Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo pide al Congreso de SLP que apruebe la Ley de Ingresos 2024
El alcalde capitalino explicó que no se presentaron aumentos, sino que se adaptó con base en el valor del UMA y a la inflación
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, solicitó a las y los diputados del Congreso del Estado de San Luis Potosí, a aceptar la propuesta de la Ley de Ingresos del Ayuntamiento de la capital del estado, ya que este busca beneficiar a la población:
“Tienen que pensar en la ciudad. Que le generen a la ciudad los recursos necesarios para que siga creciendo en obras y en servicios”.
El alcalde capitalino explicó que en la Ley de Ingresos para el 2024 no se presentaron aumentos ni incrementos, sino que las Unidades de Medida y Actualización (UMA) tuvieron una alza en su valor, por lo que se adaptó a las modificaciones que se presentaron, así como a la inflación que se presentó en el año.
Galindo Ceballos espera que la Ley de Ingresos sea aprobada por el Congreso del Estado de San Luis Potosí: “Hay opiniones de que la Ley de Ingresos contiene aumentos, pero por otro lado, se promueven recortes en el dictamen de la Comisión de Hacienda del Congreso. Entonces habrá que esperar a mañana para ver cuál es el resultado de la votación del Pleno Legislativo”.
También lee: #RumboAl2024 | “Tecmol todavía no es nuestro candidato”: Marco Gama
Ayuntamiento de SLP
Alertas de alto consumo ayudan a identificar fugas de agua y realizar reparaciones
El usuario de inmediato debe ponerse en contacto con Interapas para revisar las instalaciones y resolver el problema
Por: Redacción
Cuando las lecturas del servicio medido detectan un comportamiento inusual en el consumo de agua de una vivienda, Interapas envía a los domicilios una “alerta de altos consumos” que tiene principalmente tres objetivos: detectar fugas, promoción de la eficiencia y control del gasto.
En el 99 por ciento de los casos en que se detectan altos consumos, se deben a fugas que incluso no se ven. Las alertas por alza en el consumo tienen como principales objetivos un enfoque tanto en la prevención de problemas, como en la promoción de prácticas sostenibles y el ahorro de recursos.
Si un usuario recibe una alerta sobre un consumo inusualmente alto, puede ser indicativo de una fuga en sus tuberías o dispositivos. Esto ayuda a identificar problemas antes de que causen daños mayores o aumenten la factura de agua.
Las alertas fomentan la conciencia sobre el uso responsable del agua. Si las personas son notificadas de que están utilizando más agua de lo normal, pueden ajustar sus hábitos para reducir el desperdicio.
En algunos casos, estas alertas permiten a los usuarios gestionar mejor su consumo, evitando sorpresas al recibir una factura más alta de lo esperado. Además ayuda al cuidado del recurso, evitando que se siga desperdiciando agua en una fuga.
Cuando esto suceda el usuario de inmediato debe ponerse en contacto con el organismo para revisar las instalaciones y resolver el problema de desperdicio de agua por fugas. En el 2024 el Interapas emitió 4003 alertas de altos consumos.
Para estos casos el teléfono de Acuatel 4441236400 atiende las llamadas de usuarios que reciban este tipo de alertas.
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital ejerció el gasto público de manera legal y transparente
El Ayuntamiento de San Luis Potosí solventó en tiempo y forma el 100% de observaciones del IFSE; denuncia que se ha vulnerado el debido proceso y otros principios procesales
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí señala que, desde la administración anterior y durante el trienio actual, su actuación en el ejercicio del gasto público se ha realizado con total apego a la legalidad, la transparencia y con absoluto respeto a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas.
La administración municipal lamenta que, tanto el titular del IFSE como el Diputado Presidente de la Comisión de Vigilancia hayan realizado declaraciones de manera parcial, tendenciosa y con un claro y total interés político. Estas expresiones vulneran el debido proceso, tergiversan, confunden y violentan la revisión de las cuentas públicas, cuya responsabilidad institucional de salvaguardar este procedimiento es del propio IFSE.
El Ayuntamiento de San Luis Potosí recibió el pasado 3 de diciembre del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) el informe de auditoría, cuyas observaciones fueron debidamente solventadas dentro del plazo legal de 30 días hábiles, concluyendo este proceso el pasado jueves 30 de enero de 2025. En este periodo, el Ayuntamiento atendió el 100% de las observaciones presentadas.
A partir del 31 de enero, el IFSE cuenta con un plazo de hasta 60 días hábiles para emitir un informe final, una vez que haya analizado el desahogo de las solventaciones presentadas por el Gobierno de la Capital. Este procedimiento deberá ser notificado al Ayuntamiento de San Luis Potosí de acuerdo a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas.
Ante ello, el Ayuntamiento reitera que actuará con total apego a la ley y seguirá cumpliendo con cada etapa del procedimiento conforme a los tiempos establecidos.
El Gobierno de la Capital señala que el principio más vulnerado durante las últimas semanas es el de institucionalidad, pues las declaraciones recientes ponen en riesgo la buena relación entre el Congreso del Estado, el IFSE y los 59 Ayuntamientos del estado.
También lee: Buena respuesta recibió la Convocatoria al Premio Municipal de Literatura 2025
Ayuntamiento de SLP
Buena respuesta recibió la Convocatoria al Premio Municipal de Literatura 2025
La convocatoria cerró el 27 de enero del 2025, a la que se registraron 45 trabajos, participando creadoras y creadores mayores de 18 años.
Por: Redacción
La Dirección de Cultura Municipal y la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud, informan que el Premio Municipal de Literatura 2025, en sus modalidades Raquel Banda Farfán de Cuento y Félix Dauajare Torres para Poesía, cerró la convocatoria y registró 45 trabajos totales.
Así lo dio a conocer Héctor Ulises Tello Balderas, encargado de la Dirección de Cultura Municipal, quien dijo que la administración municipal ha dado un gran impulso a la literatura y la promoción de la lectura, buscando incentivar la importancia de la creación y la producción literaria, por lo que este Premio de Literatura se ha convertido rápidamente en un referente para escritores noveles.
Dijo que la convocatoria cerró el 27 de enero del 2025, a la que se registraron 45 trabajos, participando creadoras y creadores mayores de 18 años.
Héctor Ulises Tello dijo que ahora el proceso considera la revisión y valoración por parte de un jurado calificador integrado por escritores y críticos reconocidos a nivel nacional, quienes emitirán un fallo inapelable y se divulgará a través de medios de comunicación oficiales el 17 de abril del 2025.
Se otorgarán dos premios únicos e indivisibles por 35 mil pesos a cada categoría; es decir a ganador de Poesía y a ganador de Cuento, mismo se prevé será entregado en el marco del Día Internacional del Libro el 23 de abril del año en curso.
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online