyectos Especiales Midori Barral Iwadare; en Recursos Humanos Erika Velázquez Gutiérrez; en Servicios Médicos Claudia Fierro Garibay; en Atención Ciudadana Eva María Flores Ríos; en Movilidad y Espacio Público Janeth Socorro López Hernández; y Estado Mayor Judith Rodríguez Velázquez.
“He designado en cada cargo a mujeres y hombres de solvencia, capacidad y experiencia en administración pública, honestos, y que aman profundamente a la ciudad”, añadió Enrique Galindo.
Fernando Chávez Méndez, secretario General
Fue diputado Local por Representación Proporcional de la LXI Legislatura de San Luis Potosí, presidente de la Comisión de Hacienda del Estado; además, ocupó la Presidencia de la Junta de Coordinación Política y fue presidente de la Directiva 2015-2018.
Arturo Jaimes Núñez, Tesorero Municipal
Fue asesor en la Coordinación General de Asesores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. 2019-2021, así como coordinador de Servicios Técnicos en la Comisión Nacional de Seguridad de la Policía Federal. 2016-2018 y coordinador de Asesores en la Oficina del Comisionado General de la Policía Federal. 2013-2016, director General Adjunto de Análisis y Evaluación de Fondo en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). 2012-2013.
José Salvador Moreno Arellano, Oficial Mayor
Fue director General de Recursos Humanos de la Policía Federal, titular del Órgano Auxiliar del Consejo Federal de Desarrollo Policial de la Policía Federal, director Jurídico del Consejo Estatal de Seguridad Pública de San Luis Potosí.
J. Jesús Salazar Pozos, Contralor Interno
Se desempeñó como gerente de Compras en Flexitech, desde 2020, gerente de Control de Producción, planeador de materiales y coordinador de materiales en Valeo Sistemas Eléctricos, 2011-2020, en planeación de materiales en Faurecia, industria automotriz, 2010-2011.
Gabriela López y López, Titular de la Unidad Investigadora
Fue directora del Archivo General del Estado, 2016-2021, coordinadora Técnica de la Unidad de Información Pública del H. Ayuntamiento de SLP, 2014-2015, coordinadora General de Auditoría Normativa y Responsabilidades de los Servidores Públicos en la Contraloría Interna del H. Ayuntamiento de SLP, 2012-2014.
Jesús Salazar González, Titular de la Unidad de Substanciación
Fue director Jurídico de la Oficina de Representación Federal del Trabajo, subdirector de Certificación en la Oficina de Representación Federal del Trabajo, subdirector de Certificación en la Delegación Federal Del Trabajo, coordinador General Administrativo de la Oficialía Mayor del H. Ayuntamiento de SLP.
Alejandra Elizabeth Méndez Rosas, Delegada Municipal de La Pila
Fue secretaria de Acuerdos, Actuaria y Administrativa en el Poder Judicial del Estado de SLP, Juzgado 3º Familiar, coordinadora en la Zona Huasteca de Banamex, auxiliar de Credencialización Universidades Grupo Financiero Santander Serfin, secretaria de Acción Indígena del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, secretaria de Organización del Comité Directivo Estatal del PRI en SLP.
Jorge García Medina, Delegado Municipal de Villa de Pozos
Director de Normatividad de la SCT del Gobierno del Estado, encargado del Despacho de la Dirección General de Comunicaciones y Transportes, delegado Zona Huasteca Norte de la SCT del Gobierno del Estado, asesor Jurídico de la Dirección Jurídica de la SCT del Gobierno del Estado, encargado del Despacho de la Delegación Municipal de Villa de Pozos, 2012-2015.
María Guadalupe Almaguer Pardo, Directora de la Instancia de las Mujeres
Fue diputada Federal por el Distrito VI de San Luis Potosí en la LXIV legislatura, diputada Local en la LVIII Legislatura del Estado de San Luis Potosí.
Erika Velázquez Gutiérrez, dirección de Recursos Humanos
Fue directora General del Instituto de las Mujeres del Estado de SLP, así como asesora del Comisionado de la Policía Federal, secretaria Técnica del Consejo de la Judicatura del PJE, secretaria de Estudio y Cuenta de la Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia.
Claudia Lorena Peralta Antiga, Directora de Turismo
Fue directora del Instituto Iberoamericano de Turismo Inclusivo, presidenta del Observatorio Iberoamericano de Turismo Inclusivo, directora de la Revista Iberoamericana de Turismo Inclusivo, coordinadora del grupo Expertos en Turismo Inclusivo de Iberoamérica y fundadora de la primera Agencia de Viajes inclusiva de México “Viaja con Tlachtli”.
Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, Director General de Seguridad Pública
Fue director General de Protección Institucional del TEPJF, consejero Agregado en la Embajada de México en USA, enlace del SESNSP para los estados de Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz, fue asesor y Jefe de Protocolo del Comisionado General de la Policía Federal y asesor académico del Colegio Interamericano de Defensa de la OEA.
José Nazario Pineda Osorio, Director de Obras Públicas
Fue secretario de Obras Públicas del Municipio de Monterrey, director de Planeación de Obras y Contratación de la Secretaría de Obras Públicas de Monterrey, director de Espacios Públicos en la SEDATU, coordinador General Operativo en la SEDATU, delegado Federal en Nuevo León de la SEDATU.
