Soledad
En Soledad, se brindan sesiones de equinoterapia en Unidades Básicas
Cada paciente recibe un tratamiento de ocho sesiones durante dos meses, pero si se determina que alguien requiere más tratamiento.
Por: Redacción
A un mes de iniciar funciones el Centro Municipal de Equinoterapia, puesto en marcha por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Soledad de Graciano Sánchez, en las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) II, se observan beneficios significativos en las y los pacientes: niñas y niños con autismo y con enfermedades neurológicas, principalmente.
Juan Lara, encargado del área de Equinoterapia, comentó que en este lugar, a través de caballos especializados, así como personal profesional, se brinda rehabilitación dirigida a cada necesidad. Para las y los niños con autismo, este procedimiento ayuda a aumentar la sensibilidad y a reducir el miedo a tocar objetos mediante el uso de texturas que s ensibilizan su entorno; en el caso de infantes con condiciones neurológicas, los beneficios incluyen relajación, especialmente por medio del calor emanado por el caballo durante las sesiones.
Las sesiones se llevan a cabo los martes y jueves con una duración aproximada de 20 minutos cada una, durante las terapias, se aplican ejercicios dirigidos a fortalecer los miembros superiores e inferiores, así como a mejorar la coordinación.
Cada paciente recibe un tratamiento de ocho sesiones durante dos meses, pero si se determina que alguien requiere más tratamiento, se ofrecen dos o tres sesiones adicionales, de lo contrario, se da de alta al paciente para permitir la entrada de nuevos participantes en el programa.
Lee también: Hace falta ley para entender auto adscripcion: DDU
Soledad
Guardia Civil de Soledad mantiene recorridos en los últimos días de la FENAE
Mediante charlas y kits se busca crear confianza en la policía
Por: Redacción
Obedenciendo las indicaciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, la Guardia Civil Municipal continuó con la realización de actividades en la Feria Nacional de la Enchilada que buscan elevar la confianza con la ciudadanía incluyendo a niñas, niños y familias.
Las actividades comprenden la entrega de kits con juegos de mesa además de pequeñas pláticas enfocadas en la cultura de la denuncia, cultura vial y la prevención del delito además de proporcinar los números de atención: 4448547807, 4448547808 y su contacto vía WhatsApp 4445870288.
Continuamente el personal de seguridad se acerca a expositores y familias que acuden a la FENAE buscando el objetivo ya mencionado de crear una imagen de confianza en la policía.
También lee: Protección Civil emite recomendaciones a visitantes de la Fenae para continuar con un ambiente seguro
Soledad
“Guerra de Chistes” y “Chuponcito” triunfan en la FENAE 2025
Los soledense disfrutaron de una noche llena de risas y buen humor
Por: Redacción
El Teatro del Pueblo de la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025 vivió una noche de humor con la presentación de “Guerra de Chistes” y “Chuponcito”, quienes provocaron risas a miles de asistentes en una noche de comedia.
Por primera vez, la feria recibió un espectáculo de este tipo y donde las presentaciones conectaron con el público soledense en una jornada dedicada por completo al buen humor.
La función comenzó con la participación de Armando Roal, quien abrió la noche con una rutina de anécdotas cotidianas que abordaron temas como el matrimonio, la vida en pareja y las diferencias entre géneros.
Minutos más tarde, “Chuponcito”, hizo su aparición entre aplausos y gritos de emoción. Su presentación combinó comedia hablada con rutinas de magia, malabarismo y globoflexia.
El momento con mayor expectativa fue presentación del elenco de “Guerra de Chistes”, integrado por Radamés de Jesús, Yered Licona “La Wanders Lover” y Juan Carlos “El Borrego” Nava.
Para cerrar el fin de semana, este domingo el Teatro del Pueblo recibirá a Panter Bélico, en una noche dedicada a la música regional mexicana.
También lee: La Sonora Santanera hizo vibrar a miles en la FENAE 2025
Ciudad
La NASA presente en Soledad: Auspiciará concurso internacional “Somos el Cambio”
Dentro del evento se desarrollarán actividades sobre aeronáutica y estudios relacionados con el espacio exterior
Por: Redacción
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio auspiciará el concurso internacional “Somos el Cambio” con el objetivo de fomentar la innovación en la sustentabilidad de la vida en marte. El evento será el próximo seis de mayo, en el Teatro y Centro Cultural de Soledad de Graciano Sánchez.
En el evento participará alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato además de que será encabezado por la escuela primaria “Julian Carrillo” del municipio de Soledad.
Felipe Cárdenas Quibrera, director de Cultura y Turismo del municipio, informó que el concurso forma parte de una estrategia para impulsar la educación y la ciencia en la región volviéndolas los motores de transformación para las futuras generaciones.
“Soledad está escribiendo su propio futuro; apostamos por un municipio con jóvenes soñadores, curiosos y comprometidos con el mundo que les toca construir”, destacó el funcionario.
El evento tendrá actividades como taller de construcción, diseño y lanzamiento de hidro cohetes, donde su objetivo principal es estimular la creatividad a través de la ciencia, la tecnología y el espacio exterior.
Felipe Cárdenas espera que con estos eventos pueda darse que el próximo astronauta mexicano surja del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
También lee: Interviene Ayuntamiento de Soledad en problemas de fugas de agua en el municipio
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online