Ciudad
Enrique Galindo inauguró calle rehabilitada en Simón Díaz

Esta obra implicó 2 mil 250 metros cuadrados de nueva carpeta asfáltica, la que antes era únicamente terracería.
Al inaugurar la calle República de El Salvador, ante habitantes de la colonia Simón Díaz, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos reafirmó que la actual administración cuenta con recursos para abatir el rezago en materia de pavimentaciones, por lo que se continuarán con más obras a través del programa Vialidades Potosinas.
Destacó que se han atendido solicitudes de nuevas calles que tienen hasta 30 años pidiéndolas, “e incluso, las vecinas y vecinos nos han mostrado los oficios respectivos. Por ello vamos a seguir con más obras, más Alumbrados Tácticos y otras acciones, porque hemos puesto todo el interés para rescatar la ciudad y devolverle la dignidad a la población y a la ciudad”.
Galindo Ceballos recordó que no solo son obras “por encimita, sino proyectos integrales. Y en el caso de esta calle entregada, me comprometo a colocar más alumbrado para mejorar la iluminación en este sector. Con estas obras se mejora la calidad de vida de sus habitantes y con más iluminación hay más seguridad”. El alcalde agradeció al Cabildo y al Gabinete por trabajar de manera coordinada, y a quienes integran las Juntas de Participación Ciudadana les reconoció que son pieza clave en las gestiones para obras, programas y acciones.
Acompañado por integrantes del Cabildo, la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez
y personal del Gabinete Capitalino, el alcalde de San Luis insistió en que también se continúa con la atención para garantizar el abasto de agua potable, a la par de incentivar su cuidado en las nuevas generaciones: “Seguimos dando respuesta y afrontando la crisis hídrica con la perforación de 3 de los 6 pozos prometidos, además de 139 pozos que están en funcionamiento se han reparado ya 32, todo para que la población potosina no sufra por esta situación”.
Nazario Pineda Osorio, director de Obras Públicas insistió que la vialidad entregada de República de El Salvador, en el tramo de Camino Viejo al Aguaje a fin de calle, implicó 2 mil 250 metros cuadrados de nueva carpeta asfáltica, la que antes era únicamente terracería: “Era una petición muy sentida. No obstante, en esta calle también se hicieron obras complementarias como la modernización de redes de agua, drenaje, guarniciones, banquetas, además del pintado de líneas y pasos peatonales, para armonizar la convivencia entre los peatones y los vehículos”.
Ciudad
Últimos cuatro meses para liquidar con descuento, deudas de agua en Interapas
Usuarios domésticos y comerciales pueden acceder a incentivos fiscales desde un 30 a un 50 por ciento
Por: Redacción
El Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) recuerda a los usuarios domésticos y comerciales que solo quedan cuatro meses para aprovechar los beneficios del programa “Acaba tu deuda de una vez”, el cual estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
Este programa otorga descuentos significativos en adeudos acumulados y ha sido una herramienta efectiva para que miles de usuarios en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí regularicen su situación. Por primera vez, los usuarios de tipo comerciales también podrán acceder a estos incentivos fiscales.
Para conocer los descuentos disponibles, las y los interesados deben ingresar a sindeuda.interapas.mx, capturar el número de contrato y el código de verificación que aparece en su recibo, y solicitar su incorporación al programa. El pago debe realizarse en una sola exhibición dentro de las 24 horas posteriores a la solicitud, ya sea en las cajas de Interapas o a través de la aplicación Interapas Móvil.
Interapas recuerda que el pago puntual de los servicios permite seguir invirtiendo en infraestructura hidráulica y sanitaria, mejorando así el abasto y la calidad del agua para todos los habitantes de la región.
También lee: Interapas atiende fuga de drenaje en Acceso Norte
Ciudad
Corredor industrial soledense, iniciativa en el Plan Estatal de Desarrollo
El alcalde Juan Manuel Navarro dijo que el proyecto contemplaría la instalación de un parque industrial y desarrollos habitacionales; “tiene todas las condiciones”, aseguró
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, señaló que la demarcación cuenta con las condiciones para la construcción de un corredor industrial, mismo que será incorporado al Plan Estatal de Desarrollo del Ejecutivo estatal.
Señaló que este proyecto no requiere una inversión fuerte de recursos como agua o electricidad, ya que se trata de centros de distribución y plataformas estratégicas que facilitan la conectividad hacia la zona norte del estado, particularmente hacia Matehuala.
Respecto al Plan Estatal de Desarrollo señaló que se trata de una estrategia para brindar certeza jurídica a los inversionistas, al garantizar que el municipio cuenta con permisos y factibilidad necesarios para detonar proyectos industriales y habitacionales; lo que se traduce en un desarrollo municipal ordenado.
También lee: Preliberaciones en SLP: “Si reinciden, se acabó todo”, advierte Gallardo
Ciudad
Avanza rehabilitación de la calle 70 en Villa de Pozos
La rehabilitación de la calle 70 forma parte de un conjunto de obras que municipio impulsa en estrecha coordinación con el estado
Por: Redacción
Como parte del compromiso del Gobierno Municipal de Villa de Pozos con el bienestar de más de 200 mil habitantes, avanza de manera satisfactoria la rehabilitación de la calle 70, una de las vialidades más transitadas de la demarcación y gracias a la coordinación con el Gobierno del Estado, esta intervención impactará de manera directa a más de 20 mil habitantes de la zona.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, informó que actualmente la obra registra un avance del 45 por ciento y la intervención contempla una superficie de más de 13 mil 120 metros cuadrados con trabajos de bacheo profundo, aplicación de carpeta asfáltica, colocación de señalización y modernización del alumbrado público con tecnología LED.
Detalló que una de las acciones más relevantes es la renovación del drenaje sanitario, lo que permitirá mejorar las condiciones de salubridad, evitar encharcamientos y elevar la calidad de vida de miles de familias que habitan en colonias como Ciudad 2000, Azteca, Cecilia Ocelli, San Cristóbal y La Libertad.
Rivera Acevedo, destacó que la rehabilitación de la calle 70 forma parte de un conjunto de obras que el Gobierno Municipal impulsa en estrecha coordinación con el Gobierno del Estado, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial, garantizar la seguridad de peatones y automovilistas y fortalecer el desarrollo urbano de Villa de Pozos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online