Estado
Estas son las actividades culturales para este fin de semana en SLP
La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, invita al público en general a participar en las distintas actividades que se estarán realizando en diversos espacios culturales, con cine, festival, exposiciones, música y más.
Transmisión de ópera desde el MET de Nueva York, de la obra “La hija del regimiento”, con una charla introductoria por Hugo Gallegos a las 10:30 h, e inicio de la función a las 11:55 h, en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, $150 entrada general y $75 estudiantes, boletos en www.ticketone.mx y en taquilla previo al evento.
Inicio del Carnaval del Barrio de San Juan de Guadalupe “León Pérez 2019” en su 98 aniversario, del 2 al 5 de marzo, en el Barrio de San Juan de Guadalupe, actividades sin costo.
El Museo Federico Silva Escultura Contemporánea, en su cine club de los sábados, durante el ciclo de cine La mujer en la cinematografía presenta la cinta “Thelma y Louise”, a las 18:00 h, y en su Matiné del domingo a las 12:00 h, presentará “Mulan” de Tony Bancroft, EUA, 1998, en ambas funciones es entrada libre.
En el Museo Francisco Cossío se llevará a cabo el recorrido guiado por la exposición “Texturas textos” de Tomás Calvillo, este domingo 3 de marzo a las 12:00 h, evento gratuito con boleto de acceso al museo, cupo limitado.
En el Centro Cultural Julián Carrillo este sábado y domingo, desde las 18:00 h, continuarán las actividades del Festival Toltecáyotl en su tercera edición, con música, artes escénicas, plásticas, visuales, fotografía, cine y literatura, toda la información en Facebook @festivaltotecayotlSLP, entrada libre.
En la Cineteca Alameda, en el ciclo Todo Cuarón, se exhibirá la cinta “Grandes esperanzas” dirigida por Alfonso Cuarón, EUA, 1998, a las 16:00, 18:00 y 20:00 h, $40 entrada general y $25 estudiantes.
En el Kiosco de Plaza de Armas de San Luis Potosí, este domingo se presenta la Banda de
Música del Estado, dirigida por el Maestro Francisco Duarte Cervantes, a las 19:30 h,
entrada libre.
El Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, continúa con su promoción de fin de
semana, pagando $40 pesos por persona, incluye una actividad especial, se invita a revisar
en redes sociales, la promoción en los paquetes familiares, sábados y domingos de 11:00 a
18:00 h.
Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los
que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las
redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura” disponible para
dispositivos móviles Android como iOS.
Estado
Cobach proyecta nuevo plantel para atender la demanda educativa en SLP
Villa de Arriaga ya tiene su primer plantel en construcción y la institución analiza dónde abrir el siguiente
Por: Redacción
El Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí (Cobach) ya analiza la creación de un nuevo plantel para responder al aumento en la demanda de espacios educativos en el estado.
Raúl Centeno Trejo, director general, informó que actualmente se avanza en la instalación de un centro de enseñanza en Villa de Arriaga, donde ya se colocó la primera piedra y se inició el trabajo de construcción.
Mientras se desarrolla la obra, estudiantes de esa localidad cursan sus estudios gracias a un acuerdo con la secundaria local, lo que ha permitido iniciar la matrícula de la primera generación.
Centeno Trejo destacó que, con base en este modelo, se buscará la planeación de un nuevo Cobach en otra región del estado: “La expectativa es buscar y crear otro nuevo Cobach, pero eso sí, con una buena planeación y observándole esas posibilidades”, puntualizó.
También lee: Cobach SLP tiene una tasa de deserción escolar de solo el 3.8%
Estado
Semujeres atiende hasta 200 mujeres al mes en SLP
La titular Gloria Serrato destaca avances en orientación, atención y empoderamiento femenino en todo el estado
Por: Redacción
Gloria Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí (Semujeres), informó que desde la creación de esta nueva dependencia se brindan hasta 200 atenciones por mes. De ese total, alrededor de 160 corresponden a primeros contactos con mujeres de distintas edades, quienes se acercan para informarse sobre sus derechos, identificar posibles violencias de las que pudieran ser víctimas, y buscar soluciones integrales a sus problemáticas.
La funcionaria también explicó que los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM), ubicados en la capital del estado, atienden cerca de 90 casos mensuales, mientras que en el interior del estado se registra un promedio de 40 casos adicionales. Serrato Sánchez atribuyó este crecimiento en la demanda de atención al trabajo de difusión que ha realizado la Secretaría para dar a conocer sus servicios en todas las regiones de San Luis Potosí.
Además, destacó la operación del programa federal “Centros Libres”, una iniciativa impulsada por la presidenta de la República en colaboración con el Gobierno Estatal. “Actualmente contamos con 22 centros libres en el estado, lo que representa un apoyo integral que brinda orientación jurídica, contención emocional, trabajo social y estrategias de empoderamiento económico”, explicó Serrato Sánchez.
Finalmente, mencionó que la presencia de un módulo de Semujeres en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) representa una oportunidad para acercarse a la ciudadanía, difundir los derechos de las mujeres e invitar a las personas a conocer los servicios que ofrece la dependencia.
También lee: Venta de contenido erótico: entre la necesidad económica y la dignidad
Estado
PAN perfila a dos mujeres para presidir el Congreso potosino
Rubén Guajardo propuso a Mireya Vancini y Aranzazu Puente como opciones para presidir la Mesa Directiva
Por: Redacción
En pleno receso legislativo, el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, Rubén Guajardo Barrera, adelantó que su bancada perfila a dos mujeres para presidir la Mesa Directiva del Poder Legislativo en el próximo periodo ordinario de sesiones. La apuesta, dijo, busca mantener el liderazgo panista y garantizar un equilibrio político entre los tres niveles del Estado.
Guajardo subrayó la relevancia del cargo y la atención que debería despertar en la ciudadanía: “No estamos hablando de la presidencia del club de fans de Marilyn Manson. Estamos hablando de la presidencia de un poder del Estado, y claro que debe interesar a la gente. Por eso nos importa, para tener sanos equilibrios”.
La postura surge después de que Héctor Serrano, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), asegurara que será una mujer quien presida el Congreso durante el próximo año legislativo. El coordinador panista aseguró que su partido tiene dos perfiles sólidos: Mireya Vancini Villanueva y Aranzazu Puente Bustindui.
“En el PAN tenemos dos grandes legisladoras: la doctora Mireya, que hoy está aquí con nosotros, y la diputada Aranza. Cualquiera de las dos opciones es viable”, señaló.
Recordó que hace tres años, desde su papel como coordinador parlamentario, impulsó a Aranza Puente para ocupar la presidencia del Congreso; sin embargo, reconoció que las dinámicas políticas cambian: “Casualmente, tres años después cambian un poco las formas de pensar. Pero bueno, yo soy muy respetuoso”.
Aclaró que la Jucopo aún no ha emitido una convocatoria oficial para tratar el relevo en la Mesa Directiva, pero consideró necesario adelantar las conversaciones para no depender del calendario legislativo:
“Al día de hoy no hay convocatoria para tratar este tema en Jucopo. Pero si me espero hasta septiembre, ya iríamos muy tarde”.
También lee: No le tocaría al PAN: PT podría asumir la Directiva del Congreso de SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online