mayo 9, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Era sospechosa de Covid-19 y clínica de SLP se negó a hacerle la prueba

Publicado hace

el

Una mujer acudió a una clínica privada en el estado y a pesar de mantener sintomatología fuerte se negaron a hacerle una prueba de coronavirus

Por: Redacción

A través de redes sociales, una mujer denunció que una clínica privada de San Luis Potosí se negó a practicarle la prueba de coronavirus a pesar de presentar sintomatología fuerte del nuevo virus.

La mujer relató que el 21 de marzo de 2020 acudió a este hospital ya que presentaba fiebre de 38.5 grados, dolor de cuerpo, tos y dolor de cabeza, sin embargo a pesar de sus síntomas no fue aislada y espero aproximadamente una hora y media para ser atendida.

Estuve en espera junto con otras 20 personas aproximadamente, entre ellos personas de la tercera edad, que tenían la misma sintomatología que yo, y algunos sin cubrebocas, pues el hospital no los proporcionaba”.

La denunciante relató que el médico que la atendió no contaba con las medidas sanitarias básicas para evitar la propagación del virus (sin cubrebocas o guantes), el cual “me dijo que solo tenía sinusitis y un cuadro de alergias recetándome medicamento”.

“Compré el medicamento y empecé la toma, sin embargo, ese mismo día en la noche me sentí aún peor, aumentó la temperatura y no me bajó en ningún momento, el dolor de cabeza era insoportable y no aguantaba el dolor de cuerpo. Mi esposo me dijo que fuéramos a otro hospital el domingo 22 por la mañana y accedí”.

Narró que al arribar al segundo hospital fue aislada inmediatamente después de que los médicos se percataron de su sintomatología y le notificaron que resultó ser “sospechosa de coronavirus”, por lo que dieron aviso a la Secretaría de Salud que el 23 de marzo realizó la prueba.

“Me dieron resultados el día martes 24 de marzo diciéndome que mi prueba había sido negativa, gracias a Dios”, dijo, y añadió que fue diagnosticada con influenza.

“A lo que voy con esto es ¿cómo es posible que el hospital pueda ser tan negligente y poner en riesgo la vida de tantas personas con un mal diagnóstico y sin las medidas de protección necesarias para las personas que se encontraban en espera al igual que yo y su mismo personal?”.

“¿Qué hubiera pasado si mi prueba hubiera salido positiva? Hubiera contagiado a más de 20 personas o más que estuvieron en contacto conmigo sin las medidas necesarias en ese lugar que se supone “procura la salud” de sus pacientes y de su personal”.

También lee: SLP sigue con 35 pacientes con covid-19; 125 casos siguen en estudio

Destacadas

Cambiarán empresa de juegos en la Fenapo tras accidente de 2024

Publicado hace

el

Gallardo indicó que se garantizará los juegos gratuitos y más atracciones para evitar aglomeraciones

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que este año será cambiada la empresa operadora de los juegos mecánicos en la Feria Nacional Potosina (Fenapo).

La decisión fue tomada tras los incidentes ocurridos en la edición pasada, cuando una mujer de 39 años falleció al caer de la rueda de la fortuna.

El mandatario señaló que la Fenapo deberá realizar una licitación y firmar el convenio correspondiente

con el patronato para definir a la nueva empresa encargada de las atracciones.

Finalmente, Gallardo aprovechó para anunciar que los juegos mecánicos seguirán siendo gratuitos y que se instalarán más atracciones con el objetivo de reducir las filas y permitir que más personas disfruten de los juegos.

También lee: Tragedia en la Fenapo: lo que sí sabemos

Continuar leyendo

Destacadas

La sequía pegará en SLP, pero todavía no… será hasta 2026: Conagua

Publicado hace

el

El delegado de la dependencia federal asegura que presas aún tienen niveles óptimos y el suministro de agua no está en riesgo

Por: Redacción

Aunque la sequía es un tema que preocupa a gran parte del país, en San Luis Potosí el panorama para este 2025 no es crítico en materia de abastecimiento de agua, de acuerdo con Darío Fernando González Castillo, delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Sin embargo, advirtió que los efectos más severos podrían sentirse hasta el año 2026.

González Castillo explicó que actualmente los principales cuerpos de agua del estado se encuentran en niveles óptimos: “Tenemos al 80% El Realito, San José y a está al 50% tras una reciente recarga, el Peaje al 70%, la Lajilla en la Huasteca al 92% y también se derivó agua del Potosino.

No es un tema que nos preocupe ahora mismo”, aseguró.

El delegado puntualizó que si bien este año no representa un riesgo inminente en cuanto al abasto para la población, “sí tenemos que prever que esta sequía seguramente nos va a pegar en el año 2026”.

Por ello, la Conagua se mantiene atenta a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y a las decisiones de los comités de cuenca.

En cuanto al riego agrícola, explicó que en la región Huasteca se implementó una medida temporal para conservar el recurso: “Se suspendió el riego en la cuenca del Río Valles lunes, martes y miércoles; con eso logramos recuperar 11 centímetros en el nivel del río”. A partir de este jueves, se reanudaron los riegos tecnificados, mientras que los sistemas tradicionales permanecen suspendidos.

González Castillo afirmó que los planes de manejo de riego se están cumpliendo tanto en la Huasteca como en la zona media, y reiteró que por ahora el agua no es un problema urgente para la Conagua en San Luis Potosí.

También lee: Conagua reconoce disposición de gobierno estatal para trabajar en Plan Hídrico

Continuar leyendo

Destacadas

Impulsarán subsidios eléctricos para la Huasteca desde el Congreso de la Unión

Publicado hace

el

Juan Carlos Valladares anunció la presentación de una iniciativa que busca apoyar a las familias de la región potosina

Por: Redacción

El diputado federal por San Luis Potosí, Juan Carlos Valladares, informó que se encuentra en proceso una iniciativa legislativa que busca establecer subsidios a la energía eléctrica en la zona Huasteca, con el objetivo de aliviar la carga económica para las familias de esa región, particularmente afectadas por las altas temperaturas y el alto consumo energético que implica.

“Traemos una iniciativa interesante para esa cuestión de subsidios en esas zonas. Pronto se las daremos a conocer”, adelantó el legislador. Explicó que la propuesta ya está firmada y lista para entrar al proceso legislativo, con el respaldo de la mayoría de los grupos parlamentarios.

Valladares señaló que el proyecto podría presentarse en el próximo periodo extraordinario o bien durante las sesiones de la Comisión Permanente. “Creo que es un gran avance de muchas de las cosas que traemos”, dijo.

El legislador reconoció que el arranque de la legislatura fue complejo, pero aseguró que el segundo periodo se ha centrado en trabajar iniciativas concretas para San Luis Potosí: “Vienen sorpresas”, concluyó.

También lee: Valladares prevé anuncios de inversión en SLP a finales de 2025

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados