Ciudad
En SLP la transparencia es inaccesible, reconoce Ciudadanos Observando
El vocero de la organización Ciudadanos Observando pidió al Ayuntamiento capitalino tener apertura con la transparencia
Por: Ana Dora
El vocero de la organización Ciudadanos Observando, Guadalupe González, hizo un llamado al Ayuntamiento capitalino para que se aplique el principio de máxima publicidad y que cualquier ciudadano tenga acceso a la información gubernamental municipal.
“El llamado al Ayuntamiento es que tenga sentido de gratuidad, con apertura a la transparencia y haga un esfuerzo para demostrar un acto de congruencia y de accesibilidad a la ciudadanía”.
El activista fue cuestionado respecto a la información que este día La Orquesta presentó, donde se exhibe que el Ayuntamiento pretende cobrar 121 mil 865 pesos por otorgar información sobre el Plan Parcial de Desarrollo Urbano de La Pila y Bocas.
El representante de Ciudadanos Observando indicó que ese grupo social presionó a los legisladores para que se disminuyera el cobro, pues comenta que si se hubiera solicitado el documento durante la administración pasada la cifra hubiera sido mucho mayor.
También puntualizó que una particularidad es que, en el caso expuesto, se están solicitando copias certificadas , lo que aumenta el precio y reconoció que a pesar de que se logró una disminución en el costo, este aún es inaccesible para la ciudadanía: “aunque se adecuo en la ley todavía existen este tipo de situaciones donde el costo es inalcanzable para algunos”.
Lupillo González indicó que el ciudadano tiene opciones para rebatir el costo que la autoridad municipal impone de acuerdo a la ley: “el peticionario puede recurrir a un artículo que establece no debe de cobrarse un costo mayor al del mercado o demostrar que su economía no le permite pagar esa cantidad”.
Por último comentó que aún no se logra cumplir cabalmente con el derecho a la información: “se han hechos esfuerzos para disminuir los costos, pero no ha sido suficiente, sigue siendo inaccesible”.
Joao, el Mustang y la boda que no pudo ser | Columna de Sebastián Escorza
Ayuntamiento de SLP
Con Aida Cuevas y la Sinfónica de la Marina, Ayuntamiento celebrará el 433 Aniversario de San Luis Capital
La reconocida intérprete Aida Cuevas sumará su talento a una noche que busca enaltecer la identidad y el orgullo potosino
Por: Redacción
En el marco del 433 aniversario de la fundación de la ciudad, el Ayuntamiento de San Luis Potosí ofrecerá un evento cultural de primer nivel el próximo 8 de noviembre en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, a las 19:00 horas. El programa estará encabezado por Aida Cuevas, acompañada por la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina, junto con su Coro y Mariachi, quienes interpretarán desde música clásica hasta popular.
En rueda de prensa en Palacio Municipal, el alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció el evento, acompañado del Director de Cultura, Martín Juárez Córdova, y expresó: “Este concierto está a la altura de la celebración de los 433 años de la ciudad. Es un programa muy versátil que preparó la Marina, y Aida Cuevas es una de las intérpretes más sobresalientes de música mexicana”.
La reconocida intérprete Aida Cuevas sumará su talento a una noche que busca enaltecer la identidad y el orgullo potosino a través de la música. La entrada será completamente gratuita, aunque se recomienda llegar con al menos una hora de anticipación para facilitar el acceso y garantizar un lugar en esta celebración histórica.
Ayuntamiento de SLP
Se propone iniciativa para prohibir cirugías estéticas a menores de edad
Dip. Martha Patricia Aradillas: Solo se permitirán procedimientos de cirugía reconstructiva o reparadora por cuestiones de salud
Por: Redacción
Con el propósito de establecer la prohibición de las cirugías estéticas realizadas a menores de 18 años, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas propuso iniciativa para adicionar la Ley de Salud y el Código Penal del Estado de San Luis Potosí.
La iniciativa establece en la Ley de Salud del Estado, que tratándose de personas menores de dieciocho años, solo serán permitidos los procedimientos quirúrgicos de naturaleza reconstructiva o reparadora por razones de salud, malformaciones, accidentes, quemaduras o cualquier otra patología debidamente acreditada con un dictamen médico y/o psicológico expedido por los profesionales de salud.
De igual manera, se establece en el Código Penal del Estado, en el apartado de Delitos contra la Fidelidad Profesional, como parte de las agravantes, que el profesionista médico realice procedimientos de cirugía estética en personas menores de dieciocho años, cuando no sean de carácter reconstructivo o reparador debidamente justificado.
Estas conductas se sancionan con una pena de inhabilitación de un mes a dos años en el ejercicio de la profesión o privación en caso de reincidencia.
También establece la prohibición de toda promoción publicitaria dirigida a menores de edad de procedimientos quirúrgicos estéticos, así como el uso de modelos menores de edad en campañas de promoción de consultorios y clínicas de cirugía estética.
La legisladora indicó que esta iniciativa surge como una respuesta legislativa necesaria y urgente ante un lamentable suceso que ha conmocionado la conciencia nacional: el fallecimiento de Paloma Nicole, una adolescente de apenas catorce años de edad, durante la realización de una cirugía estética de aumento mamario, por lo que se trata de una medida de política pública preventiva, basada en evidencia médica, psicológica y jurídica, que busca blindar los derechos de niñas, niños y adolescentes potosinos.
Con ello, se responde a un imperativo ético y a un mandato constitucional, cerrando las puertas a una práctica que comercializa con los cuerpos en desarrollo y normaliza la puesta en riesgo de vidas que están bajo la custodia moral y legal de la sociedad en su conjunto.
La iniciativa se turnó para su análisis a las comisiones Primera de Justicia; y Salud y Asistencia Social.
También lee: Gobierno de la Capital continúa con el programa Cero Grafiti en el Centro Histórico
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital continúa con el programa Cero Grafiti en el Centro Histórico
El Ayuntamiento de San Luis Potosí refuerza las acciones de limpieza y mantenimiento en el Centro Histórico
Por: Redacción
El equipo de la Cuadrilla de Respuesta Inmediata llevó a cabo labores de retiro de grafiti en las calles Vicente Guerrero y 5 de Mayo, como parte del programa municipal Cero Grafitii, impulsado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos. Estas acciones buscan mantener en óptimas condiciones las principales zonas del Centro Histórico.
El programa se desarrolla de manera permanente con el propósito de conservar los espacios públicos limpios, ordenados y seguros, beneficiando tanto a habitantes como a comerciantes y visitantes que diariamente transitan por el corazón de la capital potosina.
El Gobierno de la Capital destacó que la atención continua a las fachadas y muros del primer cuadro contribuye a fortalecer la imagen urbana y el patrimonio histórico de San Luis Potosí
Además, la autoridad municipal exhortó a la ciudadanía a sumarse al cuidado del entorno urbano, evitando actos vandálicos y reportando cualquier incidencia que afecte la limpieza y el orden del Centro Histórico.
También lee: SEGE reporta “bandera blanca” en escuelas para Xantolo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