Dulce Karina Benavides Ávila, Directora de Educación Municipal
Fue regidora del H. Ayuntamiento de SLP para el periodo 2015-2018, comprobadora de gastos en el H. Congreso del Estado de SLP y fiscalizadora de gastos de campaña en el CDE del PAN.
Claudia Fierro Garibay, Directora de Servicios Médicos
Fue directora del Servicio de Odontología de la ASSP de SLP, instructora de Primeros Auxilios y Nutrición en la ASSP de SLP, cirujana Dentista del Consejo Tutelar para Menores Infractores y del CEPRERESO No. 1.
Lee también: Elizabeth Torres es la nueva titular de la Secretaría de Cultura
Estado
¿Uber llegará al aeropuerto de SLP?
Araceli Martínez Acosta señaló que buscarán igualdad de condiciones con el servicio concesionado de taxi
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de San Luis Potosí, Araceli Martínez Acosta, habló sobre la sentencia emitida por un juzgado federal en la Ciudad de México, la cual abre la posibilidad de que plataformas como Uber puedan operar en los aeropuertos del país.
Martínez Acosta aclaró que aún falta una resolución a nivel local, y que, mientras tanto, la dependencia aplicará las mismas condiciones para garantizar igualdad de competencia entre el servicio concesionado de taxi
y las otras modalidades de transporte, como el transporte turístico.La funcionaria añadió que este no es un tema exclusivo de San Luis Potosí, sino un asunto de relevancia nacional e incluso internacional. En ese sentido, señaló que, con el propósito de obtener beneficios económicos, algunas empresas “se brincan todas las leyes que establece la Constitución Federal”.
También lee: ¿Taxi o Uber? Esto responde la SCT
Estado
Avanza liquidación de deuda quirografaria: solo faltan 180 mdp
García Vidal reitera que se prioriza no dejar deuda a largo plazo
Por: Angel Bravo
Ariana García Vidal, titular de la Secretaría de Finanzas del Estado (Sefin) informó sobre el notable avance en la liquidación de los créditos quirografarios, que son préstamos a corto plazo con vencimiento a 12 meses. De los siete créditos contratados inicialmente, solo resta uno por liquidar antes de finalizar el año.
La titular afirmó que solo falta liquidar 180 millones de pesos en lo que resta del año, además de recalcar que la política central de la actual administración es no dejar una deuda a largo plazo contratada de manera deliberada.
“La verdad es que la política de esta administración es no dejar una deuda a largo plazo. Recordemos que la deuda a largo plazo siempre es para aplicar en temas de infraestructura, pero en este momento no. ¿Por qué recurrí al quirografario? El quirografario es para justamente no heredar .”
Para finalizar la titular de la Secretaría de Finanzas mantiene el convenio de ahorro con los ayuntamientos; los municipios generan el convenio para ahorrar un 10% de sus recursos.
Este monto ahorrado se entregará en el mes de diciembre y tiene como objetivo ser utilizado para sus cierres de año. También puede ser entregado antes de que los ayuntamientos tengan una necesidad justificada.
También lee: Riviera Huasteca detonará la economía en esa zona: Gallardo
Estado
Riviera Huasteca detonará la economía en esa zona: Gallardo
Se impulsará el primer sistema de transporte eléctrico y gratuito MetroRed, que realizará un recorrido desde Ciudad Valles hasta Tamazunchale
Por: Redacción
San Luis Potosí será un referente local, nacional e internacional con la consolidación de la Riviera Huasteca, que impulsará el turismo e incrementará la economía de todos los municipios huastecos que cuentan con parajes turísticos y bellezas naturales.
Lo anterior lo anunció el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en el marco de la Sexagésima cuarta Asamblea de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (Asetur), que se realiza en el Centro de las Artes (Ceart), donde expuso que, con obras sin límites en infraestructura, mejoramiento urbano, seguridad y promoción turística, la Huasteca se convertirá en el mejor destino de aventura del país y del mundo, con la meta de rebasar el promedio en ocupación hotelera a los altos niveles que se tienen por ejemplo como en Xantolo.
El mandatario potosino detalló que, con la Riviera Huasteca, su Gobierno impulsará el primer sistema de transporte eléctrico y gratuito MetroRed, que realizará un recorrido desde Ciudad Valles hasta Tamazunchale pasando por los municipios más emblemáticos, que, sumado a la capacitación turística, la rehabilitación de caminos, el remozamiento de las cabeceras municipales y la creación de nuevos hoteles, convertirá a San Luis Potosí en líder en el sector.
Ricardo Gallardo también resaltó los proyectos de obras que con el apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consolidarán el potencial de desarrollo del Estado, como las nuevas supercarreteras de Ciudad Valles a Tampico y de Tamazunchale a Huejutla, Hidalgo, el nuevo aeropuerto de la huasteca en Tamuín, así como el tren de pasajeros desde la Ciudad de México hasta Nuevo Laredo, que pasará por San Luis Potosí.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








