Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo anuncia nueva pavimentación en Los Salazares
Al inaugurar alumbrado táctico, el alcalde capitalino anunció la pavimentación en la calle Fresnos, autorizada por el Consejo de Desarrollo Social Municipal
Por: Redacción
El alcalde Enrique Galindo Ceballos encendió este lunes el nuevo sistema de alumbrado Táctico de la Colonia Los Salazares, en el norte de la Capital, con luminarias que permitirán a los vecinos transitar con mayor seguridad e incrementarán la convivencia social.
“Hoy estas luminarias están transformando la vida de muchos. Eso es lo que busca nuestro programa de Alumbrado Táctico, por eso se llama así, porque rescatamos zonas de abandono, como estas y hemos hecho cada semana uno o dos encendidos en rincones a los que las autoridades no les ponían atención”, indicó el presidente municipal de San Luis Potosí.
Pero además del encendido de las luminarias, el alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció que ya fue autorizada por el Consejo de Desarrollo Social Municipal la obra de pavimentación de la calle Fresno, en Los Salazares: “Esto es lo mejor que les puedo traer, luz pública y pavimento, con eso la vida de ustedes va a cambiar por muchos años”.
Con el Alumbrado Táctico en la colonia Los Salazares, el gobierno de la capital da respuesta a una demanda de años a causa de la infraestructura obsoleta, que fue sustituida con las nuevas tecnologías de iluminación, que además de ser más eficientes, reducen el consumo energético, que se representa un mayor ahorro, mejor iluminación y amigable con el medio ambiente.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos afirmó que las acciones para el mejoramiento del alumbrado continuarán en todos los sectores de la capital para atender las demandas de la población, con especial atención a las calles y colonias donde no hay alumbrado o en las que aún tienen lámparas de baja eficiencia y muy elevado consumo de energía eléctrica.
A nombre de los vecinos de la zona, el señor Cristo Rey Salazar, reconoció el trabajo del Alcalde Enrique Galindo y de los integrantes de su gabinete: “Hemos encontrado mucha voluntad por parte de los funcionarios que lo acompañan en esta administración, estamos muy contentos de poder trabajar de la mano con ustedes”.
El Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, informó que con la adquisición de nuevo equipo e insumos, se han logrado reducir los tiempos de respuesta para atender reportes de la población en casos de fallas en lámparas o circuitos.
También lee: Enrique Galindo, primer lugar en aprobación de alcaldes de México
Ayuntamiento de SLP
No hay aguas negras en la Garita: si hubiera, la competencia es de la CEA
El alcalde Enrique Galindo señaló que ha recorrido y han intervenido el cauce señalado como problemático en esta colonia al poniente de la ciudad
Por: Redacción
El pasado domingo 3 de agosto, un grupo de mujeres acudió a la inauguración del parque lineal de la avenida Cordillera Himalaya, y en un acto fuera de protocolo, extendieron consignas contra el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, a la vez que pretendían cuestionar su eficiencia como servidor público.
Este acto fue interpretado por grupos políticos como un intento de sabotear el evento que ahí se desarrollaba. Sin embargo, una de las consignas ahí mencionadas fue la falta de atención que las autoridades municipales han tenido sobre el canal hídrico que baja desde el fraccionamiento residencial “Villantigua” y desemboca en el Parque Tangamanga 1, mismo que atraviesa por la colonia Garita de Jalisco.
El alcalde capitalino respondió a esta problemática y remarcó que previo a la temporada de lluvias, él mismo acudió al sitio para comprobar las condiciones , y durante esta inspección, no se detectó ni una sola fuente de descarga de agua contaminada.
Agregó que durante esta revisión, se efectuaron labores de limpieza y el retiro de una cantidad considerable de basura y desechos sólidos como muebles. Por lo que, de momento, no se ha considerado una intervención mayor.
“Conozco la problemática porque me he metido al canal y se denunciaba que había descarga de aguas negras. Yo no encontré ninguna descarga de agua negra. Colinda con Villantigua, y cuando se les descompone su planta de tratamiento, desborda ahí. Pero en este momento no hay una condición especial que yo dijera que hay que hacer algo”, puntualizó.
Recordó que este tipo de cauces son competencia directa de la Comisión Estatal del Agua (CEA), sin embargo, el Ayuntamiento capitalino los ha intervenido: “ese tipo de canales, la competencia real de intervención es de la CEA. Nosotros lo arreglamos, de todos modos; sacamos sillones, colchones, lo limpiamos”.
También lee: Gobierno de SLP y ayuntamientos van por plan metropolitano de infraestructura
Ayuntamiento de SLP
96% de cobertura de alumbrado en la capital de SLP
En próximos días se efectuarán trabajos de rehabilitación e iluminación en la Avenida Observatorio, adelantó el alcalde Enrique Galindo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, habló respecto al alumbrado público en la ciudad, el cual ya cuenta con una cobertura del 96 por ciento, gracias al programa de alumbrado táctico implementado en su administración municipal.
Sumado a lo anterior, autoridades del Ayuntamiento capitalino dieron inicio a una serie de diagnósticos en la Avenida Observatorio con el fin de realizar una restauración de dicha vía, ya que fue afectada por las lluvias que se suscitaron el mes pasado. Los daños fueron reportados por los vecinos de la zona .
“Me lo han pedido mucho los vecinos y las vecinas, creo que esta o la próxima semana entramos para ya arrancar algo“, declaró Galindo Ceballos.
Además de la rehabilitación del pavimento, también se contempla la revisión del alumbrado público, pues se han reportado afectaciones en ese servicio.
También lee: Puente de Avenida Universidad será rehabilitado: Galindo
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP, listo para participar en Fenapo 2025
La administración municipal ha iniciado la expedición de licencias temporales y las gestiones en materia de tránsito para esta edición
Por: Redacción
La relación entre la Feria Nacional Potosina (Fenapo) y el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha fluido de manera institucional, con la expedición de licencias temporales de funcionamiento para diferentes comercios y recintos, así como las gestiones para el desarrollo de operativos viales al exterior del complejo ferial. Así lo dio a conocer Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí.
En el caso de los espectáculos, dijo que recintos como el Palenque han iniciado los trámites para llevar a cabo los diferentes eventos. De igual forma, se ha realizado para diferentes giros comerciales al interior de la Fenapo.
“Hoy retomé la relación con la Fenapo, ha habido gestiones en materia de tránsito y hay otras gestiones de los negocios que se van a instalar en la Fenapo, como son el Palenque que ya hizo sus trámites con nosotros, algún salón de juegos”, informó.
Aclaró que de momento son las únicas gestiones en las que se ha involucrado el gobierno municipal. Sin embargo, recalcó que de ser llamados a colaborar, están en condiciones para hacerlo:
“Estamos listos, dispuestos, abiertos a participar en la Fenapo”.
También lee: Plan de seguridad durante la Fenapo incluye vigilancia en todo el estado
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online