agosto 12, 2025

Conecta con nosotros

México

Es un asunto del Bienestar del Pueblo de Nuevo León, no de partidos: Sheinbaum

Publicado hace

el

“A los jóvenes más educación, más trabajo, más apoyo porque este es un país para y por los jóvenes de México”, agregó

Por: Redacción

El bienestar del pueblo de Nuevo León no es un asunto de partidos políticos y por ello continuará el apoyo del gobierno federal en el segundo piso de la Transformación a este estado, así lo aseguró la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la gira conjunta que realizó con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para evaluar el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en esta entidad.

“Y aquí, de una vez les digo, que vamos a seguir apoyando a Nuevo León, bien dijo aquí el gobernador, vamos a apoyar aquí a Samuel para que pueda desarrollar las carreteras y las otras obras indispensables para el desarrollo de Nuevo León. Aquí no es un asunto de partidos, es un asunto del bienestar del pueblo de Nuevo León y así vamos a seguir colaborando”, aseveró.

Como parte de los proyectos estratégicos que hay para la región, Claudia Sheinbaum anunció la línea de tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México con Monterrey y que llegará hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas, con lo que se continuará con el modelo de conectividad a través de trenes, los cuales fueron privatizados durante el periodo neoliberal.

“Pero no nos quedamos ahí, vamos a seguir con más infraestructura. Fíjense, el Presidente recuperó los trenes de pasajeros; en el periodo neoliberal los privatizaron y abandonaron los trenes de pasajeros. Los trenes, ahora, fueron recuperados en el sureste: el Tren Maya, el Interoceánico. Ahora, vamos a ir hacia el norte, vamos a hacer el Tren México – Querétaro – San Luis – Coahuila – Monterrey – Nuevo Laredo”, anunció.

Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso por dar continuidad a un gobierno que mire a quienes más lo necesitan, por lo que reiteró su compromiso de seguir impulsando los programas sociales que inició el Presidente, como lo es “Jóvenes Construyendo el Futuro” y aseguró que en su gobierno los jóvenes seguirán siendo una prioridad.

“Y a los jóvenes: más educación, más trabajo, más apoyo, porque este es un país para y por los jóvenes de México”, manifestó.

Asimismo, recalcó que en su sexenio no solo se seguirá impulsando apoyos como la pensión para adultos mayores, “Sembrando Vida”, entre otros, sino que además se crearán tres nuevos programas, una pensión para mujeres de 60 a 64 años; una beca para estudiantes de preescolar a secundaria de educación pública y atención domiciliaria para adultos mayores.

”Como lo dije en campaña, lo reafirmo y así lo vamos a ver, van a haber tres programas nuevos: el apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad (…) El segundo programa, vamos a hacer universal, las becas a todos los niños y niñas que van a escu ela pública (…) Y el tercer programa, tiene que ver con seguir apoyando a los adultos mayores. Además de la pensión, ahora vamos a llevar médicos, médicas, enfermeros y enfermeras a su hogar, a que vayan casa por casa, salud casa por casa; que los cuiden, que los escuchen”, puntualizó.

Recordó que además de que es tiempo de Transformación, es tiempo de mujeres, en honor a las abuelas y bisabuelas que no tuvieron derecho a la educación o a ejercer su voto, y que llegarán con ella a la Presidencia de la República, a partir del próximo 1o. de octubre.

“El día que tomé protesta dije que había que decir ´Presidenta con A´ porque lo que no se nombra, no existe. Y hace mucho tiempo, nuestras bisabuelas, nuestras abuelas, no podían ir a la escuela o no las dejaban votar; en cambio, ahora, la Transformación también abrió el espacio para las mujeres. Y por eso, digo que no llego sola, llegamos todas las mujeres mexicanas a la Presidencia; es tiempo de igualdad y es tiempo de Transformación”, celebró.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que el principal mal de México en los gobiernos neoliberales fue la corrupción, por ello celebró que la próxima Presidenta de la República sea una mujer honesta, incorruptible y parte de un movimiento humanista, la Cuarta Transformación.

“La próxima Presidenta de México es Doctora en Ingeniería, pero hay otras cosas, otras virtudes, por ejemplo, a Claudia la conozco muy bien desde hace años y es incorruptible, es honesta”, resaltó.

Al evento también asistieron el gobernador de Nuevo León, Samuel García; el secretario del Trabajo y Previsión Social y responsable del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Marath Baruch Bolaños López; la secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el director general del Banco de Obras y Servicios, Jorge Mendoza Sánchez; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Quiahuitl Chávez Domínguez; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo De Botton Falcón; el presidente del Grupo Multimedios Milenio, Francisco Antonio González Sánchez; y el empresario fundador del Grupo Vidanta, Daniel Chávez Mora.

También lee: Claudia Sheinbaum recibió constancia de presidenta electa

México

Segunda tormenta en menos de una semana colapsa CDMX

Publicado hace

el

Por Roberto Mendoza

Una nueva tormenta de intensidad extraordinaria golpeó la Ciudad de México la madrugada de este martes 12 de agosto, provocando inundaciones severas, caos vial y afectaciones en transporte público y aéreo. Según reportes oficiales, en alcaldías como Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Venustiano Carranza se registraron entre 50 y 70 milímetros de lluvia, mientras que en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Magdalena Contreras y Tláhuac las precipitaciones alcanzaron entre 30 y 49 milímetros.

El Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” suspendió operaciones desde las 2:13 de la madrugada y reanudó vuelos alrededor de las 7:00 horas. El Metro presentó anegaciones en estaciones como Pantitlán y el cierre temporal de Hangares en la Línea 5. En las vialidades, los puntos más afectados fueron Avenida Central, Calzada Ignacio Zaragoza, Paseo de la Reforma, Insurgentes, Circuito Interior y Gran Canal, con cierres y embotellamientos durante las primeras horas del día.

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que, pese a inversiones históricas en infraestructura pluvial, la intensidad de las lluvias ha superado la capacidad del drenaje capitalino. Anunció el respaldo federal para atender a las zonas más afectadas y aseguró que los sistemas de desalojo de agua seguirán operando de forma prioritaria para restablecer la normalidad en el menor tiempo posible.

También lee: La gran inundación del 10 de agosto en la Ciudad de México

Continuar leyendo

México

Monreal orquesta plenaria sin la presencia de la dirigencia de Morena

Publicado hace

el

Todo parece indicar qué no hubo invitación directa para Andrés Manuel López Beltrán

Por: Roberto Mendoza

La reunión plenaria del Grupo Parlamentario de Morena se celebrará el próximo 30 de agosto, en una jornada única para afinar la agenda legislativa del siguiente periodo ordinario, confirmó el coordinador Ricardo Monreal. El encuentro concentrará a secretarios federales clave, entre ellos Rosa Icela Rodríguez (Gobernación), Marcelo Ebrard (Economía), Omar García Harfuch (Seguridad), Ariadna Montiel (Bienestar), Ernestina Godoy (Consejería Jurídica) y posiblemente Édgar Amador (Hacienda), para revisar el paquete legislativo y económico.

En la lista de invitados no figuran dos perfiles relevantes del morenismo: la dirigente nacional Luisa María Alcalde y el secretario de Organización, ‘Andy’ López Beltrán. Mientras versiones de algunos diputados aseguran que Alcalde sí recibió invitación, su asistencia sigue sin confirmarse; en el caso de López Beltrán, no hay señales de convocatoria. Esta exclusión coincide con semanas de tensión por los llamados a austeridad de la dirigencia, tras polémicas sobre lujos que han incluso salpicado a Monreal como a integrantes del círculo cercano al ex presidente López Obrador.

El episodio exhibe un reacomodo en el equilibrio interno de Morena. Entre la agenda legislativa y las disputas por el control político, ya se vislumbra al menos una fractura —si no un verdadero sismo— en la bancada mayoritaria, que deberá enfrentar de forma unida la elección de la nueva Mesa Directiva, que le corresponde al PAN y la apertura del periodo ordinario el próximo 1 de septiembre.

También lee: La gran inundación del 10 de agosto en la Ciudad de México

Continuar leyendo

México

La gran inundación del 10 de agosto en la Ciudad de México

Publicado hace

el

La intensidad se originó por la combinación de un canal de baja presión sobre la Mesa Central y el ingreso de humedad del Pacífico y el Golfo

Por: Roberto Mendoza

 

La tarde de ayer 10 de agosto, la Ciudad de México registró la lluvia más intensa del año: 84 milímetros en apenas 20 minutos. El Centro Histórico quedó parcialmente anegado con encharcamientos de hasta 30 centímetros, el Hospital General Balbuena reportó más de 100 metros de pasillos cubiertos por agua. El Metro suspendió operaciones en varias líneas por inundaciones y cortocircuitos; el Aeropuerto Internacional detuvo vuelos por más de tres horas debido a encharcamientos en pistas y salas. Protección Civil de la ciudad activó alertas rojas y la recién creada púrpura en múltiples alcaldías, los cuerpos de emergencia trabajaron de manera continua para liberar vialidades convertidas en cauces hasta altas horas de la madrugada.

La inusual intensidad se originó por la combinación de un canal de baja presión sobre la Mesa Central, una vaguada en altura y el ingreso de humedad tanto del Pacífico como del Golfo de México.

Agosto es tradicionalmente un mes lluvioso, pero la coincidencia de estos sistemas generó tormentas de alta concentración en lapsos muy cortos, potenciando el impacto que sintió con fuerza.

Esta lluvia denominada “atípica” evidenció nuevamente el deterioro de la infraestructura pluvial: un drenaje obsoleto, mantenimiento insuficiente y urbanización en áreas hundidas que impidieron que el agua escurriera con rapidez. La magnitud del evento confirmó que, más allá de la fuerza de la naturaleza, la ciudad enfrenta una vulnerabilidad estructural que la expone a que cada tormenta se convierta en una crisis. Aunque hay que recordar que la ciudad está construida en un lago ancestral y se inunda, como hay registro histórico, casi en su totalidad cada cierto número de años.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados