Estado
Enrique Galindo presentó vocería de la coalición Sí por San Luis
Señaló que a un mes de campaña los principales ejes siguen siendo la seguridad, el agua y la movilidad
Por: Karina González
El candidato a la alcaldía de la capital potosina de la coalición Sí por San Luis, Enrique Galindo Ceballos presentó este lunes al equipo de vocería que se va a encargar de comunicar todos los actos de la agenda de campaña, a fin de promover la participación de todas las fuerzas políticas que conforman la coalición.
Del Partido Conciencia Popular, la señora Evangelina Morales será la representante en la vocería de la campaña; mientras que del Partido de la Revolución Democrática, será Lupita Almaguer, diputada federal con licencia y candidata a diputada plurinominal; el líder político Ángel Castillo será el representante del Partido Revolucionario Institucional y el senador Francisco Salazar Sáez del Partido Acción Nacional.
Galindo mencionó que durante el primer mes de campaña ha visitado colonias y zonas rurales de la capital y destacó que en todas siguen dominando tres temas: la inseguridad, el agua y la movilidad.
Explicó que en el tema de la seguridad domina la violencia contra las mujeres , señaló que próximamente se estará llevando a cabo el foro de seguridad, tal como se realizaron en semanas pasadas algunos otros, con la intención de consultar a la sociedad civil cuáles son los planteamientos por los que debe pasar la ciudad para su crecimiento.
El segundo requerimiento es el abasto de agua potable, pues afirmó que no en todas las zonas de la ciudad se cuenta con el suministro suficiente, además de que en muchas zonas el agua llega sucia o contaminada y en algunas se sufre de desabasto por meses.
Y como tercer necesidad, resaltó, se ubica la movilidad, que indicó que se volvió un tema muy fuerte no sólo a la zona industrial sino en toda la ciudad, que sufre por los tiempos de traslados de un sitio a otro, además de la falta de transporte.
El candidato mencionó que continuará realizando foros de consulta para conocer qué necesidades le atañe a los potosinos, como el impulso al turismo, y apoyos a la industria agropecuaria que está olvidada y abandonada en zonas como la delegación de Bocas, donde hay invernaderos.
Lee también: Rubén Arreola se suma al PAN
Congreso del Estado
Congreso exhorta al INE a integrar a Villa de Pozos a la cartografía electoral nacional
Martha Patricia Aradillas, señala que a un año de la creación del municipio de Villa de Pozos, los registros del INE no han sido actualizados
Por: Redacción
Por unanimidad, en Sesión Ordinaria se aprobó el Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral (INE), en especial a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores para que en virtud de sus atribuciones y conforme a los lineamientos técnicos y normativos, realice las gestiones necesarias para la pronta inclusión del Municipio de Villa de Pozos, San Luis Potosí, en la cartografía electoral nacional.
Esto con el fin de que los ciudadanos residentes de dicho territorio puedan actualizar su credencial para votar con el nombre del nuevo municipio, ejerciendo así su derecho a la identidad territorial y participación democrática.
En su exposición de motivos, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, promovente de este exhorto, señala que a un año de la creación del municipio de Villa de Pozos, los registros del Instituto Nacional Electoral (INE) aún no han sido actualizados, lo que provoca que las credenciales para votar con fotografía que portan las y los ciudadanos de Villa de Pozos continúen señalando como municipio de residencia a San Luis Potosí capital.
Estado
¿Uber llegará al aeropuerto de SLP?
Araceli Martínez Acosta señaló que buscarán igualdad de condiciones con el servicio concesionado de taxi
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de San Luis Potosí, Araceli Martínez Acosta, habló sobre la sentencia emitida por un juzgado federal en la Ciudad de México, la cual abre la posibilidad de que plataformas como Uber puedan operar en los aeropuertos del país.
Martínez Acosta aclaró que aún falta una resolución a nivel local, y que, mientras tanto, la dependencia aplicará las mismas condiciones para garantizar igualdad de competencia entre el servicio concesionado de taxi
y las otras modalidades de transporte, como el transporte turístico.La funcionaria añadió que este no es un tema exclusivo de San Luis Potosí, sino un asunto de relevancia nacional e incluso internacional. En ese sentido, señaló que, con el propósito de obtener beneficios económicos, algunas empresas “se brincan todas las leyes que establece la Constitución Federal”.
También lee: ¿Taxi o Uber? Esto responde la SCT
Estado
Avanza liquidación de deuda quirografaria: solo faltan 180 mdp
García Vidal reitera que se prioriza no dejar deuda a largo plazo
Por: Angel Bravo
Ariana García Vidal, titular de la Secretaría de Finanzas del Estado (Sefin) informó sobre el notable avance en la liquidación de los créditos quirografarios, que son préstamos a corto plazo con vencimiento a 12 meses. De los siete créditos contratados inicialmente, solo resta uno por liquidar antes de finalizar el año.
La titular afirmó que solo falta liquidar 180 millones de pesos en lo que resta del año, además de recalcar que la política central de la actual administración es no dejar una deuda a largo plazo contratada de manera deliberada.
“La verdad es que la política de esta administración es no dejar una deuda a largo plazo. Recordemos que la deuda a largo plazo siempre es para aplicar en temas de infraestructura, pero en este momento no. ¿Por qué recurrí al quirografario? El quirografario es para justamente no heredar .”
Para finalizar la titular de la Secretaría de Finanzas mantiene el convenio de ahorro con los ayuntamientos; los municipios generan el convenio para ahorrar un 10% de sus recursos.
Este monto ahorrado se entregará en el mes de diciembre y tiene como objetivo ser utilizado para sus cierres de año. También puede ser entregado antes de que los ayuntamientos tengan una necesidad justificada.
También lee: Riviera Huasteca detonará la economía en esa zona: Gallardo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








