Ciudad
Enrique Galindo y Leonel Serrato dijeron no confiarse de encuestas
Polls pone al candidato de “Juntos Haremos Historia” como líder, mientras que México Elige coloca al presentante de “Sí por San Luis” como el favorito para ganar la capital
Por: Karina González
Los candidatos a la alcaldía de la capital potosina, Leonel Serrato Sánchez de la coalición “Juntos Haremos Historia” y Enrique Galindo Ceballos de “Sí por San Luis Potosí” encabezan la intención el primero de la casa encuestadora Polls.mx y el segundo de México Elige, sin embargo, ambos coincidieron que estos resultados no deben ser motivo para “confiarse” y aunque se dijeron satisfechos, argumentaron que deben seguir trabajando.
Para Leonel Serrato Sánchez, que representa a los Partidos Verde Ecologista de México y del Trabajo (PVEM-PT), quien encabeza las preferencias electorales según la casa encuestadora Polls.mx con un 25 por ciento de preferencia, dejando en segundo lugar a Enrique Galindo y en tercero a Xavier Nava Palacios; hay una enorme desconfianza entre los ciudadanos para responder encuestas, tanto por teléfono, redes sociales o de manera presencial, por lo que las éstas podrían tener errores.
“Yo creo que el margen de error de cualquier encuesta es grande en este momento, no debemos confiarnos en este tiempo de lo que dicen todas las encuestas porque traen en el criterio un dopaje resultado de la situación que estamos viviendo, pero traen un indicador muy valioso, consistente en dónde nos encontramos, ese es el valor que le doy”, dijo el candidato.
Serrato Sánchez mencionó que incluso las encuestadoras contratadas por “Sí por México” y “Sí por San Luis Potosí” han colocado una opción de tercios, en las que se posiciona a Enrique Galindo, Xavier Nava y Leonel Serrato como punteros del total de seis, hecho que afirma, “no existía hace tres semanas” por lo que consideró que aunque estas encuestas no lo posicionan al frente, es un signo positivo para la campaña que ejecuta.
“Si ellos mismos están bajo esa lógica quiere decir que vamos bien y que debemos regular el paso, para ampliar la diferencia a favor que tenemos. Mi opinión es que ninguna encuesta es buena ni definitiva , sobre todo por las circunstancias actuales, pero sí nos dan un indicador, en donde incluso en las encuestas que ellos en el pasado tenían bajo control, pues ya no aparecen derrochando el triunfo, eso me da mucha confianza y que vamos bien”, mencionó Leonel Serrato.
Por su parte, Enrique Galindo, que representa a los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Conciencia Popular, señaló que las encuestas son una fotografía del momento, más no una predicción del futuro, por lo que es preciso tomar con reserva los resultados “no confiarse y seguir adelante, hacer una campaña fuerte, intensa. Y es lo que hace la diferencia al final de cuentas, la gente quiere verte en las calles y yo tengo una campaña muy intensa en las calles, he recorrido muchas colonias, le dedico cinco o seis horas diarias a caminar y eso se refleja en las encuestas, independientemente de lo que digan estos instrumentos de medición yo sigo adelante en mi campaña”, manifestó.
Mencionó que en su opinión, prefiere quedarse con los resultados de México Elige, donde se posiciona al frente con 35 por ciento de intención de voto, dejando en segundo puesto a Xavier Nava Palacios y en tercero a Leonel Serrato; debido a que esta encuestadora, dijo, “es el punto de partida de medios nacionales, entonces yo le doy cierto valor a eso, tiene cierto prestigio, las encuestas parten de su prestigio y de qué tan acertadas son, en México Elige ha estado muy acertada en los últimos procesos electorales y yo sí me quedo con la de México Elige”, concluyó.
También lee: Xavier Nava acusó a Enrique Galindo y Leonel Serrato de unirse en su contra
Ciudad
Nace la Unidad LGBT+ en el Ayto de SLP: buscan erradicar la discriminación
Regidoras potosinas pidieron garantizar presupuesto, personal capacitado y autonomía técnica
Por: Redacción
Durante la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Cabildo capitalino, las y los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron por unanimidad la creación de la Unidad Especializada para la Atención de las Poblaciones LGBTIQ+, un nuevo órgano municipal que buscará combatir la discriminación, la violencia y la exclusión institucional que enfrenta este sector en San Luis Potosí.
