Ciudad
Escritores y escritoras denuncian fraude por parte del editorial potosino El Diván Negro
Los y las afectadas acusan a Samuel Hernández Huerta de incumplir con entrega de regalías y libros, hacer mal uso de derechos y amenazas
Por: Redacción
Un grupo de autores y autoras denunciaron fraude por parte de la casa editorial potosina El Diván Negro, encabezado por Samuel Hernández Huerta, a quien se le acusó de incumplir con los contratos con escritores y editores; además de presuntamente robar dinero en regalías, no entregar ejemplares prometidos y manejar de forma negligente los derechos de autor de las obras.
Las y los escritores , a través de un comunicado de prensa, denunciaron públicamente a Hernández por la actuación fraudulenta de su editorial El Diván Negro: “ha engañado a escritorxs, editorxs, librerxs, trabajadorxs de la editorial y compradorxs, actuando con dolo e impidiendo así que las obras tengan una difusión digna”.
A continuación reproducimos el desplegado íntegro:
También lee: Vecinos de Tequis se unen a la protesta por el asesinato de Sua
Ciudad
Avanza en Soledad construcción de obras de infraestructura
El alcalde destacó el caso del colector pluvial en San Jorge, que registra un avance del 60 por ciento y beneficiará a casi 9 mil personas
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, informó sobre el importante avance en la construcción de dos colectores pluviales en las colonias Privadas de la Hacienda y San Jorge, que mejorarán la calidad de vida de miles de familias, al atender de raíz los problemas de inundaciones en distintos sectores del municipio. Estas obras, que se ejecutan bajo su encomienda, representan una solución definitiva para proteger a peatones, automovilistas, comerciantes y habitantes, consolidando un gobierno cercano que escucha y atiende.
El alcalde destacó el caso del colector pluvial en San Jorge, que registra un avance del 60 por ciento y beneficiará de manera directa a casi 9 mil personas. Con una inversión conjunta de más de 3 millones de pesos, la obra contempla 210 metros lineales de tubería de 36 pulgadas, además de rejillas sobre la avenida que permitirán conducir el agua hacia el Río Santiago. Actualmente, se trabaja la línea que conecta con el Río Santiago
y en el interior del fraccionamiento.De igual forma, el colector en Privadas de la Hacienda ya alcanza un avance del 50 por ciento, y se proyecta su entrega en un lapso aproximado de tres meses; el presidente Municipal, Navarro Muñiz explicó que pronto se trabajará en la avenida principal de esta colonia, donde vecinos esperaban el inicio de los trabajos, lo que garantizará una infraestructura duradera con tecnología hidráulica de última generación y un diseño de grandes dimensiones para captar y canalizar de manera eficiente las aguas pluviales y residuales que beneficie a la población. “Estamos avanzando de buena manera y la gente verá pronto los resultados”, aseguró.
Próximamente, el Ayuntamiento iniciará la construcción de los colectores en la colonia Las Flores, en la Cabecera Municipal y en el fraccionamiento Villas de San Lorenzo, donde las familias sufren graves encharcamientos en cada temporada de lluvias.
Ciudad
En cabildo no se impone, se dialoga: Galindo
El alcalde dijo que los acuerdos previos evitan confrontaciones, garantizando respeto y eficiencia institucional
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, compartió en exclusiva con La Orquesta que la administración municipal mantiene cero deuda, y que Fitch Ratings otorgó al municipio calificación Triple A, un reconocimiento que refleja la estabilidad financiera alcanzada en su gestión. Además, destacó que el 93% de los acuerdos del cabildo han sido aprobados por unanimidad, un indicador que, según él, demuestra eficacia y trabajo coordinado más que complacencia política.
El edil aseguró que este alto nivel de consenso no significa ausencia de oposición, sino un manejo político eficiente y respetuoso de la pluralidad. “Sí tengo oposición, están representadas seis fuerzas políticas: Morena, PVEM, MC, PRD, PRI y PAN. La clave es el consenso previo: discutimos, debatimos, incluso nos peleamos si hace falta, pero siempre respetamos el cabildo y las reglas de la política”, indicó.
Galindo explicó que los acuerdos se construyen antes de las sesiones, con diálogo abierto y negociación anticipada.
“Si algún regidor vota en contra, no hay gritos ni confrontaciones. Votas en contra y se acabó la historia. Para qué el zangoloteo”, dijo, haciendo énfasis en la importancia de mantener la institucionalidad y la armonía en la toma de decisiones.
El alcalde también reconoció que, con la cercanía del periodo electoral, sí habrá tensiones y distorsiones políticas, pero reiteró que su estrategia de consenso seguirá siendo la prioridad. Resaltó que su bloque cuenta con mayoría calificada con los regidores de PRI, PAN y PRD, pero subrayó que la unanimidad en muchas decisiones demuestra que, más allá de las mayorías, lo que predomina es el interés de la ciudad y no de personas o corrientes políticas.
“Nos ha ido muy bien, para mí es un gran referente que más del 90% de los acuerdos sean unánimes porque eso significa que triunfó la política y el respeto por la ciudad. No se trata de imponer, sino de dialogar, consensuar y construir soluciones que beneficien a todos los potosinos”, concluyó Galindo.
También lee: Galindo confirma: quiere competir en 2027 y se asume como oposición
Ciudad
Galindo confirma: quiere competir en 2027 y se asume como oposición
El alcalde afirmó ser oposición a los gobiernos estatal y federal, pero con respeto y sin confrontación
Por: Redacción
En exclusiva para La Orquesta, Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, reconoció abiertamente que tiene aspiraciones políticas rumbo al 2027.
“Me identifico como un personaje político que tiene posibilidades de competir en el 27. Yo creo que son legítimas, tengo posibilidades, tengo deseos, tengo ganas”, declaró.
El edil capitalino subrayó que, en esas condiciones, inevitablemente se asume como oposición frente al gobierno estatal y al federal: “Soy oposición de los gobiernos que tienen partidos distintos, como el del Estado y el federal. Finalmente, soy de una corriente política diferente”.
Galindo insistió en que su estilo es distinto al de la confrontación y que buscará competir con argumentos:
“Nunca me has oído hablar con groserías, ni en entrevistas ni en discursos. Soy un hombre con información política, de educación. Cuando venga la competencia, lo que va a dominar son las ideas y la razón. Si soy candidato en 2027, voy a defender mi trabajo, mis acciones y mis resultados”.
Sobre su asistencia al primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en San Luis Potosí, el alcalde destacó la importancia de haber sido invitado y el gesto de respeto institucional:
“Me sentí muy bien, fue un evento republicano. La presidenta tuvo la categoría política de invitar al alcalde de la capital. Nos saludamos, cruzamos algunas palabras, nos tomamos fotos. Mayor camaradería política no pudo haber”.
También lee: San Luis Capital ciudad solidaria, incluyente y respetuosa de migrantes
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online