octubre 30, 2025

Conecta con nosotros

Estado

En la UASLP podrás donar tu cabello para pelucas oncológicas

Publicado hace

el

pelucas oncológicas

Estudiantes de la Facultad de Medicina llevarán a cabo una campaña de donación de trenzas para realizar pelucas oncológicas el 27 de febrero

Por: Redacción

Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) invitaron a la población potosina a sumarse a la Colecta de Trenzas Más grande de México, que se llevará a cabo este miércoles 27 de febrero del 2019 a partir de las 11 de la mañana en el lobby de la entidad; la meta es colectar más de 1095 trenzas a nivel nacional.

Al respecto, el consejero alumno de la entidad Oscar Aguillón y la estudiante Faride Ayech detallaron que la campaña es un proyecto que ha sumado a muchas entidades en el país, en donde el objetivo es apoyar a todas aquellas mujeres que están luchando contra el cáncer de mama en México.

El proyecto se denomina “Siempre Luchando”, y a través de la colaboración de mucha gente es que ha avanzado en diversas partes del país, por ello los estudiantes realizaron el contacto y se ofrecieron a promover esta acción en la Facultad de Medicina en donde se darán cita estilistas que donarán su tiempo para cortar esas trenzas de todo aquel que desee donar.

Cabe mencionar que la campaña ha avanzado a nivel nacional y en San Luis Potosí a través de redes sociales y la difusión de diversos medios informativos, por lo que se espera que la población responda al llamado que realizan los estudiantes de la Facultad de Medicina de la UASLP.

Las trenzas de cabello deben medir 25 centímetros o más; con el fin de realizar pelucas naturales que le permitan a todas las enfermas de cáncer contar con una peluca especializada oncológica. También se pide acudir con el cabello limpio para realizar el corte del mismo; los donadores también pueden acudir a la Facultad de Medicina a entregar su trenza ya cortada.

Faride Ayech apuntó que la recolección de cabello es sólo la primera etapa de todo un proyecto, que comprende diversos aspectos, pues luego de la realización de las pelucas especiales y la entrega de estas, se pretende realizar una serie de actividades para recaudar fondos y lograr algunas cirugías de reconstrucción de mamas y financiar algunos tratamientos oncológicos a través del apoyo de organizaciones civiles.

Para mayores informes sobre los requisitos para realizar la donación de cabello y todos los pormenores, pueden enviar un mensaje al Facebook de la Consejería de la Facultad de Medicina o acudir a la organización Tlachtli que se localiza en la avenida Naranjos #150 colonia Jardín. En un horario de 9 de la mañana a 7 de la tarde.    

Solo 6 diputados de Morena en SLP renunciaron a gastos médicos mayores

Congreso del Estado

Congreso aprueba realizar Parlamento de las Personas Adultas Mayores

Publicado hace

el

Se propone que este Parlamento se realice el día 28 de agosto de cada año, en que se celebra en México el “Día Nacional del Adulto Mayor”.

Por: Redacción

En reunión de trabajo, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado aprobaron la iniciativa para la realización del Parlamento de las Personas Adultas Mayores.

 

El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de esta comisión legislativa, señaló que se busca abrir los espacios para conocer las opiniones y propuestas de las personas adultas mayores del estado, de manera inclusiva de todas las regiones del estado, personas con discapacidad, e integrantes de pueblos y comunidades indígenas.

 

“Para nosotros, los adultos mayores merecen  una iniciativa para que ya quede establecido en las leyes y reglamentos, y que a partir del siguiente año se pueda llevar a cabo un Parlamento para Adultos Ma yores, donde sea escuchada toda la experiencia y las inquietudes que han manifestado a través de propuestas, de iniciativas y acciones que le podamos dar seguimiento aquí en este Congreso”.

 

Explicó que se trata de una iniciativa de modificación a Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí; y a la Ley Orgánica  del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí, para establecer la obligación de realizar el Parlamento de las Personas Adultas Mayores, integrado de manera inclusiva, y donde los participantes deberán presentaron un tema o ponencia relacionada con la problemática de las personas adultas mayores que pueda resolverse a través del impulso de reformas legislativas al marco jurídico vigente en el Estado.

 

Se propone que este Parlamento se realice el día 28 de agosto de cada año, en que se celebra en México el “Día Nacional del Adulto Mayor”.

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos deslumbra en Guanajuato con altar monumental

Publicado hace

el

Teresa Rivera destacó que la presencia de Villa de Pozos en este importante evento permitió compartir sus tradiciones

 

Por: Redacción

El municipio de Villa de Pozos brilló con orgullo en la ciudad de Guanajuato al presentar un altar de muertos monumental dedicado a Julián de los Reyes, como parte del Séptimo Festival de Día de Muertos, realizado del 29 de octubre al 2 de noviembre, en donde destaca la participación del municipio por mostrar la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de la región, cautivando a miles de visitantes locales, nacionales e internacionales.

La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que la presencia de Villa de Pozos en este importante evento permitió compartir sus tradiciones, sabores y patrimonio cultural, a través de un altar monumental, degustaciones gastronómicas y la exposición de productos típicos de la región que fortaleció la identidad y el orgullo de sus habitantes.

Rivera Acevedo resaltó que la participación del municipio permitió proyectar su cultura, música y esencia, además de resaltar la muestra del Xantolo de San Luis Potosí, que mediante coloridas comparsas logró cautivar a miles de asistentes en Guanajuato y se consolidó como una expresión viva del patrimonio potosino.

La secretaria de Turismo del Estado, Yolanda Josefina Cepeda, reconoció la relevancia de la participación de Villa de Pozos y agradeció a la Presidenta Municipal por su compromiso en la promoción cultural, así como a las distintas autoridades presentes. Asimismo, resaltó el trabajo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona por impulsar las tradiciones del Xantolo y fortalecer la presencia de San Luis Potosí en uno de los estados más importantes del país.

Continuar leyendo

Estado

Juan Carlos Valladares impulsa una transición energética justa y tarifas eléctricas equitativas

Publicado hace

el

El legislador cuestionó a la titular de la CFE sobre las acciones para respaldar proyectos privados de generación renovable

Por: Redacción

El diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann, del Partido Verde Ecologista de México, subrayó la necesidad de fortalecer la inversión energética y avanzar hacia un modelo que garantice electricidad suficiente, limpia y competitiva para el desarrollo de México.

 

Durante la comparecencia de la titular en días pasados, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante la Comisión de Energía, el legislador potosino reconoció los avances financieros de la empresa productiva del Estado, que reporta una utilidad neta acumulada superior a 68 mil millones de pesos

y un incremento del 11.7 % en sus ingresos durante el primer semestre del año.

 

No obstante, Valladares advirtió que el aumento de más del 30 % en los costos de producción, derivado del uso de combustibles fósiles y del lento crecimiento en energías renovables, evidencia la necesidad de acelerar la transición energética.

 

“La inversión en energía es indispensable para que México siga siendo un destino atractivo para el capital productivo. Sin electricidad limpia y competitiva, ninguna estrategia de atracción de inversiones puede sostenerse a largo plazo”, afirmó Valladares.

 

Durante su intervención, el legislador cuestionó a la titular de la CFE sobre las acciones para respaldar proyectos privados de generación renovable y el desarrollo de parques industriales, con el objetivo de ampliar la capacidad eléctrica nacional y generar más empleos. También destacó que la transición energética debe ir acompañada de formación técnica y profesional en energías limpias, a fin de asegurar la operación sostenible de los nuevos sistemas eléctricos.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados