Estado
Entregará Ricardo Gallardo apoyos escolares en la Huasteca
Estudiantes de varios municipios recibirán útiles y zapatos por adelantado
Por: Redacción
Más de 300 mil niñas y niños de las cuatro regiones de la Entidad regresarán a clases en el ciclo escolar 2023-2024, con útiles, mochilas, zapatos y uniformes nuevos, gracias al apoyo que les brinda el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona a través del Programa Entrega de Apoyos Escolares.
El Mandatario Estatal prepara para la próxima semana una amplia gira de trabajo a fin de entregar este programa en apoyo a la economía de las familias potosinas y para incentivar a las y los menores a seguir estudiando, pues precisó que la educación es el principal motor del futuro de San Luis Potosí.
Detalló que, en esta ocasión, los menores en formación académica que recibirán el beneficio en la región Centro son Santa María y Villa de Zaragoza; en la Huasteca, Tanquián, Ciudad Valles, Matlapa, Axtla y Tamazunchale; mientras que, en la región Media, Cerritos y Rioverde.
Gallardo Cardona afirmó que, este programa llegará a las comunidades más alejadas de las cuatro regiones y este año se proyecta entregar 300 mil mochilas con útiles escolares como libretas, diccionarios, juegos de geometría, lápices, calculadoras y entre otros, además de 150 mil pares zapatos, para contar con generaciones mejor preparadas acorde al crecimiento y desarrollo que vive San Luis Potosí.
También lee: Mantenimiento a rebombeo de pozo mejora servicio en Lomas Satélite y Simón Díaz
Destacadas
Gallardo viajará a Japón en busca de inversiones estratégicas
El gobernador encabezará una misión comercial en Japón para fortalecer alianzas estratégicas e impulsar la llegada de nuevas inversiones a SLP
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona encabezará esta semana una misión comercial en Japón con el objetivo de atraer inversiones estratégicas que impulsen sin límites el desarrollo económico y generen más empleos en el Estado.
Durante esta gira se sostendrán encuentros con organismos internacionales, representantes empresariales y autoridades japonesas, reforzando la presencia de San Luis Potosí en el ámbito global y proyectando oportunidades de crecimiento sin límites.
La agenda incluye reuniones con la Vicepresidencia de la Japan External Trade Organization (JETRO), con directivos de corporativos de primer nivel como Daikin, la Cancillería de Japón y la Asociación de la Industria de Autopartes Japonesa (JAPIA)
con el fin de fortalecer la cooperación bilateral y abrir nuevas oportunidades de inversión.Además, se inaugurará la Oficina de Representación de San Luis Potosí en Japón, que funcionará como enlace directo para promover proyectos de inversión, innovación y transferencia tecnológica.
Con esta política de desarrollo económico sin límites, el Gobierno del Estado consolida la proyección internacional de San Luis Potosí, fomenta empleos mejor remunerados y eleva la competitividad de la entidad, posicionándola como líder en atracción de inversiones en México.
También lee: 530 mil estudiantes de SLP regresan a clases este lunes
Congreso del Estado
Congreso ajusta reglas para definir tarifas de agua potable
La Comisión del Agua aprobó una reforma que establece un procedimiento claro para definir tarifas
Por: Redacción
La Comisión del Agua del Congreso del Estado, aprobó una iniciativa de reforma a varios artículos de la Ley de Aguas, para armonizar los procesos de elaboración y presentación de la respectiva iniciativa de Ley de Cuotas y Tarifas, con lo que se otorga certeza jurídica al procedimiento, informó la diputada Nancy Jeanine García Martínez.
La presidenta de la comisión legislativa e impulsora de la iniciativa, dijo que la ciudadanía debe tener la certeza de que cada peso que se paga está respaldado por los planes de trabajo claros, con objetivos y metas verificables, perfectos; por ello, se está definiendo el protocolo adecuado para la estabilización de planos, los objetivos y las metas que puedan ser verificados en su momento.
La iniciativa aprobada fortalece la rendición de cuentas de los mismos organismos operadores y asegura que no existan vacíos que se traduzcan en tarifas poco claras, es necesario darle legalidad, certeza y seguridad jurídica para que se establezca con toda claridad, con toda precisión, cuál es el proceso que se debe hacer.
Había unos desfases, incluso no existía la determinación en el artículo 92, que son las facultades de la Junta de Gobierno, no establecía la norma que se requiere de la autorización de la Junta de Gobierno y también de la forma en que debe de aprobarla por mayoría simple, el rol que juega el director general del organismo, que es quien elabora la iniciativa de Ley de Cuotas y Tarifas y lo autoriza la Junta de Gobierno.
Se remite al Ayuntamiento correspondiente para su presentación ante el Congreso del Estado. Los organismos operativos de agua potable, ni la Junta de Gobierno ni su director general, de acuerdo al artículo 61 de la Constitución, tienen facultad de iniciativa. Quien tiene facultad de iniciativa son los organismos, son los Ayuntamientos. Los diputados turnaron el dictamen aprobado para que sea llevado a votación en el Pleno.
También lee: Turismo en vacaciones con importante derrama económica para SLP: diputada
Destacadas
530 mil estudiantes de SLP regresan a clases este lunes
La SEGE anunció que está todo listo para el inicio del ciclo escolar 2025-2026
Por: Redacción
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) anunció que está todo listo para el inicio del ciclo escolar 2025-2026 este 1 de septiembre, en más de 8 mil escuelas de San Luis Potosí. Más de 530 mil estudiantes de educación básica, de las cuatro regiones del estado, regresarán a las aulas con el respaldo de programas como “Educación sin Límites”, que entrega útiles, calzado y mochilas, y el “Apoyo Seguro al Estudiante”, que impulsa el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, destacó que el regreso a clases será seguro y sin contratiempos, gracias al trabajo conjunto con docentes, directivos y autoridades municipales.
Además, siguiendo las instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo, se han realizado acciones de mantenimiento y rehabilitación en las escuelas, garantizando condiciones óptimas para el aprendizaje y asegurando que todos los planteles cuenten con el personal necesario para atender a los estudiantes.
También lee: Marca Registrada prende el Foro en Fenapo 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online