Ciudad
Enrique Galindo y Sonia Mendoza se declaran ganadores
 
																								
												
												
											Los candidatos a la alcaldía colocaron mensajes en sus redes sociales, donde aseguraban que ganaron las elecciones de este 2024
Por: Redacción
A través de sus redes sociales, Enrique Galindo y Sonia Mendoza, ambos candidatos a la alcaldía de San Luis Potosí, se declararon ganadores de estas elecciones de 2024.
La candidata del Partido Verde posteo:
“Hoy hicimos historia: pintamos a San Luis capital de Verde. 
Hoy le pusimos fin a los malos gobiernos que solo ven por unos cuantos. Hoy triunfó la esperanza. 
En mí tendrán a una presidenta con valor y con valores y habrá #ApoyoTotal. 
Dejaremos atrás el San Luis de las desigualdades para dar paso a un San Luis de desarrollo parejo. 
¡No les voy a fallar!”
Mientras que el representante de la coalición “Fuerza y Corazón por San Luis” comentó:
“¡Lo logramos San Luis! Gracias al respaldo de todas las y los potosinos nos quedaremos tres años más trabajando por esta capital y su gente.
¡Agradezco su cariño y confianza al quedarse conmigo tres años!”.
También lee: Indiscutible triunfo de Ruth González: PVEM SLP
Ayuntamiento de SLP
Unesco nombra a San Luis Capital como Ciudad Creativa
 
														La Unesco dio la bienvenida a San Luis Potosí a la red de ciudades creativas por su impulso a la literatura, junto a otras 58 ciudades
Por: Redacción
En el Día Mundial de las Ciudades 2025, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) otorgó a San Luis Potosí el reconocimiento como Ciudad Creativa, después de una candidatura lanzada por el Ayuntamiento de San Luis Potosí. Este nombramiento, dado a conocer en París, Francia, a las 4 de la mañana, hora del Centro de México, se une a los recibidos anteriormente como Ciudad del Aprendizaje, Ciudad Patrimonio y Ciudad Árbol del Mundo, este último otorgado por la ONU.
La Unesco dio la bienvenida a San Luis Potosí a la red de ciudades creativas por su impulso a la literatura, junto con otras 58 ciudades del mundo que han destacado en los ámbitos del diseño, arquitectura, gastronomía, comunicación, música, artes visuales, música y artesanía.
San Luis Capital fue la única urbe mexicana que recibió su nombramiento como Ciudad Creativa de la Unesco en esta ocasión. Es además la primera ciudad de nuestro país reconocida como Ciudad Creativa en materia de literatura.
Cada semana, el Ayuntamiento de San Luis Potosí
que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos realiza presentaciones de libros en espacios públicos de la Capital, además de que se organiza cada año el Festival Internacional Letras en San Luis y se otorga un Premio Municipal de Literatura, entre otros programas de impulso a la creación artística y el fomento de la lectura.
“El nombramiento de Ciudades Creativas es una prueba de que la cultura y la creatividad son compatibles con el desarrollo. Damos la bienvenida a las 58 ciudades que han destacado por fomentar y respaldar proyectos e iniciativas que promueven la cohesión social”, expresó Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO.
Con estas nuevas designaciones llega a 408 el número de ciudades, de más de 100 países, integradas a la Red de Ciudades Creativas, que pueden intercambiar experiencias en alguno de los ámbitos del arte y la cultura. El nombramiento puede ser consultado en la página oficial de la Unesco: (https://www.unesco.org/en/articles/world-cities-day-2025-unesco-creative-cities-network-welcomes-58-new-member-cities?hub=80094).
Ciudad
DIF Municipal fortalece la ruta de la salud 2.0 con la entrega de 4 mil lentes
 
														Van más de 4 mil 300 lentes entregados en colonias y comunidades vulnerables de San Luis Capital.
Por: Redacción
El DIF Municipal de San Luis Potosí, alcanzó un total de 4 mil 370 aparatos ópticos distribuidos a población vulnerable. Esta novena entrega fue encabezada por la presidenta del DIF, Estela Arriaga Márquez, como parte del programa Ruta de la Salud 2.0.
La presidenta mencionó que las y los beneficiarios de esta jornada provienen de 13 colonias
previamente visitadas por la ruta, donde se les realizaron estudios de la vista. Gracias a estas evaluaciones, fue posible entregarles lentes personalizados de manera gratuita. “Es muy grato para nosotros saber qué mejorará su calidad de vida”, expresó, al destacar el impacto directo que este tipo de apoyos tiene en el bienestar diario de las personas.Estela Arriaga hizo un recuento de los beneficios de la estrategia de salud: la ruta ha visitado 131 colonias y comunidades rurales, atendiendo a 6 mil 584 personas, con más de 18 mil 900 servicios otorgados, incluyendo estudios visuales, entrega de aparatos auditivos, glucómetros, vales para exámenes clínicos, consultas generales y entrega de medicamentos.
Finalmente, la presidenta del DIF de la capital reiteró que la Ruta de la Salud 2.0 es un esfuerzo permanente del gobierno municipal para acercar atención médica integral a quienes más lo necesitan.
También lee:Por primera vez vecinos de la calle republica de peru tienen drenaje
Ciudad
Coordinación entre estado y municipio de Pozos mejora la infraestructura en Los Silos y Las Mercedes
 
														Teresa Rivera Acevedo destacó que este proyecto es parte de los compromisos establecidos durante la administración
Por: Redacción
Como parte del paquete de obras en Villa de Pozos anunciadas a principios de esta semana por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se dará inicio próximamente a los trabajos de entubamiento de las descargas de aguas residuales del canalón del Rio Españita, lo que traerá grandes beneficios en términos de salud y bienestar para miles de familias de la zona.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que este proyecto es parte de los compromisos establecidos durante la administración y responde directamente a una de las principales demandas de los habitantes de las colonias cercanas a este sitio, quienes habían solicitado una solución efectiva para el manejo adecuado de las aguas residuales al mandatario estatal.
El proyecto fue anunciado oficialmente por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en el mes de junio de 2025, durante la presentación de la rehabilitación de la Plaza Los Tubos, lo que reafirma el compromiso de fortalecer la infraestructura urbana en el nuevo municipio y forma parte de un paquete de obras conjuntas para mejorar la infraestructura urbana en diversas áreas del municipio.
Rivera Acevedo, aseguró que los trabajos de entubamiento de las descargas de aguas residuales en Los Silos darán inicio en los próximos días mientras tanto la dirección de Servicios Municipales lleva acabo la limpieza y retiro de maleza del área.
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 


 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	






 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										