Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo firmó acuerdo con empresarios para construir vivienda social
En la capital hay un rezago de 14 mil casas con valor de menos de 800 mil pesos
Por: Redacción
Este miércoles se firmó el Acuerdo de Responsabilidad Compartida 2.0 entre el Gobierno de la Capital, organismos empresariales y el Infonavit, el cual tiene como finalidad abatir el déficit inmobiliario que tiene la ciudad en vivienda social y como paliar los embates al sector de la construcción.
“Yo enmarcaría este evento diciendo: vivienda para San Luis Potosí. Es el primer esfuerzo para tener una ciudad distinta, diferente, para dejarnos de comparar con otras ciudades”, expresó Enrique Galindo Ceballos.
El mandatario resaltó que el programa municipal nació en el cabildo, con la unión de cámaras empresariales, con las que se visitaron otras ciudades que han mostrado un desarrollo próspero, como Monterrey y Querétaro.
Galindo Ceballos explicó que, por un lado, la Ley de Ingresos incentiva la construcción de vivienda popular porque en la ciudad hay un déficit de 14 mil casas con valores menores a los 800 mil pesos.
“Esto que se narra es una historia de éxito cuando la voluntad se junta, porque lo más importante es San Luis Potosí. Muchos actores tuvieron que confluir para poder hacer esto, así se construye la Capital del Sí”, recalcó el presidente municipal Enrique Galindo.
La delegada del Infonavit en San Luis Potosí, Nayeli Guadalupe Balam Chan dijo que el instituto celebra ese tipo de acciones porque es un reflejo de la voluntad del municipio para facilitar el acceso a la vivienda a los que más lo necesitan: “nosotros buscamos otorgar más créditos, y con este esfuerzo del Gobierno de la Capital lograremos que más gente tenga vivienda y que sea de calidad”, expresó.
El coordinador de la Alianza Empresarial de San Luis Potosí, Juan Servando Branca Gutiérrez remarcó que lo que hoy se pudo lograr es el resultado de mesas de trabajo con verdadero espíritu de servicio y con la visión hacia el San Luis Potosí que se quiere.
“Esta decisión de decir sí y buscar cómo hacerlo posible, nos lleva a los acuerdos y a poder cristalizarlos. No fue un paso sencillo, pero sí firme, bien pensado y bien dirigido”, remarcó el empresario.
Julián Ramírez Abella, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), dijo que este acuerdo permitirá la reactivación económica y el bienestar de los potosinos: “desde la Canadevi estamos muy contentos, todos queremos agradecer este cierre de mesas de trabajo, que nos permitirán tener un mejor San Luis”.
Lee también: Feministas de SLP organizan concentración en apoyo a directora del Imes
Ayuntamiento de SLP
Recuperan zona contaminada en Los Vergeles con acciones de regeneración urbana
Gobierno capitalino y empresa privada unen esfuerzos para convertir un basurero clandestino en un espacio seguro y funcional para la comunidad
Por: Redacción
En el marco de la edición número 294 del programa Capital al 100, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó el arranque de una intervención urbana en la colonia Los Vergeles, donde anteriormente existía un basurero clandestino. Esta acción forma parte del nuevo proyecto denominado “Ecología Táctica”, enfocado en la transformación de espacios deteriorados en áreas de utilidad para los ciudadanos.
Durante el evento, el Presidente Municipal informó que se retirarán más de 600 toneladas de desechos, en coordinación con la empresa Red Ambiental, como parte de un plan de saneamiento, remediación y reforestación en la zona.
“Lo que yo comprometo, lo hacemos”, afirmó Galindo, quien estuvo acompañado por miembros del Gabinete Municipal
, regidores y trabajadores del Ayuntamiento. Destacó que esta transformación no solo se limita a la limpieza del lugar, sino que también contempla la construcción de canchas deportivas, el fortalecimiento de la seguridad y la rehabilitación ambiental del área.El alcalde hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncien prácticas ilegales de tiradero de basura, y recalcó que estas acciones forman parte de una estrategia integral contra el abandono urbano:
“No podemos permitir que existan espacios dominados por la basura y la inseguridad. Venimos a recuperar estos lugares con acciones concretas”, puntualizó.
También lee: Continuará desfogue de San José, advirtió Galindo
Ayuntamiento de SLP
Moda, arte y solidaridad en el 4° Fashion Show con Causa
Diseñadores, expositores, patrocinadores y sociedad se solidarizaron con el DIF municipal de la capital potosina para crear el Centro Municipal de Salud Mental
Por: Redacción
El DIF Municipal de San Luis Potosí realizó la cuarta edición del “Fashion Show con Causa”, con la asistencia del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, la Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, y más de 350 invitados que se sumaron a una causa que transforma vidas.
La Presidenta de este organismo, Estela Arriaga Márquez, destacó en su mensaje: “desde el DIF Municipal, lo decimos fuerte: no hay salud completa sin salud mental. Cada boleto, cada participación, cada patrocinio se convierte en un gesto de amor hacia toda nuestra comunidad de la Capital Potosina.”
Con la creatividad de cinco diseñadores potosinos: Adriana Díaz, Fernando Fresán, Ale Vega, Anahí Urbiola y Erick Rubio, el desfile no solo exhibió talento y arte, sino que se convirtió en una pasarela de esperanza: todos los fondos recaudados serán destinados al próximo Centro Municipal de Salud Mental, un espacio que brindará atención digna, profesional y accesible a quienes más lo necesiten.
Además de la pasarela, el evento contó con stands de expositores potosinos, cocteles, y regalos para los asistentes, todo posible gracias al respaldo de patrocinadores que aportaron más que recursos: aportaron corazón y voluntad para transformar realidades.
El Gobierno Municipal y el DIF refrendaron así su compromiso con las causas que importan, creando espacios donde la moda se convierte en solidaridad, y la belleza en bienestar para todas las familias.
También lee: Ayuntamiento de SLP, dispuesto a colaborar en Fenapo 2025
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP, dispuesto a colaborar en Fenapo 2025
Hasta el momento no han existido reuniones de trabajo sobre la coordinación de actividades entre el municipio capitalino, manifestó el alcalde Enrique Galindo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se mostró listo para colaborar en los trabajos para garantizar una estancia amena durante la temporada que se efectuará la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2025. Pese a ello, no ha existido acercamiento con autoridades de otros niveles de gobierno para coordinar los esfuerzos en esta celebración.
“En lo personal, no he sido requerido. Se han cruzado algunos oficios que yo sepa, no ha habido ninguna reunión de trabajo al respecto, y nosotros vamos a esperar siempre mostramos plena disposición a esto”, mencionó.
El alcalde capitalino recordó que la administración municipal ha participado en años anteriores, poniendo a disposición el personal de diferentes direcciones, principalmente las relacionadas a la seguridad e imagen urbana.
“Nosotros intervenimos el año pasado en materia de seguridad, vialidad, ecología, comercio, agua, alumbrado público e imagen urbana. El municipio juega un papel importante para ello”.
El alcalde capitalino reiteró que para este propósito, se requiere una reunión de trabajo entre diferentes autoridades y no solo los acuerdos mediante oficios, ya que se trata de un evento muy importante para el estado, que se desarrolla en la capital potosina y que requiere la coordinación de todas las partes involucradas.
También lee: Inician obras de urbanización en la colonia División del Norte tras más de 30 años de espera
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online