Estado
¿Eres una joven emprendedora o emprendedor? Así te puede ayudar Jóvenes Canaco
Roberto Romo, líder de la organización, habló sobre su gestión y los apoyos que brindan
Por: Redacción
Roberto Romo, presidente de Jóvenes Canaco (Cámara Nacional de Comercio) en San Luis Potosí, habló sobre las principales dificultades a las que se enfrentan los y las jóvenes que buscan emprender, las cuales tienen que ver con la poca confianza que tienen las instituciones crediticias y los pocos recursos propios con los que cuentan las nuevas empresas.
El líder empresarial dijo que ante esa problemática la organización que preside trabaja de la mano del Gobierno Estatal y el Ayuntamiento de la capital para poder financiar los negocios de aquellas y aquellos jóvenes que tengan proyectos.
Romo también detalló que su gestión al frente de Jóvenes Canaco será de un año, con opción a reelección, pero apuntó que solo se enfoca en hacer un buen trabajo, por lo que cada mes realizan, por lo menos, dos eventos relacionados con el impulso a emprendedores locales.
Roberto Romo mencionó que Canaco puede apoyar a los emprendedores con publicidad, acercamiento a distintas dependencias, instalaciones para oficinas o salones, descuentos de proveedores, entre otros; sostuvo que por medio del Inpojuve , se ayudará con el trámite de créditos que serán manejados por vía de un Consejo Juvenil Empresarial formado por ambas instaituciones y planteó que dichos créditos rondarán entre los 300 mil hasta un millón de pesos a los negocios formales que cuenten con marca registrada.
Roberto Romo en conversación con La Orquesta, indicó que en su llegada a la Comisión, le pareció tener “la vara muy alta”, por lo que continuó por la misma línea de seguir proyectos a lo grande y dar a conocer los negocios de los jóvenes en eventos como “Emprendiendo San Luis”, el cual declaró tuvo éxito.
También lee: Dayco construirá su nueva planta en San Luis Potosí
Congreso del Estado
Frinné Azuara propone fortalecer esquemas de seguridad, higiene y calidad de atención
La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos
Por: Redacción
La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Frinné Azuara Yarzábal, manifestó que a un año de las reformas para garantizar la interrupción legal del embarazo, se deben fortalecer los esquemas de difusión y promoción en la sociedad para que sepan que hay condiciones de seguridad, higiene y calidad en la atención que requieran.
Señaló que es urgente que se intensifiquen las campañas de información en escuelas, entre las jóvenes, que se aborden los temas de orientación sexual, planificación familiar, salud en todos los sentidos, por ellos las instancias correspondientes deben asumir este papel y dar resultados, más de los que ya se han logrado.
La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos, que hay higiene y calidad en su atención para la interrupción legal del embarazo, luego de que se hayan reformado la Ley Estatal de Salud y el Código Penal del Estado, producto de una lucha de mucho tiempo.
La diputada Azuara Yarzábal añadió que las instituciones públicas han reportado la solicitud de 134 casos de interrupción del embarazo en hospitales sin que hasta el momento se haya registrado una demanda o queja de una mujer que haya requerido un servicio de esta naturaleza y no se le haya proporcionado.
Estado
Maltrato animal es más frecuente en la capital Potosina: FGESLP
Ciudad Valles no ha aumentado los números de casos de maltrato animal a comparación con la capital
Por: Angel Bravo
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que la mayoría de los casos de maltrato animal son más frecuentes en la capital de San Luis Potosí que en los demás municipios.
De acuerdo con la FGESLP las denuncias han aumentado, sin embargo no es por un incremento de maltrato, si no porque hay más personas que se “animan” a presentar denuncias .
La fiscal usó como ejemplo Ciudad Valles, la cual este año afortunadamente no se ha reportado un incremento en el maltrato animal.
También lee: FGESLP abre convocatorias en la Huasteca
Estado
FGESLP abre convocatorias en la Huasteca
La Fiscal espera que la convocatoria para la Policía de Investigación se lance en este mes
Por: Angel Bravo
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que estarán próximos a abrir 3 convocatorias las cuales serían: policía de investigación, ministerio público y periciales.
Los aspirantes que se sumen a la convocatoria comenzarán los exámenes de control y confianza en el mes de diciembre.
Según la titular, el objetivo es cubrir las jubilaciones que se han registrado durante el año y crear una reserva de personal. La meta principal es robustecer la presencia policial en toda la región.
Enfatizó que se busca contratar alrededor de 100 elementos, quienes serán distribuidos en los municipios de la Huasteca Norte y Huasteca Sur.
También lee: Carlos Arreola en contra de las autonomías de SLP… ¿o tiene “democratitis”?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








