Ciudad
En Soledad continúan trabajos de desazolve y limpieza tras recientes lluvias
Entre los trabajos destaca el retiro de maleza, que ante las precipitaciones pluviales que se avecinan facilitará el libre cauce del agua.
Las colonias del oriente del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, afectadas por las lluvias del pasado fin de semana, continúan recibiendo atención por parte de las diferentes áreas municipales, que durante tres días consecutivos han respondido a las solicitudes de familias que radican en zonas como lo son: Villa de Cactus, Quintas de la Hacienda y Privadas de la Hacienda, entre otras.
Entre las acciones implementadas por diversas direcciones municipales, como Protección Civil Municipal, Servicios Municipales, Respuesta Ciudadana y Ecología, se destaca el desazolve de alcantarillas, la remoción de desechos y lodo de calles y avenidas, la limpieza de cisternas y la extracción de desechos de pozos de visita. Estas acciones han contado con la participación de dependencias estatales, como la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE).
Para llevar a cabo los trabajos, se ha utilizado maquinaria pesada a fin de retirar el lodo acumulado en la vía pública y garantizar una movilidad eficiente y que la ciudadanía libre de todo riesgo. También se ha intensificado la limpieza de cisternas con el objetivo de asegurar que el agua acumulada no represente riesgos para la salud; hasta el momento, se informa que casi la totalidad de las cisternas han recibido el proceso de limpieza y desinfección requerido, por ello, también se trabaja con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), que ha suministrado pastillas de cloro para eliminar la contaminación del agua.
En estas labores participa una cuadrilla de aproximadamente 150 trabajadores de diferentes áreas municipales, quienes trabajan sin descanso para mejorar las condiciones en las áreas afectadas por la precipitación pluvial registrada la noche del viernes, garantizando la ayuda del Ayuntamiento. Se estima que se realizaron labores de limpieza en alrededor de 500 aljibes, los cuales registraron filtraciones de agua sucia.
Ciudad
Con sondeos, Interapas refuerza el cuidado de la red hidráulica
El organismo logró detectar y reparar diversas fugas que mejoran el suministro y la calidad del servicio
Por: Redacción
En la última semana, Interapas realizó diversos sondeos en la red de agua potable, acciones que permiten detectar fugas y evaluar el estado de las tuberías, reforzando así el cuidado y mantenimiento de la infraestructura hidráulica de la ciudad.
En la zona Centro-Sur se repararon cuatro fugas de agua potable, destacando la intervención en una caja de una empresa telefónica, ubicada en Calle Agrónomos esquina con Avenida Salvador Nava, en la colonia Himno Nacional. En este punto se logró recuperar aproximadamente 2 litros por segundo de caudal, además de restablecer la presión en la red.
Otras reparaciones derivadas de los sondeos se realizaron en Xicoténcatl esquina con calle República, en Circuito Españita a espaldas del Panteón Españita y en Camino al Aguaje de la colonia Simón Díaz.
En la colonia Balcones del Valle, se reparó una fuga en Fuente de la Montaña y Fuente Blanca. También se reparó una fuga en la red de la calle Amatista, entre Carey y Cuarzo, del fraccionamiento Industrias.
Las cuadrillas continúan trabajando en la zona centro, entre las calles Altamirano y Anáhuac del Barrio de Santiago, para mantener y cuidar las redes de agua potable.
En el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, se atendieron fugas en la calle Miguel Hidalgo del centro y en la colonia La Virgen, reforzando el abastecimiento y la calidad del servicio para los usuarios.
Con estas acciones, Interapas reafirma su compromiso de optimizar la red hidráulica, evitar desperdicios y garantizar un suministro confiable.
También lee: Hasta seis intervenciones por día realiza cuadrilla de cierre de Interapas
Ciudad
Panteones de SLP abrirán 24 horas por Día de Muertos
El objetivo es preservar la tradición mexicana y facilitar el acceso a las familias potosinas
Por: Redacción
Con el propósito de preservar las tradiciones mexicanas y facilitar que las familias potosinas visiten a sus seres queridos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí prepara un operativo especial para mantener abiertos los principales panteones municipales durante las celebraciones del Día de Muertos.
El director de Servicios Municipales, Christian Azuara, informó que este año se busca que los cementerios permanezcan abiertos las 24 horas los días 1 y 2 de noviembre, con el objetivo de que las personas puedan acudir en cualquier momento del día o la noche.
Por ahora, se ha confirmado que los panteones de El Saucito y El Españita ofrecerán acceso continuo durante esas fechas.
“El Panteón de El Saucito abrirá desde las 8:00 de la mañana del 31 de octubre hasta las 5:00 de la tarde, retomando su apertura a la medianoche para dar inicio formal a las festividades. Permanecerá abierto de manera continua los días 1 y 2 de noviembre y cerrará el 3 a las 17:00 horas”, detalló Azuara.
El funcionario agregó que ya se reforzaron los trabajos de mantenimiento y poda de hierba, además de implementar medidas de seguridad en coordinación con Protección Civil y la Guardia Municipal, para garantizar que los visitantes puedan acudir con tranquilidad.
Cabe recordar que en 2024 el Panteón de El Saucito abrió por primera vez durante 24 horas, registrando una afluencia cercana a las 85 mil personas, cifra que se espera igualar o superar este año.
El Ayuntamiento reiteró su invitación a participar en estas jornadas con respeto, manteniendo viva una de las tradiciones más emblemáticas de México.
También lee: Galindo asegura respaldo ciudadano al nuevo proyecto vial en El Saucito
Ciudad
Galindo asegura respaldo ciudadano al nuevo proyecto vial en El Saucito
El Ayuntamiento prevé iniciar la licitación antes de concluir 2025
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, informó que entre el 80 y 85 por ciento de los habitantes de El Saucito se han pronunciado a favor del nuevo proyecto de obra pública que se desarrollará en la zona norte de la capital.
De acuerdo con el edil, el plan fue modificado a partir de las observaciones vecinales para proteger la ruta procesional del Señor del Saucito, una de las tradiciones más representativas de la ciudad.
“El rediseño busca que el Señor del Saucito pueda subir y bajar durante las fiestas sin afectar la procesión”, explicó el presidente municipal, quien destacó que el proyecto combina modernización urbana con respeto a la identidad cultural de la comunidad.
Galindo reconoció que aún existen inquietudes entre algunos comerciantes , sobre todo del sector informal, ante la posibilidad de afectaciones durante la ejecución de la obra. Sin embargo, garantizó que las actividades económicas no se verán comprometidas, y que la intervención traerá beneficios a todo San Luis Potosí.
“Esta será la gran obra del norte de la ciudad, como en su momento lo fue la avenida Himalaya en el poniente”, señaló.
El alcalde adelantó que el Ayuntamiento buscará cerrar los acuerdos con vecinos y comerciantes durante octubre, para comenzar el proceso de licitación antes de que finalice el año.
También lee: Domingo de Pilas llegó a colonia Reyitos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online