Estado
Enrique Galindo realizó gira de agradecimiento
El alcalde capitalino se dio cita en las delegaciones de Pozos, Bocas y en la colonia Industrial Aviación
Por: Redacción
El presidente municipal electo, Enrique Galindo, llevó a cabo una gira de agradecimiento por las delegaciones Villa de Pozos y Bocas, así como en la colonia Industrial Aviación, en donde dijo que, para consolidar este proyecto, necesitará reconfirmar el apoyo de todos los que trabajaron en las calles para convencer a las personas que votaron por él.
En compañía de su familia, Galindo acudió a la parroquia de la Santa Cruz para agradecer y posteriormente festejó con amigos y vecinos en la Industrial Aviación en una verbena.
“Hoy se me cumple un sueño, pero creo que se nos cumple a todos y a todas, se que las esperanzas están puestas en nuestro gobierno, pero tienen que saber que sólo no puedo hacerlo, por eso les pido que sigamos unidos y fuertes para afrontar juntos el reto de sacar adelante a San Luis Potosí”, señaló Galindo.
Además, el ahora alcalde dijo que seguirá agradeciendo, comprometido y caminando las colonias.
En el evento se dieron cita vecinos de las colonias: Saucito, San Juan de Guadalupe, Los Vergeles, Las Joyas, El Aguaje, Morales, Industrial Mexicana, La Pila, Tierra Blanca, María Cecilia, Sauzalito, Colinas del Rey, Garita de Jalisco, Las Terceras, Las Piedras, Prolongación Anáhuac, Valle Dorado, etc., lanzaron vítores y arroparon con aplausos a su presidente municipal electo.
“Pozos me hizo presidente municipal y aquí me verán muy seguido. No quiero que quienes me apoyaron con tanto entusiasmo, se arrepientan. Al contrario, quiero que digan, ahí está otra vez el alcalde, vino a trabajar”, comentó Enrique Galindo en su gira.
En su visita a la delegación de Bocas, el alcalde capitalino recordó que su plan de trabajo estará centrado en el crecimiento de la ciudad desde las periferias, por lo cual, invitó a los asistentes a construir el Futuro Seguro de San Luis Potosí.
Lee también: Galindo acompañó a Gallardo a recibir su constancia de gobernador electo
Estado
Aumento salarial en seguridad pública también beneficiará a personal administrativo: SECESP
Las dependencias de seguridad del estado quedarán fuera del recorte de personal y mantendrán su programa de formación continua
Por: Redacción
La Lic. Nohemí Proal Huerta, secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública de San Luis Potosí (SECESP), dio a conocer que el aumento salarial que recibirá el personal de seguridad en todo el estado no solo aplicará a los elementos operativos —como policías y Guardia Civil Estatal—, sino también a las personas que laboran en áreas administrativas.
Además, informó que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado (SSPC), la Guardia Civil Estatal
y las demás corporaciones de seguridad quedarán exentas del recorte de personal anunciado recientemente por el oficial mayor del Gobierno del Estado, Noé Lara Enríquez.Por otro lado, la funcionaria mencionó que las capacitaciones a los elementos de seguridad pública continuarán, aunque aún no se ha definido si habrá una nueva generación de elementos para el año 2026.
También lee: Gobierno del Estado prepara recorte de personal en todas las dependencias
Estado
Gallardo aplaude creación de Fiscalía de Búsqueda, pero pide evitar burocracia
El gobernador advirtió que debe evitarse convertirla en una institución lenta y burocrática
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona celebró el anuncio de que para 2026 podría concretarse la creación de una Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas, aunque advirtió que debe cuidarse que esta nueva instancia no burocratice un proceso que actualmente funciona con rapidez y eficacia.
“Qué bueno, la verdad que qué bueno, nosotros lo aplaudimos. Ojalá se pueda lograr, ayudaría mucho, pero no queremos que se cree algo que burocratice la búsqueda de personas”, declaró el mandatario.
Gallardo destacó el trabajo que realiza actualmente la Coordinación Estatal de Búsqueda de Personas, a la que calificó como un organismo “muy eficiente, rápido y eficaz”.
“Llegas, rápido se mete la solicitud y rápido salimos a actuar. Con una Fiscalía quiero ver que no se llenen de denuncias y las vayan dejando como pasa en otras fiscalías. Hay que cuidar que no se burocratice algo que está funcionando muy bien”, advirtió.
El gobernador subrayó que la creación de una nueva fiscalía debe mantener la agilidad en los procesos y evitar que se convierta en un obstáculo para las familias que buscan a sus seres queridos.
Respecto al impacto presupuestal que podría implicar la creación de esta nueva institución, Gallardo Cardona aseguró que San Luis Potosí contará con recursos suficientes para el próximo año.
“Nos va a ir muy bien en el tema del presupuesto. Estamos haciendo ajustes importantes y es un presupuesto muy grande: traemos casi cuatro mil millones más que el año pasado, y de esos, más del 50% son ingresos propios. Hemos crecido mucho en recaudación”, afirmó.
También lee: Splash en el Parque Tangamanga reabrirá en 2026
Estado
Inicia vigencia de horario invernal para escuelas de educación básica: SEGE
Se recomienda a padres de familia que eviten enviar a sus hijas e hijos con síntomas de enfermedades respiratorias
Por: Redacción
Desde el pasado 3 de noviembre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación (SEGE), implementó diversas medidas de prevención a fin de proteger la salud de las y los estudiantes de educación básica en escuelas públicas y privadas, entre las que destaca la tolerancia de entrada 30 minutos en el turno matutino y salida 30 minutos antes en el vespertino, a fin de prevenir enfermedades respiratorias como influenza estacional, COVID-19 y Virus Sincitial.
El titular de la dependencia Juan Carlos Torres Cedillo, informó que esta acción se realiza por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en coordinación con los Servicios de Salud en el Estado (SSA) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y puntualizó que los accesos escolares deben permanecer abiertos en el horario habitual.
Asimismo, se recomienda reforzar los filtros familiares pidiendo el apoyo a las madres y padres de familia, para que eviten enviar a sus hijas e hijos con síntomas de enfermedades respiratorias a fin de evitar contagios, pues reforzarán los filtros escolares en la entrada y en el salón de clases, también se pide evitar actividades al aire libre, permitir el uso de ropa abrigadora aún cuando no forme parte del uniforme y mantener los protocolos de limpieza con apoyo de los Comités Participativos de Salud Escolar.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








