Estado
Encuentran perros sacrificados en Rioverde
Autoridades localizaron una bolsa en la calle Bravo de ese municipio
Por: Redacción
Seis bolsas negras fueron encontradas por las autoridades del municipio de Rioverde, en la que localizaron restos animales.
El hallazgo ocurrió en la Calle Bravo, cerca de la empresa Chevrolet, mientras trabajadores realizaban acciones de limpieza y retiro de maleza en esa zona, por lo que también había basura proveniente de negocios aledaños.
El hecho provocó indignación entre la comunidad y a través de redes sociales presionan para que las autoridades den con los responsables.
También lee: Erradicar la pobreza, reto del Partido Verde: Segura Morquecho
Destacadas
Carranza o el Centro, sitios para reubicar antros de Himalaya
El alcalde Enrique Galindo dijo que otros centro nocturnos podrían sumarse a la propuesta de reubicación; hay acercamiento con empresarios y voluntad en el tema
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se pronunció sobre la propuesta de reubicación de antros, bares y centros nocturnos de la avenida Cordillera Himalaya, al poniente de la ciudad.
Externó que dicha iniciativa podría integrar a más establecimientos de este tipo ubicados en la capital potosina, además que hasta el momento contempla dos sitios para su recolocación: la avenida Venustiano Carranza y el Centro Histórico.
En el caso de la avenida Venustiano Carranza, mencionó que su reubicación podría remediar el problema de las rentas en este corredor ; mientras que en el Centro Histórico aún se encuentra habitado por vecinos y eso garantiza la seguridad De los asistentes a estos espacios
Sin embargo, reiteró que no son decisiones finales, sino propuestas a plantear junto a los empresarios.
Finalmente, indicó que hay más empresarios interesados en la propuesta que no pertenecen a la avenida Himalaya, pero podrían ser recolocados en un futuro. Sin embargo, de momento la propuesta está planteada para los cuatro centros nocturnos principales colocados al poniente de la ciudad.
También lee: Adiós a los antros de Himalaya; podrían ser reubicados en agosto
Destacadas
Persiste discriminación contra personas LGBTTTIQAP+ en SLP
Adrián Barrios señaló que pese a avances legislativos, en la práctica persisten violaciones sistemáticas a sus derechos
Por: Redacción
San Luis Potosí sigue siendo un espacio hostil para muchas personas de la diversidad sexual y de género, así lo expresó Adrián Barrios, integrante de la colectiva Todes Trans, quien alertó sobre múltiples casos de discriminación registrados en el estado, particularmente contra personas trans y de la comunidad LGBTTTIQAP+.
Durante una entrevista, Barrios explicó que aunque ha habido avances en el ámbito legislativo, como la armonización de leyes para reconocer la identidad de género y sancionar los Ecosig (esfuerzos por corregir la orientación sexual e identidad de género), en la vida cotidiana y los espacios institucionales la discriminación sigue siendo una constante.
“Aunque haya capacitaciones, cursos o leyes en papel, muchas veces en la práctica profesional no se respeta a las personas por el simple hecho de ser, de existir, o por querer acceder a un derecho o servicio”, denunció.
Barrios relató que recientemente una pareja de personas LGBT+ intentó casarse en San Luis Potosí y les fue negado el trámite por parte de la autoridad correspondiente, lo que les obligó a iniciar un proceso legal para defender su derecho al matrimonio.
Además, mencionó el caso de una mujer de la diversidad que habría sido discriminada en la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) , cuyo caso sería abordado próximamente en un espacio de denuncia y acompañamiento.
Desde la colectiva Todes Trans se han acompañado numerosos casos de discriminación, particularmente en espacios laborales, donde las personas trans suelen enfrentar barreras para ser contratadas, conservar sus empleos o ejercer sus derechos con dignidad.
Adrián también recordó el caso del año pasado, cuando una persona fue golpeada en la Plaza de Armas en un acto que no fue debidamente sancionado.
“Muchos casos no se denuncian porque hay miedo, desconocimiento o simplemente porque no se reconocen como violencia. Nosotres acompañamos, pero siempre respetando la voluntad de cada persona”, agregó.
La colectiva advirtió que es común que se presenten agresiones y exclusiones incluso en espacios donde supuestamente existe mayor información sobre diversidad e inclusión. “La discriminación no se ha erradicado, solo se ha disfrazado”, concluyó.
También lee: Piden blindaje constitucional a derechos de personas LGBT+ en SLP
Destacadas
Gusi paga indemnizaciones a familias de trabajadores fallecidos
La STPS supervisará el cumplimiento de derechos laborales y reporta el primer pago de indemnización a familias afectadas
Por: Redacción
Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de San Luis Potosí, retomó el tema de los trabajadores de la empresa Gusi que fallecieron hace unos días, y señaló que, de momento, se clausuró el camino principal a la empresa.
“Nosotros hemos estado muy cerca de la empresa, cuidando que respeten todos los derechos que les corresponden a los trabajadores. Si bien es cierto que la pérdida irreparable no se paga con ningún recurso del mundo, sin embargo, tenemos que hacer valer la ley“, declaró el titular acerca de las reuniones que han sostenido con los familiares de uno de los fallecidos.
Consideró que, una vez concluyan las reuniones con ambas familias , podría levantarse la clausura mencionada anteriormente. Además, descartó un cierre definitivo de la empresa, argumentando que jurídicamente no procedía.
Por el momento, las autoridades de la STPS no han encontrado otras irregularidades en la empresa. Incluso, Sánchez Lara reconoció que Gusi se comprometió a cumplir con lo establecido por las leyes laborales.
Por último, el funcionario estatal dio a conocer que la primera indemnización entregada a una de las familias de los hombres fallecidos fue de $200,000 pesos más bonos, vacaciones y aguinaldo.
También lee: Localizan sin vida a trabajador desaparecido en Tamuín tras intensas lluvias
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online