Ciudad
En SLP la transparencia es inaccesible, reconoce Ciudadanos Observando
El vocero de la organización Ciudadanos Observando pidió al Ayuntamiento capitalino tener apertura con la transparencia
Por: Ana Dora
El vocero de la organización Ciudadanos Observando, Guadalupe González, hizo un llamado al Ayuntamiento capitalino para que se aplique el principio de máxima publicidad y que cualquier ciudadano tenga acceso a la información gubernamental municipal.
“El llamado al Ayuntamiento es que tenga sentido de gratuidad, con apertura a la transparencia y haga un esfuerzo para demostrar un acto de congruencia y de accesibilidad a la ciudadanía”.
El activista fue cuestionado respecto a la información que este día La Orquesta presentó, donde se exhibe que el Ayuntamiento pretende cobrar 121 mil 865 pesos por otorgar información sobre el Plan Parcial de Desarrollo Urbano de La Pila y Bocas.
El representante de Ciudadanos Observando indicó que ese grupo social presionó a los legisladores para que se disminuyera el cobro, pues comenta que si se hubiera solicitado el documento durante la administración pasada la cifra hubiera sido mucho mayor.
También puntualizó que una particularidad es que, en el caso expuesto, se están solicitando copias certificadas , lo que aumenta el precio y reconoció que a pesar de que se logró una disminución en el costo, este aún es inaccesible para la ciudadanía: “aunque se adecuo en la ley todavía existen este tipo de situaciones donde el costo es inalcanzable para algunos”.
Lupillo González indicó que el ciudadano tiene opciones para rebatir el costo que la autoridad municipal impone de acuerdo a la ley: “el peticionario puede recurrir a un artículo que establece no debe de cobrarse un costo mayor al del mercado o demostrar que su economía no le permite pagar esa cantidad”.
Por último comentó que aún no se logra cumplir cabalmente con el derecho a la información: “se han hechos esfuerzos para disminuir los costos, pero no ha sido suficiente, sigue siendo inaccesible”.
Joao, el Mustang y la boda que no pudo ser | Columna de Sebastián Escorza
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento atiende red de drenaje en Delegación La Pila
Además, se continuaron las labores de verificación de la red de drenaje en la calle Galeana, en el acceso a la comunidad de Terrero Sur
Por: Redacción
Como parte del compromiso del gobierno Municipal de San Luis Potosí con el bienestar de las familias potosinas, se realizaron trabajos de desazolve en distintas vialidades de la Delegación La Pila, con el objetivo de prevenir afectaciones por obstrucciones en la red de drenaje y mejorar la infraestructura hidráulica de la zona.
Con la intervención de una brigada a través de la Dirección Municipal del Agua, se atendió la calle Allende, en el tramo comprendido entre Emiliano Zapata y Lagunilla, donde se detectó un colapso en el drenaje causado por acumulación excesiva de grasa, basura y tierra. Los trabajos permitieron restablecer el flujo adecuado del sistema, previniendo encharcamientos y riesgos sanitarios para los habitantes.
Además, se continuaron las labores de verificación de la red de drenaje en la calle Galeana, en el acceso a la comunidad de Terrero Sur, donde se encontró que la infraestructura operaba a un 70% de su capacidad. No obstante, se llevó a cabo la limpieza correspondiente para asegurar un funcionamiento óptimo.
La delegada de La Pila, Daniela Cid González, señaló que estas acciones son fundamentales para mantener en buenas condiciones los servicios básicos de las comunidades. “Estamos trabajando de manera coordinada con las distintas áreas del H. Ayuntamiento para atender puntualmente las necesidades de nuestra delegación.”, expresó.
Ciudad
Incorporación de Pozos al Interapas, sin formalizarse en el Congreso de SLP
La diputada Nancy Jeanine García mencionó que el nuevo municipio y el organismo operador solamente han establecido un convenio administrativo
Por: Redacción
La diputada local Nancy Jeanine García Martínez aclaró que la incorporación de Villa de Pozos al organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) no ha sido un proceso formalizado desde el Congreso del Estado de San Luis Potosí, ni mediante una iniciativa legislativa. En cambio, explicó que la relación entre el nuevo municipio y el organismo se estableció a través de un convenio administrativo entre el propio organismo operador del agua y autoridades locales, un acto que se encuentra fuera de las competencias del Poder Legislativo.
“En sus facultades, porque no es de la facultad de la Comisión del Agua ni del Congreso, hicieron el tema del convenio con Interapas. En ese sentido ya no hubo necesidad o ya no era viable el tema de que se hiciera como tal ya una incorporación formal”.
García Martínez subrayó que, si en el futuro las autoridades de Villa de Pozos deciden conformar su propio organismo operador de agua, deberán evaluar a fondo aspectos técnicos y de viabilidad , tomando en cuenta la infraestructura con la que ya cuenta Interapas: “Si eso ellos lo manifiestan más adelante, o si se pretende que sostenga su propio organismo operador, tendrán que evaluar varias cosas de si es factible o no”.
Asimismo, aclaró que la reciente información difundida en medios sobre la incorporación formal de Villa de Pozos al Interapas corresponde “a una nota que se dio mediáticamente la semana pasada, pero no en una información ya como iniciativa”.
La diputada reiteró la importancia de que las decisiones en torno al manejo del agua y la operación de servicios en Villa de Pozos se tomen con base en análisis técnicos, legales y administrativos, y no solo por acuerdos informales o declaraciones públicas.
También lee: Sin respuesta de municipios, el Congreso no puede avanzar en extinción del Interapas
Ayuntamiento de SLP
Interapas instala nuevo equipo en el pozo Tangamanga II
Tras una intervención técnica, se recuperó la producción para abastecer a diez colonias al norte de la ciudad gracias a la instalación de un equipo provisional
Por: Redacción
Ayer por la tarde Interapas concluyó la instalación de un nuevo equipo de bombeo en el pozo Tangamanga II,
lo que permite restablecer su flujo normal y mejorar el servicio en la zona de influencia.Hace unas semanas, el pozo fue reactivado con una bomba provisional que permitió mantener el abastecimiento, hasta el día de ayer que se instaló el equipo definitivo.
Con ésta, se recupera la producción del pozo, beneficiando directamente a las colonias Industrial Aviación 1ª y 2ª sección, Damián Carmona, Los Álamos 1 y 2, Villas Vicenza, Misión de Santiago, Norte, Pedroza y Tercera Chica.
Interapas recuerda que el cumplimiento en el pago de los servicios es fundamental para mantener en operación la infraestructura hidráulica. Invita a quienes tengan adeudos a regularizar su situación a través del programa “Acaba tu deuda de una vez”, disponible en sindeuda.interapas.mx.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online