Ciudad
Enrique Galindo entregó la pavimentación de avenida Josefa Ortiz
El alcalde de la capital potosina indicó que con la obra de rehabilitación se beneficio a más de 10 mil habitantes del norte del municipio
Por: Redacción
El alcalde Enrique Galindo Ceballos entregó la tarde de este martes, la obra de la avenida Josefa Ortiz de Domínguez en el norte de la Capital, en el tramo de Adolfo López Mateos a Vergel de Aragón, con una superficie de más de 6 mil 200 metros cuadrados en las colonias Tercera Chica y Los Vergeles.
“Esta es una vialidad nueva, que estamos dejándole a la ciudad. Hace tres meses todo esto era terracería, pero ahora se pueden conectar fácilmente a avenida 20 de noviembre y hasta la Alameda. Esta es una obra que le cambia la vida a la gente de este sector. Aquí estamos beneficiando a más de 10 mil personas, a mucha gente que hoy está mucho mejor”, dijo el Presidente Municipal.
Enrique Galindo anunció que además se comenzará en breve la instalación del Alumbrado Táctico en esta avenida con lo que los beneficios son aún mayores para los vecinos de esta zona. Esta obra representa otro importante avance hacia el objetivo de esta administración municipal de rehabilitar un millón de metros cuadrados de calles y avenidas de la ciudad, mediante el programa más ambicioso de su tipo en la historia de la Capital potosina.
El presidente municipal también entregó reconocimientos a niñas, niños y adolescentes que forman parte del Escuadrón Municipal Especializado en el Uso y el Cuidado del Agua. A nombre de los vecinos del sector, Elizabeth Moncada Rocha, señaló que la pavimentación de avenida Josefa Ortiz de Domínguez “beneficia a varias colonias. Habían pasado más de 20 años y nunca se había hecho nada, hasta que llegó el Gobierno del Alcalde Enrique Galindo”.
El funcionario dio a conocer que en avenida Josefa Ortiz de Domínguez se instaló drenaje sanitario para sustituir un tramo que se encontraba colapsado, con lo que se da solución a un problema de salud pública y se evitan riesgos de daños a la infraestructura vial o a los inmuebles. Asimismo, Pineda Osorio informó que se colocó estructura, pavimento de 3 centímetros de espesor, que cubren 6 mil 200 metros cuadrados, así como mil 200 metros lineales de pintura en carriles.
También lee: Soledad puso en marcha programa de Abastecimiento de Agua en Escuelas
Ciudad
Rehabilitación del Parque de Morales avanza lento: Seduvop
Los trabajos en baños, área infantil y zona de mascotas continúan, aunque la obra sigue detenida por el amparo
Por: Cristian Betancourt
Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), comentó que la restauración del Parque de Morales avanza con lentitud debido al amparo interpuesto por la organización “Cambio de Ruta”, lo que ha limitado las acciones previstas del proyecto de rehabilitación.
Sobre la situación actual de la obra, Vargas Tinajero explicó que la dependencia continúa trabajando en las áreas en donde se les permite intervenir.
“Va lento, la verdad es que sí va lento por el amparo que se tiene, pero se trabaja en lo que podamos”, señaló.
Detalló que los trabajos actuales se concentran en la colocación de acabados en los baños, así como en las áreas infantiles y la zona de mascotas.
A pesar de los avances el proyecto seguirá limitado hasta que se resuelva el tema de amparo, que mantiene detenidas diversas acciones planeadas en el parque.
También lee:Carranza agoniza solo 40 comercios sobreviven y 80 han cerrado
Ciudad
Ayto de SLP empezará 2026 con nuevo Reglamento de Tránsito
Los ajustes plantean cambios en movilidad, seguridad y convivencia entre ciclistas y automovilistas
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, anunció que el nuevo Reglamento de Tránsito de la capital está prácticamente terminado, y actualmente se encuentra en una etapa de modificaciones.
El edil indicó que este podría ser uno de los primeros proyectos con los que arranque la administración municipal en 2026, además de contemplar la implementación de más ciclovías y una estrategia reforzada de cultura vial. “Vamos a convertir una parte de la ciudad en Zona 30, algo que está funcionando en muchas partes del mundo, donde puedan convivir ciclistas y automovilistas y generar una cultura de aceptación y convivencia”, señaló.
Por último, agregó que, hasta el momento, las autoridades municipales han recibido pocas denuncias por daños a vehículos ocasionados por baches
, aunque reconoció que esta baja cifra se debe en parte a que la ciudadanía no tiene el hábito de reportar estas afectaciones. Hizo un llamado a los habitantes para que confíen y acudan a presentar sus quejasen caso de sufrir algún incidente.“No tenemos más de 10 denuncias. Son muy pocas las que llegan y están en proceso. Hoy lo que hacemos es cambiar el modelo de cómo atender a la gente”, concluyó.
También lee: No hay huachicoleo en pozos públicos; Se vende agua ilegalmente de pozos privados: Galindo.
Ayuntamiento de SLP
Galindo instruye redoblar esfuerzos para simplificar trámites municipales
El presidente municipal pidió acelerar la implementación de expedientes únicos y optimizar la atención al público
Por: Redacción
En una reunión de trabajo con directoras y directores de distintas áreas del Gobierno de la Capital, el alcalde Enrique Galindo giró instrucciones precisas para redoblar esfuerzos en la simplificación de trámites y avanzar en la implementación de expedientes únicos, con el fin de brindar servicios más ágiles y eficientes a la ciudadanía.
El edil destacó que la modernización administrativa es una prioridad para su gobierno, pues representa un beneficio directo para las personas que requieren realizar gestiones cotidianas. Subrayó que eliminar pasos innecesarios permitirá reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los usuarios.
Galindo refrendó su compromiso de seguir impulsando un modelo de gobierno cercano y funcional, que responda con prontitud a las necesidades de la población. Asimismo, instruyó a todas las áreas municipales a mantener un trabajo coordinado para acelerar este proceso de simplificación y garantizar un servicio público más ordenado, transparente y eficiente.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








