Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo otorgó “Distintivo Comunidad Futuro 2023” a empresas potosinas que impulsan el desarrollo sostenible
Este distintivo permite la unión de esfuerzos entre empresas y Gobierno Municipal, para avanzar en el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
Por: Redacción
El alcalde Enrique Galindo Ceballos entregó el distintivo Comunidad Futuro 2023 a cuatro empresas instaladas en San Luis Potosí, Grupo Tangassi y Petroquímica de Aceites con el distintivo Oro; así como a Mabe y Alinsa, con el distintivo Plata; debido a que han contribuido al crecimiento económico y desarrollo igualitario, incluyente y sostenible de la Capital, mediante el uso eficiente y responsable de sus recursos
El presidente municipal de San Luis Potosí dijo que este distintivo Comunidad Futuro es importante porque el Gobierno de la Capital “ha sumado a todas y todos en causas específicas. Las empresas nos están ayudando a dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, han hecho un esfuerzo y es muy significativo que hoy podamos agradecerles”.
El alcalde Enrique Galindo señaló que “Hoy escuchamos de viva voz, con pasión, con emoción, con visión ciudadana, directamente de las empresas, que vamos en camino de cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
La entrega de este reconocimiento se hizo a través del programa Empresas y Comunidad Sostenible, de la Dirección de Desarrollo Económico, estas empresas entregaron sus expedientes al Comite Evaluador, integrado por académicos de las Universidades y miembros del sector empresarial, como la Universidad Politécnica, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el Tecnológico de Monterrey; así como por socios de Industriales Potosinos AC (IPAC). El comité evaluador determinó que las empresas galardonadas cumplen con los requerimientos para la obtención del distintivo Comunidad Futuro, los cuales fueron diseñados por el Centro Universitario de Apoyo Tecnológico y Empresarial de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
El distintivo Comunidad Futuro califica cómo las empresas potosinas colaboran en el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, así como el apego a la política pública definida en el modelo de ciudad de la actual administración.
Ayuntamiento de SLP
Ciudades Patrimonio, fortaleza turística de México para el Mundial 2026: Enrique Galindo
Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan reto doble: fortalecer el turismo y conservar el patrimonio histórico
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos afirmó, durante la Asamblea de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial celebrada en el Senado de la República, que las ciudades patrimonio de México están listas para participar en la gran coyuntura turística internacional que representan el Mundial de 2026 y la Feria Internacional de Turismo. Destacó que estos eventos requieren coordinación estrecha entre gobiernos municipales, estados, Federación, iniciativa privada y organismos internacionales, para que el país aproveche plenamente esta oportunidad.
El alcalde Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan un reto doble: fortalecer la actividad turística y, al mismo tiempo, garantizar la conservación del patrimonio histórico. Señaló que estos encuentros internacionales permiten compartir buenas prácticas, experiencias y estrategias para lograr ese equilibrio: “Somos ciudades que debemos vender nuestra tradición, gastronomía y cultura, pero siempre preservando lo que nos da identidad”, afirmó.
El edil también destacó la proyección internacional que San Luis Potosí ha alcanzado gracias a los reconocimientos de la UNESCO: Ciudad Patrimonio, Ciudad del Aprendizaje y recientemente Ciudad Creativa en Literatura. Agradeció la presencia de representantes del organismo internacional y aseguró que la Capital potosina está preparada para recibir visitantes en este ciclo global de eventos: “San Luis Potosí está listo; somos una ciudad hermosa, fortalecida por el trabajo conjunto y por el impulso de estos nombramientos”, expresó.
Ayuntamiento de SLP
Retiran árbol caído en Cordillera de Los Andes
Con la intervención se restableció la vialidad que había quedado obstruida para la movilidad vehicular
Por: Redacción
Tras un reporte ciudadano, la Dirección de Servicios Municipales, a través del área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de San Luis Capital, atendió de forma inmediata la caída de un árbol en Cordillera de Los Andes
que impedía el paso vehicular.Gracias a la intervención del personal municipal se logró retirar el árbol y restablecer la circulación, garantizando la seguridad de peatones y automovilistas que transitan por la zona.
El ayuntamiento invita a la ciudadanía a continuar reportando este tipo de incidentes para actuar con rapidez y mantener en óptimas condiciones las vialidades de la ciudad.
También lee: Comenzo la instalacion del arbol navideno de crochet en la plaza del carmen
Ayuntamiento de SLP
Comenzó la instalación del Árbol Navideño de Crochet en la Plaza del Carmen
Este proyecto forma parte de la política pública impulsada por el alcalde Enrique Galindo, que promueve iniciativas comunitarias
Por: Redacción
La Dirección de Servicios Municipales, en colaboración con la Dirección de Turismo de San Luis Capital y personas dedicadas al crochet iniciaron la instalación del Árbol Navideño de Crochet en la Plaza del Carmen, una pieza tejida a mano que reúne el esfuerzo de artesanas, colectivos y ciudadanía de San Luis Potosí, así como la participación de creadoras de Reynosa, Rioverde y Ciudad Valles.
El Árbol Navideño de Crochet es un trabajo comunitario, el cual representa la unión de distintas comunidades, generaciones y territorios, ya que cada tejido aporta una historia, una visión y un fragmento de identidad que, al unirse, forman una obra colectiva que celebra la creatividad y la cooperación social.
La pieza será inaugurada el domingo 30 de noviembre a las 7 de la noche, como parte del encendido y presentación de las decoraciones navideñas que engalanarán el Centro Histórico de San Luis Capital durante la temporada decembrina.
Este proyecto forma parte de la política pública impulsada por el alcalde Enrique Galindo, que promueve iniciativas comunitarias, fortalecimiento cultural y participación ciudadana para construir una ciudad más unida, creativa y viva.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








