octubre 23, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Entrega Gallardo calle rehabilitada en Ciudad Valles

Publicado hace

el

La obra realizada entre la calle Clavel y carretera Valles-Rioverde, forma parte de las 300 calles, caminos y carreteras atendidas

 

Por: Redacción

Más de cien mil habitantes de Ciudad Valles, cuentan con una mejor infraestructura urbana, mejor vialidad y conectividad en la colonia Loma Bonita, con la pavimentación de la calle Estadio, que entregó este viernes el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona,

y que ahora luce moderna, con iluminación y seguridad, impulsando más apoyo para las familias potosinas de la región huasteca.

El mandatario comentó que las autoridades estatales y municipales están haciendo lo que les toca, para que Valles regrese a ser una gran ciudad, por lo que pidió tener confianza y valorar el trabajo que se hace en conjunto para que florezca la economía, la confianza, la seguridad y el desarrollo económico y turístico.

La obra realizada entre la calle Clavel y carretera Valles-Rioverde, forma parte de las 300 calles, caminos y carreteras atendidas por el Gobierno del Estado en las cuatro regiones, y representa una inversión de 12.5 millones de pesos, así como más de cuatro mil metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico, banquetas, guarniciones, señalética y pintura, para que las familias tengan un mayor bienestar con un entorno más moderno, sano, seguro, traslados ágiles y mayor conectividad.

Estado

Disminuye flujo migrante en SLP; el IMEI prevé repunte hacia fin de año

Publicado hace

el

La dependencia prevé un repunte hacia octubre, noviembre y diciembre, con hasta 2 mil migrantes cruzando el estado

Por: Redacción

El flujo de personas migrantes que atraviesan San Luis Potosí rumbo a Estados Unidos ha registrado una disminución en los últimos meses, informó Luis Enrique Hernández Segura, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI).

El funcionario explicó que, de acuerdo con reportes de la Casa del Migrante en la capital potosina —dirigida por el padre Marco Antonio Luna Águila—, el número de personas en tránsito que reciben apoyo ha bajado considerablemente respecto al año pasado.

“Durante este mismo periodo de 2024 teníamos entre 250 y 300 personas alojadas temporalmente, mientras que ahora no se llega ni a 100. Aun así, seguimos trabajando con ellos y atentos a cualquier necesidad”, señaló Hernández Segura.

Pese a la reducción, el IMEI se prepara para un posible repunte en los próximos meses, periodo que tradicionalmente registra mayor movilidad migratoria.

“Estamos listos para recibir entre mil y dos mil migrantes que podrían transitar por el estado durante octubre, noviembre y diciembre. Tenemos toda la disposición para atenderlos y coordinar acciones con los países de origen”, afirmó el titular del instituto.

El funcionario destacó que el trabajo conjunto con la Casa del Migrante es clave para monitorear los flujos y brindar atención humanitaria a las personas en situación de movilidad.

También lee: Joven migrante de Mexquitic muere tras ataque en centro de detención de ICE

Continuar leyendo

Estado

Familias de Xilitla reciben apoyo del gobierno estatal

Publicado hace

el

Desde la Secretaría General de Gobierno continúa la entrega de apoyos a la población afectada por las lluvias en municipios de la huasteca

Por: Redacción

Con un trabajo interinstitucional y sin límites, el Gobierno del Estado entregó enseres y productos a familias de las comunidades de Potrerillos y Limontitla, en el municipio de Xilitla, como parte del apoyo emergente ante los daños ocasionados por las inclemencias del tiempo.

En seguimiento a la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para que ninguna familia se quede sin apoyo estatal, el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Miguel Ángel Méndez Montes, participó con personal de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), la Secretaría de Salud, el Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEFE) así del Ayuntamiento para la entrega de víveres, medicamentos, electrodomésticos y colchonetas.

Solamente en esta jornada se benefició a más de 300 personas de una comunidad con la entrega de apoyos y además se brindó atención médica por parte del Sistema DIF municipal, por lo que reiteró el compromiso de trabajar de manera coordinada para garantizar la seguridad, salud y bienestar de las familias potosinas, especialmente en las zonas rurales más afectadas por las lluvias.

También lee: Con finanzas estatales saludables, hay inversión estratégica

Continuar leyendo

Destacadas

Cineteca Alameda: de 50 espectadores a colaboraciones con Netflix y Guillermo Del Toro

Publicado hace

el

La Cineteca Alameda fue seleccionada por Netflix para proyectar “Frankenstein” de Guillermo del Toro antes de su estreno mundial

Por: S.A. Díaz

Aldo Patlán, director de la Cineteca Alameda de San Luis Potosí, habló en exclusiva para La Orquesta acerca de las proyecciones, exposiciones y galerías que se han llevado a cabo en este recinto, el cual fue reconocido por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) como el lugar de Encuentro con las Historias Potosinas.

En particular, Patlán comentó sobre la exposición “Anatomía del Slash”, una galería dedicada a este subgénero del cine de terror. Como parte de las actividades temáticas para atraer público, los asistentes pueden apreciar figuras a tamaño real de personajes icónicos del cine slasher, desde Psycho (1960) hasta Terrifier (2016). La muestra permite observar con detalle la composición de cada traje. Esta exposición está abierta al público de 3:00 p.m. a 8:00 p.m., y permanecerá hasta enero.

“Cuando llegué a la Dirección de la Cineteca, una amiga cercana me dijo: ‘Te dejaron la Dirección de un mausoleo’. Al iniciar, solo se trabajaba con dos o tres distribuidoras. No había una programación sólida, y se traían muestras, ciclos y contenidos de Cineteca Nacional; algunos otros se organizaban de forma local, pero eso hizo que la Cineteca se volviera un espacio de nicho”, expresó Patlán.

Al inicio de su gestión, películas como Titane (2021) apenas reunían 50 personas por función. Sin embargo, con el tiempo, la asistencia fue creciendo: Benedetta (2021) logró reunir hasta 250 espectadores, en una sala con capacidad para mil 370 personas.

Gracias a una serie de gestiones, la Cineteca Alameda logró establecer convenios comerciales con grandes distribuidoras como Warner Bros., Universal, Netflix, Paramount e incluso Walt Disney Pictures, que hoy consideran al recinto un espacio serio y con potencial, a pesar de los desafíos logísticos que implica programar ocho películas en dos salas.

Uno de los frutos de este trabajo es que la Cineteca Alameda fue seleccionada, junto con otros recintos independientes, para proyectar antes de su estreno en Netflix la película Frankenstein, de Guillermo del Toro, la cual Patlán considera la mejor obra del director.

“De pronto, la gente de Pimienta Films y Netflix me comentan que vieron lo que sucedió con El Conjuro 4 (2025). No es normal que una sala reporte funciones con mil doscientos o mil trescientos asistentes, como ocurrió en esa ocasión. Eso les llamó la atención y nos consideraron para hacer algo similar con sus producciones”, señaló.

Patlán agregó que el reto no es traer las películas, sino atraer al público: “Eso no es tan difícil realmente. Lo complicado es mantener el interés de la gente. Ya llevamos tres años consecutivos saliendo en el Anuario Estadístico del Imcine como la segunda Cineteca con mayor afluencia del país”.

Por otro lado, reconoció que uno de los desafíos actuales, tanto para los cines comerciales como para los independientes, es que el público ya no asiste al cine como antes. Por ello, han optado por realizar funciones temáticas: en la proyección de El Conjuro 4, por ejemplo, la sala fue iluminada únicamente con velas. Para Tron: Ares (2025), se ofreció una experiencia sensorial con láser y humo, simulando el escaneo del Grid de Encom, del universo de la película.

Otro aspecto clave de la actual administración ha sido el equilibrio entre cine comercial e independiente. Como parte de ello, se inauguró la Sala Lupe Vélez, dedicada a proyectar cine documental, mexicano y nacional que no llega a salas comerciales, pero que sí tiene espacio en la Cineteca Alameda. Además, el recinto resguarda cine potosino bajo su custodia, disponible para el público de forma totalmente gratuita.

También lee: Venta de contenido erótico… ¿la estabilidad económica al alcance de una foto?

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados