noviembre 7, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

En SLP ya inspeccionan a Draexlmaier; hallaron otro tiradero clandestino

Publicado hace

el

Draexlmaier

El director de Ecología del Ayuntamiento capitalino dijo que comenzaron las investigaciones tras el reportaje hecho por La Orquesta

Por: Fernando Garduza

Israel Esparza Rodríguez, director de Ecología del Ayuntamiento de San Luis Potosí, dio a conocer que el pasado lunes, el área a su cargo realizó inspecciones cerca de Draexlmaier y comunidades aledañas, mediante las cuales detectaron algunos desechos de la industria automotriz, aunque no pudo asegurar que fueran de dicha empresa; lo anterior, derivado del reportaje de La Orquesta que dio a conocer la existencia de dos tiraderos clandestinos de la empresa alemana.

“Ayer inspeccionamos Draexlmaier y lo que encontramos fue que dentro de los predios que todavía son parte del World Trade Center, hay una especie de tiradero, donde algunas maquiladoras depositan sus residuos, pero tengo entendido que esos son predios de ellos y de alguna manera los deben de tener regulados, a reserva de seguir investigando”.

Además, detalló que acudieron a las comunidades de Arroyos y Terrero, donde solamente localizaron basura común, sin embargo, por la parte de atrás de la Zona Industrial, rumbo a El Aguaje, encontraron residuos muy parecidos a los que señala el reportaje.

“Son residuos plásticos que no puedo asegurar que sean de la misma empresa, pero sí son residuos de la industria automotriz, entonces lo que vamos a hacer nosotros son inspecciones en coordinación con seguridad pública, para ver si algún camionetero o alguna persona en particular, está utilizando este terreno como tiradero”.

Aclaró Esparza Rodríguez que en la Dirección a su cargo no hay ningún tema específico con Draexelmier, ni denuncia al respecto de los tiraderos clandestinos, y que la inspección fue realizada a partir del reportaje

de La Orquesta.

De lo que sí tiene denuncias es de basura común tanto en El Aguaje como en Rancho Nuevo, la cuales han sido atendidas, “pero de la afectación que pudiera estar haciendo Draexlmaier o alguna otra industria, no tenemos”.

Por lo tanto, detalló Esparza Rodríguez que ya están en proceso de verificar y documentar el caso, y en caso de que encuentren irregularidades darán parte a quien le corresponda.

“Hay que puntualizar muy bien las competencias de cada quien, de acuerdo a la Ley Ambiental de San Luis Potosí, es competencia de Segam autorizar tiraderos para las empresas de la zona industrial o regular los que generan residuos de manejo especial o residuos peligrosos, los que son residuos infecciosos los regula Semarnat de acuerdo a la Norma 087; y de acuerdo a la Ley al Municipio le corresponden los residuos sólidos urbanos”.

Por lo tanto, si el Ayuntamiento detecta tiraderos de basura común, sí es su competencia y puede ejercer acciones punitivas, pero cuando encuentra residuos de manejo especial, que tiene que ver con desechos de la zona industrial, le tiene que dar parte a la Segam.

Es México, güey, capta | Columna de Silverio Marín

Ciudad

Hemos estado a punto de cerrar”: Cruz Roja vive una de sus peores crisis

Publicado hace

el

Su delegado estatal advierte que la falta de recursos ha puesto en riesgo el funcionamiento de la institución

Por: Cristian Betancourt

La Cruz Roja mexicana delegación San Luis Potosí enfrenta una de las etapas más complicadas de su historia, reconoció su delegado estatal Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, quién advirtió que en varias ocasiones la institución ha estado cerca de suspender servicios por falta de recursos económicos.

De la Maza explicó que la falta de apoyo, el bajo resultado de las colectas y la ausencia de renovación de equipo en los últimos 6 años han complicado los servicios: “Dependemos totalmente de la ayuda de la ciudadania; sin embargo la respuesta ha sido muy limitada”.

El delegado lamentó que siga la idea de que la Cruz Roja es una dependencia gubernamental, cuando en realidad se trata de una institución totalmente privada que depende del apoyo ciudadano:

“No somos una extensión del gobierno. Somos una institución privada que se debe a la ciudadania potosina. Nuestro trabajo es por y para la gente”, aclaró.

Asimismo señalo que la falta de respuesta en campañas de colecta ha agravado la situación económica, siendo los estudiantes de escuelas públicas quienes más colaboran para mantener las operaciones.

 

De la Maza Jiménez recordó que los servicios prehospitalarios que brinda la Cruz Roja son totalmente gratuitos, especialmente en casos de accidentes y emergencias: “Mientras otras unidades cobran, nosotros no hacemos negocio,nuestros servicios son un apoyo humanitario”,afirmó.

El delegado también reveló que la institución lleva más de seis años sin recibir apoyo para la renovación de equipo médico y vehicular, lo que complica aún más su capacidad operativa.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía y a las autoridades para sumarse al esfuerzo de mantener viva una institución importante para la atención de emergencias en la


 

Continuar leyendo

Ciudad

Soledad tiene cuatro años que no da un solo centavo a la Cruz Roja

Publicado hace

el

El delegado Jesús Ernesto de la Masa dijo que pese a la falta de recursos, la institución sigue atendiendo emergencias en el municipio

Por: Redacción

La Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí opera con recursos cada vez más limitados y sin el respaldo de algunos municipios clave. El delegado estatal, Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, reveló que Soledad de Graciano Sánchez lleva cuatro años sin otorgar ni un solo peso de apoyo económico a la institución, pese a que se benefician de sus servicios de emergencia.

“Soledad de Graciano Sánchez tiene exactamente cuatro años que no le da un solo centavo a la Cruz Roja, y aun así seguimos brindando los servicios”, declaró De la Maza.

El delegado explicó que, ante la falta de aportaciones municipales, la Cruz Roja ha tenido que sostenerse mediante campañas de recaudación propias

, programas de beneficencia y cuotas simbólicas por algunos servicios, aunque reconoció que los recursos son insuficientes para cubrir las necesidades operativas.

“Tenemos toda una serie de programas de recaudación de fondos, no sólo pedimos apoyo, también ofertamos servicios y capacitaciones; pero mantener personal médico y de enfermería es económicamente muy complicado”, agregó.

La situación, dijo, ha obligado a la institución a reducir parte de sus operaciones y limitar el número de personas contratadas, pese a la alta demanda de atención prehospitalaria y traslados en el área metropolitana.

También lee: Presidenta de Villa de Pozos reafirma lazos con la Cruz Roja

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

⁠Rehabilitación de drenaje de Fray José Arlegui, inicia la próxima semana: Interapas

Publicado hace

el

En la calle Fray José de Arlegui no se registró un colapso estructural, pero sí se identificó que el colector actual ha sido rebasado

Por: Redacción

Después de una exhaustiva revisión en el área aledaña a la calle Fray José de Arlegui, en la colonia Jardín, el organismo operador Interapas determinó intervenir la infraestructura sanitaria, debido a que el colector existente es insuficiente para la conducción de aguas residuales.

Asimismo, se detectó un colapso en la red de drenaje sobre la avenida Niño Artillero, lo que ha ocasionado recientemente fugas de aguas residuales en la zona.

Las Direcciones de Construcción y de Proyectos trabajan ya en el plan de intervención para ambas arterias, con el firme compromiso de preservar la movilidad y garantizar los accesos al Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” durante el desarrollo de las obras.

En la calle Fray José de Arlegui no se registró un colapso estructural, pero sí se identificó que el colector actual ha sido rebasado en su capacidad de conducción. Por ello, se llevarán a cabo trabajos de rehabilitación integral para optimizar el sistema y prevenir futuras incidencias.

La revisión técnica también reveló un colapso en la avenida Niño Artillero, cerca de su intersección con Himno Nacional, el cual será atendido de manera prioritaria como parte de las acciones programadas por el organismo.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados