Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo firmó acuerdo con empresarios para construir vivienda social
En la capital hay un rezago de 14 mil casas con valor de menos de 800 mil pesos
Por: Redacción
Este miércoles se firmó el Acuerdo de Responsabilidad Compartida 2.0 entre el Gobierno de la Capital, organismos empresariales y el Infonavit, el cual tiene como finalidad abatir el déficit inmobiliario que tiene la ciudad en vivienda social y como paliar los embates al sector de la construcción.
“Yo enmarcaría este evento diciendo: vivienda para San Luis Potosí. Es el primer esfuerzo para tener una ciudad distinta, diferente, para dejarnos de comparar con otras ciudades”, expresó Enrique Galindo Ceballos.
El mandatario resaltó que el programa municipal nació en el cabildo, con la unión de cámaras empresariales, con las que se visitaron otras ciudades que han mostrado un desarrollo próspero, como Monterrey y Querétaro.
Galindo Ceballos explicó que, por un lado, la Ley de Ingresos incentiva la construcción de vivienda popular porque en la ciudad hay un déficit de 14 mil casas con valores menores a los 800 mil pesos.
“Esto que se narra es una historia de éxito cuando la voluntad se junta, porque lo más importante es San Luis Potosí. Muchos actores tuvieron que confluir para poder hacer esto, así se construye la Capital del Sí”, recalcó el presidente municipal Enrique Galindo.
La delegada del Infonavit en San Luis Potosí, Nayeli Guadalupe Balam Chan dijo que el instituto celebra ese tipo de acciones porque es un reflejo de la voluntad del municipio para facilitar el acceso a la vivienda a los que más lo necesitan: “nosotros buscamos otorgar más créditos, y con este esfuerzo del Gobierno de la Capital lograremos que más gente tenga vivienda y que sea de calidad”, expresó.
El coordinador de la Alianza Empresarial de San Luis Potosí, Juan Servando Branca Gutiérrez remarcó que lo que hoy se pudo lograr es el resultado de mesas de trabajo con verdadero espíritu de servicio y con la visión hacia el San Luis Potosí que se quiere.
“Esta decisión de decir sí y buscar cómo hacerlo posible, nos lleva a los acuerdos y a poder cristalizarlos. No fue un paso sencillo, pero sí firme, bien pensado y bien dirigido”, remarcó el empresario.
Julián Ramírez Abella, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), dijo que este acuerdo permitirá la reactivación económica y el bienestar de los potosinos: “desde la Canadevi estamos muy contentos, todos queremos agradecer este cierre de mesas de trabajo, que nos permitirán tener un mejor San Luis”.
Lee también: Feministas de SLP organizan concentración en apoyo a directora del Imes
Ayuntamiento de SLP
Interapas atiende drenaje colapsado en colonia “Prados Glorieta”
Se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención
Por: Redacción
Personal de las áreas operativas de Interapas se reunieron con vecinos de la colonia Prados Glorieta, par a dar a conocer el plan de acción que se llevara a cabo para atender el problema de drenaje colapsado que se tiene en la demarcación.
Personal de la dirección Operación y Mantenimiento, Construcción, subdirección de Drenajes y la Unidad de Atención Social, explicaron a vecinos los trab ajos que se llevarán cabo a partir de este miércoles que darán inicio con las excavaciones para la sustitución de drenajes.
Al mismo tiempo, se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención, que incluirá medidas de saneamiento y análisis del agua dirigidas por personal técnico de Interapas con el objetivo de dar una atención integral a los habitantes del sector.
Ayuntamiento de SLP
Pozo rehabilitado por Interapas, mejora suministro en colonia “Juan Sarabia II”
En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción
Por: Redacción
Como parte del fortalecimiento de abasto de agua para la población al sur de la ciudad que se ve afectada por las constantes fallas de “El Realito”, Interapas concluyó la rehabilitación integral del pozo Juan Sarabia I, reiniciando su operación el pasado fin de semana.
Estas acciones, fueron posible con recursos del Programa de Devolución de Derechos (Prodder) de Conagua, lo que permitió mejorar la eficiencia e infraestructura hidráulica de este pozo.
“El ejercicio eficiente de los recursos de la Federación, permite a Interapas acceder a este tipo de programas, por lo que seguiremos gestionando y ejerciendo los recursos con total transparencia”, señaló sobre este tema el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo
.En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción y eficiencia del suministro, además de realizar labores de limpieza del acuífero para mejorar la calidad del agua.
Los recursos Prodder se ejercen en otros dos pozos más Abastos I y Salazares II.
Ayuntamiento de SLP
Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional
Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas
Por: Redacción
En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.
Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.
Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online