Ciudad
Nava al desnudo: en 3 meses, cero obra pública y cero transparencia
El ayuntamiento capitalino encabezado por Xavier Nava Palacios no ha siquiera concursado, encargado por otro método, o ejecutado, un solo metro cuadrado de obra pública
Por: Jorge Saldaña
En tres meses de gobierno, el ayuntamiento capitalino encabezado por Xavier Nava Palacios no ha siquiera concursado, encargado por otro método, o ejecutado, un solo metro cuadrado de obra pública, según se puede constatar en el apartado de licitaciones que publica el propio Ayuntamiento. Tampoco se puede encontrar en su página de transparencia, una sola cifra del destino y uso que ha dado a los recursos públicos durante su administración, incurriendo en omisión a lo establecido en los artículos 18, 19 y 20 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado.
Si bien la administración de Nava Palacios adoptó la costumbre de su abuelo y expresidente municipal, Salvador Nava Calvillo, de colocar en el exterior de las oficinas municipales el estado de resultados de los ingresos y egresos de cada mes, esta práctica no lo exime de cumplir con la Ley de Transparencia, sobre todo porque los números que se exponen no tienen ninguna forma de ser verificados y nadie, excepto quien los elabora, sabe de dónde surgen las cifras.
En la página electrónica del gobierno municipal, www.sanluis.gob.mx/transparencia, donde se supone debe publicar la administración todos los indicadores de gestión obligados por la Ley, no hay una sola actualización que corresponda al ejercicio de su administración, que inició el primero de octubre del 2018.
Al respecto, se le solicitó en dos ocasiones al secretario general, Sebastián Pérez García, pudiera hacer llegar a este medio el enlace electrónico en el que, asegura la autoridad, tiene “toda la información disponible”. No obstante, aunque el funcionario respondió con presteza, se limitó a indicar que “(la información) La puedes ver desde Cegaip o la misma página de Mpio” (sic), pero al verificarlo resultó que no hay enlaces en los que se pueda consultar nada respecto al ejercicio gubernamental de la administración navista.
Los últimos indicadores de gestión, ejecución de recursos, presupuesto de egresos y otros contemplados en la ley que están publicados y a la mano de la población son los del mes de septiembre de 2018.
En cuanto a las licitaciones públicas, en tres meses el municipio solamente reporta dos, que corresponden a la contratación de seguros para el parque vehicular y a la del seguro de vida para los empleados municipales.
Cabe señalar que ambas se llevaron a cabo, con diferencia de horas, el 31 de diciembre pasado. En ambas participaron las mismas aseguradoras, Atlas y Seguros del Potosí. Cada aseguradora ganó una licitación y perdió la otra por “no presentar propuesta técnica”.
En contexto, en noviembre del año pasado, el oficial mayor, Óscar Valle Portilla, abandonó una rueda de prensa muy molesto porque se le cuestionó respecto a la asignación directa de los contratos por gasolina y por servicios médicos, los cuales se comprobó se otorgaron a familias poderosas de San Luis Potosí.
Fue entonces que el funcionario aseguró que la administración licitaría ambos servicios de la forma más transparente para tener la mejor propuesta al iniciar el año, asunto que no fue así pues no existe tampoco licitación sobre esos dos rubros, ni siquiera en proceso de convocatoria.
CERO OBRA
En cuanto a licitaciones de Obra Pública no existe ningún procedimiento abierto, en proceso o concluido, es decir, no hay a la fecha obra en beneficio de los capitalinos que pueda ser atribuible a la autoridad municipal.
Al respecto, ayer la regidora Karina Benavides, presidenta de la Comisión de Alumbrado y Obras Públicas, afirmó que “la construcción y reparación tanto del Río Españita, Bulevar Río Santiago, Puente Pemex, la Avenida Industrias, el Anillo Periférico y otras vías, sí deben ser obras prioritarias para el Gobierno Municipal”, pero enfatizó que serán obras que se realizarán en “coordinación” con el gobierno del Estado, sin embargo, dicha coordinación se pone en duda cuando el gobierno de la capital no ha podido licitar siquiera alguna parte de los proyectos, lo que es indicativo que, en la realidad, será el gobierno estatal y sus recursos los que ejecuten dichas acciones de infraestructura.
También lea: #Lástima | Con Xavier Nava se perdió (otra vez) el Fondo Metropolitano
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento mejora condiciones de avenida México con Capital al 100
El alcalde Enrique Galindo estuvo acompañado por vecinos, regidores, directores y trabajadores del Ayuntamiento
Por: Redacción
En el día 372 de Capital al 100, el presidente municipal de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, encabezó una serie de acciones para limpiar, retirar maleza y mejorar las condiciones generales de la Avenida México y zonas aledañas, entre ellas las canchas deportivas de la Colonia Industrial Mexicana.
El alcalde capitalino estuvo acompañado por vecinos, regidores, directores y trabajadores del Ayuntamiento, a quienes reconoció el esfuerzo realizado cada día, durante más de un año, para mejorar las condiciones de muchos lugares de la ciudad.
Pidió a la Dirección de Servicios Municipales, así como a la Unidad de Gestión del Centro Histórico y a la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, que esta semana el programa Capital al 100 se enfoque a la rehabilitación de parques públicos, camellones y glorietas, ya que las lluvias, además de dejar beneficios a la ciudad, también propician el crecimiento de maleza, lo que a su vez genera otros problemas.
Galindo Ceballos invitó a la población para que solicite la atención a las áreas verdes y espacios públicos de sus colonias, con la seguridad de que serán atendidas con mucho gusto para seguir mejorando la imagen de toda la ciudad.
Ayuntamiento de SLP
Mayoría de vecinos del Saucito respaldan obra del proyecto vial
El alcalde Enrique Galindo destacó el respaldo ciudadano que permitirá avanzar en la licitación del proyecto.
Por: Redacción
El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos anunció que el proyecto vial de El Saucito ha sido aprobado por la mayoría de los vecinos, luego de diversas reuniones y meses de diálogo realizadas
Galindo destacó que este consenso ciudadano permitirá dar continuidad al proceso de licitación una vez que el proyecto quede completamente aprobado con el propósito de mejorar la viabilidad en una zona muy transitada en la ciudad.
Asimismo, el alcalde subrayó que el gobierno de la capital seguirá manteniendo dialogo con los diferentes grupos vecinales para garantizar que la obra se desarrolle con transparencia y sean beneficiados toda la comunidad.
El proyecto vial del Saucito forma parte del plan de infraestructura urbana para modernizar y fortalecer la conectividad de SLP.
También lee: rehabilitacion sanitaria en benigno arriaga refuerza la red en tequisquiapan
Ciudad
Rehabilitación sanitaria en Benigno Arriaga refuerza la red en Tequisquiapan
La vialidad permanecerá cerrada desde Nicolás Zapata hasta García Diego, por lo que se recomienda utilizar vías alternas
Por: Redacción
Como parte del proyecto integral para fortalecer la red sanitaria en el barrio de Tequisquiapan, Interapas inició un nuevo tramo de rehabilitación sobre la calle Benigno Arriaga, entre Prolongación Víctor Rosales y Segunda Privada de Benigno Arriaga.
En esta etapa se renovarán 55 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con lo que se da continuidad a los trabajos recientemente concluidos en avenida Nicolás Zapata, donde se sustituyeron 80 metros de red sanitaria dentro de la misma zona.
Estas acciones forman parte de un plan que busca resolver deficiencias estructurales y mejorar el flujo de aguas residuales.
La vialidad permanecerá cerrada desde Nicolás Zapata hasta García Diego, por lo que se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternas mientras duren las maniobras.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online