octubre 26, 2025

Conecta con nosotros

México

Es un asunto del Bienestar del Pueblo de Nuevo León, no de partidos: Sheinbaum

Publicado hace

el

“A los jóvenes más educación, más trabajo, más apoyo porque este es un país para y por los jóvenes de México”, agregó

Por: Redacción

El bienestar del pueblo de Nuevo León no es un asunto de partidos políticos y por ello continuará el apoyo del gobierno federal en el segundo piso de la Transformación a este estado, así lo aseguró la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la gira conjunta que realizó con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para evaluar el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en esta entidad.

“Y aquí, de una vez les digo, que vamos a seguir apoyando a Nuevo León, bien dijo aquí el gobernador, vamos a apoyar aquí a Samuel para que pueda desarrollar las carreteras y las otras obras indispensables para el desarrollo de Nuevo León. Aquí no es un asunto de partidos, es un asunto del bienestar del pueblo de Nuevo León y así vamos a seguir colaborando”, aseveró.

Como parte de los proyectos estratégicos que hay para la región, Claudia Sheinbaum anunció la línea de tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México con Monterrey y que llegará hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas, con lo que se continuará con el modelo de conectividad a través de trenes, los cuales fueron privatizados durante el periodo neoliberal.

“Pero no nos quedamos ahí, vamos a seguir con más infraestructura. Fíjense, el Presidente recuperó los trenes de pasajeros; en el periodo neoliberal los privatizaron y abandonaron los trenes de pasajeros. Los trenes, ahora, fueron recuperados en el sureste: el Tren Maya, el Interoceánico. Ahora, vamos a ir hacia el norte, vamos a hacer el Tren México – Querétaro – San Luis – Coahuila – Monterrey – Nuevo Laredo”, anunció.

Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso por dar continuidad a un gobierno que mire a quienes más lo necesitan, por lo que reiteró su compromiso de seguir impulsando los programas sociales que inició el Presidente, como lo es “Jóvenes Construyendo el Futuro” y aseguró que en su gobierno los jóvenes seguirán siendo una prioridad.

“Y a los jóvenes: más educación, más trabajo, más apoyo, porque este es un país para y por los jóvenes de México”, manifestó.

Asimismo, recalcó que en su sexenio no solo se seguirá impulsando apoyos como la pensión para adultos mayores, “Sembrando Vida”, entre otros, sino que además se crearán tres nuevos programas, una pensión para mujeres de 60 a 64 años; una beca para estudiantes de preescolar a secundaria de educación pública y atención domiciliaria para adultos mayores.

”Como lo dije en campaña, lo reafirmo y así lo vamos a ver, van a haber tres programas nuevos: el apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad (…) El segundo programa, vamos a hacer universal, las becas a todos los niños y niñas que van a escu ela pública (…) Y el tercer programa, tiene que ver con seguir apoyando a los adultos mayores. Además de la pensión, ahora vamos a llevar médicos, médicas, enfermeros y enfermeras a su hogar, a que vayan casa por casa, salud casa por casa; que los cuiden, que los escuchen”, puntualizó.

Recordó que además de que es tiempo de Transformación, es tiempo de mujeres, en honor a las abuelas y bisabuelas que no tuvieron derecho a la educación o a ejercer su voto, y que llegarán con ella a la Presidencia de la República, a partir del próximo 1o. de octubre.

“El día que tomé protesta dije que había que decir ´Presidenta con A´ porque lo que no se nombra, no existe. Y hace mucho tiempo, nuestras bisabuelas, nuestras abuelas, no podían ir a la escuela o no las dejaban votar; en cambio, ahora, la Transformación también abrió el espacio para las mujeres. Y por eso, digo que no llego sola, llegamos todas las mujeres mexicanas a la Presidencia; es tiempo de igualdad y es tiempo de Transformación”, celebró.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que el principal mal de México en los gobiernos neoliberales fue la corrupción, por ello celebró que la próxima Presidenta de la República sea una mujer honesta, incorruptible y parte de un movimiento humanista, la Cuarta Transformación.

“La próxima Presidenta de México es Doctora en Ingeniería, pero hay otras cosas, otras virtudes, por ejemplo, a Claudia la conozco muy bien desde hace años y es incorruptible, es honesta”, resaltó.

Al evento también asistieron el gobernador de Nuevo León, Samuel García; el secretario del Trabajo y Previsión Social y responsable del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Marath Baruch Bolaños López; la secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el director general del Banco de Obras y Servicios, Jorge Mendoza Sánchez; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Quiahuitl Chávez Domínguez; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo De Botton Falcón; el presidente del Grupo Multimedios Milenio, Francisco Antonio González Sánchez; y el empresario fundador del Grupo Vidanta, Daniel Chávez Mora.

También lee: Claudia Sheinbaum recibió constancia de presidenta electa

Destacadas

Ricardo Gallardo, segundo gobernador mejor evaluado de la 4T: Mitofsky

Publicado hace

el

La lista de los cinco mejor evaluados de la 4T la completan Clara Brugada en tercera posición, seguida por Julio Menchaca y Lorena Cuéllar

 

​Por: Roberto Mendoza

Consulta Mitofsky, la casa encuestadora dirigida por Roy Campos, publicó su más reciente análisis sobre la aprobación ciudadana de los 32 gobiernos estatales, revelando el posicionamiento de los 24 mandatarios que integran la coalición de la 4T. El estudio, que registra niveles de aprobación para este bloque de entre 42% y 58%, sitúa al gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, en la segunda posición general entre sus homólogos de la alianza.

