Estado
En Tancanhuitz seguiremos con la defensa del voto, asegura PRD
Tras la impugnación interpuesta por el PRD, dadas las graves irregularidades en la elección pasada, a la alcaldía de ese municipio, se mandata el reconteo de todas las casillas
Por: Redacción
“En Tancanhuitz seguiremos con al defensa el voto, se consiguió el reconocimiento a las impugnaciones contra actos que dañan la democracia en el municipio, la sentencia del Tribunal Electoral de San Luis Potosí nos da la razón y seguiremos en la batalla hasta la última instancia”, señaló el presidente de la Dirección Ejecutiva del PRD en San Luis Potosí, Jorge Alberto Zavala, quien destacó que el partido está a la espera del cumplimiento de la sentencia y se fije lugar y fecha para el reconteo ordenado por la autoridad estatal.
Zavala López recordó que severas irregularidades se hicieron presentes en la elección en aquel municipio de la huasteca potosina, donde “se detectaron violaciones a la veda electoral, además de parcialidad por parte del Comité Municipal Electoral, toda vez que, aunque la legislación obligaba al reconteo de todos los paquetes elector ales, sólo se hizo en algunos paquetes elegidos por el Comité, favoreciendo claramente al candidato de Morena
”.Apuntó que la Sentencia del Tribunal Electoral de San Luis Potosí, da la razón a los argumentos presentados por el PRD en la impugnación, además es una muestra de la fuerza de las pruebas presentadas, “estamos totalmente ciertos que nos asiste la razón, que en Tancanhuitz se trasgredió la Ley Electoral, que se tienen que tomar cartas en el asunto y el Tribunal ha hecho lo propio”.
Finalmente, Zavala López aseguró que el PRD está a la espera de las notificaciones correspondientes, así como que se fije fecha, hora y lugar para hacer el reconteo de las 17 casillas, tal como lo mandata la Sentencia, apuntó que en cuanto al lugar puede ser tanto en el Comité Municipal de Tancanhuitz, como en la sede del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, “en cualquier caso estaremos listos para seguir defendiendo los votos de las familias de Tancanhuitz, el triunfo de Rey David, defender la democracia”, completó
Destacadas
Soledad dirá “adiós” al Interapas en 2026
El gobernador Gallardo Cardona confirmó la desincorporación del organismo; servicios se proveerán desde la administración municipal
Por: Bernardo Vera
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dijo que a partir de enero de 2026, el municipio de Soledad de Graciano Sánchez contará con su propio organismo operador de agua potable, drenaje y alcantarillado. Con ello, se confirma la desincorporación del municipio soledense al organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas).
El mandatario estatal afirmó lo anterior durante la inauguración de la construcción del colector pluvial en la colonia Privada de la Hacienda, del mismo municipio. Ahí, reitero que a partir del próximo año, la administración soledense proveerá del recurso hídrico sin la intervención del organismo interapas
“En el 26, Soledad ya va a tener su propia agua, se va a separar del Interapas. Vamos a acabar con la falta de agua en Soledad”, enfatizó.
Gallardo Cardona, asimismo, instó a trabajar en este objetivo a los diputados locales Luis Fernando Gámez y Diana Ruelas, al diputado federal José Luis Fernández Martínez, así como el alcalde soledense, Juan Manuel Navarro, Muñiz, para que una vez concretado, se garantice el abasto de agua a toda la demarcación, mismo que será mediante pozos, o de ser necesario, mediante pipas.
También lee: SLP referente nacional en la búsqueda de personas
Ciudad
Ricardo Gallardo y Juan Manuel Navarro inician construcción de colector pluvial en Privadas de la Hacienda
La construcción del colector es de más de 3 mil metros lineales, equipado con tubería de hasta 60 pulgadas y rejillas de captación pluvial
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, junto al gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó el arranque de la construcción del colector pluvial en Privadas de la Hacienda, una obra con inversión bipartita superior a 42 millones de pesos, que representa un compromiso cumplido, y la respuesta firme a una problemática que el organismo operador de agua, Interapas, fue incapaz de resolver, pese a su obligación legal.
Mencionó que la obra que pone fin a décadas de afectaciones por inundaciones en colonias como Privadas de la Hacienda, Hacienda Las Cruces, Conj unto del Real y Primero de Mayo e
incluye la construcción de un colector de más de 3 mil metros lineales, equipado con tubería de hasta 60 pulgadas y rejillas de captación pluvial, así como un cárcamo de bombeo automatizado con capacidad de desalojar 2 mil 500 litros por segundo, también se contempla la rehabilitación de 2 kilómetros del drenaje sanitario, asegurando un impacto directo en la salud pública y la calidad de vida de más de 20 mil personas.Ricardo Gallardo Cardona destacó que esta obra representa un acto de justicia para miles de familias que fueron ignoradas por administraciones pasadas.
Este proyecto, financiado en partes iguales por el estado y el municipio, representa una muestra de coordinación efectiva, visión social y voluntad política, como lo remarcó el alcalde.
Destacadas
SLP referente nacional en la búsqueda de personas
El secretario Torres Sánchez indicó que la entidad potosina ha destacado por su equipo especializado, tecnología y compromiso con los derechos humanos
Por: Redacción
El secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, José Guadalupe Torres Sánchez, informó que la entidad es puntera en materia de búsqueda de personas, gracias al trabajo coordinado de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP).
Destacó que, a diferencia de otras entidades donde los equipos de búsqueda están conformados por apenas 10 personas, en San Luis Potosí se cuenta con un equipo de 40 integrantes, lo que refleja un mayor compromiso y capacidad operativa.
“San Luis Potosí es de los pocos estados —tres o cuatro— que cuenta con un equipo especializado en esta materia. Contamos con un laboratorio forense en el que también trabaja la Fiscalía General del Estado. Estamos en vías de certificar este laboratorio forense”, declaró el funcionario.
También subrayó la gran inversión realizada en tecnología, capacitación del personal y el fortalecimiento de los derechos humanos, haciendo especial énfasis en la protección a periodistas como parte del enfoque integral de atención a la población vulnerable.
También lee: Refuerzan la seguridad en la Región Media con nuevas compañías de la Guardia Nacional
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online