La regidora Margarita Hernández Fiscal celebró la aprobación como “un paso firme para saldar una deuda histórica” con la comunidad diversa. Reconoció que la discriminación sigue presente incluso dentro del gobierno municipal, y recordó casos recientes como la agresión de un agente de seguridad contra una persona no binaria y la negativa del Registro Civil a reconocer a una pareja de madres.
“Queremos una ciudad donde nadie sea discriminado por a quién ama, por cómo se viste o por cómo se nombra”, enfatizó Hernández Fiscal, quien precisó que la unidad fue diseñada junto con activistas, organizaciones civiles y defensoras de derechos humanos, para garantizar que funcione como un espacio real de atención y no solo como una oficina de papel.
Por su parte, la regidora Adriana Urbina Aguilar subrayó que la creación de esta unidad “no es un acto simbólico, sino una respuesta institucional a una realidad que duele”. Citó datos de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género , que revelan que el 6.4% de la población potosina mayor de 15 años —más de 127 mil personas— se identifica dentro de la diversidad sexual y de género.
Urbina también recordó que entre 2017 y 2024 se han documentado 27 crímenes de odio en San Luis Potosí, la mayoría contra mujeres trans, de acuerdo con el informe de la organización Mujeres Tejiendo Lazos en Sororidad A.C., lo que refleja, dijo, una violencia estructural y una impunidad que persiste.
Finalmente, ambas regidoras coincidieron en que la creación del organismo no será suficiente sin recursos, personal capacitado y autonomía técnica. La meta —subrayaron— es que la nueva unidad brinde atención jurídica, acompañamiento digno y espacios seguros para las personas LGBTIQ+, marcando un precedente en materia de inclusión y derechos humanos en el ámbito municipal.
También lee: XVIII Festival Internacional Letras en SLP
Ciudad
Avanza el padrón de franeleros en la capital potosina
La SSPC municipal reporta 60 franeleros registrados hasta el momento; el objetivo es ordenar su labor y prevenir abusos hacia automovilistas
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que continúa con el registro de franeleros que operan en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de ordenar su actividad y evitar abusos hacia los automovilistas.
El titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez, precisó que actualmente alrededor de 60 trabajadores ya están empadronados, como parte de un esfuerzo que, subrayó, no comenzó en esta administración, sino que responde a una problemática acumulada durante años.
“Vamos avanzando. Tenemos un promedio de 60 franeleros registrados y seguimos trabajando para que esta actividad no se convierta en una presión hacia los automovilistas”, señaló el funcionario.
Villa Gutiérrez explicó que el padrón permitirá vigilar el comportamiento de quienes se dedican a cuidar autos, asegurando que no se obligue a los conductores a pagar cuotas ni se cobren servicios adicionales como lavadas: “Queremos que haya orden, respeto al espacio público y seguridad tanto para los trabajadores como para la ciudadanía”, añadió.
El funcionario reconoció que la presencia de franeleros genera opiniones divididas: por un lado, representan una fuente de ingreso informal para decenas de familias, pero por otro, ciudadanos denuncian actitudes intimidantes y la apropiación de espacios públicos, sobre todo en zonas como el Centro Histórico, donde apartan lugares con cubetas, llantas o botes.
El Ayuntamiento continuará con la supervisión y el registro gradual de quienes realizan esta labor, con el fin de que su trabajo se desarrolle en condiciones reguladas y sin afectar la movilidad ni la convivencia urbana.
También lee: SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de la capital refuerza acciones de servicios públicos
El Ayuntamiento fortalecerá programas de mantenimiento urbano y ampliará recursos técnicos y humanos
Por: Redacción
El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Dirección de Servicios Municipales, con el propósito de fortalecer la estrategia de atención a los servicios públicos y ampliar su cobertura en beneficio de la ciudadanía.
Durante el encuentro se acordó reforzar programas como Capital al 100 y Domingo de Pi las , los cuales han permitido recuperar miles de metros cuadrados de áreas verdes, mejorar el alumbrado y avanzar en la reforestación de espacios públicos.
Asimismo, se planteó intensificar el mantenimiento de camellones, evaluar el arrendamiento de grúas para optimizar la atención al alumbrado público y diseñar un nuevo plan integral de mejora de servicios urbanos
, que involucre las áreas de Alumbrado Público, Parques y Jardines, Imagen Urbana, Panteones y Rastro Municipal.El Alcalde Galindo Ceballos señaló que estas acciones buscan garantizar una atención más eficiente y elevar la calidad de vida de las y los potosinos mediante una gestión pública coordinada y con mayor capacidad operativa.
También lee: SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online