​El mandatario potosino, único integrante del Partido Verde (PV) en el listado de la coalición, se consolida con esta medición como el gobernador varón con mayor respaldo ciudadano dentro del bloque oficialista. solo es superado por Mara Gallardo Lezama, de Quintana Roo, quien ocupa el primer lugar. La lista de los cinco mejor evaluados de la 4T la completan Clara Brugada (CDMX) en tercera posición, seguida por Julio Menchaca (Hidalgo) y Lorena Cuéllar (Tlaxcala).

​El posicionamiento de Gallardo destaca notablemente al superar a figuras de estados clave como el Estado de México (Delfina Gómez, #8) y Sinaloa (Rocha, #9). Este resultado se da en un contexto donde la coalición gobernante administra 24 de las 32 entidades del país. En contraste con la alta aprobación del potosino, el ranking de los mandatarios afines a la 4T cierra con las evaluaciones más bajas, ocupadas por David Monreal (Zacatecas, #23) y Javier May (Tabasco, #24).

Continuar leyendo

México

Trump: “México está gobernado por los cárteles”; reitera postura ante inminente plazo de aranceles

Publicado hace

el

Trump Aseguró que respeta mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum y aseguró que es una mujer valiente 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que México está siendo “gobernado por los cárteles“, y aunque matizó que respeta a la presidenta Claudia Sheinbaum, insistió en que su país debe tomar una postura de defensa.

Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, el mandatario fue cuestionado sobre su estrategia de seguridad y la designación de grupos criminales mexicanos como terroristas. “Respeto mucho a la presidenta; es una mujer extraordinaria.

Es muy valiente, pero México está siendo dirigido por los carteles y tenemos derecho a defendernos“, sentenció Trump. Aunque la retórica del mandatario sobre el control territorial de los cárt eles

no es nueva, su reiteración ocurre en el momento de tensión comercial y de seguridad
entre ambas naciones desde que inició su segundo mandato.

Las declaraciones se producen a menos de 48 horas de que expire el ultimátum de 90 días que la Casa Blanca impuso al gobierno mexicano el pasado 25 de julio. Dicho plazo exigía a México mostrar “progreso sustancial” en el combate a las organizaciones criminales, particularmente aquellas designadas por Washington como terroristas.

El vencimiento del plazo este fin de semana faculta al ejecutivo estadounidense para imponer una nueva ronda de aranceles punitivos a productos mexicanos, una amenaza que ha condicionado la agenda bilateral.

También lee: Cae 32% homicidio diario, reporta Harfuch; la violencia solo se transforma, revira el PAN

Continuar leyendo

México

Cae 32% homicidio diario, reporta Harfuch; la violencia solo se transforma, revira el PAN

Publicado hace

el

El secretario de Seguridad defendió la estrategia del gobierno de Sheinbaum, destacando la reducción de crímenes y la coordinación con los estados

​Por: Roberto Mendoza

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, compareció este miércoles ante el pleno del Senado de la República para presentar los resultados del primer año de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del gobierno de Claudia Sheinbaum. Durante la glosa del Primer Informe de Gobierno, el funcionario aseguró que la estrategia “avanza por el camino correcto”, destacando una reducción del 32% en el promedio diario de homicidios dolosos en comparación con septiembre de 2024, y afirmó que el pasado septiembre fue el más bajo en este delito en una década.

​El secretario detalló que la política de seguridad se basa en cuatro ejes: atención a las causas, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la coordinación con los estados. Entre los resultados al 30 de septiembre de 2025, informó la detención de 35,817 personas por delitos de alto impacto, el aseguramiento de 18,274 armas de fuego, 288 toneladas de droga y la destrucción de 1,597 laboratorios de metanfetaminas. También reportó bajas en feminicidios (-28%), secuestros (-69%) y robos con violencia (-48%) entre 2019 y 2025, y el aseguramiento de 98 millones de litros de hidrocarburo robado.

​La bancada del PAN, a través de los senadores Agustín Dorantes y Francisco Ramírez Acuña, cuestionó los resultados presentados. Dorantes advirtió que “la violencia criminal no ha desaparecido, se ha transformado y desplazado”, y señaló que los cárteles mantienen control territorial, a menudo con autoridades coludidas. Ramírez Acuña preguntó por qué se han incrementado los desaparecidos y si la Guardia Nacional “no está haciendo su trabajo a cabalidad”. El legislador calificó de deficiente el combate a la corrupción policial y exigió resultados contra el cobro de piso, el robo a transportistas y el fraude cibernético.

​En respuesta, García Harfuch reconoció la continuidad del eje de “Atención a las Causas” iniciado en la administración pasada. Defendió la veracidad de las estadísticas, aclarando que provienen de las 32 fiscalías estatales y se coordinan con el INEGI. Respecto a los feminicidios, el secretario insistió en la necesidad de fortalecer las fiscalías locales especializadas para atender la violencia contra la mujer desde sus primeras manifestaciones, antes de que escale.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados