Estado
¿Eres una joven emprendedora o emprendedor? Así te puede ayudar Jóvenes Canaco
Roberto Romo, líder de la organización, habló sobre su gestión y los apoyos que brindan
Por: Redacción
Roberto Romo, presidente de Jóvenes Canaco (Cámara Nacional de Comercio) en San Luis Potosí, habló sobre las principales dificultades a las que se enfrentan los y las jóvenes que buscan emprender, las cuales tienen que ver con la poca confianza que tienen las instituciones crediticias y los pocos recursos propios con los que cuentan las nuevas empresas.
El líder empresarial dijo que ante esa problemática la organización que preside trabaja de la mano del Gobierno Estatal y el Ayuntamiento de la capital para poder financiar los negocios de aquellas y aquellos jóvenes que tengan proyectos.
Romo también detalló que su gestión al frente de Jóvenes Canaco será de un año, con opción a reelección, pero apuntó que solo se enfoca en hacer un buen trabajo, por lo que cada mes realizan, por lo menos, dos eventos relacionados con el impulso a emprendedores locales.
Roberto Romo mencionó que Canaco puede apoyar a los emprendedores con publicidad, acercamiento a distintas dependencias, instalaciones para oficinas o salones, descuentos de proveedores, entre otros; sostuvo que por medio del Inpojuve , se ayudará con el trámite de créditos que serán manejados por vía de un Consejo Juvenil Empresarial formado por ambas instaituciones y planteó que dichos créditos rondarán entre los 300 mil hasta un millón de pesos a los negocios formales que cuenten con marca registrada.
Roberto Romo en conversación con La Orquesta, indicó que en su llegada a la Comisión, le pareció tener “la vara muy alta”, por lo que continuó por la misma línea de seguir proyectos a lo grande y dar a conocer los negocios de los jóvenes en eventos como “Emprendiendo San Luis”, el cual declaró tuvo éxito.
También lee: Dayco construirá su nueva planta en San Luis Potosí
Congreso del Estado
En el Congreso se impulsa nueva reforma a la Ley de Aguas
En la exposición de motivos planteó que San Luis Potosí es un estado con una gran riqueza hídrica y diversidad ambiental
Por: Redacción
El diputado Luis Fernando Gámez Macías, impulsa una iniciativa de reforma a la Ley de Agua para el Estado de San Luis Potosí, a fin de establecer obligaciones específicas para los municipios y sus organismos operadores de agua en materia de saneamiento de cuerpos de agua en regiones prioritarias como la Huasteca
El artículo 76 habla del “deber de no contaminar”, el artículo 76 Bis establecería el “deber de remediar” o de sanear. Esto crea una lógica secuencial entre prevenir y corregir, que fortalece el sentido de la norma, señaló el legislador.
“Con esta reforma, avanzamos hacia una justicia ambiental con enfoque regional, que reconozca el derecho de las comunidades de la Huasteca a vivir con agua limpia, ríos sanos y gobiernos municipales responsables”, dijo.
En la exposición de motivos planteó que San Luis Potosí es un estado con una gran riqueza hídrica y diversidad ambiental. Sin embargo, en regiones como la Huasteca, esta riqueza se ha visto amenazada por la contaminación constante de ríos y arroyos debido a descargas residuales sin tratamiento adecuado, muchas de ellas provenientes de los propios sistemas municipales de drenaje y alcantarillado.
Estado
Detienen a Jesús “N” por presunto homicidio en frente de la Presidencia Municipal
Jesús “N” de 53 años, alias el “Chichote”, golpeó a la víctima con una piedra hasta dejarla sin vida
Por: Redacción
El probable responsable fue capturado durante la madrugada del viernes 17 de octubre en la zona centro de Tanquián de Escobedo, frente a la presidencia municipal, después de que habría lesionado a una persona con una piedra, quien al ser atendida se informó que ya no contaba con signos vitales.
El señalado, fue detenido luego de que se le hiciera desistir de que arrojará una roca que portaba y que presentaba manchas de sangre, con la cual, presuntamente amenazaba a los agentes estatales.
Esta persona estará bajo resguardo de la Fiscalía potosina, hasta que se realice la audiencia de control de la detención, donde agentes del Ministerio Público buscarán la vinculación a proceso y llevar el caso a instancias que procuren justicia por la víctima.
También lee: Ya no hay ejidos incomunicados en la Huasteca Potosina: SGG
Estado
Ya no hay ejidos incomunicados en la Huasteca Potosina: SGG
Más de 50 mil apoyos entregados; continúan brigadas médicas y limpieza en municipios afectados
Por: Redacción
El secretario general del Gobierno del Estado de San Luis Potosí informó que, hasta el momento, ya no hay comunidades ni ejidos incomunicados a causa de las inundaciones registradas en la Huasteca Potosina.
Agregó que se han entregado más de 50 mil apoyos alimentarios a los damnificados, así como más de 17 mil paquetes o kits de limpieza para las viviendas afectadas.
Además, brigadas médicas siguen activas y distribuidas en los 11 municipios donde hubo afectaciones, realizando recorridos para atender a la población.
El funcionario dio a conocer que este fin de semana se darán por concluidos los trabajos de atención a la contingencia, aunque aclaró que el gabinete legal y ampliado del estado ha formado grupos de trabajo permanentespara continuar con las labores necesarias en los municipios que lo requieran, como Tamazunchale, San Vicente, Tanquián y Ébano.
Estos grupos trabajarán junto con los equipos de emergencia en tareas pendientes de limpieza y recuperación, encabezando los esfuerzos de atención directa en campo.
Por último, J. Guadalupe Torres Sánchez señaló que el Gobierno Federal también entregará apoyos a las comunidades afectadas, una vez que finalicen los censos instruidos por la presidenta Claudia Sheinbaum, los cuales servirán para verificar el grado de afectación de cada familia y así reparar los daños con base en los resultados.
También lee: Sin reportes de rapiña tras las lluvias en SLP: SSPCE
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online