Ciudad
Enrique Galindo y Leonel Serrato dijeron no confiarse de encuestas
Polls pone al candidato de “Juntos Haremos Historia” como líder, mientras que México Elige coloca al presentante de “Sí por San Luis” como el favorito para ganar la capital
Por: Karina González
Los candidatos a la alcaldía de la capital potosina, Leonel Serrato Sánchez de la coalición “Juntos Haremos Historia” y Enrique Galindo Ceballos de “Sí por San Luis Potosí” encabezan la intención el primero de la casa encuestadora Polls.mx y el segundo de México Elige, sin embargo, ambos coincidieron que estos resultados no deben ser motivo para “confiarse” y aunque se dijeron satisfechos, argumentaron que deben seguir trabajando.
Para Leonel Serrato Sánchez, que representa a los Partidos Verde Ecologista de México y del Trabajo (PVEM-PT), quien encabeza las preferencias electorales según la casa encuestadora Polls.mx con un 25 por ciento de preferencia, dejando en segundo lugar a Enrique Galindo y en tercero a Xavier Nava Palacios; hay una enorme desconfianza entre los ciudadanos para responder encuestas, tanto por teléfono, redes sociales o de manera presencial, por lo que las éstas podrían tener errores.
“Yo creo que el margen de error de cualquier encuesta es grande en este momento, no debemos confiarnos en este tiempo de lo que dicen todas las encuestas porque traen en el criterio un dopaje resultado de la situación que estamos viviendo, pero traen un indicador muy valioso, consistente en dónde nos encontramos, ese es el valor que le doy”, dijo el candidato.
Serrato Sánchez mencionó que incluso las encuestadoras contratadas por “Sí por México” y “Sí por San Luis Potosí” han colocado una opción de tercios, en las que se posiciona a Enrique Galindo, Xavier Nava y Leonel Serrato como punteros del total de seis, hecho que afirma, “no existía hace tres semanas” por lo que consideró que aunque estas encuestas no lo posicionan al frente, es un signo positivo para la campaña que ejecuta.
“Si ellos mismos están bajo esa lógica quiere decir que vamos bien y que debemos regular el paso, para ampliar la diferencia a favor que tenemos. Mi opinión es que ninguna encuesta es buena ni definitiva , sobre todo por las circunstancias actuales, pero sí nos dan un indicador, en donde incluso en las encuestas que ellos en el pasado tenían bajo control, pues ya no aparecen derrochando el triunfo, eso me da mucha confianza y que vamos bien”, mencionó Leonel Serrato.
Por su parte, Enrique Galindo, que representa a los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Conciencia Popular, señaló que las encuestas son una fotografía del momento, más no una predicción del futuro, por lo que es preciso tomar con reserva los resultados “no confiarse y seguir adelante, hacer una campaña fuerte, intensa. Y es lo que hace la diferencia al final de cuentas, la gente quiere verte en las calles y yo tengo una campaña muy intensa en las calles, he recorrido muchas colonias, le dedico cinco o seis horas diarias a caminar y eso se refleja en las encuestas, independientemente de lo que digan estos instrumentos de medición yo sigo adelante en mi campaña”, manifestó.
Mencionó que en su opinión, prefiere quedarse con los resultados de México Elige, donde se posiciona al frente con 35 por ciento de intención de voto, dejando en segundo puesto a Xavier Nava Palacios y en tercero a Leonel Serrato; debido a que esta encuestadora, dijo, “es el punto de partida de medios nacionales, entonces yo le doy cierto valor a eso, tiene cierto prestigio, las encuestas parten de su prestigio y de qué tan acertadas son, en México Elige ha estado muy acertada en los últimos procesos electorales y yo sí me quedo con la de México Elige”, concluyó.
También lee: Xavier Nava acusó a Enrique Galindo y Leonel Serrato de unirse en su contra
Ciudad
Interapas ejecutará cinco obras claves de drenaje al iniciar noviembre
En el oriente de la ciudad, se intervendrá la calle Alemania, entre Berlín e Italia de la colonia Providencia
Por: Redacción
Al inicio del último mes del año, Interapas mantiene un ritmo constante de trabajo y como parte del fortalecimiento de la red sanitaria, la próxima semana dará inicio a cinco nuevas obras de rehabilitación de drenaje, todas de gran importancia para mejorar las condiciones de operación y responder a solicitudes de los usuarios.
En el oriente de la ciudad, se intervendrá la calle Alemania, entre Berlín e Italia de la colonia Providencia, así como avenida Industrias, desde el Eje 114 al Eje 110, en la zona Industrial.
Hacia el norte, los trabajos comenzarán en Arsénico, entre Río Santiago y Polvillo, en la colonia Morales; además de Baja California Sur, entre Sonora y Yucatán, en la colonia Popular.
En la zona centro–sur, iniciará la rehabilitación de la red sanitaria en la calle Riva Palacio, entre General Régules y 5 de Mayo, en el barrio de San Juan de Guadalupe, lo que permitirá renovar la red sanitaria de esta zona tradicional, reduciendo riesgos de filtraciones y colapsos.
Estas acciones forman parte del esfuerzo permanente del organismo por mejorar la infraestructura sanitaria y atender de forma oportuna los reportes ciudadanos, lo cual es posible gracias al cumplimiento de los usuarios que mantienen al corriente su recibo del agua.
Ciudad
Audio exhibe a concejales de Pozos vendiendo su voto: “Póngale 200 (mil) y votamos a favor”
La frase clave de la concejal de Villa de Pozos: “votemos todos a favor”, sugiriendo negociación grupal
Por: Redacción
Un audio en poder de este medio revela que la aprobación del millonario aguinaldazo en el recién creado municipio de Villa de Pozos no fue resultado de “convicción”, sino de negociaciones económicas entre regidores que se ostentan como oposición, particularmente los concejeros Maribel Lemoine y Dante Carreón.
En la grabación —que La Orquesta pudo obtener de fuentes cercanas al concejo — se escucha claramente a la regidora Maribel Lemoine condicionar su voto y el de otros regidores de oposición a cambio de un incremento de 200 mil pesos adicionales a sus prestaciones:
“Póngale otros 200 (mil) y puede que votemos a favor” y “primero traemos nosotros 240 (mil)… Entonces yo les digo: Súmanle otros 200 y la votación de noviembre a favor.”
En el fragmento, Lemoine no habla solo por ella, sino por un bloque de regidores de oposición: “votemos todos a favor”.
Esto evidencia que la negociación del aguinaldo no fue individual, sino colectiva, y que involucró votos de integrantes que públicamente se presentan como contrapeso del Cabildo.
De acuerdo con el dictamen aprobado por la Comisión de Hacienda —firmado por Dante Carreón, Maribel Lemoine y María Guadalupe Hernández Méndez— los regidores se autorizaron:
- Aguinaldo superior a 200 mil pesos por persona (más de 240 mil en algunos casos).
- 45 días de compensación para sus “asesores”, es decir 45 mil pesos extra.
- Pago del “día 7” (7 días extras por los meses con 31 días).
- Devolución del ISR retenido durante todo 2025, pagado por el municipio.
En total, el paquete navideño representa cerca de 40 millones de pesos, casi el 8% del presupuesto anual del nuevo municipio.
La ciudadanía de Pozos enfrenta ahora un Cabildo que, en su primer cierre de año, no discute obras, servicios ni prioridades comunitarias, sino cuánto dinero adicional puede sumarse a sus cuentas personales.
Aquí puedes consultar el audio: https://www.youtube.com/watch?v=Q8qjNT572Kw
También lee: Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno
Ciudad
Soledad anuncia nuevo brazo vial hacia San Felipe
Juan Manuel Navarro dijo que la obra ayudará a desahogar el tráfico en el Acceso Norte y dará nueva entrada a la colonia San Felipe
Por: Redacción
Durante la inauguración de un colector pluvial en el fraccionamiento San Jorge, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, anunció que en 2026 comenzará una nueva obra de conectividad vial que busca reducir la carga vehicular en el Acceso Norte y mejorar el ingreso hacia la colonia San Felipe.
El proyecto consiste en un brazo de incorporación que partirá desde la bajada del Río Santiago hacia Valle de Santiago, permitiendo un acceso alterno para los automovilistas que se dirigen a San Felipe y zonas aledañas. Según el alcalde, el objetivo es aligerar el tráfico que actualmente se concentra en el Acceso Norte.
“Ya tenemos el proyecto terminado. Es un brazo que va a venir desde la bajada del Río Santiago; para toda aquella gente que va a entrar a San Felipe, lo podrá hacer por Valle de Santiago y le vamos a bajar el tráfico al Acceso Norte ”, dijo Navarro.
La obra está programada con presupuesto 2026, con una inversión estimada de 5 a 6 millones de pesos.
El alcalde adelantó que el proceso de licitación se realizará en febrero, para iniciar trabajos en marzo del próximo año, una vez que el municipio reciba los recursos correspondientes.
Navarro destacó que, al igual que el colector pluvial entregado hoy en San Jorge —una obra pequeña pero de “gran solución” para los habitantes—, esta nueva conexión vial tendrá un impacto importante en la movilidad de la zona metropolitana.
También lee: Soledad proyecta nuevos colectores pluviales para 2026
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online










