Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo recibe a investigadores de la Universidad de Harvard
EAAMO es una comunidad de aproximadamente 3 mil personas, que representan más de 130 instituciones en 50 países
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos dio la bienvenida a las y los miembros de la comunidad de investigadores EAAMO (Equidad y Acceso en Algoritmos, Mecanismos y Optimización) de la Universidad de Harvard, en el marco de la Cuarta Conferencia ACM en San Luis Capital, que se realiza del 29 al 31 de octubre y es organizado por primera vez fuera de los Estados Unidos. Durante estos días, se utilizará la ciencia para llevar justicia social a comunidades desfavorecidas del municipio de San Luis Potosí.
Acompañado por el Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Zermeño Guerra, Enrique Galindo Ceballos agradeció al coordinador de EAAMO, el potosino Francisco Marmolejo, el pensar en su ciudad como un destino del turismo de reuniones que lo tiene todo para albergar eventos internacionales como éste.
Les auguró a los investigadores EAAMO una buena estancia en esta ciudad que tiene mucho para ofrecer en materia histórica, cultural y gastronómica.
EAAMO es una comunidad de aproximadamente 3 mil personas, que representan más de 130 instituciones en 50 países; reúnen una gran variedad de conocimientos para abordar problemas en grupos marginados de todo el mundo.
Por lo anterior, el Alcalde Enrique Galindo inició la colaboración internacional con la Universidad de Harvard, con el objetivo de participar en las acciones que potencien la justicia social y mejoren las oportunidades para las y los potosinos.
Ayuntamiento de SLP
Gobierno Municipal abate rezago social en colonias y comunidades
El Alcalde Enrique Galindo encabezó acciones de mejora en la Colonia Villas de Buenos Aires y corroboro el avance del 50% en las obras en la Calle General Mitre.
Por: Redacción
El programa “capital al 100” continúa transformando calles y colonias de la capital potosina, al impulsar obras y acciones que ayudan a abatir el rezago social. En la jornada 379 Galindo Ceballos visitó la colonia Villa de Buenos Aires, donde encabezó el rescate de espacios públicos y supervisó avances de la obra de la pavimentación en la calle General Mitre.
El presidente municipal destacó que este programa permite atender de manera integral las necesidades de la población, gracias a la ayuda de diferentes direcciones municipales que trabajan en conjunto para recuperar áreas verdes, mejorar infraestructura urbana y fortalecer servicios públicos.
Durante la jornada se realizaron labores de limpieza, poda preventiva de árboles, rehabilitación del alumbrado público y rescate de áreas verdes,
además de la supervisión de obras que mejorarán la movilidad y calidad de vida de los habitantes.Respecto a la obra de la calle General Mitre que nunca había tenido pavimento y servicios básicos, el alcalde informó que presenta un avance del 50% con la infraestructura hidráulica y banquetas concluidas, las cuales incluyen rampas para personas con discapacidad y acceso a cocheras.
Por su parte el director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, detalló que en los próximos días se iniciará la colocación del concreto hidráulico, así como los trabajos de pintura, señalética y nuevo alumbrado, con lo que prevé que la obra quede totalmente terminada en un plazo de cuatro semanas.
También lee: Es urgente la regeneracion vial en zi galindo
Ayuntamiento de SLP
Es urgente la regeneración vial en ZI: Galindo
El alcalde reiteró su disposición para garantizar que los recursos recaudados por el Ayuntamiento sean invertidos en servicios públicos
Por: Redacción
En las instalaciones de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó una reunión con líderes de las principales Cámaras y organismos empresariales de San Luis Potosí, en la que se estableció una estrategia conjunta para la regeneración vial y modernización de la Zona Industrial. Se acordó priorizar las obras más urgentes para mejorar la movilidad, seguridad y funcionalidad de este sector clave para el desarrollo económico.
Como parte de los acuerdos, el alcalde Enrique Galindo reiteró su disposición para garantizar que los recursos recaudados por el Ayuntamiento de San Luis Potosí en la Zona Industrial sean invertidos en servicios públicos y rehabilitación vial para el sector.
El Alcalde Enrique Galindo destacó que este acercamiento representa un modelo de gobierno participativo, en el que la colaboración entre el sector público y privado se traduce en resultados concretos. En la reunión participaron el Presidente de la UUZI, Mario González Martínez; el Presidente de Coparmex y la Alianza Empresarial de San Luis Potosí, Luis Gerardo Ortuño; la Presidenta de Canacintra, Imelda Elizalde; el presidente de IPAC, Rodrigo Sánchez Esponiza y el Presidente de la CMIC, Leopoldo Stevens Pérez. Por parte del Gobierno de la Capital estuvieron presentes el Tesorero Municipal, Francisco Gómez, y el Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza.
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo entrega nuevas vialidades en Plan de Ayala
El alcalde destacó que estas obras no sólo mejoran la movilidad en la zona, sino que representan un paso más hacia una ciudad más ordenada
Por: Redacción
Como parte del compromiso del Gobierno de la Capital de mejorar la infraestructura urbana y elevar la calidad de vida de las y los ciudadanos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos entregó formalmente la rehabilitación de un circuito vial, con la pavimentación de las calles Pedernal y Granzón, en la colonia Plan de Ayala El Arenal.
Durante el acto de entrega, el alcalde capitalino destacó que estas obras no sólo mejoran la movilidad y conectividad en la zona, sino que representan un paso más hacia una ciudad más ordenada y segura; añadió: “Hoy entregamos dos vialidades completamente renovadas, con trabajos de calidad que beneficiarán directamente a las familias que por años habían solicitado esta intervención”, expresó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos ante vecinas y vecinos.
Los trabajos realizados incluyeron pavimentación integral, renovación de la red hidráulica y sanitaria, construcción de banquetas, rampas de acceso universal, pasos peatonales y señalética, conforme a los lineamientos técnicos del programa Vialidades Potosinas.
Vecinas y vecinos agradecieron la intervención, asegurando que con estas mejoras se reducen los riesgos por baches e inundaciones, además de que se dignifica su entorno habitacional. Con estas entregas, el programa Capital al 100 alcanzó su edición 378, consolidándose como una de las acciones más visibles del actual Gobierno Municipal, con resultados concretos en infraestructura.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online