octubre 10, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Este domingo se realizará el Maratón Tangamanga en SLP

Publicado hace

el

La edición número 37 reunirá a cuatro mil atletas de diferentes partes del país y del mundo

Enrique Alfonso Obregón, titular de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt) dio a conocer que este domingo 26 de junio se llevará a cabo el XXXVI Maratón Internacional Tangamanga 2022, luego de dos años de no realizarse, y contará con la participación de 4 mil competidores de 12 países y 28 Entidades de México.

Obregón mencionó que tras dos años de pandemia en que las actividades sociales y deportivas fueron canceladas, el Tangamanga Uno revivirá la justa atlética, que además de una oportunidad para impulsar el turismo, fomenta hábitos saludables de vida y promueve la convivencia familiar.

“El Maratón Internacional Tangamanga es una de las más importantes competencias deportivas del país, clasificatorio para el Maratón de Boston, que se suma a eventos similares gestionados por el gobernador, como la vuelta ciclista a Francia y la competencia Charros de Acero, que generan beneficios directos en economía, turismo, práctica deportiva”, mencionó el funcionario estatal.

El titular de Cecurt agregó que la competencia se realizará este domingo a las 6:50 horas, con salida y meta frente al Planetario con distancias desde 5 y 10 kilómetros, el medio maratón de 21K y maratón de 42K. Además, en cumplimiento a los objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, se llevará a cabo el maratón para atletas con discapacidad, en silla de ruedas y ceguera total, lo cual representará una apertura de incluyente y de oportunidades para todas y todos.

Finalmente, Enrique Alfonso Obregón dio a conocer algunas de las recomendaciones que deberán implementarse durante la actividad:

1.- El acceso vehicular al Parque para las y los competidores será a partir de las 5:00 horas, únicamente por el acceso de avenida Chapultepec, y el mismo se cerrará a las 6:30 horas.

2.- Los cajones de estacionamiento disponibles serán única y exclusivamente los ubicados en los campos de béisbol de tierra, los cercanos a la puerta Chapultepec y a la pista de aeromodelismo.

3.- El acceso al Parque para las y los visitantes habituales será a partir de las 5:00 horas, única y exclusivamente por las entradas de las avenidas Salvador Nava Martínez y Chapultepec.

4.- Para seguridad de los competidores los visitantes habituales no podrán ingresar en automóviles, motos o bicicletas; tampoco podrán introducir mascotas durante la realización del evento. Una vez que éste concluya se les permitirá el acceso como cualquier otro domingo.

También lee: Autoridades capturaron y resguardaron a un cocodrilo en Ciudad Valles

Ciudad

Gobierno Municipal e Iniciativa Privada ponen en marcha Campaña Rosa 2025

Publicado hace

el

El Alcalde Enrique Galindo y la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga  fomentan la salud y el bienestar de las mujeres, con la aportación de mastografías y ultrasonidos y prótesis mamarias

 Por: Redacción

Con el fin de promover acciones para la sensibilización, prevención y detección oportuna del cáncer de mama, el Alcalde Enrique Galindo y la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, pusieron en marcha la campañaDetectar Para Vivir, Autoexplórate”, que cuenta con el respaldo de Red Ambiental, del Club de Futbol Atlético de San Luis, de Alianza Empresarial de San Luis Potosí y de organizaciones civiles.

El Presidente Municipal Enrique Galindo agradeció a las empresas y organismos participantes por su alto sentido de responsabilidad social para impulsar la concientización, detección temprana y el tratamiento de la enfermedad. Invitó a portar durante este mes un listón o moño rosa, que es el símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama y mostrar apoyo moral

a las mujeres con este padecimiento.

La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga, destacó que es muy importante la detección, ya que si se atienden a tiempo, hasta el 95% de los casos pueden tratarse con éxito, por lo que reiteró el compromiso de la institución para fomentar la salud y el bienestar de las mujeres, con la aportación de 300 mastografías y 50 ultrasonidos mamarios, así como la entrega 50 prótesis mamarias al Grupo Reto.

En el inicio de la campaña, el CEO de Red Ambiental, Horacio Guerra Marroquín, hizo entrega de dos vehículos operativos rotulados para incentivar a la prevención del cáncer de mama, que es la causa más común de muerte por cáncer en las mujeres.

También lee: ¿Cómo ayuda el C5 a la SSPCE?

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Alcalde de SLP inicia trabajos de rehabilitación en la Zona Industrial

Publicado hace

el

El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció una estrategia integral para atender temas de bacheo, alumbrado público y seguridad en la Zona Industrial

Por: Redacción

En un encuentro con empresarios de la Zona Industrial el Alcalde Enrique Galindo reafirmó su compromiso de modernizar y fortalecer esta importante zona, al considerarla como el motor de desarrollo de la ciudad. Destacó que su administración implementará acciones concretas y sostenidas para mejorar la infraestructura y las condiciones de operación de los parques industriales.

Galindo Ceballos informó que en los próximos días sostendrá nuevas reuniones con la Unión de Usuarios de la Zona Industrial y con las cámaras empresariales, con el propósito de establecer una ruta de trabajo conjunta que brinde soluciones de fondo a los problemas del área.

Como parte de la propuesta el presidente municipal explicó que se contempla destinar los recursos recaudados del impuesto predial y otros derechos generados en la Zona Industrial directamente a su rehabilitación y mantenimiento mediante  un fideicomiso que garantice transparencia, eficiencia y continuidad en las inversiones.

Asimismo, subrayó que su gobierno mantiene toda capacidad para coordinar acciones con los tres niveles de gobierno, con el objetivo de que la Zona Industrial recupere su dinamismo, competitividad y atractivo para las inversiones, consolidándose nuevamente como motor de empleo y crecimiento económico para San Luis Potosí.

También lee:Interapas prepara estrategia contra contaminacion en el rio paisanos

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

¿Cómo ayuda el C5 a la SSPCE?

Publicado hace

el

El C5 últimamente brinda apoyo en temas viales, de en flagrancia e inclusive en contingencias climáticas con las recientes lluvias

Por: Angel Bravo

Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal (SSPCE) aseguró que la estrategia de seguridad pública en el estado se ve significativamente reforzada por el uso intensivo de la tecnología de vigilancia del C5 (Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación y Cómputo), ya que utiliza la red de cámaras distribuida a lo largo de la entidad con monitoreo constante.

Según el mandatario este sistema de vigilancia en tiempo real es crucial tanto para la prevención como para la reacción ante incidentes.

“El C5 reporta de manera continua el paso de vehículos con incidencias, como aquellos que portan placas sobrepuestas o tienen reporte de robo, incluso si este es antiguo o reciente. Gracias a eso aseguramos motocicletas y vehículos“.

La tecnología no solo se enfoca en el rastreo de vehículos, sino que también permite atender situaciones en flagrancia. La red de cámaras apoya la detección de actividades como el consumo de drogas en espacios públicos, el grafiti

, e incluso ayuda en la gestión de accidentes de tráfico.

El dirigente comentó que una función vital demostrada recientemente es el apoyo en situaciones de contingencia climática. En el caso de inundaciones, las cámaras permiten identificar zonas críticas y tomar acciones rápidas: “Un mecanismo que se activó, por ejemplo, fue un incidente reciente en el Río Santiago.”

Para finalizar Jesús Juárez agregó que en el ámbito de la prevención de robos, la estrategia se complementa con convenios firmados entre las autoridades de seguridad y diversos sectores empresariales (como tiendas de conveniencia y farmacias), donde el C5 se enlaza a botones de pánico. Este enlace directoes una fortaleza que ahorita tenemos y que cada día crece más”.

También lee: Interapas prepara estrategia contra contaminación en el Río Paisanos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados